SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente proyecto refiere al problema de la
NO realización de laboratorios durante la
Pandemia, así se desarrolla el “Laboratorio
Remoto Para Practicas Virtuales De
Automatización Industrial”, el cual ya
implementado permite al estudiante realizar el
Laboratorio Real Virtual (LRV), que consiste en
la realización del laboratorio de forma remota
desde el punto que prefiera el estudiante, sin
dejar de ser un laboratorio Real que a su vez
es supervisado por el docente incluso
verificando el correcto funcionamiento del
mismo.
Ing. Sandro Centellas Lima
Tutor
LABORATORIO REMOTO PARA
PRACTICAS VIRTUALES DE
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Mildret Rita Tellez
Univ. Expositor
Antonio Mamani Uturunco
Univ. Expositor
Nombre del expositor
Arial 10
Para la realización de los WEB Labs tipo LRV:
• El estudiante debe tener dominio del laboratorio
a realizar, es decir el conocimiento teórico e ideas
claras del laboratorio a realizarse, porque al
tratarse de un laboratorio real los equipos podrían
resultar con algún daño.
• En el horario especificado, el estudiante ingresa
mediante el WEB server del controlador industrial
plc de Siemens (tia portal) para practicas virtuales
de automatización industrial.
• El estudiante, sigue los procedimientos
correspondientes y verificar visualmente la
correcta ejecución de los mismos.
• El docente o tutor interactúa con el estudiante de
forma virtual, sin embargo el docente supervisa de
forma presencial el equipo para finalmente
verificar y calificar el correcto desarrollo del
laboratorio realizado.
• Todo lo anterior se realizará de forma remota es
decir el estudiante será capaz de manipular todo
el equipo industrial de laboratorio que se
encuentran en el domicilio del docente o
laboratorio.
La implementación del presente proyecto de
laboratorio remoto, permite al estudiante mediante el
web server del PLC, manipular y simular los equipos
industriales en tiempo real. Permite cumplir todas las
expectativas que un laboratorio presencial y más,
debido a la enseñanza y guía personalizada que otorga
el docente mediante el WEB-Server del PLC.
Además, el Laboratorio Virtual Remoto elimina el
problema de la falta de numero equipos necesarios en
laboratorio.
El método se lo puede aplicar no solo a las tecnologías
de automatización industrial como es la
electroneumática, HMIs y otros, sino también a otras
asignaturas de ingeniería que requieran la realización
de prácticas de laboratorio.
Ninguna
Universidad Pública de El Alto
Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000
Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones
LABORATORIO REMOTO PARA PRÁCTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
1.1 Resumen: El diseño de un sistema de laboratorio remoto para realizar prácticas
virtuales de automatización industrial, en la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la
UPEA, se estructuró de la siguiente manera: un sistema de acceso a través de
internet donde los estudiantes y docentes pueden programar controladores
industriales, monitorear y controlar procesos mediante HMI, de igual modo el
sistema permite administrarlaseguridad ylas sesiones de trabajo. Como resultado
de la investigación en diseño de laboratorios remotos, se lo puede aplicar a las
diferentes áreas de la automatización industrial, pero también es recomendable
para otras asignaturas de la Carrera.
1.2 Problemática: La pandemia ha obligado a los docentes de ingeniería a utilizar las
herramientas de la educación virtual como son las videoconferencias y otras, si
bién estas herramientas son muy eficientes tienen serias limitaciones cuando se
trata de realizar las prácticas de laboratorio. En la asignatura de automatización
industrial el estudiante no puede programar en vivo a los controladores
industriales, pantallas HMI y la manipulación de diferentes procesos.
