SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES Esp. Educación Superior a Distancia Ing. Uriel Villamil
INTRODUCCION La investigación y desarrollo de nuevas innovaciones tecnológicas que permitan facilitar y desarrollar las habilidades y competencias profesionales y laborales en la educación a distancias y más específicamente en la educación mediada por las TICs conocida como E-learning, han integrado recursos tecno pedagógicos los cuales mediante el estimulo de los sentidos  influye en los estilos de aprendizaje de los estudiantes para garantizar la calidad y efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje.
JUSTIFICACION Este proyecto propone estudiar la tecnología para la implementación e incorporación de nuevas innovaciones tecnológicas aplicadas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje,  avanzando en la investigación y desarrollo de “Laboratorios Remotos”, los cuales a diferencia de los simuladores, permiten interactuar con elementos y dispositivos reales desde cualquier localidad con acceso a la red,  en este caso con acceso a internet.  El desarrollo de este tipo de herramientas ha demostrado su pertinencia al enfrentar al profesional ante situaciones reales donde se interactúa directamente con los equipos y dispositivos físicos o con paquetes de software sofisticado al cual no tienen acceso usualmente los estudiantes.
Objetivo General Diseñar e implementar la tecnología de laboratorios remotos como herramienta educativa en el curso de microprocesadores y microcontroladores.
Objetivos específicos ,[object Object]
Establecer los requerimientos de hardware y software mínimos para poder desarrollar un laboratorio remoto en cualquier área de las ciencias e ingeniería.
Diseñar el esquema y diagrama de bloques necesarios para la  implementación de laboratorios remotos para el curso de microprocesadores y microcontroladores.,[object Object]
Laboratorios Remotos Un laboratorio remoto permite el uso controlado de software, dispositivos o experimentos ubicados en lugares apartados del sitio de acceso del estudiante, estos permiten a los estudiantes programar y monitorear los dispositivos de forma remota. Los laboratorios remotos pueden ser de dos tipos, están: Laboratorios remotos reales: permiten la interacción directa entre el estudiante y el equipo de laboratorio en tiempo real. Los laboratorios remotos virtuales, simula eventos físicos o sistemas reales mediante un modelo matemático.
Laboratorios Remotos Reales Garantiza la cobertura de un curso en su población estudiantil respecto al componente práctico, teniendo como requisito básico el acceso a internet. Reduce costos, cambia la forma de ver y entender el modelo de educación a distancia mediado por las TIC’s. Los estudiantes establecen el ritmo de aprendizaje y tiempo de dedicación al componente practico. Posibilita la práctica en equipos que no siempre están disponibles en laboratorio. Posibilitar mayor número de ensayos y pruebas. Adquisición y desarrollo de habilidades y competencias en situaciones practicas de la labor profesional.
Laboratorios Remotos Virtuales La experiencia modelada matemáticamente permite la repetitividad. Garantiza que el estudiante acuda al laboratorio real o remoto con preparación previa lo que agiliza el ejercicio. El estudiante con este ejercicio previo requiere menos tiempo para realizar la práctica, esto conlleva a un uso eficiente de las instalaciones del laboratorio permitiendo mayor disponibilidad.  Se disminuye el riesgo de uso incorrecto de los instrumentos y dispositivos.  Permite un  comparativo y análisis entre el modelo matemático y sistema físico en estudio.
Implementaciones de laboratorios remotos Laboratorios de electrónica básica. Laboratorio de Robótica. Laboratorios de maquinas de corriente alterna. Laboratorios de Microelectrónica. Laboratorios de Ingeniería Química. Laboratorios de Procesamiento Digital de Señales. Laboratorios de control de procesos. Laboratorios de Automatización industrial Laboratorios de Robótica Laboratorios de redes y TCP/IP
Metodología Investigar que experiencias exitosas de implementación de laboratorios remotos hay y  las herramientas, recursos y aplicaciones dispuestas para la implementación de laboratorios virtuales.   Estimar las tecnologías adecuadas que permitan la implementación del laboratorio remoto para establecer los requerimientos de hardware y software mínimos para poder desarrollar un laboratorio remoto.   Proyectar el esquema inicial de configuración de un laboratorio remoto para el curso de microprocesadores y microcontroladores.
Diseño e implementación de tecnología de laboratorios  remotos  Esquema de la estructura propuesta para el Laboratorio remoto  en arquitectura cliente/servidor para el curso de microprocesadores y microcontroladores.
Equipo de Laboratorio Esquema y bloques respecto al equipo de laboratorio
Modulo de laboratorio Esquema y bloques del Modulo de laboratorio en relación con equipo de laboratorio. LEDse interruptores. Teclado matricial. Display siete segmentos. Display de cristal Liquido – LCD Transmisión infrarroja.
Modulo de laboratorio Sistema de entrenamiento
Equipo  de laboratorio Software y servidor web
Conclusiones Como principal conclusión está la viabilidad de implementar laboratorios remotos como innovaciones pedagógicas en diferentes áreas y cursos de ciencias e ingeniería, estos recursos interactivos y multimediales son un valor agregado para el futuro profesional y le permiten adquirir nuevas habilidades y competencias al interactuar con las nuevas tecnologías. El desarrollo de laboratorios remotos debe considerar varios aspectos entre ellos el hardware de control, el software para control y la interfaz usuario y la seguridad, calidad y accesibilidad al laboratorio remoto. Implementar un laboratorio  se convierte en un ejercicio de diseño al interior de cursos, semilleros o grupos de investigación. La cobertura para eventos prácticos seria total, cubriendo la falta de tiempo y disponibilidad para traslado de algunos estudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
ginasua
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Maya Sánchez
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 

Destacado (8)

Logros alcanzados
Logros alcanzadosLogros alcanzados
Logros alcanzados
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Anexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistenciaAnexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistencia
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES.

Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Angel Maria Cundar E
 
Virtualizacion Servidores Problema
Virtualizacion Servidores  ProblemaVirtualizacion Servidores  Problema
Virtualizacion Servidores Problema
monalisa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lydina5
 
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
David Narváez
 

Similar a DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES. (20)

Presentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtualesPresentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtuales
 
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
 
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
 
RAUL AGUDELO DELGADO.docx
RAUL AGUDELO DELGADO.docxRAUL AGUDELO DELGADO.docx
RAUL AGUDELO DELGADO.docx
 
Virtualizacion Servidores Problema
Virtualizacion Servidores  ProblemaVirtualizacion Servidores  Problema
Virtualizacion Servidores Problema
 
12345
1234512345
12345
 
Integracion Laboratorio J Garcia Zubia
Integracion Laboratorio J Garcia ZubiaIntegracion Laboratorio J Garcia Zubia
Integracion Laboratorio J Garcia Zubia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf
LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdfLABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf
LABORATORIO REMOTO PARA PRACTICAS VIRTUALES DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pdf
 
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOSSilabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
Silabo SISTEMAS MICROPROCESADOS
 
Desarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotosDesarrollo de laboratorios remotos
Desarrollo de laboratorios remotos
 
2022_04_22 «Laboratorios Remotos/Virtuales para la Industria Inteligente en I...
2022_04_22 «Laboratorios Remotos/Virtuales para la Industria Inteligente en I...2022_04_22 «Laboratorios Remotos/Virtuales para la Industria Inteligente en I...
2022_04_22 «Laboratorios Remotos/Virtuales para la Industria Inteligente en I...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integracion Laboratorio J Garcia Zubia
Integracion Laboratorio J Garcia ZubiaIntegracion Laboratorio J Garcia Zubia
Integracion Laboratorio J Garcia Zubia
 
Laboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativaLaboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
 
Syllabus integrado (2009) v.2.4 arquitectura computadores
Syllabus integrado (2009)  v.2.4  arquitectura computadoresSyllabus integrado (2009)  v.2.4  arquitectura computadores
Syllabus integrado (2009) v.2.4 arquitectura computadores
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES.

