SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DAMA DE LAS CAMELIAS
“ALEJANDRO DUMAS”
GABRIEL BETANCOURT MEJÍA
ESTEFANY OSPINA DUARTE
CURSO: 11- 01 J.M
ALEJANDRO DUMAS
Nombre de nacimiento: Alexandre Dumas
Nacimiento : 24 de Julio de 1802 en Francia
Fallecimiento: 5 de diciembre de 1870 ( 68 Años)
Francia.
Causa de muerte: accidente cerebrovascular
Obras notables : * El conde de Montecristo
* Los tres mosqueteros
* Hijo del general francés conocido como Thomas-
Alexandre Dumas , y de Marie-Louise Elisabeth Labouret.
• Alejandro Dumas se convirtió en el mas popular de los
escritores románticos franceses : fue autor de casi 1.200
volúmenes publicados , entre las que destacan LOS TRES
MOSQUETEROS ( 18844) , aunque recibió la ayuda de
otros escritores a quienes contrataba.
• Desde niño el futuro escritor creció apasionado con
las obras históricas y de aventuras.
ESPACIO Y TIEMPO
La novela está ambientada en París, y algunos lugares
campestres cercanos, como Bougival. Podríamos ubicarla
alrededor de 1840, durante la monarquía de Luis Felipe de
Orleans. La duración de la trama es de aproximadamente tres
años, aunque solo durante un año existe acción. La obra
comienza con los funerales de Margarita Gautier, protagonista
de la obra.
ESCUELA LITERARIA
Esta obra literaria se ubica en la época del ROMANTICISMO que
nace a finales del siglo XVIII en Alemania y luego se expande por
toda Europa y América latina.
PERSONAJES
PRINCIPALES:
• Margarita Gautier: ( La dama de las camelias) Es la protagonista,
enamorada de Armando Duval, es una chica cortesana relacionada
con muchos caballeros, entre los que destacan el Duque y el conde.
• Armando Duval: Joven que se enamora de Margarita.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
*Narrador
• Prudencia Duvernoy
• Julia Duprat
• Olimpia
• Sr Duval
PERSONAJES TERCIARIOS
• El Duque G
• El Duque N
• Gastón
• Nanine
• José
• Blanca
FOTO NOVELA
CAPITULO I
EN EL AÑO 1847, Fallece en Paris
margarita
CAPITULO II
El narrador no había tenido ninguna
relación con margarita ,pero el la
recordaba por su belleza y elegancia
Margarita fue la amante de muchos
jóvenes ricos en parís pero estuvo
viviendo con un viejo duque enfermo de
TUBERCOLOSIS.
CAPITULO III
EL narrador todavía estaba en la subasta de la
difunta margarita y el se encontraba allí
porque estaba en busca de el manuscrito
CAPITULO IV
Su hermana y sobrino era la única familia que
le quedaba a margarita, ellos heredaron las
sobras de las ganancias de la subasta para
cubrir las deudas que tenia por pagar.
El narrador se contacto con armando que fue
quien compro el libro en la subasta porque para
el era muy sentimental. Y le pregunta que si
todavía lo conservaba y armando le responde que
si, entonces acuerdan una cita para encontrasen.
CAPITULO V
Al pasar los días el narrador
fue en búsqueda de Armando
El narrador llego hasta el cementerio
donde esta margarita , por si
encontraba pistas de la dirección de
armando.
La tumba estaba cubierta de
CAMELIAS BLANCAS , la flor
preferida de margarita.
El jardinero le indica la direccion al narrador
de armando.
Pero Armando no estaba porque se
encontraba en la casa de la hermana de
margarita para que le autorizara el traslado
de la tumba , y asi tener la opción de verla
