SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACION
SAN JOAQUIN-TURMERO

INTEGRANTE:
NIDIA HASKOUR #21444126
MARACAY A 31 DE ENERO DE 2014
Una droga es todo fármaco o principio activo de un
medicamento, elemento de origen biológico natural
o producto obtenido de él por diversos métodos, o
sustancia producida artificialmente, que produce
efectos en el sistema nervioso central modificando
el estado de ánimo o produciendo placer, y que
puede tener potencial de abuso
Una clasificación de acuerdo al estado sociolegal de la droga o
sustancia es la siguiente:
Drogas que se utilizan principalmente como medicamento.
Generalmente se obtienen mediante prescripción médica En
occidente, su uso va ligado al tratamiento de trastornos de ánimo,
trastornos del sueño, enfermedades dolorosas o con el fin de lograr
mayor lucidez o concentración (nootropicos).
Drogas o sustancias ilícitas. Varían de acuerdo a la legislación de
cada país. Son aquellas cuyo comercio se considera ilegal. Existen
convenciones internacionales que han establecido como prohibido el
uso no médico de opiáceos, cannabis, alucinógenos, cocaína y
muchos otros estimulantes, al igual que de los hipnóticos y sedantes.
Además, los países o jurisdicciones locales han añadido sus propias
sustancias prohibidas como por ejemplo bebidas alcohólicas o
inhalantes.
Drogas o sustancias lícitas. Se ocupan libremente de acuerdo a los
deseos de cada consumidor. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas.
La drogadicción, farmacodependencia
o drogodependencia es un padecimiento que consiste en la
dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema
nervioso central y las funciones cerebrales, que producen
alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el
juicio y en las emociones. Los efectos de las drogas son
diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la
frecuencia con la que se consume. Pueden producir
alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos o provocar
sensaciones de euforia o de desesperación. El consumidor
necesita consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas
sensaciones placenteras o bien para eliminar sensaciones
desagradables derivadas de la privación de la sustancia
El organismo se vuelve necesitado de las
drogas, tal es así que cuando se interrumpe
el consumo sobrevienen fuertes trastornos
fisiológicos, lo que se conoce como
Síndrome de abstinencia. Por ejemplo,
algunos medicamentos para la presión
sanguínea.
Es el estado de euforia que se siente cuando se
consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el
consumo para evitar el malestar u obtener placer. El
individuo siente una imperiosa necesidad de consumir
droga, y experimenta un desplome emocional cuando no
la consigue. Por ejemplo, la abstinencia de la cocaína no
trae síntomas como vómitos ni escalofríos; en cambio se
caracteriza principalmente por la depresión.
Una droga depresora es aquella que ralentiza o inhibe
las funciones o la actividad de alguna región del
cerebro. Tienen la capacidad de ralentizar o dificultar
la memoria, disminuir la presión sanguínea, analgesia,
producir somnolencia, ralentizar el pulso cardíaco,
actuar como anticonvulsivo, producir depresión
respiratoria, coma, o la muerte.
Este grupo se subdivide a su vez en varios grupos:
antihistamínicos, antipsicóticos, disociativos,
GABAnérgicos, glicinérgicos, narcóticos y
simpatológicos.
Una droga estimulante es aquella que produce mejoras
temporales de la actividad neurológica o física. Pueden
producir además síntomas adicionales como
incremento de la alerta, productividad, incremento de la
presión sanguínea, aceleración del pulso sanguíneo,
mejora del equilibrio, hiperalgesia, euforia, disminución
del apetito y/o el sueño, convulsiones, manía o la
muerte.
Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos:
adamantanos , alquilaminas, arilciclohexilaminas,
benzodiazepinas, colinérgicos, convulsivos,
eugeroicos, oxazolinas, feniletilaminas, piperazinas,
piperidinas, pirrolidinas y tropanos
Una droga sedante-hipnóticas o soporíficas son aquellas
cuya primera función es la inducción al sueño. Pueden
producir, según qué tipo de sedantes-hipnóticos, insomnio,
ansiedad, confusión, desorientación, depresión respiratoria,
pérdida de equilibrio, disminución del juicio, o muerte.
Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos: GABAagonistas, H1 agonistas-inversos, α1 adrenérgicos
antagonistas, α2 adrenérgicos antagonistas, agonistas
melatoníticos y antagonístas orexiníticos.
WWW.GOOGLE.COM
http://es.wikipedia.org/wiki/Droga#Farmacodependencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las drogas
Las drogasLas drogas
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Activida slideshare droga
Activida slideshare drogaActivida slideshare droga
Activida slideshare droga
Maryc00
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
AlisonBullon07
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
lizarazo_maria
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Informatik parte 1
Informatik parte 1Informatik parte 1
Informatik parte 1vanesita9206
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueIngrid Pamela Duque
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Jorge Serrano
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓNLA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
rquispech
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
ingava17
 

