SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción

La World Wide Web permite una manera más organizada de acceder a la información disponible en Internet,
presentando una interfaz amigable con el usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic y Microsoft Internet
Explorer.

El surgimiento de la World Wide Web ha ayudado a un crecimiento considerable de Internet en la actualidad. Compañías
pequeñas, empresas grandes, ayuntamientos, estados, gobiernos de distintos países, universidades, bibliotecas, están
presentes en Internet.

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las maravillosas capacidades de la World Wide Web, en que consiste la
misma, sus utilidades, como así también los criterios a tener en cuenta en el diseño para que un sitio Web tenga éxito.

Por otro lado intenta hacer un aporte a trabajos nombrados en la página 54, ya que algunos hacen mención del tema o
lo muestran desde una visión particular.

Este trabajo trata de dar un enfoque actual y personal, tratando de ser útil a quien este interesado en el tema.



Unidad 1 "La Word Wide Web"

                                                       1.1. Internet

Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de la información. Es el resultado de la interconexión
de miles de computadoras de todo el mundo. Todas ellas comparten los protocolos de comunicación, es decir que todos
hablan el mismo lenguaje para ponerse en contacto unas con otras.

Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico, noticias en red, acceso a computadoras
remotas y sistemas de adquisición de datos, y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas.

                                                 1. 2. Historia de Internet

Empezó en los Estados Unidos de América en 1969, como un proyecto puramente militar. La Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de computadoras llamada ARPANET, para no centralizar
los datos, lo cual permitía que cada estación de la red podía comunicarse con cualquier otra por varios caminos
diferentes, además presentaba una solución para cuando ocurrieran fallas técnicas que pudieran hacer que la red dejase
de funcionar.

Los sitios originales que se pusieron en red eran bases militares, universidades y compañías con contratos del
Departamento de Defensa. Conforme creció el tamaño de esta red experimental, lo mismo sucedió con las precauciones
por la seguridad. Las mismas redes usadas por las compañías y las universidades para contratos militares se estaban
volviendo cada vez más accesibles al público

Como resultado, en 1984, ARPANET se dividió en dos redes separadas pero interconectadas. El lado militar fue llamado
MILNET. El lado educativo todavía era llamado técnicamente ARPANET, pero cada vez se hizo mas conocida como
Internet.

En mayo de 1995, entre 35 y 45 millones de personas usaban Internet y este número fue creciendo mes a mes en un 10
a 15%. Las estimaciones actuales colocan al número de personas en Internet en enero de 1997 en 62 millones de
usuarios individuales.

Podemos decir que el resultado final es que lo que comenzó como un proyecto de investigación gubernamental y
educativo ahora se ha convertido en uno de los medios de comunicación más importante de la actualidad. Nunca antes
había sido posible tener acceso a tantas personas de culturas y antecedentes tan variados.
Además podemos decir que la Internet no es gratis, la pagamos básicamente nosotros, los contribuyentes, centros de
investigación, educacionales, institutos y universidades, las empresas comerciales, nosotros a través del incremento en
sus productos y la publicidad.

                                                 1. 3. Historia de la Web

La Web es una idea que se construyo sobre la Internet. Las conexiones físicas son sobre la Internet, pero introduce una
serie de ideas nuevas, heredando las ya existentes.

Empezó a principios de 1990, en Suiza en el centro de investigación CERN (centro de Estudios para la Investigación
Nuclear) y la idea fue de Tim Berners-Lee, que se gestó observando una libreta que él usaba para añadir y mantener
referencias de cómo funcionaban los ordenadores en el CERN.

Antes de la Web, la manera de obtener los datos por la Internet era caótica: había un sinfín de maneras posibles y con
ello había que conocer múltiples programas y sistemas operativos. La Web introduce un concepto fundamental: la
posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible, se pueda acceder a ella
desde cualquier ordenador, desde cualquier país, por cualquier persona autorizada, usando un único y simple programa.
Para que esto fuese posible, se utilizan una serie de conceptos, el más conocido es el hipertexto.

