SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Bases de Datos
Geoespaciales
Impactos en SIG y Cartografía Digital
Lic. Carlos Gabriel Asato
SEGEMAR
CAC Día de la Cartografía
26 de Junio de 2018
Lic. Carlos Gabriel Asato
En el principio fue..
EL RASTER
Tomado de:
https://courses.washington.edu/gis250/lessons/introduction_gis/spatial_data_model.html
Lic. Carlos Gabriel Asato
Luego fue el Formato Vectorial
Archivos Vectoriales
Tomado del: Hunter College
Lic. Carlos Gabriel Asato
El Dilema de las Bases de Datos Relacionales
Ewers & Ryburn, 1993
Lic. Carlos Gabriel Asato
Los primeros sistemas podían manejar o raster, o vector. Y si era vector las
bases de datos relacionadas en forma poco eficiente.
Hoy en día la necesidad de trabajar integradamente y en forma dinámica
con los distintos modelos datos es cubierta por motores de bases de datos
con extensiones geoespaciales.
La integración no sólo es posible por la aparición de estas nuevas
tecnologías, sino por una serie de estándares que la facilitan.
Lic. Carlos Gabriel Asato
Los Sistemas se Integran
SIG en sistemas RDBM
● PostGIS, MySQL, Spatialite
● Oracle, DB2, Informix, MSQL
Lic. Carlos Gabriel Asato
La Estandarización de las Geometrías
Geoespaciales
Lic. Carlos Gabriel Asato
Los Modelos Básicos
Puntos Arcos Polígonos
Yacimientos
Pozos
Muestras
etc.
Fallas
Eje de
Plegamientos
Ríos
etc.
Afloramientos
Áreas
Mineralizadas
etc.
Lic. Carlos Gabriel Asato
Modelos Más Complejos
Networks MultiPoligonos
Regions
MultiPuntos
Red Hídrica
Red de Oleoductos
etc.
Islas Hawaii
Grupo de
afloramientos
Cráteres
Monogénicos
La Estandarización de
Instrucciones
Lic. Carlos Gabriel Asato
Relaciones Espaciales
Lic. Carlos Gabriel Asato
Relaciones Espaciales
Lic. Carlos Gabriel Asato
Relaciones Espaciales
Lic. Carlos Gabriel Asato
SQL/MM, Una Mayor Estandarización e
Integración de Datos Geoespaciales
Propiedades
ST_Boundary
ST_IsValid
ST_IsEmpty
ST_X
ST_Y
ST_IsRing
ST_Length
ST_Area
Relaciones Espaciales
ST_Equals
ST_Disjoint
ST_Intersects, ST_Crosses, ST_Overlaps
ST_Touches
ST_Within
ST_Contains
ST_Distance
Algunos Ejemplos de instrucciones SQL-MM
Lic. Carlos Gabriel Asato
Topología Sí, o Topología No
Lic. Carlos Gabriel Asato
Modelado Geoespacial
Lic. Carlos Gabriel Asato
Qué son los Objetos Geográficos Complejos
Ejemplo de un Río
Y Ahora es el Geo-Objeto
Lic. Carlos Gabriel Asato
Objetos Geográficos Complejos
Relación Entre Componentes de un Río
Lic. Carlos Gabriel Asato
Las Herramientas del Modelado Complejo
Diagramas entidad relación
Tecnología Orientada a Objeto
Restricciones (constraints) y un lenguaje de restricciones (OCL)
Metodología de Modelado con UML (Unified Modelling Language)
Lic. Carlos Gabriel Asato
Tomado de:
Prof. David R. Maidment, 2003
Modelo UML de Hidrografía
Arc Hydro
Lic. Carlos Gabriel Asato
Modelo UML de Topografía
Modelo tomado de
INSPIRE
Resumiendo
Archivos
Proyecciones
Metadatos
Tablas de Datos
Diccionario de Datos
Programas
LUT-Paletas de colores y
rastras
Gráficos
Qué Suele
Suponer Tener
una Base de Datos
Geoespacial
Lic. Carlos Gabriel Asato
Que Debe Suponer Hoy Tener una Base de
Datos Geoespacial
Posibilidad de trabajo integrado
Estándares de:
● Geometrías geoespaciales
● Sistemas de referencias
● Metadatos
● Instrucciones
● etc.
Lic. Carlos Gabriel Asato
Estos Cambios Significan en Realidad un
Cambio de Paradigma
Archivos
Proyecciones
Metadatos
Tablas de Datos
Diccionario de Datos
Programas
LUT-Paletas de colores y rastras
Gráficos
Estamos Evolucionando De Estructuras de Datos
a Modelo de Datos
Lic. Carlos Gabriel Asato
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Las Bases de Datos Geoespaciales. Impactos en SIG y Cartografía Digital

PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2
Aula Silvicultura Uvigo
 
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
Carlos Gabriel Asato
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
jalexvega
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesOrlando Sánchez
 
Introdución a PostGis
Introdución a PostGisIntrodución a PostGis
Introdución a PostGis
Marco Carranza
 
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y aguaSIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
COLPOS
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaDario Pilco
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
Qué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográficaQué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográficaJose Manuel Campos Garcia
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Curso Avanzado De Sig Tema1
Curso Avanzado De Sig Tema1Curso Avanzado De Sig Tema1
Curso Avanzado De Sig Tema1rafael
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
Angela María Zapata Guzmán
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficapadpr
 

Similar a Las Bases de Datos Geoespaciales. Impactos en SIG y Cartografía Digital (20)

PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2PF3 Introduccion a los GIS 2
PF3 Introduccion a los GIS 2
 
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
Introducción a la Creación de Mapas de Potencial Geotérmico Mediante el Métod...
 
