SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
LAS MÁSCARAS
Máscara en griego significa “persona”, es decir
aquellas formas de ser que utilizamos para
representar lo que queremos que los otros vean,
de tal forma que podamos agradar a los demás y
ajustarnos, a lo que los demás quieren ver de
nosotros.
Según Erich Fromm, nos ponemos aquellas
máscaras que creemos nos harán parecer
“normales y comunes” y creemos que eso es lo
correcto, aunque signifique que nuestro
comportamiento vaya en contra de la forma de
cómo realmente somos y dejemos de ser
auténticos.
Detrás de cada
máscara, siempre está
el miedo al rechazo, al
fracaso, al
compromiso, a
comunicarnos a
establecer relaciones,
a cubrir las
expectativas que los
demás tienen acerca
de mí…
Toda máscara esconde,
protege, defiende e
impide que los otros
vean lo que realmente
somos
ENTRE MÁS ALEJADA DE LO QUE
SENTIMOS ESTÁ LA MÁSCARA , MAS
ATADA A ELLA ESTAREMOS Y
VIVIREMOS EN ESTADO DE
FRUSTRACIÓN Y ANSIEDAD
LA MÁSCARA QUE USAMOS
COMUNICA A LOS DEMÁS UNA
IDENTIDAD QUE NO ES LA NUESTRA.
ASÍ…TERMINAMOS HACIENDO LO
QUE LOS DEMÁS QUIEREN DE
NOSOTROS, AUNQUE “AGRADARLOS
PONGA EN RIESGO NUESTRA VIDA Y
FUTURO”
¿CUÁLES SON LAS MÁSCARAS
QUE USAMOS?
INDIFERENTE O QUEMIMPORTISTA
Quien no espera vencer está vencido”
Hace aparecer que nada le importa, que no se conmueve
ante lo que ocurre a su alrededor, que no le afecta lo que los
demás digan o hagan. Pero realmente le tiene miedo al
rechazo, a involucrarse en las historias de ´los otros y salir
lastimado o a que descubran que puede ser vulnerable.
PAYASO O CHISTOSO
"No dejes que el ruido ahogue vuestra propia voz interior. Ella ya
sabe lo que tu realmente quieres ser" (Steve Jobs)
Nos hace ver que todo es alegría, se ríe, se burla de todos, aparece
que nada le va en serio en su vida, que todo es superficial y
jocoso. Pero realmente tiene miedo a hacer intimidad con los
demás, por eso pone la distancia del chiste y la carcajada, para
evitar cercanías que puedan terminar en situaciones que le
demuestren, que no es del agrado de las personas que lo rodean
YO NO FUI, YO NO SE
A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos
comen trabajando, yo como sin trabajar
Nunca sabe nada, hace las cosas y aparece como
ingenuo e inocente, con su actitud hace culpables a los
que lo rodean y nadie puede cuestionarlo porque se las
arregla para presentarse como víctima. Realmente tiene
miedo a la responsabilidad, a hacerse cargo de sus
actos, a tomar una postura ética en la vida por temor a
no hacerlo bien, su posición es muy cómoda
AGRESIVO
Se defiende antes de que los demás lo ataquen, agrede
a las personas, es autoritario y genera miedo, ya que
impone por la fuerza sus ideas y hace lo que quiere. Sin
embargo, le tiene miedo al fracaso, a no poder
comunicarse de una manera adecuada, a no responder
a las expectativas de los demás, por eso les aplica el
poder de la agresión y los maneja “al susto”
CRÍTICO
"La verdad que nos libera suele ser la que menos
queremos escuchar" (Anthony de Mello)
No está de acuerdo con lo que otros dicen y hacen, siempre
está cuestionando a los demás, aparece como sabelotodo y
desde esa posición desvaloriza todo lo que le rodea. En
realidad tiene miedo a no poder hacer, pensar y sentir, de
acuerdo a las demandas de su entorno, su temor mayor es
a no actuar en excelencia y a no cubrir las expectativas
sociales, por eso todo lo ve mal
CONFUNDIDO
"no vemos a los demás como son, sino como somos
nosotros“ I. Kant
Nunca toma decisiones porque dice que no está seguro de
hacerlo, cambia permanentemente de idea y de posición,
con el o ella nunca se sabe cual es el rumbo que tomará.
Realmente le tiene miedo al compromiso, comunicarse e
invloucrarse con una determinada forma de pensar, sentir y
actuar porque cree que los demás invadirán su vida por eso
no se “deja ver”
PESIMISTA
“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”
Todo lo ve con una visión catastrófica, siempre pensando
que lo peor vendrá, que nada es posible, que es mejor no
hacer nada porque igual saldrá todo mal, vive pensando
que solo a el o a ella le pasan cosas terribles. Lo que
esconde y no deja ver es el temor a ser responsable y a
comprometerse y por eso vive paralizado.
EL POPULAR
Dime de lo que presumes y te diré de lo que
careces”
Aparece como el o la ´de mayor aceptación entre los
jóvenes, siempre minimiza a los que lo rodean, hace creer
a los demás que todos deben comportarse como el o ella
para ser aceptados, tiende a burlarse de aquellos que son
diferentes y no se someten a sus exigencias . Lo que
realmente no quieren que los demás vean es su inseguridad
y temor al rechazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
rosioguevara
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Jhonatahfernando Florespacheco
 
Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)
Jairo Chico
 
Proyecto de vida Andrea
Proyecto de vida AndreaProyecto de vida Andrea
Proyecto de vida Andrea
DPSIPCHILE
 
Proyecto de vida por Cali Lizeth
Proyecto de vida por Cali LizethProyecto de vida por Cali Lizeth
Proyecto de vida por Cali Lizeth
LiizCali
 
Proyecto de vida kimberly verdadaer
Proyecto de vida  kimberly verdadaerProyecto de vida  kimberly verdadaer
Proyecto de vida kimberly verdadaer
Félix Bravo Faytong
 
Diapositiva de mi proyecto de vida
Diapositiva de mi proyecto de vidaDiapositiva de mi proyecto de vida
Diapositiva de mi proyecto de vida
Oneskar Ascanio
 
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.guest9b56503
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
dianatiz
 
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa Fernanda
 
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Andrea Rojas Rioja
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
vanessaquen95
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalMargarita Rosa Ayala
 
El proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasEl proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivas
natiinarvaez
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.ivandar16
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Bryan Hardy
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)
 
Proyecto de vida Andrea
Proyecto de vida AndreaProyecto de vida Andrea
Proyecto de vida Andrea
 
Proyecto de vida por Cali Lizeth
Proyecto de vida por Cali LizethProyecto de vida por Cali Lizeth
Proyecto de vida por Cali Lizeth
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Proyecto de vida kimberly verdadaer
Proyecto de vida  kimberly verdadaerProyecto de vida  kimberly verdadaer
Proyecto de vida kimberly verdadaer
 
Diapositiva de mi proyecto de vida
Diapositiva de mi proyecto de vidaDiapositiva de mi proyecto de vida
Diapositiva de mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.
Mi Proyecto De Vida. Kelly Madrid.
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
Luisa fernanda gómez moreno proyecto de vida!
 
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
El proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivasEl proyecto de vida diapositivas
El proyecto de vida diapositivas
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
El proyecto de vida.
El proyecto de vida.El proyecto de vida.
El proyecto de vida.
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a LAS MASCARAS QUE USAMOS

Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copiaLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copiaBilly Franco
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxWashington Erazo Loor
 
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Cristina Cotera
 
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Cristina Cotera
 
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5Nadita Bermudez Zuleta
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copiaLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copiaAlex Casanova Gaspar
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxDaniel Naranjo
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamosASTRIDBONE
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamosSandra Casierra
 
Las mascaras
 Las mascaras Las mascaras
Las mascarasJANET18
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamos
erickatorres231
 
Las mascaras
Las mascaras Las mascaras
Las mascaras verito916
 
Diapositiva máscaras
Diapositiva máscarasDiapositiva máscaras
Diapositiva máscaras
Nenadanny Morales
 

Similar a LAS MASCARAS QUE USAMOS (20)

Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copiaLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
 
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos.
 
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos.
 
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copiaLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx   copia
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
 
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptxLas máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamos
 
Las máscaras que usamos. sesión 3
Las máscaras que usamos. sesión 3Las máscaras que usamos. sesión 3
Las máscaras que usamos. sesión 3
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamos
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamos
 
Las mascaras
 Las mascaras Las mascaras
Las mascaras
 
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamosLas máscaras que usamos
Las máscaras que usamos
 
Las mascaras
Las mascaras Las mascaras
Las mascaras
 
Diapositiva máscaras
Diapositiva máscarasDiapositiva máscaras
Diapositiva máscaras
 
2014s1u1_diapositiva4
2014s1u1_diapositiva42014s1u1_diapositiva4
2014s1u1_diapositiva4
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

