SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR-
ORIENTE
EANOR- ZACAPA
Catedrático: Dubley Omar Sandoval
Curso: Informática
La Web (Internet)
Nombre: María José Vargas Hernández
4. Perito Agrónomo
Sección: D
Grupo:6
Fecha: 11/02/2015
Introducción:
La "Web", apócope de "World Wide Web" (que se abrevia con las siglas www), es
uno de los métodos que Internet ofrece para explorar documentos conectados a
través de hipervínculos.
La World Wide Web permite una manera más organizada de acceder a la
información disponible en Internet, presentando una interfaz amigable con el
usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic y Microsoft Internet
Explorer.
El surgimiento de la World Wide Web ha ayudado a un crecimiento considerable
de Internet en la actualidad. Compañías pequeñas, empresas grandes,
ayuntamientos, estados, gobiernos de distintos países, universidades, bibliotecas,
están presentes en Internet.
La Web
Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de
la información. Es el resultado de la interconexión de miles de
computadoras de todo el mundo. Todas ellas compartenlos protocolos
de comunicación, es decir que todos hablan el mismo lenguaje para
ponerse en contacto unas con otras.
Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo
electrónico,noticias en red, acceso a computadoras remotas y
sistemas de adquisiciónde datos, y la capacidad para transferir
información entre computadoras remotas.
Origen
La Web es una idea que se construyó sobre la Internet. Las conexiones físicas son
sobre la Internet, pero introduce una serie de ideas nuevas, heredando las ya
existentes.
Empezó a principios de 1990, en Suiza en el centro de investigación CERN (centro
de Estudios para la Investigación Nuclear) y la idea fue de Tim Berners-Lee, que
se gestó observando una libreta que él usaba para añadir y mantener referencias
de cómo funcionaban los ordenadores en el CERN.
Antes de la Web, la manera de obtener los datos por la Internet era caótica: había
un sinfín de maneras posibles y con ello había que conocer múltiples programas y
sistemas operativos. La Web introduce un concepto fundamental: la posibilidad de
lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible,
se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador, desde cualquier país, por
cualquier persona autorizada, usando un único y simple programa. Para que esto
fuese posible, se utilizan una serie de conceptos, el más conocido es el hipertexto.
Con Web los usuarios novatos podrían tener un tremendo poder para hallar y
tener acceso a la riqueza de información localizada en sistemas de cómputos en
todo el mundo.
Este solo hecho llevó un avance tremendo de Internet, un ímpetu tan grande que
en 1993 World Wide Web creció un sorprendente 341000%, tres años después, en
1996, todavía sé esta duplicando cada 50 días.
Ventajas
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del
software.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes
lugares del mundo.
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas,
personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece
la web 2.0.
Desventajas
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del
servicio: Puede que el servicio sea gratis
hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible
que tengan mejores copias de los datos
nuestros, nadie lo garantiza.
Lo que está claro es que otorgan multitud de
beneficios y seguro que tendrán más o menos
desventajas, pero eso ya está en la decisión de
cada uno y el uso que las quiera dar.
Como las empresas lo utilizan
1- Obtiene una base de clientes más grande
Cada día más personas recurren a Internet para sus soluciones empresariales y
personales. Tanto si se trata de investigar los posibles contratistas, abogados, o
un nuevo producto. Internet presenta a los consumidores, empresas de las que
nunca han oído hablar. Ahora las personas en América del Norte pueden
aprender acerca de los servicios de una empresa en Montevideo solo a través del
clic de un ratón. Tener un sitio web genera nuevos consumidores a un negocio y
ayuda a mantenerlos como clientes.
2- Educa a los consumidores sobre tú negocio
Muchos de los servicios y productos son objeto de investigación por parte de los
consumidores. Es un hecho que tenemos que tener en cuenta y sacar el máximo
provecho, hoy en día las personas antes de comprar cualquier producto tanto en
las tiendas físicas como en la web, realizan búsquedas en Internet para comparar
de precios, las características del mismo producto pero diferente marca,
comentarios y experiencias de compradores anteriores. Nos enfrentamos a un
consumidor inteligente que prioriza el buen servicio y la calidad antes que el
precio. Por eso Lo principal es generar confianza, y las consumidores compran a
aquellos en quienes confían, recomendamos leer Ventajas de contar con una
página web profesional.
3. Costo de promoción y comercialización eficaz
Un sitio web es una manera lowcost (bajo costo) y eficaz de promocionar su
empresa. Los anuncios en televisión y revistas son grandes maneras de darse a
conocer, pero a menudo son demasiado caros y no siempre disponen de
suficiente información. Un sitio web ofrece beneficios como ningún otro canal de
promoción. La principal ventaja la cual su negocio se beneficia al contar con una
página web es que es un medio de promoción y comunicación directo con
potenciales clientes, puedes brindar más información acerca de tu empresa, qué
haces, tus trabajos previos, datos de contacto.
4- Mejora la comunicación con tus clientespha106000047
Un sitio web eficiente mejora la comunicación entre los consumidores y las
empresas. Muchas veces los consumidores están interesados en un servicio
particular del sitio web, pero se sienten incómodos o son demasiado perezosos
para llamar por teléfono y pedir más información.
Los sitios web se encuentran equipados con formularios de contacto que permiten
que los consumidores realicen preguntas en cualquier momento. Esa es sólo una
de las característica que se utilizan en los sitios web para que la comunicación sea
más fluida y fácil.
5- Mantiene ventaja sobre tus competidores
La popularidad de Internet y la comprensión del valor de un sitio web aumenta
cada día. Las empresas que tienen una página web ya se encuentran en una gran
ventaja sobre sus competidores. Además de tener una base de clientes más
amplia, su actividad se ve más profesional y establecida. Eso también vale para el
diseño de la página web. Cuando un consumidor visita un sitio web moderno y
simple, y por otra parte visita un sitio desarrollado a medias que ofrece los
mismos servicios, es notorio cuál empresas va a elegir. Infórmate acerca de
nuestro nuevo servicio de Mini Sitio Express diseñado para emprendedores y
pequeñas empresas.
Deep Web
Debajo de la red que todos navegamos día a día, se encuentra una telaraña
gigantesca de webs invisibles más grande de lo que podemos imaginar: la
Deep Web.
Recientemente, términos como proxy, navegación anónima, VPN, Tor, etc., han
empezado a surgir en las conversaciones de la gente común y corriente con más
frecuencia de lo normal. Usualmente, y por la mayoría del tiempo de vida que tiene
Internet, el gran grueso de usuarios de la red nunca se preocupaba por estas
cosas.
El usuario promedio se limita a abrir su navegador, buscar en Google y revisar sus
redes sociales. Pero en vista de todo lo que ha salido a la luz en los últimos años,
programas espías del gobierno como PRISM, empresas que proveen servicios
que casi todos usamos dedicándose a recolectar nuestros datos y a venderlos al
mejor postor, censura en diferentes partes del mundo y el bloqueo del acceso a la
información a ciudadanos en países con situaciones de crisis políticas; la gente
cada vez se empapa más de los conocimientos necesarios para proteger su
identidad, saltar la censura y descubrir las otras capas de la web.
Deep Web, la otra Internet
Aunque pueda resultar difícil de creer, hasta el punto de que para muchos es una
leyenda urbana; la Deep web o Internet profunda (Deepnet, Hidden web, Invisible
web) compone la gran mayoría de Internet. La Deep Web es todo el contenido de
la World Wide Web que no forma parte de la Surface Web, es decir, no forma
parte de los sitios que pueden ser indexados por los buscadores y a los que
cualquier usuario puede tener acceso desde un navegador corriente.
Aunque hay pocos estudios, uno de los más recientes hecho por la Universidad de
California estima que la Deep Web está formada por unos 7.5 petabytes (1
petabyte son 1000 terabytes). Según estudios similares, la web que todos
conocemos (Facebook, Wikipedia, los blogs, etc.) se compone de menos del 1%
de todo Internet.
El concepto es sencillo y a la vez confuso, pero se hacen comparaciones de la
web con el mar. En la superficie del mar se encuentran los buscadores, que
recogen los sitios que tienen enlaces entre ellos, páginas estáticas como por
ejemplo este blog. Esa es el área del océano que podemos “surfear”. Más
profundo se encuentran las bases de datos. Cuando se le hace una pregunta a
una base de datos, esta genera una página única que no se indexa en los
buscadores y por lo tanto no forma parte de la Surface Web.
Las publicaciones académicas, como las de revistas científicas privadas, tampoco
forman parte de la superficie, ya que están escondidas en páginas individuales
dentro de redes privadas, como las que descargó el fallecido Aaron Swartz y por
las que fue encarcelado y enjuiciado. Muchas páginas también están escondidas
porque forman parte de una Intranet, usualmente de corporaciones o
universidades.
Tor
Más abajo aún, en las profundidades de ese mar, se encuentra la red Tor, la parte
más oscura de la red. Esta se compone de una serie de sitios web secretos cuyas
direcciones terminan en .onion, y que requieren de un software especializado para
poder acceder. Ese software es conocido como Tor. Mucha gente lo usa para
acceder de manera anónima a la red, ya que cifra todo el contenido que pasa por
él.
Tor es una red de túneles virtuales, que protege las comunicaciones del usuario
haciendo que reboten dentro de una red enorme mantenida por voluntarios
alrededor del mundo, fue diseñado originalmente como un proyecto de
enrutamiento del Laboratorio Naval de Investigación de los Estados Unidos con el
fin de proteger las comunicaciones del gobierno.
La Deep Web no es un juguete, y la oscuridad que la rodea ha hecho que sea el
nicho donde se encuentran las peores cosas posibles: ventas de drogas ilícitas,
pornografía, armas, y hasta asesinos a sueldo. Se dice que en la Deep Web no se
navega, se bucea. No tiene buscadores, sino algunos sitios de referencia para
comenzar la búsqueda como la Hidden Wiki, y hay que tener mucho cuidado con
lo que se busca, pues puedes encontrarte con algo que no quieres ver o algo que
otros no quieren que veas.
Origen
La Deep Web (Red profunda), en (1994) denominada Invisible Web, ha sido
bautizada de esta manera en 2001 debido a que no es accesible directamente a
través del uso del principal medio de navegación superficial en estos tiempos. El
motivo de esto se divide generalmente en tres factores.
El primero es el técnico o involuntario, y es debido a una falta de actualización a