Con Web los usuarios novatos podrían tener un tremendo poder para hallar y tener acceso a la riqueza de información
localizada en sistemas de cómputos en todo el mundo.

Este solo hecho llevó un avance tremendo de Internet, un ímpetu tan grande que en 1993 World Wide Web creció un
sorprendente 341000%, tres años después, en 1996, todavía sé esta duplicando cada 50 días.

                                        1. 4. ¿Qué es la World Wide Web o la Web?

La World Wide Web consiste en ofrecer una interface simple y consistente para acceder a la inmensidad de los recursos
de Internet. Es la forma más moderna de ofrecer información. el medio más potente. La información se ofrece en forma
de páginas electrónicas.

El World Wide Web o WWW o W3 o simplemente Web, permite saltar de un lugar a otro en pos de lo que no interesa.
Lo más interesante es que con unas pocas ordenes se puede mover por toda la Internet.

Para entender lo que es la Web debemos tener una idea de lo que es el Hipertexto.

                                                     1. 5. Hipertexto

Hipertexto son datos que contienen enlaces (links) a otros datos.

En el lenguaje Web, un documento de hipertexto no es solo algo que contiene datos, sino que además contiene enlaces
a otros documentos.

Un ejemplo simple de hipertexto es una enciclopedia que al final de un tema tiene referencias de algún tema en especial
o referencias bibliográficas a otros textos.

En Hipertexto, el ordenador hace que seguir esas referencias sea facilísimo. Esto implica que el lector se puede saltar la
estructura secuencial del texto y seguir lo que más le gusta.

En Hipertexto se pueden hacer enlaces en cualquier lugar, no sólo al final.

Cada enlace tiene una marca que lo destaca, puede estar resaltado, subrayado o puede estar identificado por un
número.

El hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo
referido al tema. Estos documentos que tienen gran variedad de datos, como sonido, vídeo, texto, en el mundo del
hipertexto se llama hipermedia.
El hipertexto es una herramienta potente para aprender y explicar. El texto debe ser diseñado para ser explorado
libremente y así se consigue una comunicación de ideas más eficientes.

                                              1.6. Funcionamiento de la Web

Una vez que el usuario esta conectado a Internet, tiene que instalar un programa capaz de acceder a páginas Web y de
llevarte de unas a otras siguiendo los enlaces.

El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama "navegador", el "browser", "visualizador" o
"cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por el Web.

Así, no hay más que buscar la información o la página deseada y comenzar a navegar por las diferentes posibilidades que
ofrece el sistema.

Navegar es como llaman los usuarios de la red a moverse de página en página por todo el mundo sin salir de su casa.

Mediante los Navegadores modernos podemos, acceder a hojas de calculo, base de datos, vídeo, sonido y todas las
posibilidades más avanzadas. Pero el diseño de páginas debe mantener un equilibrio entre utilizar todas las capacidades
y la posibilidad de ser leídas por cualquier tipo de Navegador.

El visualizador nos presentará perfectamente cualquier página ".txt" generada por cualquier editor, y los links entre
documentos sólo requieren un simple y sencillo comando. Y aún así podremos conseguir el tipo y tamaño de letra y
colores de texto y fondo que queramos, simplemente configurando el visualizador.

1. 6. 1. Navegadores que se utilizan

Los más conocidos son el Explorer de Microsoft, Mosaic y el Netscape de Netscape Communications Corporation en
Estados Unidos y otros países. Tienen capacidades diferentes y es importante cuando se crea una página Web, además
de un buen diseño, tener en cuenta la compatibilidad, es decir, programar páginas de modo que las acepte cualquier
Navegador.

Netscape es el que soporta más y mejores efectos, incluido programas embebidos en el propio texto (versión 2.0 en
adelante), escritos en lenguaje Java (algo muy parecido al lenguaje C), que son interpretados por el visualizador, y que
permiten realizar páginas "inteligentes".

