SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NORMAS APA




          Por Estefanía Pedraza Bautista
¿ QUE SON?
Conjunto de normas y directrices propuestas por la asociación Americana de
Psicología para asegurar una presentación clara y consistente de material escrito.
Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como:


• Tablas
•Encabezados
•Cita de Referencias
•Ética en la comunicación
•Puntuación y abreviaturas
•Presentación de estadísticas
•Formato general de documentos
•Evitar prejuicios en el uso del lenguaje
•Redacción y preparación de manuscritos
•Referencias electrónicas y recursos legales
¿ DE DONDE PROVIENEN?
•Se orientaron inicialmente hacía la presentación de artículos (para la Revista
de la Asociación Americana de Psicología), pero en su última edición el
Manual acoge otro tipo de documentos.



•Primera Publicación: 1959
•Última edición: 2001
•Ultima edición en español: 2002
•Actualización erratas: 2007
¿ DÓNDE O A QUÉ SE APLICAN?
•Documentos de índole           científico:   artículos,   empíricos,   teóricos,
metodológicos y de revisión.

•Cuando se necesita evitar inconsistencias en la redacción y presentación de
documentos .

•Sin reglas de estilo, tres trabajos para el mismo fin (un libro), pueden tener
diferentes presentaciones y hacer mas difícil la evaluación o cualificación de su
contenido, (distrayendo o confundiendo a su lector).

•“ la necesidad de un estilo consistente se percibe más cuando se prepara el
material complejo.”
¿ POR QUÉ APA?

•Estándar: Las normas APA han sido adoptadas por la mayoría de instituciones
en el ámbito universitario y de investigación en Ciencias Humanas y Sociales
del mundo entero.


•Cubrimiento: Casi el 75% de las publicaciones arbitrada en ingles y el 70% de
las que circulan en español aceptan y exigen la aplicación de normas APA para
sus artículos.


•Compendio y Albedrio: El 90% de manuales de estilo es en resumen de otros.
RECOMENDACIONES FINALES
Evite:

• La alteración pesada, la rima , las expresiones poéticas y las frases hechas.
•El lenguaje coloquial.
•Entregar un texto con errores ortográficos
•La prosa densa, la redundancia y la voz pasiva, inclínese por la simplicidad.


Utilice:

• Ideas ordenadas, sea claro y racional.
•Palabras para decir lo necesario
•Lenguaje sencillo y aseveraciones directas.

Mantenga el foco de atención del lector.
     “ se recomienda que un experto en gramática dé una lectura del texto”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
fzaldua04
 
Metodología apa
Metodología apaMetodología apa
Metodología apa
lululady_123
 
Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacionhujiol
 
Taller sobre publicaciones religiosas
Taller sobre publicaciones religiosasTaller sobre publicaciones religiosas
Taller sobre publicaciones religiosas
Pablo A. Jimenez
 
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo AndradeTrabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
RicardoAndrad
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Andres Olaya
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kellyvanessa17
 
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseñoNormas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseñoeliasleon49
 
Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
Grace Lima
 
2. mesa redonda...
2. mesa redonda...2. mesa redonda...
2. mesa redonda...
Alexis Ag
 
Normas a.p.a
Normas a.p.aNormas a.p.a
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
bibliotecafernandosuria
 
Como elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificosComo elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificos
Christopher Joan Lopez Vado
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
deisyrocha7
 
Normas apa rafael rincon
Normas apa rafael rinconNormas apa rafael rincon
Normas apa rafael rincon
Rafael Rincon Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
 
Metodología apa
Metodología apaMetodología apa
Metodología apa
 
Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacion
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Manual De Estilo
Manual De EstiloManual De Estilo
Manual De Estilo
 
Articulo científico modelo
Articulo científico modeloArticulo científico modelo
Articulo científico modelo
 
Taller sobre publicaciones religiosas
Taller sobre publicaciones religiosasTaller sobre publicaciones religiosas
Taller sobre publicaciones religiosas
 
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo AndradeTrabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
Trabajo indvidual de ICA - Ricardo Andrade
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseñoNormas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño
Normas de referencias luisleon 22408115 2 semestre diseño
 
Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
 
Apa
ApaApa
Apa
 
2. mesa redonda...
2. mesa redonda...2. mesa redonda...
2. mesa redonda...
 