LAS MASCARAS QUE USAMOS

  • 2. LAS MÁSCARAS Máscara en griego significa “persona”, es decir aquellas formas de ser que utilizamos para representar lo que queremos que los otros vean, de tal forma que podamos agradar a los demás y ajustarnos, a lo que los demás quieren ver de nosotros. Según Erich Fromm, nos ponemos aquellas máscaras que creemos nos harán parecer “normales y comunes” y creemos que eso es lo correcto, aunque signifique que nuestro comportamiento vaya en contra de la forma de cómo realmente somos y dejemos de ser auténticos.
  • 3. Detrás de cada máscara, siempre está el miedo al rechazo, al fracaso, al compromiso, a comunicarnos a establecer relaciones, a cubrir las expectativas que los demás tienen acerca de mí… Toda máscara esconde, protege, defiende e impide que los otros vean lo que realmente somos
  • 4. ENTRE MÁS ALEJADA DE LO QUE SENTIMOS ESTÁ LA MÁSCARA , MAS ATADA A ELLA ESTAREMOS Y VIVIREMOS EN ESTADO DE FRUSTRACIÓN Y ANSIEDAD LA MÁSCARA QUE USAMOS COMUNICA A LOS DEMÁS UNA IDENTIDAD QUE NO ES LA NUESTRA. ASÍ…TERMINAMOS HACIENDO LO QUE LOS DEMÁS QUIEREN DE NOSOTROS, AUNQUE “AGRADARLOS PONGA EN RIESGO NUESTRA VIDA Y FUTURO”
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS MÁSCARAS QUE USAMOS?
  • 6. INDIFERENTE O QUEMIMPORTISTA Quien no espera vencer está vencido” Hace aparecer que nada le importa, que no se conmueve ante lo que ocurre a su alrededor, que no le afecta lo que los demás digan o hagan. Pero realmente le tiene miedo al rechazo, a involucrarse en las historias de ´los otros y salir lastimado o a que descubran que puede ser vulnerable. PAYASO O CHISTOSO "No dejes que el ruido ahogue vuestra propia voz interior. Ella ya sabe lo que tu realmente quieres ser" (Steve Jobs) Nos hace ver que todo es alegría, se ríe, se burla de todos, aparece que nada le va en serio en su vida, que todo es superficial y jocoso. Pero realmente tiene miedo a hacer intimidad con los demás, por eso pone la distancia del chiste y la carcajada, para evitar cercanías que puedan terminar en situaciones que le demuestren, que no es del agrado de las personas que lo rodean
  • 7. YO NO FUI, YO NO SE A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos comen trabajando, yo como sin trabajar Nunca sabe nada, hace las cosas y aparece como ingenuo e inocente, con su actitud hace culpables a los que lo rodean y nadie puede cuestionarlo porque se las arregla para presentarse como víctima. Realmente tiene miedo a la responsabilidad, a hacerse cargo de sus actos, a tomar una postura ética en la vida por temor a no hacerlo bien, su posición es muy cómoda AGRESIVO Se defiende antes de que los demás lo ataquen, agrede a las personas, es autoritario y genera miedo, ya que impone por la fuerza sus ideas y hace lo que quiere. Sin embargo, le tiene miedo al fracaso, a no poder comunicarse de una manera adecuada, a no responder a las expectativas de los demás, por eso les aplica el poder de la agresión y los maneja “al susto”
  • 8. CRÍTICO "La verdad que nos libera suele ser la que menos queremos escuchar" (Anthony de Mello) No está de acuerdo con lo que otros dicen y hacen, siempre está cuestionando a los demás, aparece como sabelotodo y desde esa posición desvaloriza todo lo que le rodea. En realidad tiene miedo a no poder hacer, pensar y sentir, de acuerdo a las demandas de su entorno, su temor mayor es a no actuar en excelencia y a no cubrir las expectativas sociales, por eso todo lo ve mal CONFUNDIDO "no vemos a los demás como son, sino como somos nosotros“ I. Kant Nunca toma decisiones porque dice que no está seguro de hacerlo, cambia permanentemente de idea y de posición, con el o ella nunca se sabe cual es el rumbo que tomará. Realmente le tiene miedo al compromiso, comunicarse e invloucrarse con una determinada forma de pensar, sentir y actuar porque cree que los demás invadirán su vida por eso no se “deja ver”
  • 9. PESIMISTA “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” Todo lo ve con una visión catastrófica, siempre pensando que lo peor vendrá, que nada es posible, que es mejor no hacer nada porque igual saldrá todo mal, vive pensando que solo a el o a ella le pasan cosas terribles. Lo que esconde y no deja ver es el temor a ser responsable y a comprometerse y por eso vive paralizado. EL POPULAR Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” Aparece como el o la ´de mayor aceptación entre los jóvenes, siempre minimiza a los que lo rodean, hace creer a los demás que todos deben comportarse como el o ella para ser aceptados, tiende a burlarse de aquellos que son diferentes y no se someten a sus exigencias . Lo que realmente no quieren que los demás vean es su inseguridad y temor al rechazo