nuevos estándares en cuanto a indexación o por el carácter dinámico de un sitio
web (cambian de contenido constantemente, se renuevan a través de interacción
del visitante, etc.)
El segundo caso es el de los sitios privados y protegidos o aquellos que contienen
documentos en formatos que no pueden ser indexados. En estos dos casos, el
motor de búsqueda no encontrará en el código que leen sus robots un contenido
asociable al cuál hacer referencia estática o directamente no podrá acceder a las
bases de datos protegidas (bibliotecas, diccionarios, etc.), con lo que “pasará de
largo” ante ese sitio.
El otro caso es el de la decisión deliberada, pues el mismo desarrollador puede
indicarle al motor de búsqueda que no revise periódicamente su código en busca
de cambios a través de una variable como Follow / No Follow en el caso de
Google. Si elige No Follow, los robots ignorarán el sitio y éste se mantendrá
escondido, invisible, en la profundidad a la que muy pocos tendrán acceso.
Ventajas
El inmenso potencial de las redes y el interés por saber quiénes están detrás del
teclado realizando todo tipo de actividades, ha dado pie a que las personas
protejan su identidad y así, que lleven a cabo al máximo su libertad de expresión
de manera anónima. El anonimato va más allá de "hackear" a usuarios, el
anonimato real permite que las personas se expresen sin riesgos. La Red
Profunda, es una herramienta muy útil para el gobierno ya que sirve para
monitorear crímenes, terrorismo y actividades ilícitas. También, podemos navegar
libremente por ella sin que se guarden los datos de lo que vemos y visitamos.
Existe una gran cantidad de información que sólo lo podemos encontrar en lo
profundo como:
*Investigaciones científicas
*Libros censurados por el gobierno y libros normales
*Directorios
*Venta de productos
Desventajas
En la Red Profunda hay demasiadas cosas como para contarlas, el contenido de
esta supera por mucho al de la que normalmente conocemos y en ella vas a
encontrar desde lo bueno y útil hasta lo asqueroso y detestable.
Lamentablemente, al ser una red muy grande, sin restricciones y anónima, hay
una gran posibilidad de encontrar contenido como:
*Pornografía de todo tipo
*Imágenes grotescas
*Videos de crímenes
*Piratería
*Contratación de personas para asesinatos
*Venta de armas y drogas
*Tráfico de órganos
Página web
Una página web se define como un
documento electrónico el cual contiene
información textual, visual y/o sonora que se
encuentra alojado en un servidor y puede ser
accesible mediante el uso de navegadores.
Una página web forma parte de una colección
de otras páginas webs dando lugar al
denominado sitio web el cual se encuentra
identificado bajo el nombre de un dominio.
Origen
En un principio las páginas web eran sólo texto, pero a medida que ha
evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de
telecomunicaciones, se ha generado nuevas formas de desarrollar la web.
La inclusión de imágenes fue la evolución más significativa, pero también
debemos mencionar el video y la animación, o los espacios 3D, lo que aporta
valores estilísticos, de diseño y de interactividad jamás imaginados antes.
El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que ha evolucionado
Internet. En 1992 sólo había alrededor de 50 sitios web. Las últimas estadísticas
nos confirmaban que actualmente rondan los 8.000 millones de sitios web, a los
que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día.
Rápidamente, su importancia alcanzará las mismas cotas que la televisión o el
teléfono. Datos recientes estiman que hay alrededor de 2 mil millones de páginas
colgadas y se espera que en los próximos años llegue a los 8 mil millones,
excediendo el número de habitantes del planeta. Sin embargo, sólo una fracción
de este número es visitado habitualmente por la mayoría de los usuarios (sólo
alrededor de 15.000 sitios webs, el 0,4% del total).
A partir de estos datos se puede entender la necesidad de concentrar los
esfuerzos para atraer y mantener la atención de los usuarios. Junto con un
desarrollo efectivo de la estructura web y del contenido, el diseño y el uso del color
son la llave para atraer y ser identificado, formando vínculos en el subconsciente
del usuario y generar esquemas para captar y fidelizar a nuevos visitantes.
Al mismo tiempo que la evolución de los aparatos y de su introducción en los
hogares, también ha aumentado la calidad de las transmisiones a través internet y
ha bajado su precio. A medida que la tecnología ha solventado estas dificultades,
ya no nos encontramos con problemas de forma sino de contenido.
Ventajas
Fácil de usar, casi como usar Word; no se necesita saber de HTML.
Permite muchas cosas, es muy flexible, sobre todo para el diseño.
Tiene muchas opciones como botones flash, botones normales y
formularios.
Todas las herramientas se encuentras rápidamente.
La inclusión de HTML editor y también de WYSIWYG.
Desventajas
 Es muy básico, no ofrece demasiadas opciones; como programa para crear
páginas Web, no es el más completo; al realizar acciones complejas se
complica todo.
 Las nuevas versiones no facilitan nada respecto a las anteriores.
 Se necesita de alta resolución para manejar todas las barras.
 Le falta implementación de DHTML; su precio es considerable y carga muy
lentamente.
 Los botones de OK y CANCEL fueron cambiados por “Cool” y “No way”,
esto puede generar confusión en el manejo de la aplicación.
 Es más flexible si se sabe lo básico de HTML para empezar
Como las empresas la utilizan
Publicidad constante, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año
La información sobre su empresa, productos y servicios está disponible
para cualquier visitante, a cualquier hora del día y puede ser accedida desde
cualquier parte del mundo. Sin un sitio web, usted debe tener su oficina o
empresa abierta, y atender un teléfono, para ofrecer información a sus
potenciales clientes. Con un sitio web, potenciales clientes pueden
informarse de sus productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier
lugar con conexión a Internet, como en la comodidad de sus hogares u
oficinas. Además, sin un sitio web, usted no puede promocionar su empresa
sin incurrir en costos de publicidad y anuncios en medios de comunicación.
Otra desventaja de no tener un sitio web es que usted no tiene la
oportunidad de dar a conocer su empresa en otras ciudades o países. Con
un sitio web, su empresa está en constante promoción, en el medio de más
fácil acceso: el Internet. Imaginese poder extender su negocio hacia otros
países, ofertando sus servicios y productos por Internet.
Además, no solo promociona su empresa, también puede recibir información
de sus visitantes a través de un formulario de contacto. Así, sus visitantes
pueden expresarle su interés, dudas o comentarios a través de su sitio web.
De esta manera, el sitio web se convierte en una herramienta poderosa de
comunicación de su empresa con sus potenciales clientes.
Imagen y prestigio
Tener presencia en Internet refuerza y actualiza la imagen corporativa de su
empresa. Permite conocer a sus potenciales clientes que su empresa esta
siempre a la vanguardia en tecnología e información. Además, le permite a
los visitantes de su sitio web darse una idea más completa de los servicios y
productos que su empresa ofrece, y poder fácilmente referirlos a otras
personas.
Presencia a nivel local, nacional y mundial
Dependiendo de la naturaleza de su negocio, usted puede estar interesado
en formar relaciones comerciales únicamente con usuarios locales,
nacionales o a nivel mundial. Independientemente de este factor, un sitio
web le permitirá que más potenciales clientes conozcan de su empresa, y
con gran agilidad y facilidad.
Por ejemplo, usted puede tener un despacho jurídico en el centro de la
ciudad. Con un sitio web, personas de otros sectores de la ciudad pueden
conocer de usted y sus servicios. Incluso, personas de otras ciudades o
países que requieran asesoría legal para trámites locales.
De la misma manera, usted puede tener un negocio de aprendizaje de
idiomas. Usted puede ofrecer cursos en línea a través de un sitio web. Este
tipo de servicio puede ofrecerlo a clientes de todas partes del mundo. Así, su
mercado crece indefinidamente, generando mayores ingresos para su
empresa.
Ahorro de recursos económicos y tiempo
Al tener un sitio web, usted puede brindar información detallada de
productos, catalogos, brochures, etc., por Internet. De esta forma, usted no
tiene que enviar información impresa a sus potenciales clientes, o no debe
realizar largas llamadas para brindar información detallada. Además, los
clientes pueden conocer sobre sus productos y servicios antes de
contactarlo vía telefónica. Con lo cual, usted solo debe despejar pocas
dudas y cerrar un trato o venta, y no tiene que invertir mucho tiempo en dar
a conocer sus productos ya que el cliente los analizó por medio de su sitio
web.
Crecimiento en su cartera de clientes y ventas
Como se menciona en los beneficios anteriores, un sitio web le permite
alcanzar a un mayor número de potenciales clientes. Si su sitio web ha sido
preparado por una profesional, va a dejar una buena impresión en los
visitantes y les va a brindar confianza para adquirir sus productos o
contratar sus servicios.
Posibilita encontrar nuevos proveedores
Su empresa, sea que oferte servicios o productos, tiene empleados y/o
proveedores que permiten el funcionamiento de la misma. Por medio de un
sitio web, usted puede encontrar empleados capacitados y nuevos
proveedores que estén interesados en brindarle un mejor servicio y a costos
reducidos. Esto genera un beneficio evidente a su empresa ya que podrá
reducir costos y mantener mayores ganancias.
Existen muchos otros beneficios y ventajas adicionales que varían
dependiendo de la naturaleza de su negocio. Para mayor información, podés
contactarnos a través de
nuestro formulario de contacto o
hacer clic aquí para solicitarnos una
cotización. Para nosotros será un
placer poder atender a sus inquietudes.
Blog
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el
autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico,
empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Origen
El fenómeno de los blogs, páginas web creadas y actualizadas con un gestor de
contenidos (CMS) gratuito y de fácil manejo, llega a los países de habla hispana.
El resto de características que con el tiempo se identificarían con los blogs todavía
no estaban definidas, pero poco a poco la blogósfera hispanoparlante empezó a
aportar y a interrelacionarse con esta herramienta.
Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para
mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario
virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es
relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así
que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras,
puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás
expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo
que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar
aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se
puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de
diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que
ofrezcas.
Desventajas
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de
