SlideShare una empresa de Scribd logo
Las células
Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos
vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les
denomina unicelulares ; si poseen más, se les llamapluricelulares. En
estos últimos el número de células es variable: de unos pocos
cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones , como en el
caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y
una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para
los animales, por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula
que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las
células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones
vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células
adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de
la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación
en generación.
Célula animal
Las células de los integrantes del reino
Animal pueden ser geométrica, como
las células planas del epitelio;
esféricas, como los glóbulos rojos;
estrelladas, como las células
nerviosas, o alargadas, como las
células musculares. La diversidad
también se extiende a los tamaños:
varían entre los 7,5 micrómetros de un
glóbulo rojo humano, hasta unos 50
centímetros, como ocurre con las
células musculares.
Célula vegetal
La célula vegetal es la unidad
básica, anatómica, fisiológica y de
origen de un organismo vegetal. Se
caracteriza por poseer Pared
celular, Plastidios, Cloroplastos y
grandes Vacuolas. Tienen forma
rígida, debido a la pared celular y los
Cloroplastos son importantes porque a
través de ellos, se produce la
Fotosíntesis, ya que llevan en su
interior un pigmento verde llamado
Clorofila, que capta la energía
luminosa y la transforma en energía
química, quedando almacenada en el
alimento que las plantas forman o
fabrican y liberan a la atmósfera
oxígeno.
Célula eucariota
En las células eucariotas el núcleo está
rodeado por una membrana
nuclear, mientras que en las
procariotas no existe dicha
membrana, por lo que el material
nuclear está disperso en el citoplasma.
También se la llama carioplasma, y
suele tener una forma redondeada, o
elíptica en las células prismáticas, en el
centro de la célula y mantiene casi
siempre esta posición. El núcleo de una
célula normal puede presentarse en
dos formas distintas, según sea el
estadio en que se halle la propia célula.
célula procariota
Las células procariotas no contienen
núcleo que proteja al material
genético. Los organismos procariotas
son las bacterias y las algas
cianofíceas. Todos ellos pertenecen al
Reino Moneras. Generalmente
presentan las siguientes partes:
Pared rígida
Membrana plasmática con mesosomas
Citoplasma
Ribosomas
ADN
Plásmidos
Pueden presentar también cápsula
envolvente, flagelos o pili.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula
CelulaCelula
Celula
Pablo Quessa
 
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
briseida--manayay
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
yamipago
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
yamipago
 
Ponencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolaresPonencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolares
MARIANELAMOLINA7
 
La célula procariota 2
La célula procariota 2La célula procariota 2
La célula procariota 2
anaquiros25
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
anganye
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Birgill Santa
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
anaicu
 
Biología Celular y Genética
Biología Celular y GenéticaBiología Celular y Genética
Biología Celular y Genética
crisppg
 
Genetica y Conducta Reproduccion celular
Genetica y Conducta Reproduccion celularGenetica y Conducta Reproduccion celular
Genetica y Conducta Reproduccion celular
Anabel Carrillo
 

La actualidad más candente (13)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
 
Una célula
Una célulaUna célula
Una célula
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Ponencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolaresPonencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolares
 
La célula procariota 2
La célula procariota 2La célula procariota 2
La célula procariota 2
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biología Celular y Genética
Biología Celular y GenéticaBiología Celular y Genética
Biología Celular y Genética
 
Genetica y Conducta Reproduccion celular
Genetica y Conducta Reproduccion celularGenetica y Conducta Reproduccion celular
Genetica y Conducta Reproduccion celular
 

Similar a Las células

La celula
La celulaLa celula
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
Javier Ortiz
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
otorenteriatic
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
Gustavo Chavez
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
Kevin Alexander Araujo
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Kevin Alexander Araujo
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
vruno59
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
pepito5325
 
Las células
Las células Las células
Las células
PaolaGil13
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
valentinadaza
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
valentinadaza
 
la celula
la celulala celula
la celula
cathymiranda
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
Melgarejo peña machado 1º c
Melgarejo peña machado 1º cMelgarejo peña machado 1º c
Melgarejo peña machado 1º c
PabloPereira
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
PamelaKarolinaHeredi
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
ferdiranda
 
Estudio de la célula
Estudio de la célulaEstudio de la célula
Estudio de la célula
Nicolas Gallardo
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
LUZMARVIC
 

Similar a Las células (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
 
Ova la celula
Ova la celulaOva la celula
Ova la celula
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
 
Biblia celular
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Las células
Las células Las células
Las células
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
 
Daza valentina 1
Daza valentina 1Daza valentina 1
Daza valentina 1
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Melgarejo peña machado 1º c
Melgarejo peña machado 1º cMelgarejo peña machado 1º c
Melgarejo peña machado 1º c
 
Diversidad celular
Diversidad celularDiversidad celular
Diversidad celular
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Estudio de la célula
Estudio de la célulaEstudio de la célula
Estudio de la célula
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (11)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Las células

  • 1. Las células Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares ; si poseen más, se les llamapluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones , como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores. La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para los animales, por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación.
  • 2.
  • 3. Célula animal Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5 micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros, como ocurre con las células musculares.
  • 4. Célula vegetal La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica y de origen de un organismo vegetal. Se caracteriza por poseer Pared celular, Plastidios, Cloroplastos y grandes Vacuolas. Tienen forma rígida, debido a la pared celular y los Cloroplastos son importantes porque a través de ellos, se produce la Fotosíntesis, ya que llevan en su interior un pigmento verde llamado Clorofila, que capta la energía luminosa y la transforma en energía química, quedando almacenada en el alimento que las plantas forman o fabrican y liberan a la atmósfera oxígeno.
  • 5. Célula eucariota En las células eucariotas el núcleo está rodeado por una membrana nuclear, mientras que en las procariotas no existe dicha membrana, por lo que el material nuclear está disperso en el citoplasma. También se la llama carioplasma, y suele tener una forma redondeada, o elíptica en las células prismáticas, en el centro de la célula y mantiene casi siempre esta posición. El núcleo de una célula normal puede presentarse en dos formas distintas, según sea el estadio en que se halle la propia célula.
  • 6. célula procariota Las células procariotas no contienen núcleo que proteja al material genético. Los organismos procariotas son las bacterias y las algas cianofíceas. Todos ellos pertenecen al Reino Moneras. Generalmente presentan las siguientes partes: Pared rígida Membrana plasmática con mesosomas Citoplasma Ribosomas ADN Plásmidos Pueden presentar también cápsula envolvente, flagelos o pili.