SlideShare una empresa de Scribd logo
El león y el ratón
Unos ratoncillos jugando sin cuidado en un prado,
despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de
un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre
sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, presa del terror prometió al león que si le
perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta
promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo
después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había
tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse,
atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes
con sus afilados dientes. De esta manera el pequeño ex–prisionero cumplió su promesa, y salvó
la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y
prometió ser en adelante más generoso.
Autor: Esopo
Moraleja: En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles.
Partes Fábula «El león y el ratón»
Inicio
Unos ratoncillos jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que
dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó
entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
Nudo
Elratoncillo,presadelterrorprometióalleónquesileperdonabalavidalaemplearía
en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo
después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de
su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al
oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes.
Desenlace
De esta manera el pequeño ex–prisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del
rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y
prometió ser en adelante más generoso.
Es importante recordar que toda fábula tiene una moraleja o enseñanza.
Lee con atención el siguiente ejemplo:
Partes de la fábula
La fábula por ser una narración, tiene inicio, nudo y desenlace
La Fábula
Actividades
1.	 Lee atentamente esta fábula:
La lámpara
Una lámpara rebosante de aceite lanzaba una luz
hermosísima y se vanagloriaba de brillar más aún que el
sol. Un momento después, una ráfaga de aire la apagó. Su
dueño volvió a encenderla y dijo:
–Alumbra cuanto quieras, lámpara, pero no te compares.
El resplandor de los astros no se eclipsa tan fácilmente.
							 Autor: Esopo
Moraleja
Cuando se goza de cierta fama no hay que dejarse cegar por el
orgullo, porque todo lo que se adquiere se puede perder.
2.	 Escribe la fábula en este cuadro, colocando cada parte en donde corresponde.
Inicio
Nudo
Desenlace
La fábula es una narración ima-
ginaria, donde los protagonistas
son personas, animales, plantas
y objetos.
La moraleja es una lección o
enseñanza que se deduce de
una fábula o un cuento.
Recuerda que
Para tu cuaderno
3.	 Observa las imágenes y luego escribe a que parte de la fábula que corresponde (inicio, nudo y desenlace).
4.	 Es hora de escribir tu propia fábula, aplicando el valor de la responsabilidad. No te olvides de seguir las
partes de la fábula.

Más contenido relacionado

Similar a La-Fábula-para-Tercero-de-Primaria.pdf

Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
Logos Academy
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
paola_diaz
 
El león y el ratón fabula
El león y el ratón fabulaEl león y el ratón fabula
El león y el ratón fabula
segundociclocm
 
Ppt fábula
Ppt fábulaPpt fábula
Ppt fábula
claudia123987
 
Ppt fábula
Ppt fábulaPpt fábula
Ppt fábula
catalinacontesse
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
Karlita Fernanda
 
La Fábula el león y el ratón
La Fábula el león y el ratónLa Fábula el león y el ratón
La Fábula el león y el ratón
josezarra
 
Fructuosa trujillo mendez 28057076
Fructuosa  trujillo mendez 28057076Fructuosa  trujillo mendez 28057076
Fructuosa trujillo mendez 28057076
Diego Hernández
 
Leon Y Raton
Leon Y RatonLeon Y Raton
Leon Y Raton
txarlie82
 
Leon Y Raton
Leon Y RatonLeon Y Raton
Leon Y Raton
guest47bb40
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
Lolicumbreras
 
Textos guias fabula
Textos guias fabulaTextos guias fabula
Textos guias fabula
anaortizz
 
Daniel frias fabula[1]
Daniel frias fabula[1]Daniel frias fabula[1]
Daniel frias fabula[1]
frias
 
El leon y el raton.
El leon y el raton.El leon y el raton.
El leon y el raton.
ingridmorreres
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
carlos sarango
 
Taller sangria junior
Taller   sangria juniorTaller   sangria junior
Taller sangria junior
Rene Torres Visso
 
Taller - sangria junior
Taller - sangria juniorTaller - sangria junior
Taller - sangria junior
Rene Torres Visso
 
40425 178364 evaluación
40425 178364 evaluación40425 178364 evaluación
40425 178364 evaluación
Romina Diaz
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
AAMCH
 

Similar a La-Fábula-para-Tercero-de-Primaria.pdf (20)

Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
 
Fábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratónFábula el león y el ratón
Fábula el león y el ratón
 
El león y el ratón fabula
El león y el ratón fabulaEl león y el ratón fabula
El león y el ratón fabula
 
Ppt fábula
Ppt fábulaPpt fábula
Ppt fábula
 
Ppt fábula
Ppt fábulaPpt fábula
Ppt fábula
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
 