los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser
frustrante.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de
fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin
razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no
has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien
para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
Como lo utilizan las empresas
1. Te permitirá aumentar el tráfico que recibes desde los buscadores
Este es uno de los beneficios más importantes que puedes obtener con un blog y
se debe a que cada vez que publicas un artículo estarás sumando una nueva
sección o interior a tu página y el resultado es obvio: Más secciones es igual a
más oportunidades de captar tráfico.
De acuerdo a estadísticas de Hubspot las empresas con sitios web que tienen
entre 51 y 100 interiores generan un 48% más tráfico que las compañías con 1 a
50 páginas.
Es importante mencionar que para que tu tráfico web aumente deberás cuidar
muchos aspectos entre los que destacan:
 Escribir sólo sobre temas que a tu cliente potencial (buyer persona)
realmente le interesen y que estén relacionados con tus productos y/o
servicios.
 Elegir títulos, subtítulos y contenidos basados en Long Tail Keywords que te
permitan con el paso del tiempo alcanzar mejores posiciones en Google.
 Verificar que cada uno de tus artículos tenga un buen etiquetado: Title,
Description, H1, H2, ALT y su propia URL. (es común que en algunos blogs
todos los artículos comparten la misma dirección web, esta práctica no es
recomendada)
2. Un blog te da la oportunidad de mejorar el ranking en buscadores de las
secciones o interiores más importantes de tu Sitio Web
Es común que tengas secciones más importantes que otras en tu página, por
ejemplo aquellas donde explicas las cualidades de tu producto, donde los
visitantes pueden hacer una compra o contactar a un vendedor.
Una actividad que te recomendamos realizar cada vez que publiques un artículo
en tu blog es que generes un link dentro del contenido del mismo hacia alguna
sección de tu página o artículo que te interesa promover. Ésto facilitará la
navegación para los visitantes al mismo tiempo que aumenta la importancia que
los buscadores le dan a dicha sección aumentando así la oportunidad de que la
posición que guarda mejore.
Para lograr este beneficio es importante que cuides muchos aspectos entre los
que destacan:
 Sólo incluir links internos que generen valor para el visitante y no con el fin
de manipular a los buscadores.
 No incluir demasiados links internos dentro de tu artículo.
 Variar los anchor text que utilizas para cada link.
3. Te permitirá conseguir links externos para aumentar la relevancia que Google le
da a tu sitio web
Generar links externos es una de las cosas más difíciles de conseguir y de mayor
polémica dentro del mundo del posicionamiento web.
Nuestra recomendación es que más que obsesionarse en buscar links de forma no
natural te concentres en producir contenido de calidad y promover dicho
contenido.
Sabemos que esta recomendación no es muy popular pues existen diversas
formas de acelerar el posicionamiento de un sitio de forma rápida y sin tanto
esfuerzo, sin embargo estas estrategias resultan perjudiciales a la larga ya que
suelen ser penalizadas por Google y los demás buscadores, lo cual puede hacerte
perder todo el posicionamiento que habías logrado previamente y sacarte de los
resultados de búsqueda.
Enfocarte en crear contenido valioso te permitirá con el tiempo ser reconocido por
otras personas interesadas en tu industria y comenzarás a ver como comparten
tus contenidos desde sus respectivos blogs, perfiles sociales y sitios web gracias a
la calidad de los mismos.
4. Le dará credibilidad y autoridad a tu empresa como experta en el tema
Al mantener un blog, las empresas demuestran pasión, conocimiento y
experiencia sobre los temas de los que escriben. Tener contenidos de valor
ayudará a tu compañía a crear una comunidad de clientes en potencia con
pasiones, gustos y necesidades afines.
La percepción de quienes acudan a tu blog será buena al ver que sin pedir nada a
cambio entregas de forma gratuita una gran cantidad de contenidos de calidad. Al
ver que sabes tanto sobre tu industria como para poder escribir constantemente y
dar consejos sobre la misma te crearás una imagen de experto en el tema.
Esto te ayudará a ganar la confianza y reconocimiento de tus posibles clientes y
podrás atraer nuevos seguidores o suscriptores al blog que darán como resultado
relaciones de gran rentabilidad.
5. Te ayudará a diferenciarte de tu competencia
Mediante tu blog puedes informar a tus prospectos y clientes la manera en la que
trabajas y como tus servicios tienen una ventaja en comparación de los de la
competencia.
Si tus clientes conocen a fondo tu marca y a tu empresa, confiarán más en ti y
serás el primero al que acudirán cuando lleguen a necesitar los productos o
servicios que les ofreces.
6. Es una excelente herramienta de Marketing en Redes Sociales
Es bien sabido que el mantener actualizadas las redes sociales de una empresa
no es una tarea fácil. Incluso puede llegar a decirse que se trata de una tarea
titánica dependiendo de a lo que se dedique la empresa en cuestión.
Cualquiera puede publicar frecuentemente, pero no cualquiera puede compartir
constantemente contenidos de calidad que generen un interés genuino de parte
del público, y he allí el dilema eterno de todo Community Manager.
Si cuentas con un blog, esto será un problema del pasado ya que contarás con
una gran fuente de material para promover en tus redes sociales, material
relevante que realmente será apreciado y compartido por tus seguidores.
Nuestra recomendación es que cada artículo que publiques lo compartas en todas
tus redes sociales no sólo con la intención de generar likes y shares sino con el
objetivo principal de llevar dicho tráfico hacia tu sitio web, ya que este es el centro
de tu estrategia digital y es el lugar donde tienes una mayor oportunidad de
convertir a esas personas en LEADS.
7. Te permitirá captar LEADS
Estadísticas de Hubspot afirman que del 100% de los visitantes que llegan a tu
sitio web sólo el 5% está preparado para hablar con un vendedor o realizar una
compra y que el 95% restante abandonará tu sitio sin realizar ninguna acción.
Al contar con un blog, puedes servirte de él para conseguir que parte de este
porcentaje que abandonaría tu página y se convertiría en una oportunidad perdida
no lo haga.
Puedes utilizar tu blog como una herramienta de retención ya que mientras el
visitante lee tu artículo se crea una conexión y su confianza hacia ti irá en
aumento, situación que te permitirá dar el siguiente paso para guiarlo hasta que
llegue al punto en que se sienta listo para hacer una compra.
Hay varias formas en que puedes obtener leads desde tu blog:
 Solicitando a tus visitantes que se suscriban tu blog.
 Obteniendo más información de ellos a través de contenidos premium.
 Incluir dentro de tu blog los datos de contacto como teléfono e mail. (muy
básico pero eficiente)
8. Te ayudará a acelerar tu proceso de ventas
Estadísticas proporcionadas por Hubspot mencionan que el 65% de las empresas
B2B no hacen un seguimiento de sus leads y que el 79% de los leads que vienen
de marketing nunca se convierten en clientes por falta de seguimiento
(MarketingSherpa)
Puedes usar los artículos de tu blog para dar seguimiento a los Leads que
descargaron alguno de tus contenidos premium
La generación de leads a través de contenido premium (por lo general algún
documento PDF) es el primer paso para iniciar una relación comercial. El objetivo
es elevar el nivel de confianza que tus posibles clientes tienen hacia ti de forma
gradual hasta que cada Lead finalmente esté listo para platicar contigo de una
posible venta.
Es importante que los datos que solicites para dar acceso a tus contenidos
premium sean de utilidad al momento de calificar a tus leads para que puedas
adaptar tu estrategia de marketing a cada uno de ellos.
Puedes utilizar tus artículos de blog para dar seguimiento a Leads que solicitaron
información de tus servicios o productos pero que aún no se deciden a realizar
una compra
Tus vendedores pueden apoyarse en los contenidos de tu blog compartiéndolos
con sus prospectos para seguir en comunicación y hacer presencia con aquellos
leads que aún no estén listos para hacer una compra, ya sea por falta de
información o por necesitar tiempo para consultarlo con otra persona.
Con el tiempo estos leads que en su momento no estaban listos, llegarán a estarlo
gracias a la información que compartes con ellos.
9. Te ayudará a que tus clientes te compren más y te recomienden
Tener un blog puede ser una excelente herramienta para fidelizar a tus clientes,
lograr recompras y recomendaciones.
Un blog ayudará a que tus clientes compartan información sobre tus productos y
sus beneficios con sus conocidos
Cuando tus clientes desean recomendarte con sus conocidos suele pasar que no
saben fundamentar su explicación y esto ocasiona que pierdas una
recomendación valiosa.
Gracias a tu blog, tus clientes podrán apoyarse en tus contenidos para poder
explicar de manera eficaz como funcionan tus productos y los beneficios que
pueden obtener de los mismos y así ser más convincentes al recomendarte.
Les da información a tus clientes de cómo aprovechar al máximo tu producto
En ocasiones tus clientes no pueden apreciar al máximo todas la funcionalidades
de tu producto, ya sea por desinformación o por falta de oportunidades,
provocando algunas veces insatisfacción o limitando las recompras.
Al escribir en tu blog sugerencias de cómo utilizar tu producto o servicio estarás
aumentando considerablemente la probabilidad de generar nuevas oportunidades
de negocio.
Te ayuda a comunicar a tus clientes de nuevos productos o servicios de los que
de otra manera no se enterarían
Puedes usar tu blog para informar a tus clientes de tus nuevos productos,
servicios o promociones, no sólo se trata de contenidos informativos, sino también
es recomendable compartir noticias y ofertas que ellos agradecerán.
Convierte a tus clientes en fans de tu marca
Escribir un blog te distinguirá del resto de tu competencia, te acercará a tu público
y te dará valiosa retroalimentación para mejorar continuamente. Las personas
aprecian que las empresas estén dispuestas a escucharles y a ayudarles a
resolver sus problemas.
Tener clientes más fieles significa conseguir valiosas recomendaciones y futuras
compras por su parte en el futuro.
Conclusión:
En Internet puede encontrarse prácticamente toda la información que pueda
imaginarse: texto, fotografías, audio, vídeo, programas, datos, enciclopedias,
novelas, investigaciones, y cada día hay más.
Para que todos esos datos puedan ser consultados, deben estar ordenados de
alguna manera. El desarrollo actual del World Wide Web ha proporcionado
herramientas de búsqueda, como "motores" o "índices".
En general, el WWW tiene una interfaz de usuario muy amigable, que tiene como
nombre Navegador o "Browser", capaz de interpretar "páginas Web" e
"hipervínculos" y mostrar esta información al usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
La web
La webLa web
La web
sossajose
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
fran.erian
 