Presentación modelación superficies
Presentación modelación superficiesPresentación modelación superficies
Presentación modelación superficies
 
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos EspacialesIntroducción A Las Bases De Datos Espaciales
Introducción A Las Bases De Datos Espaciales
 
Mariana corzo
Mariana corzoMariana corzo
Mariana corzo
 
Introdución a PostGis
Introdución a PostGisIntrodución a PostGis
Introdución a PostGis
 
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y aguaSIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
SIG aplicado a diseño hidrologico de proyectos de conservación de suelo y agua
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
Qué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográficaQué son los sistemas de información geográfica
Qué son los sistemas de información geográfica
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Curso Avanzado De Sig Tema1
Curso Avanzado De Sig Tema1Curso Avanzado De Sig Tema1
Curso Avanzado De Sig Tema1
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 

Más de Carlos Gabriel Asato

EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA  PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA  PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
Carlos Gabriel Asato
 
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
Carlos Gabriel Asato
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
Carlos Gabriel Asato
 
Características del Sensor Aster
Características del Sensor AsterCaracterísticas del Sensor Aster
Características del Sensor Aster
Carlos Gabriel Asato
 
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
Carlos Gabriel Asato
 
Análisis Geoespacial y Potencial Minero
Análisis Geoespacial y Potencial MineroAnálisis Geoespacial y Potencial Minero
Análisis Geoespacial y Potencial Minero
Carlos Gabriel Asato
 
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
Carlos Gabriel Asato
 
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
Carlos Gabriel Asato
 
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
Carlos Gabriel Asato
 
Introduccion sql geoespacial
Introduccion sql geoespacialIntroduccion sql geoespacial
Introduccion sql geoespacial
Carlos Gabriel Asato
 
A GIS Based Satellite Data Management Application
A GIS Based Satellite Data Management ApplicationA GIS Based Satellite Data Management Application
A GIS Based Satellite Data Management Application
Carlos Gabriel Asato
 
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografíaLos Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
Carlos Gabriel Asato
 
ATLAS TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
ATLAS  TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...ATLAS  TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
ATLAS TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
Carlos Gabriel Asato
 
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Imp...
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones,  y su Imp...La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones,  y su Imp...
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Imp...
Carlos Gabriel Asato
 
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
Carlos Gabriel Asato
 
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
Carlos Gabriel Asato
 
Ser Informado con RSS
Ser Informado con RSSSer Informado con RSS
Ser Informado con RSS
Carlos Gabriel Asato
 
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Carlos Gabriel Asato
 
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Carlos Gabriel Asato
 
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLTUn Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
Carlos Gabriel Asato
 

Más de Carlos Gabriel Asato (20)

EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA  PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA  PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA AUTOMATIZADA MED...
 
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
Proyecto de Transformación Digital de la Información Geológica Regional en YP...
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
APLICACIÓN DEL MÉTODO PLAY FAIRWAY PARA LA DETERMINACIÓN DE ZONAS DE FAVORABI...
 
Características del Sensor Aster
Características del Sensor AsterCaracterísticas del Sensor Aster
Características del Sensor Aster
 
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
Contextual Elements for Geoscience Standards Adoption and Development in SA S...
 
Análisis Geoespacial y Potencial Minero
Análisis Geoespacial y Potencial MineroAnálisis Geoespacial y Potencial Minero
Análisis Geoespacial y Potencial Minero
 
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
Comparación Presupuestaria En el contexto de los aportes de los Servicios Geo...
 
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
Estudio sobre política pública, Servicios Geológicos y Desarrollo (DRAFT=
 
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
2019 Geopackage estándar de OGC para la transferencia física de datos geoespa...
 
Introduccion sql geoespacial
Introduccion sql geoespacialIntroduccion sql geoespacial
Introduccion sql geoespacial
 
A GIS Based Satellite Data Management Application
A GIS Based Satellite Data Management ApplicationA GIS Based Satellite Data Management Application
A GIS Based Satellite Data Management Application
 
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografíaLos Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
Los Topónimos su manejo mediante SIG y sus aplicaciones en cartografía
 
ATLAS TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
ATLAS  TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...ATLAS  TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
ATLAS TECHNOLOGY, A DIGITAL FRAMEWORK FOR EFFICIENT MANAGEMENT AND USE OF RE...
 
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Imp...
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones,  y su Imp...La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones,  y su Imp...
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Imp...
 
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
How cool can be the migration of an old gis corporate dataset to a new system...
 
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
Introducción al los Modelos Digitales de Terreno y su Análisis con Sistemas d...
 