por ultima vez
CAPITULO VI
Al llegar Armando con la autorización, fue con el
narrador a ver como cambiaban la tumba que estaba
cubierta de camelias, que mandaba reponer cada día
Armando. Era su flor favoritade
Cuando destaparon la tumba de
margarita Armando quedo muy
afectado al verla.
CAPITULO VII.
Armando se encontraba muy
enfermo y se curo al ver visto a
margarita
Le cuenta al narrador la historia de como
se fijo en Margarita
CAPITULO VIII
Le cuenta cuando fueron a un teatro con
su amigo Gastón y vieron a margarita y al
duque.
Margarita invita a Armando y a Gastón
a su casa ya que no quería soportar al
duque por mucho tiempo más.
CAPITILO IX
En la casa, Armando hizo recordar a
margarita la vez que se conocieron. Porque
fue muy vergonzosa para Armando ya que le
podían los nervios.
Margarita era muy estúpida con el
duque; pero Armando le parecía una
mujer perfecta.
Margarita empezó a derramar
sangre por la boca
En la sala queda solamente
Armando y Margarita en la sala
El duque termino
de cenar y se
retiro de la mesa .
CAPITULO X
Margarita le confesa a Armando
que es el único que se preocupa
por ella. Ya que se ofrece para
cuidarla.
Armando celoso del duque le demuestra
su amor correspondiéndole un beso y
ella le concuerda en dejarlo como
secreto.
CAPITULO XI
Armando sigue contándole al
narrador la historia de como
conocía a Margarita
Desea que se le cumpla su sueño
de tener una relación con
margarita
CAPITULO XII
Margarita le dice que a armando
que se valla porque ya es muy
trade.
Al día siguiente recibe una carta de
margarita con una cita a la que
acudió.
Era en el teatro donde ella estaba
con el conde.
Cuando Margarita se pudo librar de el
conde por unos minutos , Armando fue a
verla rápidamente. Y volvió a su a siento .
CAPITULO XIII
Armando va a casa de Prudencia, ya
que margarita esta con el conde
Armando esta muy celoso , pero es
la única forma de mantener a
Margarita ya que el no tiene tanto
dinero.
Cuando el conde se va.
Prudencia y Armando fueron
a cenar a casa de margarita.
Margarita y Armando quedan solos
.
Margarita le dice a Armando que quiere
vivir solo con el y para el .
Al día siguiente Armando recibió una carta en la que
decía que no la podía ver.
CAPITULO XIV
Armando estaba muy furioso
por la extraña relación de
Margarita
Y le escribió una carta diciéndole que la amaba . Pero
que lo suyo no podía ser.
Como no recibió respuesta
-Escribió otra pidiéndole una cita
CAPITULO XV
Cuando Armando ya había perdido
la esperanza
Recibió la visita de Margarita y
Prudencia, y le entrego de nuevo la
carta y le dijo que NO necesitaba
dinero para estar con el.
CAPITULO XVI
Aunque estaban muy enamorados ,
Margarita tenia muchos caprichos,
Armando que no tenia suficiente dinero
empezó a preocuparse porque margarita
tenia deudas.
Margarita cada día amaba mas a Armando
, y se fue olvidando del conde donde lo
disfrutaron mucho.
CAPITULO XVII
Encontraron una preciosa casa, que Prudencia
sabía que era del conde. Tuvieron la genial idea
de pedírsela, y éste se la concedió.
Margarita se instaló allí, sin recibir visita alguna del conde, lo
cual le extrañaba mucho; y le dijo a Prudencia que daría todo
cuanto quisiera Margarita si dejara a Armando.
Pero Margarita renunció al dinero y empezó a tener menos
gastos.