Conectándose a Internet, con un visualizador Netscape o Explorer, además de ver documentos HTML se puede recibir y
enviar correo electrónico, recibir y enviar NEWS (noticias), visitar los servidores GOPHER (servidores de ficheros), y
acceder a servidores FTP (más servidores de ficheros) tanto en entrada como en salida, todo ello con el mismo
programa. También, como no, se pueden imprimir los documentos visualizados. Casi todos suelen ser " WYSIWYG".

                                    1. 7. ¿Cómo encuentra la gente una página Web?

1. 7. 1. Sistemas de Búsqueda

En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página directamente se debe conocer la dirección
exacta donde se encuentra. Pero lo más habitual no es conocer esa dirección exacta, sino tener una idea del tema en el
que se está interesado y sobre el que se necesite información.

Existen empresas como Yahoo, Altavista, Olé, Ozú, etc., que han creado diferentes Sistemas de Búqueda, para evitar la
navegación a la deriva.

Estas consisten en un tipo de páginas Web donde se puede escribir una palabra o una breve referencia que defina la
búsqueda que se quiere realizar. El sistema consulta sus datos y te muestra enlaces con las páginas Web que contienen
la referencia escogida. Existen diferentes buscadores y cada uno de ellos ha creado su propio directorio. Unos son más
completos, otros más organizados, otros son más exigentes y selectivos en su información, cada uno tiene
características propias, pero todos ellos ayudan a mantener el rumbo.
1. 8. ¿Qué puede contener una Página Web?

Hemos mencionado el tipo de información que puede contener una página Web: texto, imagen, sonido, vídeo, e incluso,
mundos 3D y animación.

El usuario no se limita a buscar y encontrar la información de un modo pasivo, sin intervenir. La mayor innovación de las
páginas Web se traduce en una sola palabra: Interactividad. Una página Web puede contener elementos que permiten
una comunicación activa entre el usuario e información, la página responderá a sus acciones.

Por ejemplo:

    Formularios: a través de los cuales la empresa podrá disponer de un modo de solicitud de información, un buzón de
    sugerencias o posibilidad de realizar subscripciones o pedidos
    Accede y manejar bases de datos de todo tipo: Consultar por ejemplo, una lista de todos los fondos de inversión en
    España.
    Participar en los juegos más diversos. Echar una partida de Bingo o participar en un divertido juego de búsqueda por
    el ciberespacio.
    Sistemas de Búsquedas: Encontrar las páginas que contienen información que se necesita en los principales
    buscadores españoles o localizar una empresa en las páginas amarillas electrónicas.


                            1. 9. ¿Qué puede hacer una empresa a través de una página web?

    Proveer a clientes la información acerca de sus productos y servicios, y actualizarla a medida que se van
    desarrollando nuevos aspectos de ellos. Esto es mucho más sencillo y económico que hacer llamadas telefónicas,
    imprimir nuevos catálogos o hacer publicaciones de prensa cada vez que lo requiera.
    Evaluar a sus clientes actuales y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Mediante encuestas publicadas
    dentro de su página Web, puede obtener una respuesta de sus clientes actuales, y así conocer y abordar mejor sus
    inquietudes y sugerencias respecto al servicio que están recibiendo de su empresa. Igualmente, puede mostrar
    nuevos productos e ideas y conseguir la opinión de los visitantes de su página, que son a la vez sus clientes
    potenciales. De esta manera, puede crear una base de datos de clientes (actuales y potenciales) para luego enviarle
    nuevas informaciones a través de correos electrónicos con costos irrisorios.
    Otorgar información detallada y específica acerca de sus productos (manuales de instrucción) y de los procesos de
    comercialización (adquisición y compra) de los mismos. Si su público desea saber más sobre la empresa, la página
    Web es el mejor vehículo para hacerle llegar esa información.


                                                      1. 10. Dominio

En el supuesto de estar buscando información sobre una empresa determinada, el primer impulso sería teclear el
nombre de la empresa seguido del sufijo es o com, los más habituales.

Si se realiza esta acción sólo se encontrará a la empresa en esa dirección si se dispone de dominio propio, es decir si la
empresa tiene un servidor propio o ha alquilado espacio en un servidor dedicado a la gestión y mantenimiento de
páginas Web. Si no es así, si la empresa simplemente se encuentra situada en el dominio de otra compañía, será más
difícil de localizar, ya que tendrá una dirección más complicada, difícil de encontrar y memorizar.