1.3 Objetivos:
Objetivo general: Implementar un laboratorio remoto para prácticas virtuales de
automatización industrial
Objetivos específicos:
- Conectar el equipo industrial a la nube
- Dar acceso a los estudiantes a los equipos industriales en forma remota.
- Eliminar el problema de clases simplemente teóricas.
- Realizar laboratorios totalmente participativos, eliminando así la falta de
equipos en laboratorio
1.4 Materiales y metodología: Para la realización del presente proyecto se ha
utilizado el software de programación de PLCs de Siemens denominado TIA Portal
y su herramienta de conexión a la nube como es el web server del PLC, pero
tambiénotras aplicaciones delnavegadorcomosoftwarecomplementario,además
de entrenadores del laboratorio de la Carrera de Ingeniería Eléctrica.
Universidad Pública de El Alto
Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000
Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones
1.5 Resultados:
- Como se propuso se pudo configurar el web server del controlador industrial:
Fig. 1. Configuración del web server
El estudiante vía remota pudoprogramarelcontroladorindustrialqueseencuentra
en el domicilio del docente:
Fig. 2. Programación del PLC
Universidad Pública de El Alto
Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000
Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones
El estudiante pudo comunicar el PLC con el web server y manipular las variables a
través de esta plataforma:
Fig. 3. Control ymonitoreo desde el servidor
El estudiante conectó los entrenadores con el PLC :
Fig. 4. Kit de electroneumática
Universidad Pública de El Alto
Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000
Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones
Fig. 5. Entrenador artesanal “dosificador de cereales”
De esta manera el estudiante pudo en forma remota manipular los entrenadores a
partir de la plataforma del controlador industrial:
Fig. 6. Manipulación de los procesos en forma remota
En la red se ha encontrado algún material relacionado a la temática, pero debido a
que estos fueron elaborados antes de la pandemia del coronavirus, se proponen
metas que no abarcan todos los retos que tienen los docentes y estudiantes de
ingeniería en el desarrollo de sus laboratorios. El método que se aplicó en el
presente proyecto es adecuado puesto que el estudiante puede realizar sus
prácticas tal ycomo si estuviera en el laboratorio de la Carrera pues más halla de
Universidad Pública de El Alto
Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000
Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones
poder aprender la programación de estos equipos industriales puede ver
prácticamente en tiempo real la ejecución de sus desarrollos en los prototipos que
tiene el docente en su domicilio.
1.6 Conclusiones: L
Se logró implementar, el laboratorio remoto con el PLC de Siemens (TIA Portal)
para practicas virtuales de automatización industrial, en esta ocasión se realizó mediante
el funcionamiento de un kit de electroneumática, pero es aplicable a cualquier proceso
industrial.
La implementación permite al estudiante mediante la web, manipular ysimular las
prácticas de laboratorio tal cual estuviera en una clase presencial.
Durante la realización y practica se identificó que el funcionamiento correcto
dependerá de los periodos de latencia en el internet.
1.7 Bibliografía consultada:
- https://support.industry.siemens.com/cs/start?lc=en-US
- De La Cruz F., Díaz-Granados M., Zerpa S, Giménez D. (Enero,2010). “Web-LABAI – Laboratorio
Remoto de Automatización Industrial”. Vol. 7, Núm. 1
- Vallejo Guevara1 A, Macias García2 M. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey“Laboratorio de Realidad Virtual para la Automatización de Procesos, una Alternativa
Innovadora en la Educación”.
- Laboratorio remoto para enseñanza de la automática en La Universidad de Leon, o Saire, Henry
Gómez