CAPITULO XVIII
Margarita por muy enamorada que estuviese
de Armando , temía que algún día le
reprochara su pasado. Y se escribía cartas con
prudencia que le ocultaba a Armando
Él, lleno de curiosidad, preguntó a
Prudencia el problema, y ésta le confesó
que Margarita había vendido todos sus
objetos más valiosos.
CAPITULO XIX
Armando le dice a Margarita que lo
sabia todo, y empezaron a hacer planes
de vivir sencillamente.
Armando estaba arruinado y solo pudieron
alquilar un piso a las afueras de parís.
CAPITULO XX
Llega el padre de Armando a parís, y
enterado de todo la historia de su hijo
con margarita, le pide que la deje.
Pero Armando le desobedece y se
enfadan.
CAPITULO XXI
Armando le contó la charla a Margarita, y
se preocupó mucho
Al cabo de unos, días, volvió a tener
una cita con su padre, en la que le pidió
perdón por la conducta que tuvo con él.
CAPITULO XXII
Armando, al llegar a Bougival, no vio a
Margarita: se había marchado a París.
Dejándole una carta de despedida,
diciendo que lo había amado mucho
pero que es más importante la
familia que el.
CAPITULO XXIII
Armando le enseño la carta a su padre, y
volvieron a su casa, donde estaba su
hermana. Pero Armando no era feliz, y
volvió a París.
Armando fue en busca de Margarita a una
fiesta de su amiga Olimpia, con la que
Armando bailó toda la noche y parecía que
había asimilado la separación de Margarita, y
no se dijeron nada.
CAPITULO XXIV
Olimpia le contó a Margarita que Armando era su
amante, y se enfadó mucho. Él no estaba orgulloso
de sus acciones, y le escribió una carta, que le hizo
enfermar a Margarita.
Le pidió que no le hiciera sufrir más, que
estaba moribunda y, aunque todavía se
amaban, cada uno tomó un destino.
Margarita se fue a Inglaterra con
unos amigos, y Armando se fue
de viaje a Alejandría
Se escribían cartas y en la última,
Margarita le anunciaba que se
estaba muriendo y, cuando
Armando llegó a París, ya se
había muerto.
CAPITULO XXV
Una tal Julia Duprat le dio un manuscrito de
Margarita, que escribió a Armando días
antes de morirse, diciéndole que había sido
el único que la había hecho ser feliz, y el
único al que había amado.
También le explicó el motivo de su
huida: el padre de Armando le pidió que
lo dejara, aun comprendiendo el amor
que sentían. Margarita le pide perdón a
Armando, pensando que había hecho lo
mejor para él.
CAPITULO XXVI
También le contó que había sufrido mucho por él, y
recuerda los buenos momentos que pasaron juntos y
el padre de Armando, en consideración, le envió
dinero con el que pudo pagar algunas deudas, pero
no todas.
En cada carta del manuscrito, el grado de
sufrimiento de Margarita era mayor, deseaba
verle y pasar sus últimos días junto a él,
pero no pudo ser, Armando llegó demasiado
tarde.
CONCLUSIONES
• Me ha parecido un libro muy entretenido y bonito, y creo que
Dumas quiere explicar al lector que, en una relación, lo único
que importa es el amor y la pasión que hay entre los dos, no
importa el oficio ni la renta de nadie, sólo ser felices.
• Me ha gustado también cómo describe los sentimientos de los
personajes, pues es muy fácil hacerlo cuando lo has vivido tú
mismo, como le pasó a Alexandre Dumas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ladamadelascamelias-161102213616.pdf

Reporte de la Obra
Reporte de la Obra Reporte de la Obra
Reporte de la Obra
Nataly Frias Rdz
 
Reporte lite retroalimentado
Reporte lite retroalimentadoReporte lite retroalimentado
Reporte lite retroalimentado
Nataly Frias Rdz
 
La zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosaLa zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosa
solracsamic
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
efalip
 
LA PROMESA
LA PROMESALA PROMESA
LA PROMESA
clase4helena
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Roger Fernandez
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
mariana
 
Travesuras De La NiñA Mala
Travesuras De La NiñA MalaTravesuras De La NiñA Mala
Travesuras De La NiñA Mala
Fleming College
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
Endl Félix Muriel
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
maravillas1
 
Libros Sintesis
Libros SintesisLibros Sintesis
Libros Sintesis
belem nancy
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
guest8661e2
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
guest8661e2
 
Damas de las camelias
Damas de las cameliasDamas de las camelias
Damas de las camelias
Karen Iveth Flores
 
Lite
LiteLite
Lite
LiteLite
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiadosReporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
Jesús Alejandro Morales Ramos
 
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
Estefaniia Carriillo
 
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiadosReporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
Jesús Alejandro Morales Ramos
 
Obra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian GrayObra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian Gray
Jean Pierre Araujo
 

Similar a ladamadelascamelias-161102213616.pdf (20)

Reporte de la Obra
Reporte de la Obra Reporte de la Obra
Reporte de la Obra
 
Reporte lite retroalimentado
Reporte lite retroalimentadoReporte lite retroalimentado
Reporte lite retroalimentado
 
La zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosaLa zapatera prodigiosa
La zapatera prodigiosa
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
LA PROMESA
LA PROMESALA PROMESA
LA PROMESA
 
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las cameliasFicha de anlisis narrativo la dama de las camelias
Ficha de anlisis narrativo la dama de las camelias
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
 
Travesuras De La NiñA Mala
Travesuras De La NiñA MalaTravesuras De La NiñA Mala
Travesuras De La NiñA Mala
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
 
Libros Sintesis
Libros SintesisLibros Sintesis
Libros Sintesis
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
 
Trabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAsTrabajo Javier MaríAs
Trabajo Javier MaríAs
 
Damas de las camelias
Damas de las cameliasDamas de las camelias
Damas de las camelias
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiadosReporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
Reporte de lectura "La verdad sospechosa y Los pechos privilegiados
 
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
El crimen de lord arthur Carrillo Estefania 3°D
 
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiadosReporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
Reporte de lectura de La verdad sospechosa y los pechos privilegiados
 
Obra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian GrayObra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian Gray
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