Además, si la empresa tiene dominio propio, en el caso de que decida cambiar de compañía a la que alquile el espacio, la
dirección se mantiene, ya que el dominio propio pertenece a la empresa que lo usa y puede instalarse en otro host sin
problemas. Si no tiene dominio propio y decide cambiar de proveedor de Internet, su dirección de Internet cambiará y
tendrá que reflejarlo en su publicidad.

El dominio propio ofrece una imagen más profesional y competente. Los clientes agradecerán que se les proporcione un
acceso sencillo y consistente a su información.
1. 11. URLs

Localizador Uniforme de Recursos (URL; Uniform Resource Locator )es una dirección especial usada por los navegadores
Web, para tener acceso a información en Internet. El URLs especifica el ordenador en que se hospeda, el directorio, y el
nombre del fichero A través de estas direcciones o URLs vamos a poder conectar los diferentes objetos (no solo texto),
aunque se acceda a ellos a través de diferentes protocolos. Una cualidad de los URLs es que permiten utilizar los datos
ya existentes en la Internet (Wais, Gofher, ftp) y así es como consigue la Web envolver a la Internet sencilla y
eficazmente

Si no sabemos el URLs, se puede ir a al URL de alguno de los índices de Búsqueda.



¿CÓMO SE CARACTERIZA Y DIFERENCIA LA WEB 3.0 DE LA WEB 1.0 Y DE LA WEB 2.0?


   Web 1.0 – Personas conectándose a la Web
   Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.
   Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las
   personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del
   navegador y construcción de la Web Semántica.



                    Web 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60′ s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA,
bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la
vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios,
respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo
anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del
impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.[1]
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar
los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

-Web 2.0
El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la
Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o
las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.


-Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de
diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la
web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cual es la definición acerta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Kristal Arroyo
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Jose Rafael
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internetmatiasorue
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaGioRodriguezTor
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
cristinos
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
luzdarimeneses
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
eymoreno
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
diegoandresflorez14
 
Instituto tecnologico de nor oriente importancia de la web wendy martinez d...
Instituto tecnologico de nor oriente   importancia de la web wendy martinez d...Instituto tecnologico de nor oriente   importancia de la web wendy martinez d...
Instituto tecnologico de nor oriente importancia de la web wendy martinez d...wemdi
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Karen Rico
 
Walquiris alexandra
Walquiris alexandraWalquiris alexandra
Walquiris alexandra
Rolffy Maldonado
 

La actualidad más candente (17)

internet
internetinternet
internet
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
 
La web
La webLa web
La web
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
 
Instituto tecnologico de nor oriente importancia de la web wendy martinez d...
Instituto tecnologico de nor oriente   importancia de la web wendy martinez d...Instituto tecnologico de nor oriente   importancia de la web wendy martinez d...
Instituto tecnologico de nor oriente importancia de la web wendy martinez d...
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Walquiris alexandra
Walquiris alexandraWalquiris alexandra
Walquiris alexandra
 

Destacado

Bundesrat
BundesratBundesrat
Bundesrat
rogerrabbit
 
a&a IBERIAN MICE FORUMS
a&a IBERIAN MICE FORUMSa&a IBERIAN MICE FORUMS
a&a IBERIAN MICE FORUMS
andres_merino_martin
 
Presentación unamuno
Presentación unamuno Presentación unamuno
Presentación unamuno matefabiola
 
DreamWeaver
DreamWeaverDreamWeaver
DreamWeaverdianirpo
 
Boletin 6: Miguel Hernández
Boletin 6: Miguel HernándezBoletin 6: Miguel Hernández
Boletin 6: Miguel Hernández
Rocío Reina Gantes
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continentalcrislilys
 
