SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS MÁS
IMPORTANTES DE LAS
PROPIEDADES DEL
TEXTO ESCRITO
¿Cuáles son? ¿Cómo aplicarlas?
¿ Que es el texto?
 Un texto es una medio de comunicación que utiliza un emisor para transmitir un
mensaje a un receptor. Este mensaje puede ser oral o escrito, y puede tener cualquier
extensión, desde una palabra hasta una novela.
 La delimitación de un texto se determina de acuerdo a la intención comunicativa del
emisor. Para que un texto sea considerado como tal, debe tener un significado pleno,
es decir, debe transmitir una idea completa.
 Para que la comunicación sea eficaz, es importante que los textos cumplan con tres
propiedades: coherencia, cohesión y adecuación.
 Las propiedades del texto escrito son características que definen un texto y lo hacen
comprensible y efectivo. Estas propiedades pueden clasificarse en dos grupos
principales: las propiedades formales, relacionadas con la estructura y presentación
del texto, y las propiedades semánticas, relacionadas con el contenido del texto.
PROPIEDADES FORMALES
• Coherencia: es la relación lógica entre las ideas que se expresan en el texto. Para que un
texto sea coherente, las ideas deben estar relacionadas entre sí de manera que se entiendan
y se deriven una de la otra.
• Cohesión: es la relación lingüística entre las palabras y las oraciones que forman el texto.
Para que un texto sea cohesionado, las palabras y las oraciones deben estar unidas entre sí
mediante recursos lingüísticos como los conectores, los pronombres y las referencias.
• Corrección gramatical: es el uso correcto de las normas de la lengua. Para que un texto sea
gramaticalmente correcto, debe respetar las reglas de la ortografía, la gramática y la
puntuación.
• Presentación: es la forma en que se presenta el texto. Para que un texto sea visualmente
atractivo, debe tener un buen diseño, una tipografía adecuada y un uso correcto de los
recursos gráficos.
PROPIEDADES SEMÁNTICAS
• Adecuación: es la relación entre el texto y el contexto en el que se produce. Para que un texto
sea adecuado, debe estar adaptado al destinatario, al propósito y a la situación comunicativa.
• Informatividad: es la capacidad del texto para transmitir información. Para que un texto sea
informativo, debe proporcionar los datos necesarios para que el lector lo comprenda.
• Intencionalidad: es el propósito del autor al escribir el texto. Para que un texto sea intencional,
debe tener un objetivo claro y preciso.
Cómo aplicar las propiedades del texto escrito
Para aplicar las propiedades del texto escrito, es
importante tener en cuenta los siguientes consejos:
 Planificar el texto antes de escribirlo. Esto
ayudará a organizar las ideas y a
garantizar la coherencia y la cohesión del
texto.
 Utilizar un lenguaje claro y sencillo. El texto
debe ser fácil de entender para el lector.
 Evitar las repeticiones. El texto debe ser
conciso y evitar el uso de las mismas
palabras o ideas de forma repetida.
 Revisar el texto antes de entregarlo. Esto
ayudará a detectar errores ortográficos,
gramaticales y de contenido.
A continuación, se presentan algunos
ejemplos de cómo aplicar las propiedades
del texto escrito en la práctica:
 Para mejorar la coherencia: se puede utilizar una estructura
lógica, organizar las ideas de forma progresiva y utilizar
conectores adecuados.
 Para mejorar la cohesión: se puede utilizar pronombres,
referencias y sinónimos para evitar repeticiones.
 Para mejorar la corrección gramatical: se puede consultar un
diccionario y un libro de gramática.
 Para mejorar la presentación: se puede utilizar un procesador
de textos para formatear el texto y añadir recursos gráficos.
 Para mejorar la adecuación: se puede adaptar el lenguaje y el
estilo del texto al destinatario y al propósito.
 Para mejorar la informatividad: se puede proporcionar datos
precisos y relevantes.
 Para mejorar la intencionalidad: se puede definir el objetivo del
texto y organizar las ideas de forma coherente.
Bibliografía
Cuenca, M. J. (2010). Gramática del texto. Gramática del texto, 1-94.
Osorio, C. E. B. (2010). Prácticas de escritura en postgrado: proceso para la construcción del
texto. Acción pedagógica, 19(1), 20-27.
Dora Luz Muñoz Rincón. (2020). Propiedades del texto. upb. https://www.upb.edu.co/es/central-
blogs/ortografia/propiedades-texto-escrito

Más contenido relacionado

Similar a las propiedades del Texto.pptx

actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docxactividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
ortegamaysol20
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docxPROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
pamelasandridcorrear
 
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
nancybohorquezr2110
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
kerlyparra5
 
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptxAspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
nancybohorquezr2110
 
PPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptxPPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptx
JhonVilla6
 
PPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptxPPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptx
JhonVilla6
 
ejemplovideoppt.pptx
ejemplovideoppt.pptxejemplovideoppt.pptx
ejemplovideoppt.pptx
lgarcias
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
luisfcr1985
 
propiedades
propiedadespropiedades
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdfAideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
josealbertooquendo
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Propiedades del texto UNID Taxqueña
Propiedades del texto UNID Taxqueña Propiedades del texto UNID Taxqueña
Propiedades del texto UNID Taxqueña
242567
 
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdfFEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
marilynfloresyomona1
 
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.docDISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
AlfredoSoto50
 
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdfClaves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
rosalindaestrada891
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
ISAURAMIRANDA2
 