ladamadelascamelias-161102213616.pdf

  • 1. LA DAMA DE LAS CAMELIAS “ALEJANDRO DUMAS” GABRIEL BETANCOURT MEJÍA ESTEFANY OSPINA DUARTE CURSO: 11- 01 J.M
  • 2. ALEJANDRO DUMAS Nombre de nacimiento: Alexandre Dumas Nacimiento : 24 de Julio de 1802 en Francia Fallecimiento: 5 de diciembre de 1870 ( 68 Años) Francia. Causa de muerte: accidente cerebrovascular Obras notables : * El conde de Montecristo * Los tres mosqueteros
  • 3. * Hijo del general francés conocido como Thomas- Alexandre Dumas , y de Marie-Louise Elisabeth Labouret. • Alejandro Dumas se convirtió en el mas popular de los escritores románticos franceses : fue autor de casi 1.200 volúmenes publicados , entre las que destacan LOS TRES MOSQUETEROS ( 18844) , aunque recibió la ayuda de otros escritores a quienes contrataba. • Desde niño el futuro escritor creció apasionado con las obras históricas y de aventuras.
  • 4. ESPACIO Y TIEMPO La novela está ambientada en París, y algunos lugares campestres cercanos, como Bougival. Podríamos ubicarla alrededor de 1840, durante la monarquía de Luis Felipe de Orleans. La duración de la trama es de aproximadamente tres años, aunque solo durante un año existe acción. La obra comienza con los funerales de Margarita Gautier, protagonista de la obra.
  • 5. ESCUELA LITERARIA Esta obra literaria se ubica en la época del ROMANTICISMO que nace a finales del siglo XVIII en Alemania y luego se expande por toda Europa y América latina.
  • 6. PERSONAJES PRINCIPALES: • Margarita Gautier: ( La dama de las camelias) Es la protagonista, enamorada de Armando Duval, es una chica cortesana relacionada con muchos caballeros, entre los que destacan el Duque y el conde. • Armando Duval: Joven que se enamora de Margarita.
  • 7. PERSONAJES SECUNDARIOS: *Narrador • Prudencia Duvernoy • Julia Duprat • Olimpia • Sr Duval PERSONAJES TERCIARIOS • El Duque G • El Duque N • Gastón • Nanine • José • Blanca
  • 9. CAPITULO I EN EL AÑO 1847, Fallece en Paris margarita
  • 10. CAPITULO II El narrador no había tenido ninguna relación con margarita ,pero el la recordaba por su belleza y elegancia Margarita fue la amante de muchos jóvenes ricos en parís pero estuvo viviendo con un viejo duque enfermo de TUBERCOLOSIS.
  • 11. CAPITULO III EL narrador todavía estaba en la subasta de la difunta margarita y el se encontraba allí porque estaba en busca de el manuscrito
  • 12. CAPITULO IV Su hermana y sobrino era la única familia que le quedaba a margarita, ellos heredaron las sobras de las ganancias de la subasta para cubrir las deudas que tenia por pagar. El narrador se contacto con armando que fue quien compro el libro en la subasta porque para el era muy sentimental. Y le pregunta que si todavía lo conservaba y armando le responde que si, entonces acuerdan una cita para encontrasen.
  • 13. CAPITULO V Al pasar los días el narrador fue en búsqueda de Armando El narrador llego hasta el cementerio donde esta margarita , por si encontraba pistas de la dirección de armando.
  • 14. La tumba estaba cubierta de CAMELIAS BLANCAS , la flor preferida de margarita. El jardinero le indica la direccion al narrador de armando. Pero Armando no estaba porque se encontraba en la casa de la hermana de margarita para que le autorizara el traslado de la tumba , y asi tener la opción de verla por ultima vez
  • 15. CAPITULO VI Al llegar Armando con la autorización, fue con el narrador a ver como cambiaban la tumba que estaba cubierta de camelias, que mandaba reponer cada día Armando. Era su flor favoritade Cuando destaparon la tumba de margarita Armando quedo muy afectado al verla.
  • 16. CAPITULO VII. Armando se encontraba muy enfermo y se curo al ver visto a margarita Le cuenta al narrador la historia de como se fijo en Margarita
  • 17. CAPITULO VIII Le cuenta cuando fueron a un teatro con su amigo Gastón y vieron a margarita y al duque. Margarita invita a Armando y a Gastón a su casa ya que no quería soportar al duque por mucho tiempo más.
  • 18. CAPITILO IX En la casa, Armando hizo recordar a margarita la vez que se conocieron. Porque fue muy vergonzosa para Armando ya que le podían los nervios. Margarita era muy estúpida con el duque; pero Armando le parecía una mujer perfecta.
  • 19. Margarita empezó a derramar sangre por la boca En la sala queda solamente Armando y Margarita en la sala El duque termino de cenar y se retiro de la mesa .
  • 20. CAPITULO X Margarita le confesa a Armando que es el único que se preocupa por ella. Ya que se ofrece para cuidarla. Armando celoso del duque le demuestra su amor correspondiéndole un beso y ella le concuerda en dejarlo como secreto.
  • 21. CAPITULO XI Armando sigue contándole al narrador la historia de como conocía a Margarita Desea que se le cumpla su sueño de tener una relación con margarita
  • 22. CAPITULO XII Margarita le dice que a armando que se valla porque ya es muy trade. Al día siguiente recibe una carta de margarita con una cita a la que acudió. Era en el teatro donde ella estaba con el conde.
  • 23. Cuando Margarita se pudo librar de el conde por unos minutos , Armando fue a verla rápidamente. Y volvió a su a siento .
  • 24. CAPITULO XIII Armando va a casa de Prudencia, ya que margarita esta con el conde Armando esta muy celoso , pero es la única forma de mantener a Margarita ya que el no tiene tanto dinero.
  • 25. Cuando el conde se va. Prudencia y Armando fueron a cenar a casa de margarita. Margarita y Armando quedan solos . Margarita le dice a Armando que quiere vivir solo con el y para el .
  • 26. Al día siguiente Armando recibió una carta en la que decía que no la podía ver.
  • 27. CAPITULO XIV Armando estaba muy furioso por la extraña relación de Margarita Y le escribió una carta diciéndole que la amaba . Pero que lo suyo no podía ser. Como no recibió respuesta -Escribió otra pidiéndole una cita
  • 28. CAPITULO XV Cuando Armando ya había perdido la esperanza Recibió la visita de Margarita y Prudencia, y le entrego de nuevo la carta y le dijo que NO necesitaba dinero para estar con el.
  • 29. CAPITULO XVI Aunque estaban muy enamorados , Margarita tenia muchos caprichos, Armando que no tenia suficiente dinero empezó a preocuparse porque margarita tenia deudas. Margarita cada día amaba mas a Armando , y se fue olvidando del conde donde lo disfrutaron mucho.
  • 30. CAPITULO XVII Encontraron una preciosa casa, que Prudencia sabía que era del conde. Tuvieron la genial idea de pedírsela, y éste se la concedió. Margarita se instaló allí, sin recibir visita alguna del conde, lo cual le extrañaba mucho; y le dijo a Prudencia que daría todo cuanto quisiera Margarita si dejara a Armando. Pero Margarita renunció al dinero y empezó a tener menos gastos.
  • 31. CAPITULO XVIII Margarita por muy enamorada que estuviese de Armando , temía que algún día le reprochara su pasado. Y se escribía cartas con prudencia que le ocultaba a Armando Él, lleno de curiosidad, preguntó a Prudencia el problema, y ésta le confesó que Margarita había vendido todos sus objetos más valiosos.
  • 32. CAPITULO XIX Armando le dice a Margarita que lo sabia todo, y empezaron a hacer planes de vivir sencillamente. Armando estaba arruinado y solo pudieron alquilar un piso a las afueras de parís.
  • 33. CAPITULO XX Llega el padre de Armando a parís, y enterado de todo la historia de su hijo con margarita, le pide que la deje. Pero Armando le desobedece y se enfadan.
  • 34. CAPITULO XXI Armando le contó la charla a Margarita, y se preocupó mucho Al cabo de unos, días, volvió a tener una cita con su padre, en la que le pidió perdón por la conducta que tuvo con él.
  • 35. CAPITULO XXII Armando, al llegar a Bougival, no vio a Margarita: se había marchado a París. Dejándole una carta de despedida, diciendo que lo había amado mucho pero que es más importante la familia que el.
  • 36. CAPITULO XXIII Armando le enseño la carta a su padre, y volvieron a su casa, donde estaba su hermana. Pero Armando no era feliz, y volvió a París. Armando fue en busca de Margarita a una fiesta de su amiga Olimpia, con la que Armando bailó toda la noche y parecía que había asimilado la separación de Margarita, y no se dijeron nada.
  • 37. CAPITULO XXIV Olimpia le contó a Margarita que Armando era su amante, y se enfadó mucho. Él no estaba orgulloso de sus acciones, y le escribió una carta, que le hizo enfermar a Margarita. Le pidió que no le hiciera sufrir más, que estaba moribunda y, aunque todavía se amaban, cada uno tomó un destino.
  • 38. Margarita se fue a Inglaterra con unos amigos, y Armando se fue de viaje a Alejandría Se escribían cartas y en la última, Margarita le anunciaba que se estaba muriendo y, cuando Armando llegó a París, ya se había muerto.
  • 39. CAPITULO XXV Una tal Julia Duprat le dio un manuscrito de Margarita, que escribió a Armando días antes de morirse, diciéndole que había sido el único que la había hecho ser feliz, y el único al que había amado. También le explicó el motivo de su huida: el padre de Armando le pidió que lo dejara, aun comprendiendo el amor que sentían. Margarita le pide perdón a Armando, pensando que había hecho lo mejor para él.
  • 40. CAPITULO XXVI También le contó que había sufrido mucho por él, y recuerda los buenos momentos que pasaron juntos y el padre de Armando, en consideración, le envió dinero con el que pudo pagar algunas deudas, pero no todas. En cada carta del manuscrito, el grado de sufrimiento de Margarita era mayor, deseaba verle y pasar sus últimos días junto a él, pero no pudo ser, Armando llegó demasiado tarde.
  • 41. CONCLUSIONES • Me ha parecido un libro muy entretenido y bonito, y creo que Dumas quiere explicar al lector que, en una relación, lo único que importa es el amor y la pasión que hay entre los dos, no importa el oficio ni la renta de nadie, sólo ser felices. • Me ha gustado también cómo describe los sentimientos de los personajes, pues es muy fácil hacerlo cuando lo has vivido tú mismo, como le pasó a Alexandre Dumas