Dn12 u3 a15_mpjm
Dn12 u3 a15_mpjmDn12 u3 a15_mpjm
Dn12 u3 a15_mpjmmetalerooo
 
Infowai
InfowaiInfowai
Infowai
Waitong
 
De Kerk is goud waard
De Kerk is goud waardDe Kerk is goud waard
De Kerk is goud waard
Noordwolde, Friesland
 
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011María Isabel Puerta Riera
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones tatu
 
GOPHER
GOPHERGOPHER
GOPHER
DIANA2909
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Slideshare de Mara
 
Dn11 u3 a32_sgao
Dn11 u3 a32_sgaoDn11 u3 a32_sgao
Dn11 u3 a32_sgaomayabchran
 

Destacado (20)

Bundesrat
BundesratBundesrat
Bundesrat
 
Dn12 u3 a7_jsm
Dn12 u3 a7_jsmDn12 u3 a7_jsm
Dn12 u3 a7_jsm
 
a&a IBERIAN MICE FORUMS
a&a IBERIAN MICE FORUMSa&a IBERIAN MICE FORUMS
a&a IBERIAN MICE FORUMS
 
News
NewsNews
News
 
Presentación unamuno
Presentación unamuno Presentación unamuno
Presentación unamuno
 
DreamWeaver
DreamWeaverDreamWeaver
DreamWeaver
 
Boletin 6: Miguel Hernández
Boletin 6: Miguel HernándezBoletin 6: Miguel Hernández
Boletin 6: Miguel Hernández
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Dn12 u3 a15_mpjm
Dn12 u3 a15_mpjmDn12 u3 a15_mpjm
Dn12 u3 a15_mpjm
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infowai
InfowaiInfowai
Infowai
 
De Kerk is goud waard
De Kerk is goud waardDe Kerk is goud waard
De Kerk is goud waard
 
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
 
Definiciones
Definiciones Definiciones
Definiciones
 
GOPHER
GOPHERGOPHER
GOPHER
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Dn11 u3 a32_sgao
Dn11 u3 a32_sgaoDn11 u3 a32_sgao
Dn11 u3 a32_sgao
 

Similar a Ejelerr

Iva
IvaIva
estefa
estefaestefa
estefa
kiichita
 
Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1
Cristian Santiago Almagro Pachacama
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
Eduardo Perez Sibaja
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
Veronica Rodriguez
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...djcrumps
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internetmatiasorue
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
JenniferBalaustre
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
winy garcia
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhoncali
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhon-cali
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetjhon-cali
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Mendoza
 
Tere
TereTere
Tereleooo
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 

Similar a Ejelerr (20)

Iva
IvaIva
Iva
 
estefa
estefaestefa
estefa
 
Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1Trabajo en clases 19 agosto1
Trabajo en clases 19 agosto1
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
 
Internet y servicios
Internet y servicios Internet y servicios
Internet y servicios
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tere
TereTere
Tere
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 

