SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS EN
NUESTRA
SOCIEDAD
INTRODUCCIÓN
 Las tics en las relaciones sociales
 Las utilizan como una nueva forma de
comunicarse, informarse, crecer, etc. Todo ello «salvando no solo las
diferencias entre países o fronteras, si no las propias diferencias
culturas y socioeconómicas»(brinque y sadaba 2008, rubio, 2009).
FÁCIL ACCESO A TODO
TIPO DE INFORMACIÓN
 La información es la materia prima para crear conocimientos.
INSTRUMENTOS PARA
TODO TIPO DE PROCESOS
DE DATOS
 Los esquemas informáticos, nos permiten realizare cualquier tipo de
procesos de datos de manera rápida y fiable.
CANALES DE
COMUNICACIÓN
 Infunde información y contacta a cualquier persona
o institución del mundo mediante la edición en formato
web, el correo electrónico, los servicios de mensajería
inmediata, los fórums telemáticos, las
videoconferencias, los blogs y las wiki…
ALMACENAMIENTO DE
GRANDES CANTIDADES
DE INFORMACIÓN
 Pequeños soportes de fácil transporte (Pendrives, discos
duros portátiles, tarjetas de memoria….)
AUTOMATIZACIÓN DE
TAREAS
 La programación que realicen los ordenadores que
constituyen el cerebro y el corazón de todas las tics es una
característica esencial de los ordenadores «maquinas que
presentan automáticamente la información siguiendo las
instrucciones de unos programas»
INTERACTIVIDAD
 Los ordenadores permiten « dialogar» con programas de gestión,
videojuegos, sistemas , expertos especifico . Con internet permiten
interactuar con otras personas atreves de programas y-o equipos que
permiten la comunicación a través de texto, audio y video, y compartir
recursos.
HOMOGENIZACIÓN DE LOS
CÓDIGOS
 Registro mediante la digitalización de todo tipo de
información textual, sonora etc. Con el uso de equipos
adecuados para captar cualquier información almacenarla o
distribuirla.
INSTRUMENTO COGNITIVO
 Potencia nuestras capacidades mentales y permite
el desarrollo de nuestra maneras de pensar.
Las Tics en el ámbito laboral
 Las tic se han incorporado
al mundo laboral y
empresarial, y en los próximos
años se prevé que esta
tendencia se aumente de
manera importante.
 El internet se a convertido
en el medio mas usado a la
hora de buscar empleo pues
mas del 80% de los casos.
 Algunas de estas paginas
se especializan por
sectores, como
“tecnoempleoyltworks” en
tecnología, “turijobs” en
turismo, y “ambientum” en el
medio ambiente.
 Por otro lado , gracias a
las tic los departamentos de
recursos humanos de las
empresas que pueden
buscar información sobre
sus candidatos por internet.
 Respecto a los beneficios que
puede sacar las empresas del uso
de las tic encontramos varias
características destacables. El uso
de redes sociales u otras webs da
visibilidad a una empresa y le
ayudan a difundir su imagen
corporativa.
 Las Tic facilitan la comunicación
y agilizan gestiones.
 El teletrabajo es una
reducción debido a la
digitalización de todos los
contenidos, archivos y
acciones.
 Es una herramienta ideal
para la formación continua de
los trabajadores.
 Favorece a un mejor
ambiente de trabajo y una
mayor productividad, aporta
benefició a las empresas y todo
ello.
LAS TICS EN LA
EDUCACION
 Si la presencia de internet es nuestra sociedad es tan
elevada es lógico que aprovechemos los recursos que nos
ofrecen para facilitarnos las cosas en ámbitos tan
importantes como la educación.
El numero de estudiantes que ha realizado un curso a
distancia es cada vez mayor y el 66% de las universidades ya
ofrecen formato online.
 Así podernos darnos cuenta que en la actualidad la educación
puede desarrollarse en forma presencial, en forma semipresencial y en
forma online. Puede suponer una ventaja para las personas según su
estilo de vida o forma, según sus necesidades.
 Contacto humano – entre el profesorado y los alumnos. Esto permite
una tención mas próxima y personalizada hacia los estudiantes y una
detección de los problemas que pueden existir de forma mas rápida.
 La posibilidad de consultarlos al momento.
 Menos distracciones – las claves no se ven interrumpidas por
distracciones ni por problemas ajenos como fallos en la conexión.
VETAJAS DE LA EDUCACION PRESENCIAL
VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN
ONLINE
Desterritorialización- Se rompe con las fronteras y se
puede acceder a cursos de y desde cualquier parte del
mundo
Menos distracciones- Las clases no se ven
interrumpidas por distracciones y por problemas ajenos
como fallas en la conexión
No existen unos horarios fijos- Lo que permite a los
usuarios a organizarse su tiempo de la manera que mejor
les convenga
Mayor acceso a la información, de manera
gratuita, sin ocupar espacio y pudiéndola compartir
siempre que se desee.
Mayor comunicación de los alumnos y profesores. Al
tratarse de una comunicación a distancia y por escrito
los alumnos mas tímidos pierden la vergüenza a
intervenir, consultar dudas y comentar.
LAS TICS Y LOS MEDIOS
DE COMUNICACION
 Hablar de COMUNICACIÓN refiere al proceso de
transmisión y recepción de ideas, información y
mensajes.
Con el paso del tiempo la comunicación entre las
personas a evolucionado de forma constante,
espontanea y progresiva,
desde los jeroglíficos, el alfabeto, el papel, la imprenta,
el telégrafo hasta el teléfono, el cine, el radio y la
televisión se puede decir que han sido posibles gracias
a los avances de la tecnología.
 La evolución de la humanidad se divide en etapas o
revoluciones, cada una de ellas esta caracterizada con
alguna nueva forma de comunicación.
 Podríamos mencionar que la revolución agrícola que
desarrollo la agricultura, la ganadería y el comercio fu
signada por la escritura, la revolución industrial por la
imprenta y la revolución de la inteligencia o de la
información ha sido marcada por lo cambios iniciados
por la computación y la informática (internet).
 INTERNET no es un nuevo medio de comunicación,
aunque si es considerado como tal, si no que es un
nuevo canal de comunicación.
 En un primer momento los medios de comunicación
tradicionales no encuentran la competencia de un
nuevo medio, si no que se les abre la posibilidad de
disponer de «un nuevo canal» para la difusión de las
informaciones que cada uno de ellos producen en el
lenguaje que le es propio.
 Si decimos que la tecnología revoluciono los procesos de los
medios de comunicación no podemos dejar de mencionar algunos
ejemplos como:
 Los periódicos en la actualidad se representan con la redacción
electrónica
 La radio tiene ahora sistemas de grabación, edición y transmisión
 La televisión cuenta con cámaras digitales y programas
computarizados para la edición de imágenes y sonido y también
sistemas para transmisiones a distancia en directo.
 El cine esta realizando dibujos animados elaborados a través de
programas de computación y gran cantidad de efectos especiales
que operan lo esperado por el espectador.
 Con esto nos damos cuenta de como las TICS han
impactado en la actualidad MEJORANDO el área de
los medios de
comunicación, (televisión, cine, corre, periódico, ra
dio) facilitando el uso de estos y dándonos un mejor
estilo y calidad de vida a todos y a todas.
 En la actualidad como las tics figuran entre los elementos
mas utilizados para permanecer en contacto con los demás, ya
sea conocidos o incluso personas desconocidas o que se
encuentran en cualquier parte del mundo, atreves de las redes
sociales tales como: facebook, google+ , twitter, etc.
 Como en todos los casos, el uso de las tics en las relacione
sociales inter personales tienen sus ventajas y desventajas.
LAS GRANDES APORTACIONES DE
LAS TICS
 las tics son incuestionables forman parte de la cultura
tecnológica que nos rodea con la que debemos convivir.
 El concepto tic no solamente la información de sus
tecnologías asociadas telemática y multimedia, si no también
los medios de comunicación social
«más media»
VENTAJAS
 Permiten establecer y mantener contactos con las personas
 Permiten compartir con otras personas información de
cualquier tipo.
Permite emplear el circulo social de las personas.
DESVENTAJAS
 Existen riesgos
Se comparten informacion muchas de las veces son personas
desconocidas.
Poco valoración de los riegos que implican el uso de internet.
Riesgo de perdida de la relaciones interpersonales, físicas o
virtuales por el uso de las tics.

