SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos :      Al finalizar el laboratorio el participante estará en capacidad de:

                       Mostrar información en la pantalla utilizando código script .
                       Recibir información del teclado y realizar cálculos con dicha información .
                       Resolver problemas utilizando estructuras secuenciales de programación.
                       Resolver problemas utilizando estructuras condicionales simples.
                       Resolver problemas utilizando estructuras condicionales anidadas.



ARCHIVO DE TRABAJO

1.- Proceda a crear en la unidad (D:), una carpeta c on el nombre: Lab09-NombreApellido.
2.- En la carpeta creada proceda a guardar los ejercicios de esta sesión.

ENUNCIADO 1




CODIGO HTML 1


<head>
<title>Problema</title>
</head>
<body>

<script language="javascript">

        document.write('Mi nombre completo es: ' +'Jose Luis' + ' Lopez Garcia');
        document.write('<br>');
        document.write('Mi edad es: ' + 19);

</script>

</body>
</html>



FORMATO FINAL 1

Mi nombre completo es: Jose Luis Lopez Garcia
Mi edad es: 19

Ahora ejecute las siguientes modificaciones:

1. Añádale la información que muestra su peso, su talla, número telefónico, correo electrónico y
    condición civil.



                                                                                                     Pag. 1
2. Los nuevos datos añadidos deben de estar en una línea distinta.


ENUNCIADO 2




CODIGO HTML 2


<html>
<head>
<title>Problema</title>
</head>
<body>

<script language="javascript">

 var sueldo=1200;
 var nombre="Lopez";

 document.write('El empleado: ' + nombre);
 document.write('<br>');
 document.write('Percibe un sueldo mensual de ' + sueldo + ' Nuevos soles');

</script>

</body>
</html>



FORMATO FINAL 2

El empleado: Lopez
Percibe un sueldo mensual de 1200 Nuevos soles

Ahora ejecute las siguientes modificacione s:

1. Cree una nueva variable con el nombre de AFP e inicialícela con el resultado de multiplicar el
    sueldo por 0.18.
2. Muestre el resultado en una línea distinta en la pantalla.


ENUNCIADO 3




                                                                                            Pag. 2
CODIGO HTML 3


<html>
<head>
</head>
<body>

<script language="JavaScript">

 var nombre;
 var email;
 nombre=prompt('Ingrese su nombre:','');
 email=prompt('Ingrese su E-mail:','');
 document.write('Estimado(a) ');
 document.write(nombre);
 document.write(' se ha registrado con el correo electrónico: ');
 document.write(email);

</script>

</body>
</html>



FORMATO FINAL 3

Estimado(a) David se ha registrado con el correo electrónico: david.chura@hotmail.com

ENUNCIADO 4


1 - Escribir un programa en el cual se ingresen cuatro números, calcular e informar la suma de los
dos primeros y el producto del tercer o y el cuarto.
2 – Mostrar en pantalla el promedio de dichos números .

CODIGO HTML 4

<html>
<head>
<body>

<script language="JavaScript">

 var valor1;
 var valor2;
 var valor3;
 var valor4;
 valor1=prompt('Ingrese el primer número:','');
 valor2=prompt('Ingrese el segundo número:','');
 valor3=prompt('Ingrese el tercer número:','');
 valor4=prompt('Ingrese el cuarto número:','');
 var suma=parseInt(valor1)+parseInt(valor2);
 var producto=valor3*valor4;


                                                                                             Pag. 3
var promedio= (suma + parseInt(valor3) + parseInt(valor4))/4
 document.write('La suma de ' + valor1 + ' y ' + valor2 + ' es: ' + suma);
 document.write('<br>');
 document.write('El producto de ' + valor3 + ' y ' + valor4 + ' es: ' + producto);
 document.write('<br>');
 document.write('El promedio de ' + valor1+ ' , ' + valor2 + ','+ valor3 + ' y ' + valor4 + ' es: ' +
promedio);

 </script>

</head>
</body>
</html>


FORMATO FINAL 4

El resultado final utilizando los números 10, 20,11 y 12 :

La suma de 10 y 20 es: 30
El producto de 11 y 12 es: 132
El promedio de 10, 20,11 y 12 es: 13.25


ENUNCIADO 5

1 - Se ingresa el nombre de un alumno y sus tres respectivas , si el promedio es mayor o igual a
Once mostrar el mensaje 'Aprobado'.
2 – Ates de mostrar los resultados Solicitar que se ingrese dos veces la clave del alumno (puede
ser cualquier clave).