Ejelerr

  • 1. Introducción La World Wide Web permite una manera más organizada de acceder a la información disponible en Internet, presentando una interfaz amigable con el usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic y Microsoft Internet Explorer. El surgimiento de la World Wide Web ha ayudado a un crecimiento considerable de Internet en la actualidad. Compañías pequeñas, empresas grandes, ayuntamientos, estados, gobiernos de distintos países, universidades, bibliotecas, están presentes en Internet. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las maravillosas capacidades de la World Wide Web, en que consiste la misma, sus utilidades, como así también los criterios a tener en cuenta en el diseño para que un sitio Web tenga éxito. Por otro lado intenta hacer un aporte a trabajos nombrados en la página 54, ya que algunos hacen mención del tema o lo muestran desde una visión particular. Este trabajo trata de dar un enfoque actual y personal, tratando de ser útil a quien este interesado en el tema. Unidad 1 "La Word Wide Web" 1.1. Internet Internet es una gran red de redes, también llamada Supercarretera de la información. Es el resultado de la interconexión de miles de computadoras de todo el mundo. Todas ellas comparten los protocolos de comunicación, es decir que todos hablan el mismo lenguaje para ponerse en contacto unas con otras. Los servicios básicos ofrecidos ahora por Internet son correo electrónico, noticias en red, acceso a computadoras remotas y sistemas de adquisición de datos, y la capacidad para transferir información entre computadoras remotas. 1. 2. Historia de Internet Empezó en los Estados Unidos de América en 1969, como un proyecto puramente militar. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) desarrolló una red de computadoras llamada ARPANET, para no centralizar los datos, lo cual permitía que cada estación de la red podía comunicarse con cualquier otra por varios caminos diferentes, además presentaba una solución para cuando ocurrieran fallas técnicas que pudieran hacer que la red dejase de funcionar. Los sitios originales que se pusieron en red eran bases militares, universidades y compañías con contratos del Departamento de Defensa. Conforme creció el tamaño de esta red experimental, lo mismo sucedió con las precauciones por la seguridad. Las mismas redes usadas por las compañías y las universidades para contratos militares se estaban volviendo cada vez más accesibles al público Como resultado, en 1984, ARPANET se dividió en dos redes separadas pero interconectadas. El lado militar fue llamado MILNET. El lado educativo todavía era llamado técnicamente ARPANET, pero cada vez se hizo mas conocida como Internet. En mayo de 1995, entre 35 y 45 millones de personas usaban Internet y este número fue creciendo mes a mes en un 10 a 15%. Las estimaciones actuales colocan al número de personas en Internet en enero de 1997 en 62 millones de usuarios individuales. Podemos decir que el resultado final es que lo que comenzó como un proyecto de investigación gubernamental y educativo ahora se ha convertido en uno de los medios de comunicación más importante de la actualidad. Nunca antes había sido posible tener acceso a tantas personas de culturas y antecedentes tan variados.
  • 2. Además podemos decir que la Internet no es gratis, la pagamos básicamente nosotros, los contribuyentes, centros de investigación, educacionales, institutos y universidades, las empresas comerciales, nosotros a través del incremento en sus productos y la publicidad. 1. 3. Historia de la Web La Web es una idea que se construyo sobre la Internet. Las conexiones físicas son sobre la Internet, pero introduce una serie de ideas nuevas, heredando las ya existentes. Empezó a principios de 1990, en Suiza en el centro de investigación CERN (centro de Estudios para la Investigación Nuclear) y la idea fue de Tim Berners-Lee, que se gestó observando una libreta que él usaba para añadir y mantener referencias de cómo funcionaban los ordenadores en el CERN. Antes de la Web, la manera de obtener los datos por la Internet era caótica: había un sinfín de maneras posibles y con ello había que conocer múltiples programas y sistemas operativos. La Web introduce un concepto fundamental: la posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible, se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador, desde cualquier país, por cualquier persona autorizada, usando un único y simple programa. Para que esto fuese posible, se utilizan una serie de conceptos, el más conocido es el hipertexto. Con Web los usuarios novatos podrían tener un tremendo poder para hallar y tener acceso a la riqueza de información localizada en sistemas de cómputos en todo el mundo. Este solo hecho llevó un avance tremendo de Internet, un ímpetu tan grande que en 1993 World Wide Web creció un sorprendente 341000%, tres años después, en 1996, todavía sé esta duplicando cada 50 días. 1. 