SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento,
las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las
drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la
larga, la manera de ser.
 Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La
consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con
el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de
la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere
decir que no sea peligrosa
 Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno
que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la
combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia,
la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que
quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
 Los efectos que provocan las drogas son diferentes sobre
nuestro sistema nervioso según los distintos tipos de drogas
consumidas: unas son excitantes y otras, depresoras; unas
aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de
aumentar los errores, y otras lo lentifican o lo distorsionan;
otras producen alucinaciones o cambios en la percepción
de la realidad.
 El consumo de drogas tiene consecuencias en el
funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y
provoca una serie de efectos que alteran nuestras
capacidades
 Desesperación, trastorno de ansiedad, trastorno de sueño,
ataque de pánico, agresividad, trastornos psicológicos,
alucinaciones visuales o auditivas.
 Un estimulante o psicoestimulante o psicotónico es, en
general, una droga que aumenta los niveles de actividad
motriz y cognitiva, refuerza la vigilia, el estado de alerta y la
atención
 Los efectos de estas sustancias son inmediatos, sobre todo
mediante la inyección. Alivian el dolor e inducen a un
estado de placer y relajamiento. Son drogas proclives a la
adicción, en tanto dependencia física como psicológica. En
todos los casos, la tolerancia se presenta rápidamente,
necesitándose mayores dosis para alcanzar estados similares
a los experimentados primariamente.
 Son sustancias que modifican el estado de consciencia, el
pensamiento, el estado de ánimo y, especialmente, la
percepción. Su característica más peculiar es su capacidad
para inducir visiones o alucinaciones. Existen abundantes
compuestos con propiedades alucinógenas, tanto sintéticos
como naturales.
 Llamadas también no-médicas o duras, se definen
como aquellas sustancias cuyo utilizó médico es
nulo o no comprobado, sin embargo se consumen
para alterar intencionalmente el funcionamiento
del SNC.
 Son sustancias medicamentosas o no, que incorporadas al
organismo determinan un cambio en el mismo, actuando sobre el
Sistema Nervioso Central. Su utilización no está prohibida por la ley.
De manera general se clasifican según sus efectos en estimulantes
o depresoras. La adicción a sustancias legales, sin la debida
prescripción médica, puede provocar en el individuo efectos
indeseables y nocivos para la salud humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
Fabian guarderas
Fabian guarderasFabian guarderas
Fabian guarderas
nuketown311299
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
Franchinicole28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
mariaovalle
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
Anamelis
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
RICARDO SAUCEDO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 

La actualidad más candente (10)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fabian guarderas
Fabian guarderasFabian guarderas
Fabian guarderas
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Semi
SemiSemi
Semi
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
 
Trabajo drogas
Trabajo drogasTrabajo drogas
Trabajo drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Las Drogas

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
canibal123canavis
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
antonio tapia
 
Las drogas nidi
Las drogas nidiLas drogas nidi
Las drogas nidinidiaelena
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
lisethaguaysa
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
lisethaguaysa
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
JeimisitaInca
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionnicolasmarquez96
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
fernada242
 
Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
Daniela Swret's
 
Drogadicciones 07 10
Drogadicciones 07 10Drogadicciones 07 10
Drogadicciones 07 10
nenacholita
 
Drogadicciones 03 07
Drogadicciones 03 07Drogadicciones 03 07
Drogadicciones 03 07
nenacholita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 

Similar a Las Drogas (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Las drogas nidi
Las drogas nidiLas drogas nidi
Las drogas nidi
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
la vida de cristi
la vida de cristila vida de cristi
la vida de cristi
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
 
Las drogas
Las  drogasLas  drogas
Las drogas
 
Drogadicciones 07 10
Drogadicciones 07 10Drogadicciones 07 10
Drogadicciones 07 10
 
Drogadicciones 03 07
Drogadicciones 03 07Drogadicciones 03 07
Drogadicciones 03 07
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Las Drogas

  • 1.
  • 2.  Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.  Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa  Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
  • 3.
  • 4.  Los efectos que provocan las drogas son diferentes sobre nuestro sistema nervioso según los distintos tipos de drogas consumidas: unas son excitantes y otras, depresoras; unas aceleran nuestro funcionamiento mental, con el riesgo de aumentar los errores, y otras lo lentifican o lo distorsionan; otras producen alucinaciones o cambios en la percepción de la realidad.  El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y provoca una serie de efectos que alteran nuestras capacidades  Desesperación, trastorno de ansiedad, trastorno de sueño, ataque de pánico, agresividad, trastornos psicológicos, alucinaciones visuales o auditivas.
  • 5.
  • 6.  Un estimulante o psicoestimulante o psicotónico es, en general, una droga que aumenta los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerza la vigilia, el estado de alerta y la atención
  • 7.  Los efectos de estas sustancias son inmediatos, sobre todo mediante la inyección. Alivian el dolor e inducen a un estado de placer y relajamiento. Son drogas proclives a la adicción, en tanto dependencia física como psicológica. En todos los casos, la tolerancia se presenta rápidamente, necesitándose mayores dosis para alcanzar estados similares a los experimentados primariamente.
  • 8.  Son sustancias que modifican el estado de consciencia, el pensamiento, el estado de ánimo y, especialmente, la percepción. Su característica más peculiar es su capacidad para inducir visiones o alucinaciones. Existen abundantes compuestos con propiedades alucinógenas, tanto sintéticos como naturales.
  • 9.  Llamadas también no-médicas o duras, se definen como aquellas sustancias cuyo utilizó médico es nulo o no comprobado, sin embargo se consumen para alterar intencionalmente el funcionamiento del SNC.
  • 10.  Son sustancias medicamentosas o no, que incorporadas al organismo determinan un cambio en el mismo, actuando sobre el Sistema Nervioso Central. Su utilización no está prohibida por la ley. De manera general se clasifican según sus efectos en estimulantes o depresoras. La adicción a sustancias legales, sin la debida prescripción médica, puede provocar en el individuo efectos indeseables y nocivos para la salud humana.