CODIGO HTML 5

<html>
<head>
</head>
<body>

<script language="javascript">

 var nombre=prompt('Ingrese nombre: ','');
 var nota1=prompt('Ingrese nota 1 : ','');
 var nota2=prompt('Ingrese nota 2 : ','');
 var nota3=prompt('Ingrese nota 3 : ','');
 var promedio=(parseInt(nota1)+parseInt(nota2)+parseInt(nota3))/3;
 var clave1=prompt('Ingrese clave :','');
 var clave2=prompt('Confirme clave :','');

 if (clave1 == clave2)
/*El operador de igualdad (==) sirve para determinar si dos valores son completamente iguales */
 {
        if(promedio>=11)
        {
          document.write(nombre+' está aprobado con un '+promedio);
        }


                                                                                                   Pag. 4
else
        {
          document.write(nombre+' está reprobado con un '+promedio);
        }
 }

</script>

</body>
</html>

FORMATO FINAL 5

El resultado final utilizando las notas: 19,18 y 20:

Sandy está aprobado con un 19


                                   LABORATORIO Nº 09
                                     EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Resuelva los siguientes problemas:




                                   LABORATORIO Nº 01
                                                TAREA


ENUNCIADO




                                                                       Pag. 5
Pag. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuencaInforme grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuencapaulcuenca9
 
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHPTAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHPromimaira
 
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirandUniversida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirandlanegritabella
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Carlos Guzmán
 
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Carlos Guzmán
 
Guía práctica nº2
Guía práctica nº2Guía práctica nº2
Guía práctica nº2Mihaelt
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1josegmay
 

La actualidad más candente (12)

Informe grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuencaInforme grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuenca
 
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHPTAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
 
Inf 17 (chatbot)
Inf 17 (chatbot)Inf 17 (chatbot)
Inf 17 (chatbot)
 
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirandUniversida tecinca luis vargas torrez de mirand
Universida tecinca luis vargas torrez de mirand
 
Tablas u3 e5
Tablas u3 e5Tablas u3 e5
Tablas u3 e5
 
Funciones en php
Funciones en phpFunciones en php
Funciones en php
 
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
Unidad 3: Herencia Ejercicio 2
 
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 4 (cotizacion de autos)
 
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
 
Programacion semestral
Programacion semestralProgramacion semestral
Programacion semestral
 
Guía práctica nº2
Guía práctica nº2Guía práctica nº2
Guía práctica nº2
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
 

Similar a Laboratorio9

Java script
Java script Java script
Java script Pidusa
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDaniel Zavala
 
Resumen Java Script
Resumen Java ScriptResumen Java Script
Resumen Java Scriptjlgomezri
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2josegmay
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1Lusdielka Hernandez
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Curso de PLSQL Oracle 11g
Curso de PLSQL Oracle 11gCurso de PLSQL Oracle 11g
Curso de PLSQL Oracle 11gInformaticos89
 
Udproco undecimo b_y_c[1]
Udproco undecimo b_y_c[1]Udproco undecimo b_y_c[1]
Udproco undecimo b_y_c[1]karenhserranom
 
Ejercicios Javascript
Ejercicios JavascriptEjercicios Javascript
Ejercicios JavascriptDaniel Tejedo
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Maestros Online
 
2 ex parcial_b_respuestas
2 ex parcial_b_respuestas2 ex parcial_b_respuestas
2 ex parcial_b_respuestasMonica Castillo
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1Juan C
 
Programas 1
Programas 1Programas 1
Programas 1krane666
 
Introducción a JavaScript 1
Introducción a JavaScript 1Introducción a JavaScript 1
Introducción a JavaScript 1Lorenzo Alejo
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpcemidacent
 

Similar a Laboratorio9 (20)

Java script
Java script Java script
Java script
 
Diseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseintDiseño de algoritmos usando pseint
Diseño de algoritmos usando pseint
 
Resumen Java Script
Resumen Java ScriptResumen Java Script
Resumen Java Script
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-2
 
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
Javascript es6-ejercicios-resueltos-parte-1
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
 
EXAMEN
EXAMENEXAMEN
EXAMEN
 
Curso de PLSQL Oracle 11g
Curso de PLSQL Oracle 11gCurso de PLSQL Oracle 11g
Curso de PLSQL Oracle 11g
 
Udproco undecimo b_y_c[1]
Udproco undecimo b_y_c[1]Udproco undecimo b_y_c[1]
Udproco undecimo b_y_c[1]
 
Intro php
Intro phpIntro php
Intro php
 
Ejercicios Javascript
Ejercicios JavascriptEjercicios Javascript
Ejercicios Javascript
 
Clase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y gClase vb net.2010 rivera y g
Clase vb net.2010 rivera y g
 
Guia 12 js
Guia 12 jsGuia 12 js
Guia 12 js
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
2 ex parcial_b_respuestas
2 ex parcial_b_respuestas2 ex parcial_b_respuestas
2 ex parcial_b_respuestas
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1
 
Programas 1
Programas 1Programas 1
Programas 1
 
Introducción a JavaScript 1
Introducción a JavaScript 1Introducción a JavaScript 1
Introducción a JavaScript 1
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Laboratorio9