Internet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicaciónInternet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicación
JULIETHUSAMA
 
Internet e intranet
Internet e intranetInternet e intranet
Internet e intranet
Carlos Medina
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
melanigaitan
 
Internet y la web, origenes y usos.ppsx
Internet y la web, origenes y usos.ppsxInternet y la web, origenes y usos.ppsx
Internet y la web, origenes y usos.ppsx
Agustin Litwin
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraCristina Pillajo
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Ricardo Mejia
 
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadasSuchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Carlitos Suchite Fajardo
 

La actualidad más candente (17)

La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
La web
La webLa web
La web
 
La web
La webLa web
La web
 
internet
 internet internet
internet
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicaciónInternet medio masivo de comunicación
Internet medio masivo de comunicación
 
Internet e intranet
Internet e intranetInternet e intranet
Internet e intranet
 
Ejelerr
EjelerrEjelerr
Ejelerr
 
Navegar en la red
Navegar en la redNavegar en la red
Navegar en la red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
 
Internet y la web, origenes y usos.ppsx
Internet y la web, origenes y usos.ppsxInternet y la web, origenes y usos.ppsx
Internet y la web, origenes y usos.ppsx
 
Internet caract. y estructura
Internet caract. y estructuraInternet caract. y estructura
Internet caract. y estructura
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Tema 1: Internet
Tema 1: InternetTema 1: Internet
Tema 1: Internet
 
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadasSuchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadas
 

Destacado

Triangulating freedom & leadership
Triangulating freedom & leadershipTriangulating freedom & leadership
Triangulating freedom & leadershipAllen Carn
 
Integracion tecnologias web
Integracion tecnologias webIntegracion tecnologias web
Integracion tecnologias web
Cesar nuñez chavesta
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Ulloa c
Ulloa cUlloa c
Ulloa c
mi casa
 
Sintesis 23 dic
Sintesis 23 dicSintesis 23 dic
Sintesis 23 dic
megaradioexpress
 
Terce cuadernillo3-factores-asociados
Terce cuadernillo3-factores-asociadosTerce cuadernillo3-factores-asociados
Terce cuadernillo3-factores-asociados
Norma Larrea
 