Más contenido relacionado

Similar a Las tic en nuestra sociedad

Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadkyttus
 
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
LAS TIC'S EN LA SOCIEDADLAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
OSOPOROSO
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadkyttus
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
crefcy
 
Las tic s en la sociedad
Las tic s en la sociedadLas tic s en la sociedad
Las tic s en la sociedad
pcagloma
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadPilarST20
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
felipillopachon
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadAGVG1
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
ZAF1812
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
Hernán Gutiérrez
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
Alejandro Muñoz
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
Pedro Peres
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
ElCriss21
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedadSalma Elena
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadSandraPPB
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadaelr45
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
ma64
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
lucy03
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
MiriamNatali
 
las tics en la sociedad
 las tics en la sociedad las tics en la sociedad
las tics en la sociedad
Juanito9C8A
 

Similar a Las tic en nuestra sociedad (20)

Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
LAS TIC'S EN LA SOCIEDADLAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
LAS TIC'S EN LA SOCIEDAD
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
Las tic s en la sociedad
Las tic s en la sociedadLas tic s en la sociedad
Las tic s en la sociedad
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
las tics en la sociedad
 las tics en la sociedad las tics en la sociedad
las tics en la sociedad
 

Más de miguel_munoz

Compativilidad y rendimientiento unidad 2
Compativilidad y rendimientiento  unidad 2Compativilidad y rendimientiento  unidad 2
Compativilidad y rendimientiento unidad 2
miguel_munoz
 
Unidad 2 partes de un sistema computacional
Unidad 2 partes de un sistema computacionalUnidad 2 partes de un sistema computacional
Unidad 2 partes de un sistema computacional
miguel_munoz
 
Compativilidad y rendimienti unidad 2
Compativilidad y rendimienti unidad 2Compativilidad y rendimienti unidad 2
Compativilidad y rendimienti unidad 2
miguel_munoz
 
Las tic en nuestra sociedad
Las tic en nuestra sociedadLas tic en nuestra sociedad
Las tic en nuestra sociedad
miguel_munoz
 
Historia de las ti cs
Historia de las ti csHistoria de las ti cs
Historia de las ti cs
miguel_munoz
 
Terminología de las tics
Terminología de las ticsTerminología de las tics
Terminología de las tics
miguel_munoz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
miguel_munoz
 
Terminología de las tics
Terminología de las ticsTerminología de las tics
Terminología de las ticsmiguel_munoz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
miguel_munoz
 

Más de miguel_munoz (10)

Compativilidad y rendimientiento unidad 2
Compativilidad y rendimientiento  unidad 2Compativilidad y rendimientiento  unidad 2
Compativilidad y rendimientiento unidad 2
 
Unidad 2 partes de un sistema computacional
Unidad 2 partes de un sistema computacionalUnidad 2 partes de un sistema computacional
Unidad 2 partes de un sistema computacional
 
Compativilidad y rendimienti unidad 2
Compativilidad y rendimienti unidad 2Compativilidad y rendimienti unidad 2
Compativilidad y rendimienti unidad 2
 
Las tic en nuestra sociedad
Las tic en nuestra sociedadLas tic en nuestra sociedad
Las tic en nuestra sociedad
 
Historia de las ti cs
Historia de las ti csHistoria de las ti cs
Historia de las ti cs
 
