SlideShare una empresa de Scribd logo
Pitágoras:Teorema
Fue un filósofo y
matemático griego
considerado el primer
matemático puro.
Contribuyó de manera
significativa en el avance
de la matemática
helénica, la geometría, la
aritmética, derivadas
particularmente de las
relaciones numéricas, y
aplicadas por ejemplo a la
teoría de pesos y
medidas, a la teoría de la
música o a la astronomía.
Albert Einstein:La
Relatividad
La mayor contribución de
Einstein como un inventor
fue su teoría de la
relatividad de e = mc ², la
relación entre energía y
masa. La fórmula tuvo un
papel fundamental en el
desarrollo de la energía
atómica que llevaría a la
creación de armas que se
utilizarían para poner fin a
la Segunda Guerra
Mundial.
Galileo:El Telescopio
Descubierto en 1609. Basado en los estudios de un Holandés sobre las lentes,
Galileo fabrica el primer telescopio, con un aumento de 30 veces. Lo utilizó para
ver la luna, júpiter y las estrellas. Galileo publica el primer telescopio
astronómico. Gracias al este telescopio, Galileo hizo grandes descubrimientos
en astronomía, dentro de los que se destaca la observación el 7 de enero de
1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a este planeta.
Leonardo
Da Vinci:La transmision de
cadenas
En 1490 se encontró en la obra “Codez Atlanticus”
el primer dibujo de que conocemos hoy en día
como bicicleta. En el esquema se encontraban las
dos ruedas que distinguen a este vehículo, un
sistema de dirección y una transmisión de cadena.
Marie Curie:Radiología Móvil
Cuando en 1995 los restos de la científica franco-polaca Marie Curie (7 de
noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fueron exhumados del cementerio
de Sceaux para ser trasladados al Panteón de París, se temía que
emitieran niveles nocivos de radiación, como hoy ocurre con sus cuadernos
de laboratorio. Pero no había radio en los restos, lo cual sugirió que la
enfermedad que mató a la investigadora no se debió a los elementos
radiactivos que manejaba, sino a una excesiva exposición a los rayos X
causada por su peculiar invención: la radiología móvil que llevó a los
campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.
Marie Curie:Radiología Móvil
Cuando en 1995 los restos de la científica franco-polaca Marie Curie (7 de
noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fueron exhumados del cementerio
de Sceaux para ser trasladados al Panteón de París, se temía que
emitieran niveles nocivos de radiación, como hoy ocurre con sus cuadernos
de laboratorio. Pero no había radio en los restos, lo cual sugirió que la
enfermedad que mató a la investigadora no se debió a los elementos
radiactivos que manejaba, sino a una excesiva exposición a los rayos X
causada por su peculiar invención: la radiología móvil que llevó a los
campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología
BiologíaBiología
Cientificos Importantes
Cientificos ImportantesCientificos Importantes
Cientificos Importantes
Deivid07
 
Biografía de fisicos famosos
Biografía de fisicos famososBiografía de fisicos famosos
Biografía de fisicos famosos
I.E. 6097 "MATEO PUMACAHUA"
 
Los 10 cientificos mas
Los 10 cientificos masLos 10 cientificos mas
Los 10 cientificos mas
angievargas1234
 
Galileo Delfinas.M.R
Galileo Delfinas.M.RGalileo Delfinas.M.R
Galileo Delfinas.M.R
Bricktowers
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Dodoteo Rivas Justiniano
 
Principales fisicos de la historia
Principales fisicos de la historiaPrincipales fisicos de la historia
Principales fisicos de la historia
Lauris Bermudez Gonzalez
 
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasicaDe la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
pleyade62
 
Cientificos famosos
Cientificos famososCientificos famosos
Cientificos famosos
gaca2016
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
elamigodeunamigo
 
Tareas y apuntes
Tareas y apuntesTareas y apuntes
Tareas y apuntes
Nombre Apellidos
 
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la cienciaAportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Cecilia Gomez
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
ceipsanpedro
 
Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
ceipsanpedro
 
Presentation Inventor
Presentation InventorPresentation Inventor
Presentation Inventor
carlapri6
 
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo  Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Ledy Cabrera
 
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
henslly manyoma
 

La actualidad más candente (17)

Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Cientificos Importantes
Cientificos ImportantesCientificos Importantes
Cientificos Importantes
 
Biografía de fisicos famosos
Biografía de fisicos famososBiografía de fisicos famosos
Biografía de fisicos famosos
 
Los 10 cientificos mas
Los 10 cientificos masLos 10 cientificos mas
Los 10 cientificos mas
 
Galileo Delfinas.M.R
Galileo Delfinas.M.RGalileo Delfinas.M.R
Galileo Delfinas.M.R
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Principales fisicos de la historia
Principales fisicos de la historiaPrincipales fisicos de la historia
Principales fisicos de la historia
 
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasicaDe la Física aristotélica escolástica a la clasica
De la Física aristotélica escolástica a la clasica
 