Informe Económico FIAB 2010
Informe Económico FIAB 2010Informe Económico FIAB 2010
Informe Económico FIAB 2010
FIAB
 
Usability of Web Based Financial Services
Usability of Web Based Financial ServicesUsability of Web Based Financial Services
Usability of Web Based Financial Services
Austin Dimmer
 
Spring 2013
Spring 2013Spring 2013
Spring 2013
Esri
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
dicabeca
 
Android Mobile Development Course
Android Mobile Development Course Android Mobile Development Course
Android Mobile Development Course
RMS Software Technologies
 
Unidades de almacenamiendo
Unidades de almacenamiendoUnidades de almacenamiendo
Unidades de almacenamiendoJose Peñaranda
 
Proyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberesProyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberes
Danilo Rodríguez
 
Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
Hatziry García
 
Nation of the caribbean
Nation of the caribbeanNation of the caribbean
Nation of the caribbeannlyczkowski11
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosKarinaLucya
 
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice InitiativeTransparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Destacado (20)

Triangulating freedom & leadership
Triangulating freedom & leadershipTriangulating freedom & leadership
Triangulating freedom & leadership
 
Conocimientos de aplicaciones web
Conocimientos de aplicaciones webConocimientos de aplicaciones web
Conocimientos de aplicaciones web
 
Integracion tecnologias web
Integracion tecnologias webIntegracion tecnologias web
Integracion tecnologias web
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Ulloa c
Ulloa cUlloa c
Ulloa c
 
Sintesis 23 dic
Sintesis 23 dicSintesis 23 dic
Sintesis 23 dic
 
Terce cuadernillo3-factores-asociados
Terce cuadernillo3-factores-asociadosTerce cuadernillo3-factores-asociados
Terce cuadernillo3-factores-asociados
 
Informe Económico FIAB 2010
Informe Económico FIAB 2010Informe Económico FIAB 2010
Informe Económico FIAB 2010
 
Usability of Web Based Financial Services
Usability of Web Based Financial ServicesUsability of Web Based Financial Services
Usability of Web Based Financial Services
 
Spring 2013
Spring 2013Spring 2013
Spring 2013
 
Cds06
Cds06Cds06
Cds06
 
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)Aspectos que  guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
Aspectos que guían el diseño de entradas grupo 3 (2)
 
Android Mobile Development Course
Android Mobile Development Course Android Mobile Development Course
Android Mobile Development Course
 
Unidades de almacenamiendo
Unidades de almacenamiendoUnidades de almacenamiendo
Unidades de almacenamiendo
 
Proyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberesProyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberes
 
Enlace11 2 s
Enlace11 2 sEnlace11 2 s
Enlace11 2 s
 
Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
 
Nation of the caribbean
Nation of the caribbeanNation of the caribbean
Nation of the caribbean
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice InitiativeTransparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
 

Similar a La web

Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
tomas jimenez
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
FernandoRamnCasanova1
 
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Andy Satian
 
Importancia del internet
Importancia del internetImportancia del internet
Importancia del internetgrissyhc
 
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
YalennyMartinez
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepopamela
 
Conozca internet
Conozca internetConozca internet
Conozca internetcaperajj
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del InternetFraudimar
 
Rosy cortez aaa
Rosy cortez  aaaRosy cortez  aaa
Rosy cortez aaa
cortezleonardo55
 
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
josuedelangel
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
emmy5d
 
El internet tic
El internet ticEl internet tic
El internet tic
Franco Gimenez
 

Similar a La web (20)

Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
Primer investigacion de informatica
Primer investigacion de informaticaPrimer investigacion de informatica
Primer investigacion de informatica
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
 
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
 
Importancia del internet
Importancia del internetImportancia del internet
Importancia del internet
 
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepo
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
Conozca internet
Conozca internetConozca internet
Conozca internet
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del Internet
 
Rosy cortez aaa
Rosy cortez  aaaRosy cortez  aaa
Rosy cortez aaa
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
Internet (herramientas de informacion y comunicaion)
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
El internet tic
El internet ticEl internet tic
El internet tic
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La web

  • 1. ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR- ORIENTE EANOR- ZACAPA Catedrático: Dubley Omar Sandoval Curso: Informática La Web (Internet) Nombre: María José Vargas Hernández 4. Perito Agrónomo Sección: D Grupo:6 Fecha: 11/02/2015
  • 2. Introducción: La "Web", apócope de "World Wide Web" (que se abrevia con las siglas www), es uno de los métodos que Internet ofrece para explorar documentos conectados a través de hipervínculos. La World Wide Web permite una manera más organizada de acceder a la información disponible en Internet, presentando una interfaz amigable con el usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic y Microsoft Internet Explorer. El surgimiento de la World Wide Web ha ayudado a un crecimiento considerable de Internet en la actualidad. Compañías pequeñas, empresas grandes, ayuntamientos, estados, gobiernos de distintos países, universidades, bibliotecas, están presentes en Internet.
  • 3. La Web Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de la información. Es el resultado de la interconexión de miles de computadoras de todo el mundo. Todas ellas compartenlos protocolos de comunicación, es decir que todos hablan el mismo lenguaje para ponerse en contacto unas con otras. Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico,noticias en red, acceso a computadoras remotas y sistemas de adquisiciónde datos, y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas.
  • 4. Origen La Web es una idea que se construyó sobre la Internet. Las conexiones físicas son sobre la Internet, pero introduce una serie de ideas nuevas, heredando las ya existentes. Empezó a principios de 1990, en Suiza en el centro de investigación CERN (centro de Estudios para la Investigación Nuclear) y la idea fue de Tim Berners-Lee, que se gestó observando una libreta que él usaba para añadir y mantener referencias de cómo funcionaban los ordenadores en el CERN. Antes de la Web, la manera de obtener los datos por la Internet era caótica: había un sinfín de maneras posibles y con ello había que conocer múltiples programas y sistemas operativos. La Web introduce un concepto fundamental: la posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible, se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador, desde cualquier país, por cualquier persona autorizada, usando un único y simple programa. Para que esto fuese posible, se utilizan una serie de conceptos, el más conocido es el hipertexto. Con Web los usuarios novatos podrían tener un tremendo poder para hallar y tener acceso a la riqueza de información localizada en sistemas de cómputos en todo el mundo. Este solo hecho llevó un avance tremendo de Internet, un ímpetu tan grande que en 1993 World Wide Web creció un sorprendente 341000%, tres años después, en 1996, todavía sé esta duplicando cada 50 días.
  • 5. Ventajas  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. Desventajas  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
  • 6. Como las empresas lo utilizan 1- Obtiene una base de clientes más grande Cada día más personas recurren a Internet para sus soluciones empresariales y personales. Tanto si se trata de investigar los posibles contratistas, abogados, o un nuevo producto. Internet presenta a los consumidores, empresas de las que nunca han oído hablar. Ahora las personas en América del Norte pueden aprender acerca de los servicios de una empresa en Montevideo solo a través del clic de un ratón. Tener un sitio web genera nuevos consumidores a un negocio y ayuda a mantenerlos como clientes. 2- Educa a los consumidores sobre tú negocio Muchos de los servicios y productos son objeto de investigación por parte de los consumidores. Es un hecho que tenemos que tener en cuenta y sacar el máximo provecho, hoy en día las personas antes de comprar cualquier producto tanto en las tiendas físicas como en la web, realizan búsquedas en Internet para comparar de precios, las características del mismo producto pero diferente marca, comentarios y experiencias de compradores anteriores. Nos enfrentamos a un consumidor inteligente que prioriza el buen servicio y la calidad antes que el precio. Por eso Lo principal es generar confianza, y las consumidores compran a aquellos en quienes confían, recomendamos leer Ventajas de contar con una página web profesional. 3. Costo de promoción y comercialización eficaz Un sitio web es una manera lowcost (bajo costo) y eficaz de promocionar su empresa. Los anuncios en televisión y revistas son grandes maneras de darse a conocer, pero a menudo son demasiado caros y no siempre disponen de suficiente información. Un sitio web ofrece beneficios como ningún otro canal de promoción. La principal ventaja la cual su negocio se beneficia al contar con una página web es que es un medio de promoción y comunicación directo con potenciales clientes, puedes brindar más información acerca de tu empresa, qué haces, tus trabajos previos, datos de contacto. 4- Mejora la comunicación con tus clientespha106000047 Un sitio web eficiente mejora la comunicación entre los consumidores y las empresas. Muchas veces los consumidores están interesados en un servicio
  • 7. particular del sitio web, pero se sienten incómodos o son demasiado perezosos para llamar por teléfono y pedir más información. Los sitios web se encuentran equipados con formularios de contacto que permiten que los consumidores realicen preguntas en cualquier momento. Esa es sólo una de las característica que se utilizan en los sitios web para que la comunicación sea más fluida y fácil. 5- Mantiene ventaja sobre tus competidores La popularidad de Internet y la comprensión del valor de un sitio web aumenta cada día. Las empresas que tienen una página web ya se encuentran en una gran ventaja sobre sus competidores. Además de tener una base de clientes más amplia, su actividad se ve más profesional y establecida. Eso también vale para el diseño de la página web. Cuando un consumidor visita un sitio web moderno y simple, y por otra parte visita un sitio desarrollado a medias que ofrece los mismos servicios, es notorio cuál empresas va a elegir. Infórmate acerca de nuestro nuevo servicio de Mini Sitio Express diseñado para emprendedores y pequeñas empresas.
  • 8. Deep Web Debajo de la red que todos navegamos día a día, se encuentra una telaraña gigantesca de webs invisibles más grande de lo que podemos imaginar: la Deep Web. Recientemente, términos como proxy, navegación anónima, VPN, Tor, etc., han empezado a surgir en las conversaciones de la gente común y corriente con más frecuencia de lo normal. Usualmente, y por la mayoría del tiempo de vida que tiene Internet, el gran grueso de usuarios de la red nunca se preocupaba por estas cosas. El usuario promedio se limita a abrir su navegador, buscar en Google y revisar sus redes sociales. Pero en vista de todo lo que ha salido a la luz en los últimos años, programas espías del gobierno como PRISM, empresas que proveen servicios que casi todos usamos dedicándose a recolectar nuestros datos y a venderlos al mejor postor, censura en diferentes partes del mundo y el bloqueo del acceso a la información a ciudadanos en países con situaciones de crisis políticas; la gente cada vez se empapa más de los conocimientos necesarios para proteger su identidad, saltar la censura y descubrir las otras capas de la web. Deep Web, la otra Internet Aunque pueda resultar difícil de creer, hasta el punto de que para muchos es una leyenda urbana; la Deep web o Internet profunda (Deepnet, Hidden web, Invisible web) compone la gran mayoría de Internet. La Deep Web es todo el contenido de la World Wide Web que no forma parte de la Surface Web, es decir, no forma parte de los sitios que pueden ser indexados por los buscadores y a los que cualquier usuario puede tener acceso desde un navegador corriente. Aunque hay pocos estudios, uno de los más recientes hecho por la Universidad de California estima que la Deep Web está formada por unos 7.5 petabytes (1 petabyte son 1000 terabytes). Según estudios similares, la web que todos conocemos (Facebook, Wikipedia, los blogs, etc.) se compone de menos del 1% de todo Internet.
  • 9. El concepto es sencillo y a la vez confuso, pero se hacen comparaciones de la web con el mar. En la superficie del mar se encuentran los buscadores, que recogen los sitios que tienen enlaces entre ellos, páginas estáticas como por ejemplo este blog. Esa es el área del océano que podemos “surfear”. Más
  • 10. profundo se encuentran las bases de datos. Cuando se le hace una pregunta a una base de datos, esta genera una página única que no se indexa en los buscadores y por lo tanto no forma parte de la Surface Web. Las publicaciones académicas, como las de revistas científicas privadas, tampoco forman parte de la superficie, ya que están escondidas en páginas individuales dentro de redes privadas, como las que descargó el fallecido Aaron Swartz y por las que fue encarcelado y enjuiciado. Muchas páginas también están escondidas porque forman parte de una Intranet, usualmente de corporaciones o universidades. Tor Más abajo aún, en las profundidades de ese mar, se encuentra la red Tor, la parte más oscura de la red. Esta se compone de una serie de sitios web secretos cuyas direcciones terminan en .onion, y que requieren de un software especializado para poder acceder. Ese software es conocido como Tor. Mucha gente lo usa para acceder de manera anónima a la red, ya que cifra todo el contenido que pasa por él. Tor es una red de túneles virtuales, que protege las comunicaciones del usuario haciendo que reboten dentro de una red enorme mantenida por voluntarios alrededor del mundo, fue diseñado originalmente como un proyecto de enrutamiento del Laboratorio Naval de Investigación de los Estados Unidos con el fin de proteger las comunicaciones del gobierno. La Deep Web no es un juguete, y la oscuridad que la rodea ha hecho que sea el nicho donde se encuentran las peores cosas posibles: ventas de drogas ilícitas, pornografía, armas, y hasta asesinos a sueldo. Se dice que en la Deep Web no se navega, se bucea. No tiene buscadores, sino algunos sitios de referencia para comenzar la búsqueda como la Hidden Wiki, y hay que tener mucho cuidado con lo que se busca, pues puedes encontrarte con algo que no quieres ver o algo que otros no quieren que veas.