Terminología de las tics
Terminología de las ticsTerminología de las tics
Terminología de las tics
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Terminología de las tics
Terminología de las ticsTerminología de las tics
Terminología de las tics
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Las tic en nuestra sociedad

  • 2. INTRODUCCIÓN  Las tics en las relaciones sociales  Las utilizan como una nueva forma de comunicarse, informarse, crecer, etc. Todo ello «salvando no solo las diferencias entre países o fronteras, si no las propias diferencias culturas y socioeconómicas»(brinque y sadaba 2008, rubio, 2009).
  • 3. FÁCIL ACCESO A TODO TIPO DE INFORMACIÓN  La información es la materia prima para crear conocimientos.
  • 4. INSTRUMENTOS PARA TODO TIPO DE PROCESOS DE DATOS  Los esquemas informáticos, nos permiten realizare cualquier tipo de procesos de datos de manera rápida y fiable.
  • 5. CANALES DE COMUNICACIÓN  Infunde información y contacta a cualquier persona o institución del mundo mediante la edición en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki…
  • 6. ALMACENAMIENTO DE GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN  Pequeños soportes de fácil transporte (Pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria….)
  • 7. AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS  La programación que realicen los ordenadores que constituyen el cerebro y el corazón de todas las tics es una característica esencial de los ordenadores «maquinas que presentan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas»
  • 8. INTERACTIVIDAD  Los ordenadores permiten « dialogar» con programas de gestión, videojuegos, sistemas , expertos especifico . Con internet permiten interactuar con otras personas atreves de programas y-o equipos que permiten la comunicación a través de texto, audio y video, y compartir recursos.
  • 9. HOMOGENIZACIÓN DE LOS CÓDIGOS  Registro mediante la digitalización de todo tipo de información textual, sonora etc. Con el uso de equipos adecuados para captar cualquier información almacenarla o distribuirla.
  • 10. INSTRUMENTO COGNITIVO  Potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuestra maneras de pensar.
  • 11. Las Tics en el ámbito laboral
  • 12.  Las tic se han incorporado al mundo laboral y empresarial, y en los próximos años se prevé que esta tendencia se aumente de manera importante.  El internet se a convertido en el medio mas usado a la hora de buscar empleo pues mas del 80% de los casos.
  • 13.  Algunas de estas paginas se especializan por sectores, como “tecnoempleoyltworks” en tecnología, “turijobs” en turismo, y “ambientum” en el medio ambiente.  Por otro lado , gracias a las tic los departamentos de recursos humanos de las empresas que pueden buscar información sobre sus candidatos por internet.
  • 14.  Respecto a los beneficios que puede sacar las empresas del uso de las tic encontramos varias características destacables. El uso de redes sociales u otras webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen corporativa.  Las Tic facilitan la comunicación y agilizan gestiones.
  • 15.  El teletrabajo es una reducción debido a la digitalización de todos los contenidos, archivos y acciones.  Es una herramienta ideal para la formación continua de los trabajadores.  Favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad, aporta benefició a las empresas y todo ello.
  • 16.
  • 17. LAS TICS EN LA EDUCACION
  • 18.  Si la presencia de internet es nuestra sociedad es tan elevada es lógico que aprovechemos los recursos que nos ofrecen para facilitarnos las cosas en ámbitos tan importantes como la educación.
  • 19. El numero de estudiantes que ha realizado un curso a distancia es cada vez mayor y el 66% de las universidades ya ofrecen formato online.
  • 20.  Así podernos darnos cuenta que en la actualidad la educación puede desarrollarse en forma presencial, en forma semipresencial y en forma online. Puede suponer una ventaja para las personas según su estilo de vida o forma, según sus necesidades.
  • 21.  Contacto humano – entre el profesorado y los alumnos. Esto permite una tención mas próxima y personalizada hacia los estudiantes y una detección de los problemas que pueden existir de forma mas rápida.  La posibilidad de consultarlos al momento.  Menos distracciones – las claves no se ven interrumpidas por distracciones ni por problemas ajenos como fallos en la conexión. VETAJAS DE LA EDUCACION PRESENCIAL