La actualidad más candente (15)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Activida slideshare droga
Activida slideshare drogaActivida slideshare droga
Activida slideshare droga
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Kenya pamela
 
Informatik parte 1
Informatik parte 1Informatik parte 1
Informatik parte 1
 
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duqueDiapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
Diapositivas 9 1 lizeth bastias- ingrid pamela duque
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Clases de drogas
Clases de drogasClases de drogas
Clases de drogas
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓNLA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Similar a Las drogas nidi

Presentación1222
Presentación1222Presentación1222
Presentación1222orvic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
luisgleyva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1krth28
 
Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos
mariapauvil
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionnicolasmarquez96
 
Drogas
DrogasDrogas
Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Jose Postigo
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
DrogadiccionHANSOUND
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 

Similar a Las drogas nidi (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación1222
Presentación1222Presentación1222
Presentación1222
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos Estupefacientes y psicotròpicos
Estupefacientes y psicotròpicos
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!Las Drogas son MALAS!!!!
Las Drogas son MALAS!!!!
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Kenya pamela
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Las drogas nidi

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SAN JOAQUIN-TURMERO INTEGRANTE: NIDIA HASKOUR #21444126 MARACAY A 31 DE ENERO DE 2014
  • 2. Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, y que puede tener potencial de abuso
  • 3. Una clasificación de acuerdo al estado sociolegal de la droga o sustancia es la siguiente: Drogas que se utilizan principalmente como medicamento. Generalmente se obtienen mediante prescripción médica En occidente, su uso va ligado al tratamiento de trastornos de ánimo, trastornos del sueño, enfermedades dolorosas o con el fin de lograr mayor lucidez o concentración (nootropicos). Drogas o sustancias ilícitas. Varían de acuerdo a la legislación de cada país. Son aquellas cuyo comercio se considera ilegal. Existen convenciones internacionales que han establecido como prohibido el uso no médico de opiáceos, cannabis, alucinógenos, cocaína y muchos otros estimulantes, al igual que de los hipnóticos y sedantes. Además, los países o jurisdicciones locales han añadido sus propias sustancias prohibidas como por ejemplo bebidas alcohólicas o inhalantes. Drogas o sustancias lícitas. Se ocupan libremente de acuerdo a los deseos de cada consumidor. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas.
  • 4. La drogadicción, farmacodependencia o drogodependencia es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos o provocar sensaciones de euforia o de desesperación. El consumidor necesita consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras o bien para eliminar sensaciones desagradables derivadas de la privación de la sustancia
  • 5. El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como Síndrome de abstinencia. Por ejemplo, algunos medicamentos para la presión sanguínea.
  • 6. Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Por ejemplo, la abstinencia de la cocaína no trae síntomas como vómitos ni escalofríos; en cambio se caracteriza principalmente por la depresión.
  • 7. Una droga depresora es aquella que ralentiza o inhibe las funciones o la actividad de alguna región del cerebro. Tienen la capacidad de ralentizar o dificultar la memoria, disminuir la presión sanguínea, analgesia, producir somnolencia, ralentizar el pulso cardíaco, actuar como anticonvulsivo, producir depresión respiratoria, coma, o la muerte. Este grupo se subdivide a su vez en varios grupos: antihistamínicos, antipsicóticos, disociativos, GABAnérgicos, glicinérgicos, narcóticos y simpatológicos.
  • 8. Una droga estimulante es aquella que produce mejoras temporales de la actividad neurológica o física. Pueden producir además síntomas adicionales como incremento de la alerta, productividad, incremento de la presión sanguínea, aceleración del pulso sanguíneo, mejora del equilibrio, hiperalgesia, euforia, disminución del apetito y/o el sueño, convulsiones, manía o la muerte. Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos: adamantanos , alquilaminas, arilciclohexilaminas, benzodiazepinas, colinérgicos, convulsivos, eugeroicos, oxazolinas, feniletilaminas, piperazinas, piperidinas, pirrolidinas y tropanos
  • 9. Una droga sedante-hipnóticas o soporíficas son aquellas cuya primera función es la inducción al sueño. Pueden producir, según qué tipo de sedantes-hipnóticos, insomnio, ansiedad, confusión, desorientación, depresión respiratoria, pérdida de equilibrio, disminución del juicio, o muerte. Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos: GABAagonistas, H1 agonistas-inversos, α1 adrenérgicos antagonistas, α2 adrenérgicos antagonistas, agonistas melatoníticos y antagonístas orexiníticos.