La Fábula el león y el ratón
La Fábula el león y el ratónLa Fábula el león y el ratón
La Fábula el león y el ratón
 
Fructuosa trujillo mendez 28057076
Fructuosa  trujillo mendez 28057076Fructuosa  trujillo mendez 28057076
Fructuosa trujillo mendez 28057076
 
Leon Y Raton
Leon Y RatonLeon Y Raton
Leon Y Raton
 
Leon Y Raton
Leon Y RatonLeon Y Raton
Leon Y Raton
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
Textos guias fabula
Textos guias fabulaTextos guias fabula
Textos guias fabula
 
Daniel frias fabula[1]
Daniel frias fabula[1]Daniel frias fabula[1]
Daniel frias fabula[1]
 
El leon y el raton.
El leon y el raton.El leon y el raton.
El leon y el raton.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Taller sangria junior
Taller   sangria juniorTaller   sangria junior
Taller sangria junior
 
Taller - sangria junior
Taller - sangria juniorTaller - sangria junior
Taller - sangria junior
 
40425 178364 evaluación
40425 178364 evaluación40425 178364 evaluación
40425 178364 evaluación
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Más de carinadipierro1

269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf
carinadipierro1
 
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
carinadipierro1
 
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdfCASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
carinadipierro1
 
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfFormación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
carinadipierro1
 
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfFormación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.docx
Tarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.docxTarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.docx
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.docx
carinadipierro1
 
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.pdf
Tarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.pdfTarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.pdf
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.pdf
carinadipierro1
 
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdfEJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
carinadipierro1
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
carinadipierro1
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
malvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdfmalvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdf
carinadipierro1
 
Antónimos para-cuato-grado-de-primaria
Antónimos para-cuato-grado-de-primariaAntónimos para-cuato-grado-de-primaria
Antónimos para-cuato-grado-de-primaria
carinadipierro1
 

Más de carinadipierro1 (14)

269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf269_argMSC_revista agosto.pdf
269_argMSC_revista agosto.pdf
 
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdfCASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
CASA DE TUCUMAN PARA ARMAR.pdf
 
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfFormación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
 
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
 
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdfFormación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Formación-de-Palabras-por-Derivación-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
 
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.docx
Tarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.docxTarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.docx
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.docx
 
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.pdf
Tarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.pdfTarea de 1°Lengua  aprendemos el sonido j.pdf
Tarea de 1°Lengua aprendemos el sonido j.pdf
 
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdfEJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
EJERCICIOS DE PRONUNCIACION - LETRA- PALABRA.pdf
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
malvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdfmalvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdf
 
Antónimos para-cuato-grado-de-primaria
Antónimos para-cuato-grado-de-primariaAntónimos para-cuato-grado-de-primaria
Antónimos para-cuato-grado-de-primaria
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

La-Fábula-para-Tercero-de-Primaria.pdf

  • 1. El león y el ratón Unos ratoncillos jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla. El ratoncillo, presa del terror prometió al león que si le perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes. De esta manera el pequeño ex–prisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso. Autor: Esopo Moraleja: En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles. Partes Fábula «El león y el ratón» Inicio Unos ratoncillos jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla. Nudo Elratoncillo,presadelterrorprometióalleónquesileperdonabalavidalaemplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes. Desenlace De esta manera el pequeño ex–prisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso. Es importante recordar que toda fábula tiene una moraleja o enseñanza. Lee con atención el siguiente ejemplo: Partes de la fábula La fábula por ser una narración, tiene inicio, nudo y desenlace La Fábula
  • 2. Actividades 1. Lee atentamente esta fábula: La lámpara Una lámpara rebosante de aceite lanzaba una luz hermosísima y se vanagloriaba de brillar más aún que el sol. Un momento después, una ráfaga de aire la apagó. Su dueño volvió a encenderla y dijo: –Alumbra cuanto quieras, lámpara, pero no te compares. El resplandor de los astros no se eclipsa tan fácilmente. Autor: Esopo Moraleja Cuando se goza de cierta fama no hay que dejarse cegar por el orgullo, porque todo lo que se adquiere se puede perder. 2. Escribe la fábula en este cuadro, colocando cada parte en donde corresponde. Inicio Nudo Desenlace
  • 3. La fábula es una narración ima- ginaria, donde los protagonistas son personas, animales, plantas y objetos. La moraleja es una lección o enseñanza que se deduce de una fábula o un cuento. Recuerda que Para tu cuaderno 3. Observa las imágenes y luego escribe a que parte de la fábula que corresponde (inicio, nudo y desenlace). 4. Es hora de escribir tu propia fábula, aplicando el valor de la responsabilidad. No te olvides de seguir las partes de la fábula.