SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Edith Ponce Heredia
La difusión de la Internet en el Perú es el resultado de la combinación
de una gran demanda social y del éxito del Internet, como una alternativa
empresarial, mayormente informal, que provee acceso barato a la red.
Esto significaría que la desigualdad económica no es una traba
infranqueable para acceder a Tics y en consecuencia, los beneficios de
estas tecnologías podrían llegar a una gran cantidad de peruanos; lo cual
facilitaría la consolidación de una sociedad de la información en el Perú y,
en extensión, la realización de condiciones para el tránsito hacia una
sociedad del conocimiento.
La educación que es la base fundamental de toda sociedad no podía estar
ajena a la implementación y desarrollo de estrategias que mejoren su
calidad y estén a la vanguardia de adelantos que sirvan para mejorar su
calidad.
Precisamente, las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de
las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario.
Las TICS son tecnologías transversales, que pueden utilizarse en todas las
actividades que impliquen el manejo de información, desde las
productivas a las de carácter social, centradas en la mejora de la
calidad de vida de la población y la formación de capital humano, como
los servicios públicos, la administración de justicia, la educación o la salud.
La investigación y desarrollo tecnológico en TIC,
es realizado por personal altamente especializado,
que labora en universidades, institutos de
investigación     y   empresas,   organismos    no
gubernamentales, instituciones representantes de
la sociedad civil entre otros.

En el Perú el número de investigadores en las
diferentes especialidades de TIC, es muy escaso,
por ello, se deberían incentivar mediante becas de
estudio de doctorado y maestría.
El uso y aplicación de las TIC en los sistemas
productivos de todos los sectores permitirá
incrementar su productividad y competitividad.
El Estado puede intervenir generando incentivos
financieros y no financieros de forma que se
avance en temas como , la capacitación de
personal,    generación     de    estándares    y
certificación de calidad, entre otras medidas que
contribuyan a mejorar la competitividad de las
MYPES.

Para desarrollar el Comercio Electrónico y
mejorar la competitividad de las empresas se
debería impulsar un mayor mercado para sus
productos, así como, sistemas electrónicos de
compras públicas y el adecuado desarrollo del
comercio electrónico en el país.
En una situación de innovación continua, las
empresas deben tomar decisiones acertadas
sobre cómo optimizar su negocio a través de
la tecnología. A la hora de invertir en
tecnología resulta crucial adoptar decisiones
que no hipotequen el futuro del negocio. Por
ello es importante contar con una
planificación lo más completa posible, que
cubra desde la Consultoría de Negocio y la
implementación de Soluciones hasta la
Integración     y   Mantenimiento    de    la
Infraestructura tecnológica que las ha de
soportar.
La cooperación e integración es muy importante y necesario
entre instituciones públicas que permite al menos
intercambiar información y procesos técnicos o datos
importante, datos básicos que se necesitan entre ellos,
evitando de esta manera, que sea la persona, el usuario o el
cliente el que se traslade de institución en institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4aPrimerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
08184751
 
Plan tic y la ley 1341 de 2009
Plan tic y la ley 1341 de 2009Plan tic y la ley 1341 de 2009
Plan tic y la ley 1341 de 2009
disneylesmes
 
Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0
mariellyfloresgiron
 
Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico
Nyorka Duran
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
08184751
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
silvpealoza
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mayaselo
 
Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
Judith Fiorela
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Charles Carvajal
 
Agenda digital diapos
Agenda digital   diaposAgenda digital   diapos
Agenda digital diapos
Diego Uscuchagua Galvez
 
Tics
TicsTics
Tics
ferchu209
 
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2
gusanchez2668
 
N'tic diapositivas
N'tic diapositivasN'tic diapositivas
N'tic diapositivas
maleja2425
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradores Tic`s para administradores
Tic`s para administradores
Joselin Princesa
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
Universidad Privada de Tacna
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
diegomalaga
 
Tics alison trabajo
Tics alison trabajoTics alison trabajo
Tics alison trabajo
Alison Bernal
 
Diapo agenda digital 2
Diapo agenda digital 2Diapo agenda digital 2
Diapo agenda digital 2
dennissurvi
 
Gobierno ..
Gobierno ..Gobierno ..
Gobierno ..
gusanchez2668
 
E governmt12
E governmt12E governmt12
E governmt12
Sandra Colorado
 

La actualidad más candente (20)

Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4aPrimerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
 
Plan tic y la ley 1341 de 2009
Plan tic y la ley 1341 de 2009Plan tic y la ley 1341 de 2009
Plan tic y la ley 1341 de 2009
 
Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0
 
Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico Presentación Gobierno Electrónico
Presentación Gobierno Electrónico
 
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Gobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico LocalGobierno Electrónico Local
Gobierno Electrónico Local
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
Agenda digital diapos
Agenda digital   diaposAgenda digital   diapos
Agenda digital diapos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2
 
N'tic diapositivas
N'tic diapositivasN'tic diapositivas
N'tic diapositivas
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradores Tic`s para administradores
Tic`s para administradores
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Tics alison trabajo
Tics alison trabajoTics alison trabajo
Tics alison trabajo
 
Diapo agenda digital 2
Diapo agenda digital 2Diapo agenda digital 2
Diapo agenda digital 2
 
Gobierno ..
Gobierno ..Gobierno ..
Gobierno ..
 