4. ¿Qué es la World Wide Web o la Web? La World Wide Web consiste en ofrecer una interface simple y consistente para acceder a la inmensidad de los recursos de Internet. Es la forma más moderna de ofrecer información. el medio más potente. La información se ofrece en forma de páginas electrónicas. El World Wide Web o WWW o W3 o simplemente Web, permite saltar de un lugar a otro en pos de lo que no interesa. Lo más interesante es que con unas pocas ordenes se puede mover por toda la Internet. Para entender lo que es la Web debemos tener una idea de lo que es el Hipertexto. 1. 5. Hipertexto Hipertexto son datos que contienen enlaces (links) a otros datos. En el lenguaje Web, un documento de hipertexto no es solo algo que contiene datos, sino que además contiene enlaces a otros documentos. Un ejemplo simple de hipertexto es una enciclopedia que al final de un tema tiene referencias de algún tema en especial o referencias bibliográficas a otros textos. En Hipertexto, el ordenador hace que seguir esas referencias sea facilísimo. Esto implica que el lector se puede saltar la estructura secuencial del texto y seguir lo que más le gusta. En Hipertexto se pueden hacer enlaces en cualquier lugar, no sólo al final. Cada enlace tiene una marca que lo destaca, puede estar resaltado, subrayado o puede estar identificado por un número. El hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. Estos documentos que tienen gran variedad de datos, como sonido, vídeo, texto, en el mundo del hipertexto se llama hipermedia.
  • 3. El hipertexto es una herramienta potente para aprender y explicar. El texto debe ser diseñado para ser explorado libremente y así se consigue una comunicación de ideas más eficientes. 1.6. Funcionamiento de la Web Una vez que el usuario esta conectado a Internet, tiene que instalar un programa capaz de acceder a páginas Web y de llevarte de unas a otras siguiendo los enlaces. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama "navegador", el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por el Web. Así, no hay más que buscar la información o la página deseada y comenzar a navegar por las diferentes posibilidades que ofrece el sistema. Navegar es como llaman los usuarios de la red a moverse de página en página por todo el mundo sin salir de su casa. Mediante los Navegadores modernos podemos, acceder a hojas de calculo, base de datos, vídeo, sonido y todas las posibilidades más avanzadas. Pero el diseño de páginas debe mantener un equilibrio entre utilizar todas las capacidades y la posibilidad de ser leídas por cualquier tipo de Navegador. El visualizador nos presentará perfectamente cualquier página ".txt" generada por cualquier editor, y los links entre documentos sólo requieren un simple y sencillo comando. Y aún así podremos conseguir el tipo y tamaño de letra y colores de texto y fondo que queramos, simplemente configurando el visualizador. 1. 6. 1. Navegadores que se utilizan Los más conocidos son el Explorer de Microsoft, Mosaic y el Netscape de Netscape Communications Corporation en Estados Unidos y otros países. Tienen capacidades diferentes y es importante cuando se crea una página Web, además de un buen diseño, tener en cuenta la compatibilidad, es decir, programar páginas de modo que las acepte cualquier Navegador. Netscape es el que soporta más y mejores efectos, incluido programas embebidos en el propio texto (versión 2.0 en adelante), escritos en lenguaje Java (algo muy parecido al lenguaje C), que son interpretados por el visualizador, y que permiten realizar páginas "inteligentes". Conectándose a Internet, con un visualizador Netscape o Explorer, además de ver documentos HTML se puede recibir y enviar correo electrónico, recibir y enviar NEWS (noticias), visitar los servidores GOPHER (servidores de ficheros), y acceder a servidores FTP (más servidores de ficheros) tanto en entrada como en salida, todo ello con el mismo programa. También, como no, se pueden imprimir los documentos visualizados. Casi todos suelen ser " WYSIWYG". 1. 7. ¿Cómo encuentra la gente una página Web? 1. 7. 1. Sistemas de Búsqueda En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página directamente se debe conocer la dirección exacta donde se encuentra. Pero lo más habitual no es conocer esa dirección exacta, sino tener una idea del tema en el que se está interesado y sobre el que se necesite información. Existen empresas como Yahoo, Altavista, Olé, Ozú, etc., que han creado diferentes Sistemas de Búqueda, para evitar la navegación a la deriva. Estas consisten en un tipo de páginas Web donde se puede escribir una palabra o una breve referencia que defina la búsqueda que se quiere realizar. El sistema consulta sus datos y te muestra enlaces con las páginas Web que contienen la referencia escogida. Existen diferentes buscadores y cada uno de ellos ha creado su propio directorio. Unos son más completos, otros más organizados, otros son más exigentes y selectivos en su información, cada uno tiene características propias, pero todos ellos ayudan a mantener el rumbo.