  • 1. Objetivos : Al finalizar el laboratorio el participante estará en capacidad de: Mostrar información en la pantalla utilizando código script . Recibir información del teclado y realizar cálculos con dicha información . Resolver problemas utilizando estructuras secuenciales de programación. Resolver problemas utilizando estructuras condicionales simples. Resolver problemas utilizando estructuras condicionales anidadas. ARCHIVO DE TRABAJO 1.- Proceda a crear en la unidad (D:), una carpeta c on el nombre: Lab09-NombreApellido. 2.- En la carpeta creada proceda a guardar los ejercicios de esta sesión. ENUNCIADO 1 CODIGO HTML 1 <head> <title>Problema</title> </head> <body> <script language="javascript"> document.write('Mi nombre completo es: ' +'Jose Luis' + ' Lopez Garcia'); document.write('<br>'); document.write('Mi edad es: ' + 19); </script> </body> </html> FORMATO FINAL 1 Mi nombre completo es: Jose Luis Lopez Garcia Mi edad es: 19 Ahora ejecute las siguientes modificaciones: 1. Añádale la información que muestra su peso, su talla, número telefónico, correo electrónico y condición civil. Pag. 1
  • 2. 2. Los nuevos datos añadidos deben de estar en una línea distinta. ENUNCIADO 2 CODIGO HTML 2 <html> <head> <title>Problema</title> </head> <body> <script language="javascript"> var sueldo=1200; var nombre="Lopez"; document.write('El empleado: ' + nombre); document.write('<br>'); document.write('Percibe un sueldo mensual de ' + sueldo + ' Nuevos soles'); </script> </body> </html> FORMATO FINAL 2 El empleado: Lopez Percibe un sueldo mensual de 1200 Nuevos soles Ahora ejecute las siguientes modificacione s: 1. Cree una nueva variable con el nombre de AFP e inicialícela con el resultado de multiplicar el sueldo por 0.18. 2. Muestre el resultado en una línea distinta en la pantalla. ENUNCIADO 3 Pag. 2
  • 3. CODIGO HTML 3 <html> <head> </head> <body> <script language="JavaScript"> var nombre; var email; nombre=prompt('Ingrese su nombre:',''); email=prompt('Ingrese su E-mail:',''); document.write('Estimado(a) '); document.write(nombre); document.write(' se ha registrado con el correo electrónico: '); document.write(email); </script> </body> </html> FORMATO FINAL 3 Estimado(a) David se ha registrado con el correo electrónico: david.chura@hotmail.com ENUNCIADO 4 1 - Escribir un programa en el cual se ingresen cuatro números, calcular e informar la suma de los dos primeros y el producto del tercer o y el cuarto. 2 – Mostrar en pantalla el promedio de dichos números . CODIGO HTML 4 <html> <head> <body> <script language="JavaScript"> var valor1; var valor2; var valor3; var valor4; valor1=prompt('Ingrese el primer número:',''); valor2=prompt('Ingrese el segundo número:',''); valor3=prompt('Ingrese el tercer número:',''); valor4=prompt('Ingrese el cuarto número:',''); var suma=parseInt(valor1)+parseInt(valor2); var producto=valor3*valor4; Pag. 3
  • 4. var promedio= (suma + parseInt(valor3) + parseInt(valor4))/4 document.write('La suma de ' + valor1 + ' y ' + valor2 + ' es: ' + suma); document.write('<br>'); document.write('El producto de ' + valor3 + ' y ' + valor4 + ' es: ' + producto); document.write('<br>'); document.write('El promedio de ' + valor1+ ' , ' + valor2 + ','+ valor3 + ' y ' + valor4 + ' es: ' + promedio); </script> </head> </body> </html> FORMATO FINAL 4 El resultado final utilizando los números 10, 20,11 y 12 : La suma de 10 y 20 es: 30 El producto de 11 y 12 es: 132 El promedio de 10, 20,11 y 12 es: 13.25 ENUNCIADO 5 1 - Se ingresa el nombre de un alumno y sus tres respectivas , si el promedio es mayor o igual a Once mostrar el mensaje 'Aprobado'. 2 – Ates de mostrar los resultados Solicitar que se ingrese dos veces la clave del alumno (puede ser cualquier clave). CODIGO HTML 5 <html> <head> </head> <body> <script language="javascript"> var nombre=prompt('Ingrese nombre: ',''); var nota1=prompt('Ingrese nota 1 : ',''); var nota2=prompt('Ingrese nota 2 : ',''); var nota3=prompt('Ingrese nota 3 : ',''); var promedio=(parseInt(nota1)+parseInt(nota2)+parseInt(nota3))/3; var clave1=prompt('Ingrese clave :',''); var clave2=prompt('Confirme clave :',''); if (clave1 == clave2) /*El operador de igualdad (==) sirve para determinar si dos valores son completamente iguales */ { if(promedio>=11) { document.write(nombre+' está aprobado con un '+promedio); } Pag. 4
  • 5. else { document.write(nombre+' está reprobado con un '+promedio); } } </script> </body> </html> FORMATO FINAL 5 El resultado final utilizando las notas: 19,18 y 20: Sandy está aprobado con un 19 LABORATORIO Nº 09 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Resuelva los siguientes problemas: LABORATORIO Nº 01 TAREA ENUNCIADO Pag. 5