Más contenido relacionado

Similar a LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf

Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
GHP
 
Virtualizacion Servidores Problema
Virtualizacion Servidores  ProblemaVirtualizacion Servidores  Problema
Virtualizacion Servidores Problema
monalisa
 
Introduccion a automatas programables
Introduccion a automatas programablesIntroduccion a automatas programables
Introduccion a automatas programables
FranciscoAlvarenga8
 
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La FloridaObjetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
pete
 
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptxPROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
Alejandro Quiroz Paredes
 
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Angel Maria Cundar E
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
JhordyBayas2
 
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Desarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móvilesDesarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móviles
Saida Mellina Villegas
 
Memoria domótica
Memoria domóticaMemoria domótica
Memoria domótica
rgarroyo79
 
Desarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotosDesarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotos
Roberto Velasco Monroy
 
Ficha 6
Ficha 6Ficha 6
Ficha 6
monalisa
 
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
BbbbbbbbbbbbbbbbbbbBbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Alfonso Jaraba Casas
 
CV - Daniel Perez Rodriguez
CV - Daniel Perez RodriguezCV - Daniel Perez Rodriguez
CV - Daniel Perez Rodriguez
supertany
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Adriana Mora
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Adriana Mora
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
jordyrosales
 
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADASistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
AIINTEC
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
monalisa
 

Similar a LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf (20)

Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
 
Virtualizacion Servidores Problema
Virtualizacion Servidores  ProblemaVirtualizacion Servidores  Problema
Virtualizacion Servidores Problema
 
Introduccion a automatas programables
Introduccion a automatas programablesIntroduccion a automatas programables
Introduccion a automatas programables
 
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La FloridaObjetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
Objetivos tic 2012 - Colegio Amancay La Florida
 
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptxPROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
PROYECTO DE GRADO ELECTRONICA.pptx
 
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
 
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
PLC y Electroneumática: Diseño de procesos electroneumáticos en ambiente virt...
 
Desarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móvilesDesarrolla aplicaciones móviles
Desarrolla aplicaciones móviles
 
Memoria domótica
Memoria domóticaMemoria domótica
Memoria domótica
 
Desarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotosDesarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotos
 
Ficha 6
Ficha 6Ficha 6
Ficha 6
 
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
BbbbbbbbbbbbbbbbbbbBbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
CV - Daniel Perez Rodriguez
CV - Daniel Perez RodriguezCV - Daniel Perez Rodriguez
CV - Daniel Perez Rodriguez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
 
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADASistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos - SCADA
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf

  • 1. El presente proyecto refiere al problema de la NO realización de laboratorios durante la Pandemia, así se desarrolla el “Laboratorio Remoto Para Practicas Virtuales De Automatización Industrial”, el cual ya implementado permite al estudiante realizar el Laboratorio Real Virtual (LRV), que consiste en la realización del laboratorio de forma remota desde el punto que prefiera el estudiante, sin dejar de ser un laboratorio Real que a su vez es supervisado por el docente incluso verificando el correcto funcionamiento del mismo. Ing. Sandro Centellas Lima Tutor LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Mildret Rita Tellez Univ. Expositor Antonio Mamani Uturunco Univ. Expositor Nombre del expositor Arial 10
  • 2. Para la realización de los WEB Labs tipo LRV: • El estudiante debe tener dominio del laboratorio a realizar, es decir el conocimiento teórico e ideas claras del laboratorio a realizarse, porque al tratarse de un laboratorio real los equipos podrían resultar con algún daño. • En el horario especificado, el estudiante ingresa mediante el WEB server del controlador industrial plc de Siemens (tia portal) para practicas virtuales de automatización industrial. • El estudiante, sigue los procedimientos correspondientes y verificar visualmente la correcta ejecución de los mismos. • El docente o tutor interactúa con el estudiante de forma virtual, sin embargo el docente supervisa de forma presencial el equipo para finalmente verificar y calificar el correcto desarrollo del laboratorio realizado. • Todo lo anterior se realizará de forma remota es decir el estudiante será capaz de manipular todo el equipo industrial de laboratorio que se encuentran en el domicilio del docente o laboratorio. La implementación del presente proyecto de laboratorio remoto, permite al estudiante mediante el web server del PLC, manipular y simular los equipos industriales en tiempo real. Permite cumplir todas las expectativas que un laboratorio presencial y más, debido a la enseñanza y guía personalizada que otorga el docente mediante el WEB-Server del PLC. Además, el Laboratorio Virtual Remoto elimina el problema de la falta de numero equipos necesarios en laboratorio. El método se lo puede aplicar no solo a las tecnologías de automatización industrial como es la electroneumática, HMIs y otros, sino también a otras asignaturas de ingeniería que requieran la realización de prácticas de laboratorio. Ninguna
  • 3. Universidad Pública de El Alto Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000 Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003 Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones LABORATORIO REMOTO PARA PRÁCTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1.1 Resumen: El diseño de un sistema de laboratorio remoto para realizar prácticas virtuales de automatización industrial, en la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la UPEA, se estructuró de la siguiente manera: un sistema de acceso a través de internet donde los estudiantes y docentes pueden programar controladores industriales, monitorear y controlar procesos mediante HMI, de igual modo el sistema permite administrarlaseguridad ylas sesiones de trabajo. Como resultado de la investigación en diseño de laboratorios remotos, se lo puede aplicar a las diferentes áreas de la automatización industrial, pero también es recomendable para otras asignaturas de la Carrera. 1.2 Problemática: La pandemia ha obligado a los docentes de ingeniería a utilizar las herramientas de la educación virtual como son las videoconferencias y otras, si bién estas herramientas son muy eficientes tienen serias limitaciones cuando se trata de realizar las prácticas de laboratorio. En la asignatura de automatización industrial el estudiante no puede programar en vivo a los controladores industriales, pantallas HMI y la manipulación de diferentes procesos. 1.3 Objetivos: Objetivo general: Implementar un laboratorio remoto para prácticas virtuales de automatización industrial Objetivos específicos: - Conectar el equipo industrial a la nube - Dar acceso a los estudiantes a los equipos industriales en forma remota. - Eliminar el problema de clases simplemente teóricas. - Realizar laboratorios totalmente participativos, eliminando así la falta de equipos en laboratorio 1.4 Materiales y metodología: Para la realización del presente proyecto se ha utilizado el software de programación de PLCs de Siemens denominado TIA Portal y su herramienta de conexión a la nube como es el web server del PLC, pero tambiénotras aplicaciones delnavegadorcomosoftwarecomplementario,además de entrenadores del laboratorio de la Carrera de Ingeniería Eléctrica.
  • 4. Universidad Pública de El Alto Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000 Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003 Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones 1.5 Resultados: - Como se propuso se pudo configurar el web server del controlador industrial: Fig. 1. Configuración del web server El estudiante vía remota pudoprogramarelcontroladorindustrialqueseencuentra en el domicilio del docente: Fig. 2. Programación del PLC
  • 5. Universidad Pública de El Alto Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000 Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003 Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones El estudiante pudo comunicar el PLC con el web server y manipular las variables a través de esta plataforma: Fig. 3. Control ymonitoreo desde el servidor El estudiante conectó los entrenadores con el PLC : Fig. 4. Kit de electroneumática
  • 6. Universidad Pública de El Alto Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000 Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003 Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones Fig. 5. Entrenador artesanal “dosificador de cereales” De esta manera el estudiante pudo en forma remota manipular los entrenadores a partir de la plataforma del controlador industrial: Fig. 6. Manipulación de los procesos en forma remota En la red se ha encontrado algún material relacionado a la temática, pero debido a que estos fueron elaborados antes de la pandemia del coronavirus, se proponen metas que no abarcan todos los retos que tienen los docentes y estudiantes de ingeniería en el desarrollo de sus laboratorios. El método que se aplicó en el presente proyecto es adecuado puesto que el estudiante puede realizar sus prácticas tal ycomo si estuviera en el laboratorio de la Carrera pues más halla de
  • 7. Universidad Pública de El Alto Creada por Ley 2115 de 5 de Septiembre de 2000 Modificada por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003 Ingeniería Eléctrica - Instituto de Investigaciones poder aprender la programación de estos equipos industriales puede ver prácticamente en tiempo real la ejecución de sus desarrollos en los prototipos que tiene el docente en su domicilio. 1.6 Conclusiones: L Se logró implementar, el laboratorio remoto con el PLC de Siemens (TIA Portal) para practicas virtuales de automatización industrial, en esta ocasión se realizó mediante el funcionamiento de un kit de electroneumática, pero es aplicable a cualquier proceso industrial. La implementación permite al estudiante mediante la web, manipular ysimular las prácticas de laboratorio tal cual estuviera en una clase presencial. Durante la realización y practica se identificó que el funcionamiento correcto dependerá de los periodos de latencia en el internet. 1.7 Bibliografía consultada: - https://support.industry.siemens.com/cs/start?lc=en-US - De La Cruz F., Díaz-Granados M., Zerpa S, Giménez D. (Enero,2010). “Web-LABAI – Laboratorio Remoto de Automatización Industrial”. Vol. 7, Núm. 1 - Vallejo Guevara1 A, Macias García2 M. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey“Laboratorio de Realidad Virtual para la Automatización de Procesos, una Alternativa Innovadora en la Educación”. - Laboratorio remoto para enseñanza de la automática en La Universidad de Leon, o Saire, Henry Gómez