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
icardonaf
 

Similar a las propiedades del Texto.pptx (20)

actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docxactividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
actividad unidad 2 comprencion y producion de texto.docx
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docxPROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
PROTOCOLO INDIVIDUAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS II.docx
 
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptxAspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
Aspectos Clave de las Propiedades del Texto Escrito.pptx
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
 
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptxAspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
Aspectos más importantes de las propiedades del Texto jorka.pptx
 
PPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptxPPT DIA N° 02.pptx
PPT DIA N° 02.pptx
 
PPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptxPPT DIA 2.pptx
PPT DIA 2.pptx
 
ejemplovideoppt.pptx
ejemplovideoppt.pptxejemplovideoppt.pptx
ejemplovideoppt.pptx
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
las Propiedades del Texto Escrito--------------------------------------------...
 
propiedades
propiedadespropiedades
propiedades
 
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdfAideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
Aideth silva Gaviria- comprension y produccion de textos.pdf
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Propiedades del texto UNID Taxqueña
Propiedades del texto UNID Taxqueña Propiedades del texto UNID Taxqueña
Propiedades del texto UNID Taxqueña
 
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdfFEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
 
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.docDISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
DISEÑO CURRICULAR 5 TO.doc
 
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdfClaves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
Claves para entender y aplicar las propiedades del texto escrito Rosalinda.pdf
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
propiedades del texto escrito, Las propiedades del texto son: cohesión, coher...
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (15)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

las propiedades del Texto.pptx

  • 1. ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO ¿Cuáles son? ¿Cómo aplicarlas?
  • 2. ¿ Que es el texto?  Un texto es una medio de comunicación que utiliza un emisor para transmitir un mensaje a un receptor. Este mensaje puede ser oral o escrito, y puede tener cualquier extensión, desde una palabra hasta una novela.  La delimitación de un texto se determina de acuerdo a la intención comunicativa del emisor. Para que un texto sea considerado como tal, debe tener un significado pleno, es decir, debe transmitir una idea completa.  Para que la comunicación sea eficaz, es importante que los textos cumplan con tres propiedades: coherencia, cohesión y adecuación.  Las propiedades del texto escrito son características que definen un texto y lo hacen comprensible y efectivo. Estas propiedades pueden clasificarse en dos grupos principales: las propiedades formales, relacionadas con la estructura y presentación del texto, y las propiedades semánticas, relacionadas con el contenido del texto.
  • 4. • Coherencia: es la relación lógica entre las ideas que se expresan en el texto. Para que un texto sea coherente, las ideas deben estar relacionadas entre sí de manera que se entiendan y se deriven una de la otra. • Cohesión: es la relación lingüística entre las palabras y las oraciones que forman el texto. Para que un texto sea cohesionado, las palabras y las oraciones deben estar unidas entre sí mediante recursos lingüísticos como los conectores, los pronombres y las referencias. • Corrección gramatical: es el uso correcto de las normas de la lengua. Para que un texto sea gramaticalmente correcto, debe respetar las reglas de la ortografía, la gramática y la puntuación. • Presentación: es la forma en que se presenta el texto. Para que un texto sea visualmente atractivo, debe tener un buen diseño, una tipografía adecuada y un uso correcto de los recursos gráficos.
  • 6. • Adecuación: es la relación entre el texto y el contexto en el que se produce. Para que un texto sea adecuado, debe estar adaptado al destinatario, al propósito y a la situación comunicativa. • Informatividad: es la capacidad del texto para transmitir información. Para que un texto sea informativo, debe proporcionar los datos necesarios para que el lector lo comprenda. • Intencionalidad: es el propósito del autor al escribir el texto. Para que un texto sea intencional, debe tener un objetivo claro y preciso.
  • 7. Cómo aplicar las propiedades del texto escrito Para aplicar las propiedades del texto escrito, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:  Planificar el texto antes de escribirlo. Esto ayudará a organizar las ideas y a garantizar la coherencia y la cohesión del texto.  Utilizar un lenguaje claro y sencillo. El texto debe ser fácil de entender para el lector.  Evitar las repeticiones. El texto debe ser conciso y evitar el uso de las mismas palabras o ideas de forma repetida.  Revisar el texto antes de entregarlo. Esto ayudará a detectar errores ortográficos, gramaticales y de contenido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo aplicar las propiedades del texto escrito en la práctica:  Para mejorar la coherencia: se puede utilizar una estructura lógica, organizar las ideas de forma progresiva y utilizar conectores adecuados.  Para mejorar la cohesión: se puede utilizar pronombres, referencias y sinónimos para evitar repeticiones.  Para mejorar la corrección gramatical: se puede consultar un diccionario y un libro de gramática.  Para mejorar la presentación: se puede utilizar un procesador de textos para formatear el texto y añadir recursos gráficos.  Para mejorar la adecuación: se puede adaptar el lenguaje y el estilo del texto al destinatario y al propósito.  Para mejorar la informatividad: se puede proporcionar datos precisos y relevantes.  Para mejorar la intencionalidad: se puede definir el objetivo del texto y organizar las ideas de forma coherente.
  • 8. Bibliografía Cuenca, M. J. (2010). Gramática del texto. Gramática del texto, 1-94. Osorio, C. E. B. (2010). Prácticas de escritura en postgrado: proceso para la construcción del texto. Acción pedagógica, 19(1), 20-27. Dora Luz Muñoz Rincón. (2020). Propiedades del texto. upb. https://www.upb.edu.co/es/central- blogs/ortografia/propiedades-texto-escrito