  • 11. Origen La Deep Web (Red profunda), en (1994) denominada Invisible Web, ha sido bautizada de esta manera en 2001 debido a que no es accesible directamente a través del uso del principal medio de navegación superficial en estos tiempos. El motivo de esto se divide generalmente en tres factores. El primero es el técnico o involuntario, y es debido a una falta de actualización a nuevos estándares en cuanto a indexación o por el carácter dinámico de un sitio web (cambian de contenido constantemente, se renuevan a través de interacción del visitante, etc.) El segundo caso es el de los sitios privados y protegidos o aquellos que contienen documentos en formatos que no pueden ser indexados. En estos dos casos, el motor de búsqueda no encontrará en el código que leen sus robots un contenido asociable al cuál hacer referencia estática o directamente no podrá acceder a las bases de datos protegidas (bibliotecas, diccionarios, etc.), con lo que “pasará de largo” ante ese sitio. El otro caso es el de la decisión deliberada, pues el mismo desarrollador puede indicarle al motor de búsqueda que no revise periódicamente su código en busca de cambios a través de una variable como Follow / No Follow en el caso de Google. Si elige No Follow, los robots ignorarán el sitio y éste se mantendrá escondido, invisible, en la profundidad a la que muy pocos tendrán acceso. Ventajas El inmenso potencial de las redes y el interés por saber quiénes están detrás del teclado realizando todo tipo de actividades, ha dado pie a que las personas protejan su identidad y así, que lleven a cabo al máximo su libertad de expresión de manera anónima. El anonimato va más allá de "hackear" a usuarios, el anonimato real permite que las personas se expresen sin riesgos. La Red Profunda, es una herramienta muy útil para el gobierno ya que sirve para monitorear crímenes, terrorismo y actividades ilícitas. También, podemos navegar libremente por ella sin que se guarden los datos de lo que vemos y visitamos. Existe una gran cantidad de información que sólo lo podemos encontrar en lo profundo como: *Investigaciones científicas *Libros censurados por el gobierno y libros normales *Directorios *Venta de productos
  • 12. Desventajas En la Red Profunda hay demasiadas cosas como para contarlas, el contenido de esta supera por mucho al de la que normalmente conocemos y en ella vas a encontrar desde lo bueno y útil hasta lo asqueroso y detestable. Lamentablemente, al ser una red muy grande, sin restricciones y anónima, hay una gran posibilidad de encontrar contenido como: *Pornografía de todo tipo *Imágenes grotescas *Videos de crímenes *Piratería *Contratación de personas para asesinatos *Venta de armas y drogas *Tráfico de órganos
  • 13. Página web Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio. Origen En un principio las páginas web eran sólo texto, pero a medida que ha evolucionado la tecnología, tanto los ordenadores como las redes de telecomunicaciones, se ha generado nuevas formas de desarrollar la web. La inclusión de imágenes fue la evolución más significativa, pero también debemos mencionar el video y la animación, o los espacios 3D, lo que aporta valores estilísticos, de diseño y de interactividad jamás imaginados antes. El diseño de páginas web se ha desarrollado a medida que ha evolucionado Internet. En 1992 sólo había alrededor de 50 sitios web. Las últimas estadísticas nos confirmaban que actualmente rondan los 8.000 millones de sitios web, a los que diariamente se les suma a raíz de 4400 por día. Rápidamente, su importancia alcanzará las mismas cotas que la televisión o el teléfono. Datos recientes estiman que hay alrededor de 2 mil millones de páginas colgadas y se espera que en los próximos años llegue a los 8 mil millones, excediendo el número de habitantes del planeta. Sin embargo, sólo una fracción de este número es visitado habitualmente por la mayoría de los usuarios (sólo alrededor de 15.000 sitios webs, el 0,4% del total). A partir de estos datos se puede entender la necesidad de concentrar los esfuerzos para atraer y mantener la atención de los usuarios. Junto con un desarrollo efectivo de la estructura web y del contenido, el diseño y el uso del color son la llave para atraer y ser identificado, formando vínculos en el subconsciente del usuario y generar esquemas para captar y fidelizar a nuevos visitantes. Al mismo tiempo que la evolución de los aparatos y de su introducción en los hogares, también ha aumentado la calidad de las transmisiones a través internet y
  • 14. ha bajado su precio. A medida que la tecnología ha solventado estas dificultades, ya no nos encontramos con problemas de forma sino de contenido. Ventajas Fácil de usar, casi como usar Word; no se necesita saber de HTML. Permite muchas cosas, es muy flexible, sobre todo para el diseño. Tiene muchas opciones como botones flash, botones normales y formularios. Todas las herramientas se encuentras rápidamente. La inclusión de HTML editor y también de WYSIWYG. Desventajas  Es muy básico, no ofrece demasiadas opciones; como programa para crear páginas Web, no es el más completo; al realizar acciones complejas se complica todo.  Las nuevas versiones no facilitan nada respecto a las anteriores.  Se necesita de alta resolución para manejar todas las barras.  Le falta implementación de DHTML; su precio es considerable y carga muy lentamente.
  • 15.  Los botones de OK y CANCEL fueron cambiados por “Cool” y “No way”, esto puede generar confusión en el manejo de la aplicación.  Es más flexible si se sabe lo básico de HTML para empezar Como las empresas la utilizan Publicidad constante, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año La información sobre su empresa, productos y servicios está disponible para cualquier visitante, a cualquier hora del día y puede ser accedida desde cualquier parte del mundo. Sin un sitio web, usted debe tener su oficina o empresa abierta, y atender un teléfono, para ofrecer información a sus potenciales clientes. Con un sitio web, potenciales clientes pueden informarse de sus productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier lugar con conexión a Internet, como en la comodidad de sus hogares u oficinas. Además, sin un sitio web, usted no puede promocionar su empresa sin incurrir en costos de publicidad y anuncios en medios de comunicación. Otra desventaja de no tener un sitio web es que usted no tiene la oportunidad de dar a conocer su empresa en otras ciudades o países. Con un sitio web, su empresa está en constante promoción, en el medio de más fácil acceso: el Internet. Imaginese poder extender su negocio hacia otros países, ofertando sus servicios y productos por Internet. Además, no solo promociona su empresa, también puede recibir información de sus visitantes a través de un formulario de contacto. Así, sus visitantes pueden expresarle su interés, dudas o comentarios a través de su sitio web. De esta manera, el sitio web se convierte en una herramienta poderosa de comunicación de su empresa con sus potenciales clientes. Imagen y prestigio Tener presencia en Internet refuerza y actualiza la imagen corporativa de su empresa. Permite conocer a sus potenciales clientes que su empresa esta siempre a la vanguardia en tecnología e información. Además, le permite a los visitantes de su sitio web darse una idea más completa de los servicios y productos que su empresa ofrece, y poder fácilmente referirlos a otras personas. Presencia a nivel local, nacional y mundial Dependiendo de la naturaleza de su negocio, usted puede estar interesado en formar relaciones comerciales únicamente con usuarios locales, nacionales o a nivel mundial. Independientemente de este factor, un sitio web le permitirá que más potenciales clientes conozcan de su empresa, y con gran agilidad y facilidad.
  • 16. Por ejemplo, usted puede tener un despacho jurídico en el centro de la ciudad. Con un sitio web, personas de otros sectores de la ciudad pueden conocer de usted y sus servicios. Incluso, personas de otras ciudades o países que requieran asesoría legal para trámites locales. De la misma manera, usted puede tener un negocio de aprendizaje de idiomas. Usted puede ofrecer cursos en línea a través de un sitio web. Este tipo de servicio puede ofrecerlo a clientes de todas partes del mundo. Así, su mercado crece indefinidamente, generando mayores ingresos para su empresa. Ahorro de recursos económicos y tiempo Al tener un sitio web, usted puede brindar información detallada de productos, catalogos, brochures, etc., por Internet. De esta forma, usted no tiene que enviar información impresa a sus potenciales clientes, o no debe realizar largas llamadas para brindar información detallada. Además, los clientes pueden conocer sobre sus productos y servicios antes de contactarlo vía telefónica. Con lo cual, usted solo debe despejar pocas dudas y cerrar un trato o venta, y no tiene que invertir mucho tiempo en dar a conocer sus productos ya que el cliente los analizó por medio de su sitio web. Crecimiento en su cartera de clientes y ventas Como se menciona en los beneficios anteriores, un sitio web le permite alcanzar a un mayor número de potenciales clientes. Si su sitio web ha sido preparado por una profesional, va a dejar una buena impresión en los visitantes y les va a brindar confianza para adquirir sus productos o contratar sus servicios. Posibilita encontrar nuevos proveedores Su empresa, sea que oferte servicios o productos, tiene empleados y/o proveedores que permiten el funcionamiento de la misma. Por medio de un sitio web, usted puede encontrar empleados capacitados y nuevos proveedores que estén interesados en brindarle un mejor servicio y a costos reducidos. Esto genera un beneficio evidente a su empresa ya que podrá reducir costos y mantener mayores ganancias. Existen muchos otros beneficios y ventajas adicionales que varían dependiendo de la naturaleza de su negocio. Para mayor información, podés contactarnos a través de nuestro formulario de contacto o hacer clic aquí para solicitarnos una cotización. Para nosotros será un placer poder atender a sus inquietudes.
  • 17. Blog Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Origen El fenómeno de los blogs, páginas web creadas y actualizadas con un gestor de contenidos (CMS) gratuito y de fácil manejo, llega a los países de habla hispana. El resto de características que con el tiempo se identificarían con los blogs todavía no estaban definidas, pero poco a poco la blogósfera hispanoparlante empezó a aportar y a interrelacionarse con esta herramienta.
  • 18. Ventajas Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras. Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar. Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. Desventajas Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente. No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