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES Esp. Educación Superior a Distancia Ing. Uriel Villamil
  • 2. INTRODUCCION La investigación y desarrollo de nuevas innovaciones tecnológicas que permitan facilitar y desarrollar las habilidades y competencias profesionales y laborales en la educación a distancias y más específicamente en la educación mediada por las TICs conocida como E-learning, han integrado recursos tecno pedagógicos los cuales mediante el estimulo de los sentidos influye en los estilos de aprendizaje de los estudiantes para garantizar la calidad y efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 3. JUSTIFICACION Este proyecto propone estudiar la tecnología para la implementación e incorporación de nuevas innovaciones tecnológicas aplicadas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, avanzando en la investigación y desarrollo de “Laboratorios Remotos”, los cuales a diferencia de los simuladores, permiten interactuar con elementos y dispositivos reales desde cualquier localidad con acceso a la red, en este caso con acceso a internet. El desarrollo de este tipo de herramientas ha demostrado su pertinencia al enfrentar al profesional ante situaciones reales donde se interactúa directamente con los equipos y dispositivos físicos o con paquetes de software sofisticado al cual no tienen acceso usualmente los estudiantes.
  • 4. Objetivo General Diseñar e implementar la tecnología de laboratorios remotos como herramienta educativa en el curso de microprocesadores y microcontroladores.
  • 5.
  • 6. Establecer los requerimientos de hardware y software mínimos para poder desarrollar un laboratorio remoto en cualquier área de las ciencias e ingeniería.
  • 7.
  • 8. Laboratorios Remotos Un laboratorio remoto permite el uso controlado de software, dispositivos o experimentos ubicados en lugares apartados del sitio de acceso del estudiante, estos permiten a los estudiantes programar y monitorear los dispositivos de forma remota. Los laboratorios remotos pueden ser de dos tipos, están: Laboratorios remotos reales: permiten la interacción directa entre el estudiante y el equipo de laboratorio en tiempo real. Los laboratorios remotos virtuales, simula eventos físicos o sistemas reales mediante un modelo matemático.
  • 9. Laboratorios Remotos Reales Garantiza la cobertura de un curso en su población estudiantil respecto al componente práctico, teniendo como requisito básico el acceso a internet. Reduce costos, cambia la forma de ver y entender el modelo de educación a distancia mediado por las TIC’s. Los estudiantes establecen el ritmo de aprendizaje y tiempo de dedicación al componente practico. Posibilita la práctica en equipos que no siempre están disponibles en laboratorio. Posibilitar mayor número de ensayos y pruebas. Adquisición y desarrollo de habilidades y competencias en situaciones practicas de la labor profesional.
  • 10. Laboratorios Remotos Virtuales La experiencia modelada matemáticamente permite la repetitividad. Garantiza que el estudiante acuda al laboratorio real o remoto con preparación previa lo que agiliza el ejercicio. El estudiante con este ejercicio previo requiere menos tiempo para realizar la práctica, esto conlleva a un uso eficiente de las instalaciones del laboratorio permitiendo mayor disponibilidad. Se disminuye el riesgo de uso incorrecto de los instrumentos y dispositivos. Permite un comparativo y análisis entre el modelo matemático y sistema físico en estudio.
  • 11. Implementaciones de laboratorios remotos Laboratorios de electrónica básica. Laboratorio de Robótica. Laboratorios de maquinas de corriente alterna. Laboratorios de Microelectrónica. Laboratorios de Ingeniería Química. Laboratorios de Procesamiento Digital de Señales. Laboratorios de control de procesos. Laboratorios de Automatización industrial Laboratorios de Robótica Laboratorios de redes y TCP/IP
  • 12. Metodología Investigar que experiencias exitosas de implementación de laboratorios remotos hay y las herramientas, recursos y aplicaciones dispuestas para la implementación de laboratorios virtuales.   Estimar las tecnologías adecuadas que permitan la implementación del laboratorio remoto para establecer los requerimientos de hardware y software mínimos para poder desarrollar un laboratorio remoto.   Proyectar el esquema inicial de configuración de un laboratorio remoto para el curso de microprocesadores y microcontroladores.
  • 13. Diseño e implementación de tecnología de laboratorios remotos Esquema de la estructura propuesta para el Laboratorio remoto en arquitectura cliente/servidor para el curso de microprocesadores y microcontroladores.
  • 14. Equipo de Laboratorio Esquema y bloques respecto al equipo de laboratorio
  • 15. Modulo de laboratorio Esquema y bloques del Modulo de laboratorio en relación con equipo de laboratorio. LEDse interruptores. Teclado matricial. Display siete segmentos. Display de cristal Liquido – LCD Transmisión infrarroja.
  • 16. Modulo de laboratorio Sistema de entrenamiento
  • 17. Equipo de laboratorio Software y servidor web
  • 18. Conclusiones Como principal conclusión está la viabilidad de implementar laboratorios remotos como innovaciones pedagógicas en diferentes áreas y cursos de ciencias e ingeniería, estos recursos interactivos y multimediales son un valor agregado para el futuro profesional y le permiten adquirir nuevas habilidades y competencias al interactuar con las nuevas tecnologías. El desarrollo de laboratorios remotos debe considerar varios aspectos entre ellos el hardware de control, el software para control y la interfaz usuario y la seguridad, calidad y accesibilidad al laboratorio remoto. Implementar un laboratorio se convierte en un ejercicio de diseño al interior de cursos, semilleros o grupos de investigación. La cobertura para eventos prácticos seria total, cubriendo la falta de tiempo y disponibilidad para traslado de algunos estudiantes.
  • 19. FIN DE LA PRESENTACION MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!! CONTINUAMOS CON LAS PREGUNTAS