E governmt12
E governmt12E governmt12
E governmt12
 

Similar a Las nuevas contribuciones de la agenda digital 2.0

Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Las tics en la agenda digital peruana   diaposiLas tics en la agenda digital peruana   diaposi
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
EdsonQHerbert
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
karenjustoc
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
karenjustoc
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
andreamariapatricia
 
las tic y la nueva economia
las tic y la nueva economialas tic y la nueva economia
las tic y la nueva economia
Gobernación del estado Bolívar
 
Las Tics en la Agenda Digital 2.0
Las Tics en la Agenda Digital 2.0Las Tics en la Agenda Digital 2.0
Las Tics en la Agenda Digital 2.0
karenjustoc
 
economia uruguay y las tics
economia uruguay y las ticseconomia uruguay y las tics
economia uruguay y las tics
Pablo Terry Casas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
silvpealoza
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
ticequipo1esca
 
Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
gabrielrueda17
 
Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
gabrielrueda17
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Rossana Bermúdez
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
diegoenrique20
 
Cuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pertCuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pert
keilafloresrivera
 
Cuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pertCuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pert
keilafloresrivera
 
Proyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivasProyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivas
MILAGROSPANIAGUAQUISPE
 
Proyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacnaProyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacna
AnnaFabiiola
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
tiare
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
kymberly543
 

Similar a Las nuevas contribuciones de la agenda digital 2.0 (20)

Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Las tics en la agenda digital peruana   diaposiLas tics en la agenda digital peruana   diaposi
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
las tic y la nueva economia
las tic y la nueva economialas tic y la nueva economia
las tic y la nueva economia
 
Las Tics en la Agenda Digital 2.0
Las Tics en la Agenda Digital 2.0Las Tics en la Agenda Digital 2.0
Las Tics en la Agenda Digital 2.0
 
economia uruguay y las tics
economia uruguay y las ticseconomia uruguay y las tics
economia uruguay y las tics
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)Las TIC (introducción para blog)
Las TIC (introducción para blog)
 
Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
 
Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Cuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pertCuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pert
 
Cuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pertCuestionario ag. digital- pert
Cuestionario ag. digital- pert
 
Proyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivasProyecto educativo regional diapositivas
Proyecto educativo regional diapositivas
 
Proyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacnaProyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacna
 
Empresa terminado
Empresa terminadoEmpresa terminado
Empresa terminado
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Las nuevas contribuciones de la agenda digital 2.0

  • 2. La difusión de la Internet en el Perú es el resultado de la combinación de una gran demanda social y del éxito del Internet, como una alternativa empresarial, mayormente informal, que provee acceso barato a la red. Esto significaría que la desigualdad económica no es una traba infranqueable para acceder a Tics y en consecuencia, los beneficios de estas tecnologías podrían llegar a una gran cantidad de peruanos; lo cual facilitaría la consolidación de una sociedad de la información en el Perú y, en extensión, la realización de condiciones para el tránsito hacia una sociedad del conocimiento.
  • 3. La educación que es la base fundamental de toda sociedad no podía estar ajena a la implementación y desarrollo de estrategias que mejoren su calidad y estén a la vanguardia de adelantos que sirvan para mejorar su calidad. Precisamente, las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
  • 4. Las TICS son tecnologías transversales, que pueden utilizarse en todas las actividades que impliquen el manejo de información, desde las productivas a las de carácter social, centradas en la mejora de la calidad de vida de la población y la formación de capital humano, como los servicios públicos, la administración de justicia, la educación o la salud.
  • 5. La investigación y desarrollo tecnológico en TIC, es realizado por personal altamente especializado, que labora en universidades, institutos de investigación y empresas, organismos no gubernamentales, instituciones representantes de la sociedad civil entre otros. En el Perú el número de investigadores en las diferentes especialidades de TIC, es muy escaso, por ello, se deberían incentivar mediante becas de estudio de doctorado y maestría.
  • 6. El uso y aplicación de las TIC en los sistemas productivos de todos los sectores permitirá incrementar su productividad y competitividad. El Estado puede intervenir generando incentivos financieros y no financieros de forma que se avance en temas como , la capacitación de personal, generación de estándares y certificación de calidad, entre otras medidas que contribuyan a mejorar la competitividad de las MYPES. Para desarrollar el Comercio Electrónico y mejorar la competitividad de las empresas se debería impulsar un mayor mercado para sus productos, así como, sistemas electrónicos de compras públicas y el adecuado desarrollo del comercio electrónico en el país.
  • 7. En una situación de innovación continua, las empresas deben tomar decisiones acertadas sobre cómo optimizar su negocio a través de la tecnología. A la hora de invertir en tecnología resulta crucial adoptar decisiones que no hipotequen el futuro del negocio. Por ello es importante contar con una planificación lo más completa posible, que cubra desde la Consultoría de Negocio y la implementación de Soluciones hasta la Integración y Mantenimiento de la Infraestructura tecnológica que las ha de soportar.
  • 8. La cooperación e integración es muy importante y necesario entre instituciones públicas que permite al menos intercambiar información y procesos técnicos o datos importante, datos básicos que se necesitan entre ellos, evitando de esta manera, que sea la persona, el usuario o el cliente el que se traslade de institución en institución.