  • 19. Como lo utilizan las empresas 1. Te permitirá aumentar el tráfico que recibes desde los buscadores Este es uno de los beneficios más importantes que puedes obtener con un blog y se debe a que cada vez que publicas un artículo estarás sumando una nueva sección o interior a tu página y el resultado es obvio: Más secciones es igual a más oportunidades de captar tráfico. De acuerdo a estadísticas de Hubspot las empresas con sitios web que tienen entre 51 y 100 interiores generan un 48% más tráfico que las compañías con 1 a 50 páginas. Es importante mencionar que para que tu tráfico web aumente deberás cuidar muchos aspectos entre los que destacan:  Escribir sólo sobre temas que a tu cliente potencial (buyer persona) realmente le interesen y que estén relacionados con tus productos y/o servicios.  Elegir títulos, subtítulos y contenidos basados en Long Tail Keywords que te permitan con el paso del tiempo alcanzar mejores posiciones en Google.  Verificar que cada uno de tus artículos tenga un buen etiquetado: Title, Description, H1, H2, ALT y su propia URL. (es común que en algunos blogs todos los artículos comparten la misma dirección web, esta práctica no es recomendada) 2. Un blog te da la oportunidad de mejorar el ranking en buscadores de las secciones o interiores más importantes de tu Sitio Web Es común que tengas secciones más importantes que otras en tu página, por ejemplo aquellas donde explicas las cualidades de tu producto, donde los visitantes pueden hacer una compra o contactar a un vendedor. Una actividad que te recomendamos realizar cada vez que publiques un artículo en tu blog es que generes un link dentro del contenido del mismo hacia alguna sección de tu página o artículo que te interesa promover. Ésto facilitará la navegación para los visitantes al mismo tiempo que aumenta la importancia que
  • 20. los buscadores le dan a dicha sección aumentando así la oportunidad de que la posición que guarda mejore. Para lograr este beneficio es importante que cuides muchos aspectos entre los que destacan:  Sólo incluir links internos que generen valor para el visitante y no con el fin de manipular a los buscadores.  No incluir demasiados links internos dentro de tu artículo.  Variar los anchor text que utilizas para cada link. 3. Te permitirá conseguir links externos para aumentar la relevancia que Google le da a tu sitio web Generar links externos es una de las cosas más difíciles de conseguir y de mayor polémica dentro del mundo del posicionamiento web. Nuestra recomendación es que más que obsesionarse en buscar links de forma no natural te concentres en producir contenido de calidad y promover dicho contenido. Sabemos que esta recomendación no es muy popular pues existen diversas formas de acelerar el posicionamiento de un sitio de forma rápida y sin tanto esfuerzo, sin embargo estas estrategias resultan perjudiciales a la larga ya que suelen ser penalizadas por Google y los demás buscadores, lo cual puede hacerte perder todo el posicionamiento que habías logrado previamente y sacarte de los resultados de búsqueda. Enfocarte en crear contenido valioso te permitirá con el tiempo ser reconocido por otras personas interesadas en tu industria y comenzarás a ver como comparten tus contenidos desde sus respectivos blogs, perfiles sociales y sitios web gracias a la calidad de los mismos. 4. Le dará credibilidad y autoridad a tu empresa como experta en el tema Al mantener un blog, las empresas demuestran pasión, conocimiento y experiencia sobre los temas de los que escriben. Tener contenidos de valor ayudará a tu compañía a crear una comunidad de clientes en potencia con pasiones, gustos y necesidades afines. La percepción de quienes acudan a tu blog será buena al ver que sin pedir nada a cambio entregas de forma gratuita una gran cantidad de contenidos de calidad. Al ver que sabes tanto sobre tu industria como para poder escribir constantemente y dar consejos sobre la misma te crearás una imagen de experto en el tema.
  • 21. Esto te ayudará a ganar la confianza y reconocimiento de tus posibles clientes y podrás atraer nuevos seguidores o suscriptores al blog que darán como resultado relaciones de gran rentabilidad. 5. Te ayudará a diferenciarte de tu competencia Mediante tu blog puedes informar a tus prospectos y clientes la manera en la que trabajas y como tus servicios tienen una ventaja en comparación de los de la competencia. Si tus clientes conocen a fondo tu marca y a tu empresa, confiarán más en ti y serás el primero al que acudirán cuando lleguen a necesitar los productos o servicios que les ofreces. 6. Es una excelente herramienta de Marketing en Redes Sociales Es bien sabido que el mantener actualizadas las redes sociales de una empresa no es una tarea fácil. Incluso puede llegar a decirse que se trata de una tarea titánica dependiendo de a lo que se dedique la empresa en cuestión. Cualquiera puede publicar frecuentemente, pero no cualquiera puede compartir constantemente contenidos de calidad que generen un interés genuino de parte del público, y he allí el dilema eterno de todo Community Manager. Si cuentas con un blog, esto será un problema del pasado ya que contarás con una gran fuente de material para promover en tus redes sociales, material relevante que realmente será apreciado y compartido por tus seguidores. Nuestra recomendación es que cada artículo que publiques lo compartas en todas tus redes sociales no sólo con la intención de generar likes y shares sino con el objetivo principal de llevar dicho tráfico hacia tu sitio web, ya que este es el centro de tu estrategia digital y es el lugar donde tienes una mayor oportunidad de convertir a esas personas en LEADS. 7. Te permitirá captar LEADS
  • 22. Estadísticas de Hubspot afirman que del 100% de los visitantes que llegan a tu sitio web sólo el 5% está preparado para hablar con un vendedor o realizar una compra y que el 95% restante abandonará tu sitio sin realizar ninguna acción. Al contar con un blog, puedes servirte de él para conseguir que parte de este porcentaje que abandonaría tu página y se convertiría en una oportunidad perdida no lo haga. Puedes utilizar tu blog como una herramienta de retención ya que mientras el visitante lee tu artículo se crea una conexión y su confianza hacia ti irá en aumento, situación que te permitirá dar el siguiente paso para guiarlo hasta que llegue al punto en que se sienta listo para hacer una compra. Hay varias formas en que puedes obtener leads desde tu blog:  Solicitando a tus visitantes que se suscriban tu blog.  Obteniendo más información de ellos a través de contenidos premium.  Incluir dentro de tu blog los datos de contacto como teléfono e mail. (muy básico pero eficiente) 8. Te ayudará a acelerar tu proceso de ventas Estadísticas proporcionadas por Hubspot mencionan que el 65% de las empresas B2B no hacen un seguimiento de sus leads y que el 79% de los leads que vienen de marketing nunca se convierten en clientes por falta de seguimiento (MarketingSherpa) Puedes usar los artículos de tu blog para dar seguimiento a los Leads que descargaron alguno de tus contenidos premium La generación de leads a través de contenido premium (por lo general algún documento PDF) es el primer paso para iniciar una relación comercial. El objetivo es elevar el nivel de confianza que tus posibles clientes tienen hacia ti de forma gradual hasta que cada Lead finalmente esté listo para platicar contigo de una posible venta.
  • 23. Es importante que los datos que solicites para dar acceso a tus contenidos premium sean de utilidad al momento de calificar a tus leads para que puedas adaptar tu estrategia de marketing a cada uno de ellos. Puedes utilizar tus artículos de blog para dar seguimiento a Leads que solicitaron información de tus servicios o productos pero que aún no se deciden a realizar una compra Tus vendedores pueden apoyarse en los contenidos de tu blog compartiéndolos con sus prospectos para seguir en comunicación y hacer presencia con aquellos leads que aún no estén listos para hacer una compra, ya sea por falta de información o por necesitar tiempo para consultarlo con otra persona. Con el tiempo estos leads que en su momento no estaban listos, llegarán a estarlo gracias a la información que compartes con ellos. 9. Te ayudará a que tus clientes te compren más y te recomienden Tener un blog puede ser una excelente herramienta para fidelizar a tus clientes, lograr recompras y recomendaciones. Un blog ayudará a que tus clientes compartan información sobre tus productos y sus beneficios con sus conocidos Cuando tus clientes desean recomendarte con sus conocidos suele pasar que no saben fundamentar su explicación y esto ocasiona que pierdas una recomendación valiosa. Gracias a tu blog, tus clientes podrán apoyarse en tus contenidos para poder explicar de manera eficaz como funcionan tus productos y los beneficios que pueden obtener de los mismos y así ser más convincentes al recomendarte. Les da información a tus clientes de cómo aprovechar al máximo tu producto En ocasiones tus clientes no pueden apreciar al máximo todas la funcionalidades de tu producto, ya sea por desinformación o por falta de oportunidades, provocando algunas veces insatisfacción o limitando las recompras. Al escribir en tu blog sugerencias de cómo utilizar tu producto o servicio estarás aumentando considerablemente la probabilidad de generar nuevas oportunidades de negocio.
  • 24. Te ayuda a comunicar a tus clientes de nuevos productos o servicios de los que de otra manera no se enterarían Puedes usar tu blog para informar a tus clientes de tus nuevos productos, servicios o promociones, no sólo se trata de contenidos informativos, sino también es recomendable compartir noticias y ofertas que ellos agradecerán. Convierte a tus clientes en fans de tu marca Escribir un blog te distinguirá del resto de tu competencia, te acercará a tu público y te dará valiosa retroalimentación para mejorar continuamente. Las personas aprecian que las empresas estén dispuestas a escucharles y a ayudarles a resolver sus problemas. Tener clientes más fieles significa conseguir valiosas recomendaciones y futuras compras por su parte en el futuro.
  • 25. Conclusión: En Internet puede encontrarse prácticamente toda la información que pueda imaginarse: texto, fotografías, audio, vídeo, programas, datos, enciclopedias, novelas, investigaciones, y cada día hay más. Para que todos esos datos puedan ser consultados, deben estar ordenados de alguna manera. El desarrollo actual del World Wide Web ha proporcionado herramientas de búsqueda, como "motores" o "índices". En general, el WWW tiene una interfaz de usuario muy amigable, que tiene como nombre Navegador o "Browser", capaz de interpretar "páginas Web" e "hipervínculos" y mostrar esta información al usuario.