  • 4. 1. 8. ¿Qué puede contener una Página Web? Hemos mencionado el tipo de información que puede contener una página Web: texto, imagen, sonido, vídeo, e incluso, mundos 3D y animación. El usuario no se limita a buscar y encontrar la información de un modo pasivo, sin intervenir. La mayor innovación de las páginas Web se traduce en una sola palabra: Interactividad. Una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario e información, la página responderá a sus acciones. Por ejemplo: Formularios: a través de los cuales la empresa podrá disponer de un modo de solicitud de información, un buzón de sugerencias o posibilidad de realizar subscripciones o pedidos Accede y manejar bases de datos de todo tipo: Consultar por ejemplo, una lista de todos los fondos de inversión en España. Participar en los juegos más diversos. Echar una partida de Bingo o participar en un divertido juego de búsqueda por el ciberespacio. Sistemas de Búsquedas: Encontrar las páginas que contienen información que se necesita en los principales buscadores españoles o localizar una empresa en las páginas amarillas electrónicas. 1. 9. ¿Qué puede hacer una empresa a través de una página web? Proveer a clientes la información acerca de sus productos y servicios, y actualizarla a medida que se van desarrollando nuevos aspectos de ellos. Esto es mucho más sencillo y económico que hacer llamadas telefónicas, imprimir nuevos catálogos o hacer publicaciones de prensa cada vez que lo requiera. Evaluar a sus clientes actuales y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Mediante encuestas publicadas dentro de su página Web, puede obtener una respuesta de sus clientes actuales, y así conocer y abordar mejor sus inquietudes y sugerencias respecto al servicio que están recibiendo de su empresa. Igualmente, puede mostrar nuevos productos e ideas y conseguir la opinión de los visitantes de su página, que son a la vez sus clientes potenciales. De esta manera, puede crear una base de datos de clientes (actuales y potenciales) para luego enviarle nuevas informaciones a través de correos electrónicos con costos irrisorios. Otorgar información detallada y específica acerca de sus productos (manuales de instrucción) y de los procesos de comercialización (adquisición y compra) de los mismos. Si su público desea saber más sobre la empresa, la página Web es el mejor vehículo para hacerle llegar esa información. 1. 10. Dominio En el supuesto de estar buscando información sobre una empresa determinada, el primer impulso sería teclear el nombre de la empresa seguido del sufijo es o com, los más habituales. Si se realiza esta acción sólo se encontrará a la empresa en esa dirección si se dispone de dominio propio, es decir si la empresa tiene un servidor propio o ha alquilado espacio en un servidor dedicado a la gestión y mantenimiento de páginas Web. Si no es así, si la empresa simplemente se encuentra situada en el dominio de otra compañía, será más difícil de localizar, ya que tendrá una dirección más complicada, difícil de encontrar y memorizar. Además, si la empresa tiene dominio propio, en el caso de que decida cambiar de compañía a la que alquile el espacio, la dirección se mantiene, ya que el dominio propio pertenece a la empresa que lo usa y puede instalarse en otro host sin problemas. Si no tiene dominio propio y decide cambiar de proveedor de Internet, su dirección de Internet cambiará y tendrá que reflejarlo en su publicidad. El dominio propio ofrece una imagen más profesional y competente. Los clientes agradecerán que se les proporcione un acceso sencillo y consistente a su información.
  • 5. 1. 11. URLs Localizador Uniforme de Recursos (URL; Uniform Resource Locator )es una dirección especial usada por los navegadores Web, para tener acceso a información en Internet. El URLs especifica el ordenador en que se hospeda, el directorio, y el nombre del fichero A través de estas direcciones o URLs vamos a poder conectar los diferentes objetos (no solo texto), aunque se acceda a ellos a través de diferentes protocolos. Una cualidad de los URLs es que permiten utilizar los datos ya existentes en la Internet (Wais, Gofher, ftp) y así es como consigue la Web envolver a la Internet sencilla y eficazmente Si no sabemos el URLs, se puede ir a al URL de alguno de los índices de Búsqueda. ¿CÓMO SE CARACTERIZA Y DIFERENCIA LA WEB 3.0 DE LA WEB 1.0 Y DE LA WEB 2.0? Web 1.0 – Personas conectándose a la Web Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica. Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60′ s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.[1] Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. -Web 2.0 El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. -Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acerta