Normas a.p.a
Normas a.p.aNormas a.p.a
Normas a.p.a
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Como elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificosComo elaborar artículos cientificos
Como elaborar artículos cientificos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa rafael rincon
Normas apa rafael rinconNormas apa rafael rincon
Normas apa rafael rincon
 

Similar a Las normas apa

Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Ercilia Mundo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Eva Baez Suarez
 
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptxSesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
FatimaJuarezCampos
 
Presentacion normasapa
Presentacion normasapaPresentacion normasapa
Presentacion normasapaEdgar0622
 
Normas_apa
Normas_apaNormas_apa
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
Javier
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Estefanibelen
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
Lidiaconsuelourrego
 
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302cHector Moreta
 

Similar a Las normas apa (20)

Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptxSesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
Sesión 2 Marco teórico y normas APA.pptx
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Compilación normas APA
Compilación normas APACompilación normas APA
Compilación normas APA
 
Presentacion normasapa
Presentacion normasapaPresentacion normasapa
Presentacion normasapa
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Normas_apa
Normas_apaNormas_apa
Normas_apa
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
Las normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajo
 
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJOLAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
 
Cry apa
Cry apaCry apa
Cry apa
 

Las normas apa

  • 1. LAS NORMAS APA Por Estefanía Pedraza Bautista
  • 2. ¿ QUE SON? Conjunto de normas y directrices propuestas por la asociación Americana de Psicología para asegurar una presentación clara y consistente de material escrito. Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como: • Tablas •Encabezados •Cita de Referencias •Ética en la comunicación •Puntuación y abreviaturas •Presentación de estadísticas •Formato general de documentos •Evitar prejuicios en el uso del lenguaje •Redacción y preparación de manuscritos •Referencias electrónicas y recursos legales
  • 3. ¿ DE DONDE PROVIENEN? •Se orientaron inicialmente hacía la presentación de artículos (para la Revista de la Asociación Americana de Psicología), pero en su última edición el Manual acoge otro tipo de documentos. •Primera Publicación: 1959 •Última edición: 2001 •Ultima edición en español: 2002 •Actualización erratas: 2007
  • 4. ¿ DÓNDE O A QUÉ SE APLICAN? •Documentos de índole científico: artículos, empíricos, teóricos, metodológicos y de revisión. •Cuando se necesita evitar inconsistencias en la redacción y presentación de documentos . •Sin reglas de estilo, tres trabajos para el mismo fin (un libro), pueden tener diferentes presentaciones y hacer mas difícil la evaluación o cualificación de su contenido, (distrayendo o confundiendo a su lector). •“ la necesidad de un estilo consistente se percibe más cuando se prepara el material complejo.”
  • 5. ¿ POR QUÉ APA? •Estándar: Las normas APA han sido adoptadas por la mayoría de instituciones en el ámbito universitario y de investigación en Ciencias Humanas y Sociales del mundo entero. •Cubrimiento: Casi el 75% de las publicaciones arbitrada en ingles y el 70% de las que circulan en español aceptan y exigen la aplicación de normas APA para sus artículos. •Compendio y Albedrio: El 90% de manuales de estilo es en resumen de otros.
  • 6. RECOMENDACIONES FINALES Evite: • La alteración pesada, la rima , las expresiones poéticas y las frases hechas. •El lenguaje coloquial. •Entregar un texto con errores ortográficos •La prosa densa, la redundancia y la voz pasiva, inclínese por la simplicidad. Utilice: • Ideas ordenadas, sea claro y racional. •Palabras para decir lo necesario •Lenguaje sencillo y aseveraciones directas. Mantenga el foco de atención del lector. “ se recomienda que un experto en gramática dé una lectura del texto”