  • 22. VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN ONLINE Desterritorialización- Se rompe con las fronteras y se puede acceder a cursos de y desde cualquier parte del mundo Menos distracciones- Las clases no se ven interrumpidas por distracciones y por problemas ajenos como fallas en la conexión No existen unos horarios fijos- Lo que permite a los usuarios a organizarse su tiempo de la manera que mejor les convenga
  • 23. Mayor acceso a la información, de manera gratuita, sin ocupar espacio y pudiéndola compartir siempre que se desee. Mayor comunicación de los alumnos y profesores. Al tratarse de una comunicación a distancia y por escrito los alumnos mas tímidos pierden la vergüenza a intervenir, consultar dudas y comentar.
  • 24. LAS TICS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
  • 25.  Hablar de COMUNICACIÓN refiere al proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. Con el paso del tiempo la comunicación entre las personas a evolucionado de forma constante, espontanea y progresiva, desde los jeroglíficos, el alfabeto, el papel, la imprenta, el telégrafo hasta el teléfono, el cine, el radio y la televisión se puede decir que han sido posibles gracias a los avances de la tecnología.
  • 26.  La evolución de la humanidad se divide en etapas o revoluciones, cada una de ellas esta caracterizada con alguna nueva forma de comunicación.  Podríamos mencionar que la revolución agrícola que desarrollo la agricultura, la ganadería y el comercio fu signada por la escritura, la revolución industrial por la imprenta y la revolución de la inteligencia o de la información ha sido marcada por lo cambios iniciados por la computación y la informática (internet).
  • 27.  INTERNET no es un nuevo medio de comunicación, aunque si es considerado como tal, si no que es un nuevo canal de comunicación.  En un primer momento los medios de comunicación tradicionales no encuentran la competencia de un nuevo medio, si no que se les abre la posibilidad de disponer de «un nuevo canal» para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el lenguaje que le es propio.
  • 28.  Si decimos que la tecnología revoluciono los procesos de los medios de comunicación no podemos dejar de mencionar algunos ejemplos como:  Los periódicos en la actualidad se representan con la redacción electrónica  La radio tiene ahora sistemas de grabación, edición y transmisión  La televisión cuenta con cámaras digitales y programas computarizados para la edición de imágenes y sonido y también sistemas para transmisiones a distancia en directo.  El cine esta realizando dibujos animados elaborados a través de programas de computación y gran cantidad de efectos especiales que operan lo esperado por el espectador.
  • 29.  Con esto nos damos cuenta de como las TICS han impactado en la actualidad MEJORANDO el área de los medios de comunicación, (televisión, cine, corre, periódico, ra dio) facilitando el uso de estos y dándonos un mejor estilo y calidad de vida a todos y a todas.
  • 30.  En la actualidad como las tics figuran entre los elementos mas utilizados para permanecer en contacto con los demás, ya sea conocidos o incluso personas desconocidas o que se encuentran en cualquier parte del mundo, atreves de las redes sociales tales como: facebook, google+ , twitter, etc.  Como en todos los casos, el uso de las tics en las relacione sociales inter personales tienen sus ventajas y desventajas.
  • 31. LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TICS  las tics son incuestionables forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea con la que debemos convivir.  El concepto tic no solamente la información de sus tecnologías asociadas telemática y multimedia, si no también los medios de comunicación social «más media»
  • 32. VENTAJAS  Permiten establecer y mantener contactos con las personas  Permiten compartir con otras personas información de cualquier tipo. Permite emplear el circulo social de las personas.
  • 33. DESVENTAJAS  Existen riesgos Se comparten informacion muchas de las veces son personas desconocidas. Poco valoración de los riegos que implican el uso de internet. Riesgo de perdida de la relaciones interpersonales, físicas o virtuales por el uso de las tics.