Ser Informado con RSS
Ser Informado con RSSSer Informado con RSS
Ser Informado con RSS
 
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
 
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
Avances y Desarrollo del Servicio Geológico Minero Argentino en Cartografía D...
 
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLTUn Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
Un Dato Varios Formatos: Generado Salidas con XSLT
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (18)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Las Bases de Datos Geoespaciales. Impactos en SIG y Cartografía Digital

  • 1. Las Bases de Datos Geoespaciales Impactos en SIG y Cartografía Digital Lic. Carlos Gabriel Asato SEGEMAR CAC Día de la Cartografía 26 de Junio de 2018
  • 2. Lic. Carlos Gabriel Asato En el principio fue.. EL RASTER Tomado de: https://courses.washington.edu/gis250/lessons/introduction_gis/spatial_data_model.html
  • 3. Lic. Carlos Gabriel Asato Luego fue el Formato Vectorial Archivos Vectoriales Tomado del: Hunter College
  • 4. Lic. Carlos Gabriel Asato El Dilema de las Bases de Datos Relacionales Ewers & Ryburn, 1993
  • 5. Lic. Carlos Gabriel Asato Los primeros sistemas podían manejar o raster, o vector. Y si era vector las bases de datos relacionadas en forma poco eficiente. Hoy en día la necesidad de trabajar integradamente y en forma dinámica con los distintos modelos datos es cubierta por motores de bases de datos con extensiones geoespaciales. La integración no sólo es posible por la aparición de estas nuevas tecnologías, sino por una serie de estándares que la facilitan.
  • 6. Lic. Carlos Gabriel Asato Los Sistemas se Integran SIG en sistemas RDBM ● PostGIS, MySQL, Spatialite ● Oracle, DB2, Informix, MSQL
  • 7. Lic. Carlos Gabriel Asato La Estandarización de las Geometrías Geoespaciales
  • 8. Lic. Carlos Gabriel Asato Los Modelos Básicos Puntos Arcos Polígonos Yacimientos Pozos Muestras etc. Fallas Eje de Plegamientos Ríos etc. Afloramientos Áreas Mineralizadas etc.
  • 9. Lic. Carlos Gabriel Asato Modelos Más Complejos Networks MultiPoligonos Regions MultiPuntos Red Hídrica Red de Oleoductos etc. Islas Hawaii Grupo de afloramientos Cráteres Monogénicos
  • 11. Lic. Carlos Gabriel Asato Relaciones Espaciales
  • 12. Lic. Carlos Gabriel Asato Relaciones Espaciales
  • 13. Lic. Carlos Gabriel Asato Relaciones Espaciales
  • 14. Lic. Carlos Gabriel Asato SQL/MM, Una Mayor Estandarización e Integración de Datos Geoespaciales Propiedades ST_Boundary ST_IsValid ST_IsEmpty ST_X ST_Y ST_IsRing ST_Length ST_Area Relaciones Espaciales ST_Equals ST_Disjoint ST_Intersects, ST_Crosses, ST_Overlaps ST_Touches ST_Within ST_Contains ST_Distance Algunos Ejemplos de instrucciones SQL-MM
  • 15. Lic. Carlos Gabriel Asato Topología Sí, o Topología No
  • 16. Lic. Carlos Gabriel Asato Modelado Geoespacial
  • 17. Lic. Carlos Gabriel Asato Qué son los Objetos Geográficos Complejos Ejemplo de un Río
  • 18. Y Ahora es el Geo-Objeto
  • 19. Lic. Carlos Gabriel Asato Objetos Geográficos Complejos Relación Entre Componentes de un Río
  • 20. Lic. Carlos Gabriel Asato Las Herramientas del Modelado Complejo Diagramas entidad relación Tecnología Orientada a Objeto Restricciones (constraints) y un lenguaje de restricciones (OCL) Metodología de Modelado con UML (Unified Modelling Language)
  • 21. Lic. Carlos Gabriel Asato Tomado de: Prof. David R. Maidment, 2003 Modelo UML de Hidrografía Arc Hydro
  • 22. Lic. Carlos Gabriel Asato Modelo UML de Topografía Modelo tomado de INSPIRE
  • 23.
  • 25. Archivos Proyecciones Metadatos Tablas de Datos Diccionario de Datos Programas LUT-Paletas de colores y rastras Gráficos Qué Suele Suponer Tener una Base de Datos Geoespacial
  • 26. Lic. Carlos Gabriel Asato Que Debe Suponer Hoy Tener una Base de Datos Geoespacial Posibilidad de trabajo integrado Estándares de: ● Geometrías geoespaciales ● Sistemas de referencias ● Metadatos ● Instrucciones ● etc.
  • 27. Lic. Carlos Gabriel Asato Estos Cambios Significan en Realidad un Cambio de Paradigma Archivos Proyecciones Metadatos Tablas de Datos Diccionario de Datos Programas LUT-Paletas de colores y rastras Gráficos Estamos Evolucionando De Estructuras de Datos a Modelo de Datos
  • 28. Lic. Carlos Gabriel Asato Muchas Gracias!!!