Cientificos famosos
Cientificos famososCientificos famosos
Cientificos famosos
 
Grandes sabios
Grandes sabiosGrandes sabios
Grandes sabios
 
Tareas y apuntes
Tareas y apuntesTareas y apuntes
Tareas y apuntes
 
Aportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la cienciaAportes de 10 personajes a la ciencia
Aportes de 10 personajes a la ciencia
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
 
Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
 
Presentation Inventor
Presentation InventorPresentation Inventor
Presentation Inventor
 
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo  Científicos Destacados en la Historia del Mundo
Científicos Destacados en la Historia del Mundo
 
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
Hensllymanyomagarca 150131002138-conversion-gate01 (1)
 

Similar a Las 5 ideas mas Innovadoras

Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorenita_15
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
ivan_antrax
 
¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?
Carlos Raul
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
RafaelArcentales
 
Los 10 cientificos mas importantes
Los 10 cientificos mas importantesLos 10 cientificos mas importantes
Los 10 cientificos mas importantes
nicolucas2003
 
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos FamososC:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
Claudia Ivt San
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
akerlove
 
Naturalistas Y Astronomas 1
Naturalistas Y Astronomas 1Naturalistas Y Astronomas 1
Naturalistas Y Astronomas 1
coeducaiessuel
 
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
jandry11
 
cientificos
cientificos cientificos
cientificos
tandazovictor
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
cristobel
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Ivan11888
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
laurita24mayo
 
marie curie
marie curiemarie curie
marie curie
Martita Ruiz
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016
Marta Santos
 
Los 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famososLos 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famosos
carlosusaquen
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
michaelrinconrodriguez
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
michaelrinconrodriguez
 
grandes cientificos
grandes cientificosgrandes cientificos
grandes cientificos
michaelrinconrodriguez
 

Similar a Las 5 ideas mas Innovadoras (20)

Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Tabla de cientificos
Tabla de cientificosTabla de cientificos
Tabla de cientificos
 
¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?¿Quién inventó el telescopio?
¿Quién inventó el telescopio?
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Los 10 cientificos mas importantes
Los 10 cientificos mas importantesLos 10 cientificos mas importantes
Los 10 cientificos mas importantes
 
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos FamososC:\Fakepath\Cientificos Famosos
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Naturalistas Y Astronomas 1
Naturalistas Y Astronomas 1Naturalistas Y Astronomas 1
Naturalistas Y Astronomas 1
 
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
10 científicos-que-descubrieron-ciencia-prueba-de
 
cientificos
cientificos cientificos
cientificos
 
Cultura científica
Cultura científicaCultura científica
Cultura científica
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
 
marie curie
marie curiemarie curie
marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016Cielito de la Independencia 2016
Cielito de la Independencia 2016
 
Los 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famososLos 10 científicos mas importantes y famosos
Los 10 científicos mas importantes y famosos
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historiagrandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
 
grandes cientificos
grandes cientificosgrandes cientificos
grandes cientificos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Las 5 ideas mas Innovadoras

  • 1.
  • 2. Pitágoras:Teorema Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
  • 3. Albert Einstein:La Relatividad La mayor contribución de Einstein como un inventor fue su teoría de la relatividad de e = mc ², la relación entre energía y masa. La fórmula tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la energía atómica que llevaría a la creación de armas que se utilizarían para poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
  • 4. Galileo:El Telescopio Descubierto en 1609. Basado en los estudios de un Holandés sobre las lentes, Galileo fabrica el primer telescopio, con un aumento de 30 veces. Lo utilizó para ver la luna, júpiter y las estrellas. Galileo publica el primer telescopio astronómico. Gracias al este telescopio, Galileo hizo grandes descubrimientos en astronomía, dentro de los que se destaca la observación el 7 de enero de 1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a este planeta.
  • 5. Leonardo Da Vinci:La transmision de cadenas En 1490 se encontró en la obra “Codez Atlanticus” el primer dibujo de que conocemos hoy en día como bicicleta. En el esquema se encontraban las dos ruedas que distinguen a este vehículo, un sistema de dirección y una transmisión de cadena.
  • 6. Marie Curie:Radiología Móvil Cuando en 1995 los restos de la científica franco-polaca Marie Curie (7 de noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fueron exhumados del cementerio de Sceaux para ser trasladados al Panteón de París, se temía que emitieran niveles nocivos de radiación, como hoy ocurre con sus cuadernos de laboratorio. Pero no había radio en los restos, lo cual sugirió que la enfermedad que mató a la investigadora no se debió a los elementos radiactivos que manejaba, sino a una excesiva exposición a los rayos X causada por su peculiar invención: la radiología móvil que llevó a los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.
  • 7. Marie Curie:Radiología Móvil Cuando en 1995 los restos de la científica franco-polaca Marie Curie (7 de noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fueron exhumados del cementerio de Sceaux para ser trasladados al Panteón de París, se temía que emitieran niveles nocivos de radiación, como hoy ocurre con sus cuadernos de laboratorio. Pero no había radio en los restos, lo cual sugirió que la enfermedad que mató a la investigadora no se debió a los elementos radiactivos que manejaba, sino a una excesiva exposición a los rayos X causada por su peculiar invención: la radiología móvil que llevó a los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial.