SlideShare una empresa de Scribd logo
La oración en
La vida de Jesús
Lección
25
Mateo 14:23, Lucas 6:12
Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte;
y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
Mateo 14:23
En aquellos días él fue al monte a
orar, y pasó la noche orando a Dios.
Lucas 6:12
Verdad Central
Recuerda
Desarrollo de la lección
Reflexión
La Oración
Reflexión
Alcance
Reflexión
Conclusión
Verdad Central
De Jesús aprendemos que la
oración debe ser parte esencial
en nuestra vida cristiana. En todo
tiempo y lugar debemos procurar
la comunión con Dios.
Cuando toda la gente se había ido, Jesús subió solo a un
cerro para orar. Allí estuvo orando hasta que anocheció. TLA
Después de despedir a la gente, subió a las colinas para
orar a solas. Mientras estaba allí solo, cayó la noche. NTV
Después de despedir a la gente, subió a la montaña
para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo NVI
Mateo 14:23
Mateo 14:23
Valorar y
Practicar
• Nuestra comunión diaria con Dios.
• El ejemplo de Jesús para bendición de nuestra
vida y de la de todos aquellos que nos rodean.
• El tiempo de oración así como Jesús nos puso
el ejemplo.
La vida de oración
de Jesús.
• Muchos son los relatos acerca de Jesús, donde lo podemos ubicar
con mayor facilidad es en el ministerio de la oración.
• Jesús tenia diversas formas y condiciones de Orar.
• Jesús le daba mucha importancia a la oración porque Él anhelaba
tener esa intimidad con su Padre.
• La vida del Maestro en la oración era constante.
• Mucha gente le seguía, y resultaba algo difícil que Él pudiera estar
a solas para orar.
• Los evangelios nos relatan que Jesús buscaba el momento idóneo
para orar.
• Jesús también se cansaba, y tenia hambre como cualquier ser
humano, pero eso nunca fue un obstáculo para orar.
• No existía excusa ni pretexto porque Jesús sabia que era
fundamental mantener esa relación con Dios.
• La vida de Jesús era una entrega al Padre en oración.
• Jesús sabia que de esa oración vendría la victoria de su
encomienda.
Desarrollo de la lección
I.- La importancia de la oración en la vida de Jesús.
Comentario Adicional
En la persona del Verbo encarnado subsistían
dos naturalezas: la divina y la humana. Los
teólogos describieron esta enseñanza bajo el
nombre de “La unión hipostática”. Con esta
doctrina sostenían la completa divinidad de
Jesús, pero también su plena humanidad. Cristo
era semejante en todo a nosotros, pero sin
PECADO Hebreos 4:15
Desarrollo de la lección
¿Acaso Jesús necesitaba orar?
Un tema que ha causado grandes controversias es la naturaleza de Jesús.
En los primeros años de la iglesia la herejía gnóstica negó la realidad de la humanidad del
Señor; para ellos, el cuerpo de Jesús era solo una simple apariencia.
Nosotros sabemos que existe una unidad entre la naturaleza divina y la naturaleza humana
en la persona de Jesús, lo que en teología se define como “la unión hipostática”. Jesús fue
cien por ciento Dios y cien por ciento humano en todos los aspectos de la vida, con la única
diferencia de que no hubo pecado alguno en Él. Con esto nos podemos dar cuenta de que
Jesús tuvo un cuerpo humano igual a nosotros. Entonces, el hecho de decir que él se
cansaba, o tenía hambre, nos habla de su participación en la debilidad del ser humano en
una manera habitual, y nos habla de la totalidad de la humanidad de Cristo.
Desarrollo de la lección
Podemos responder que Jesús oraba al Padre no porque necesitara en este momento
relacionarse con el Padre, porque la relación entre ellos ya existía desde antes que el Señor
asumiera la naturaleza humana. El inicio para Jesús como hijo de Dios tampoco surge allá en
belén de Judea, puesto que él ha sido el hijo de Dios desde la eternidad, y por siempre lo
será el orar a su Padre se identifica plenamente con nuestra humanidad; como hombre
depende eternamente del Padre y del Poder del Espíritu, y se somete a la voluntad divina.
En la humanidad de Cristo resultaba necesaria la dependencia absoluta a su Padre, a Fin de
poder llevar a cabo el plan de redimir a la humanidad del pecado. Para nosotros es
importante el gran ejemplo que Jesús mostró en su vida enfocada a la oración, y ese ejemplo
es el que debemos estar dispuestos a seguir. Si el Señor requería de esa comunión con el
Padre, cuanto más nosotros. No podemos pasar un día sin tener esa comunión con Dios, ya
que sólo él puede ofrecernos fortaleza y sabiduría para nuestro diario vivir.
Reflexión
¿Es posible perseverar en la vida
cristiana sin oración?
Jesús necesitaba orar al Padre
para salir adelante en su misión
Pero
La Oración
En Lucas 6:12 es característica la oración “de estar en Dios”. Nadie
puede orar sin estar en Dios, sin permanecer en Cristo.
• La oración es una relación.
• La oración define el grado de intimidad y de comunión que el
creyente tiene con Dios.
• A pesar de las múltiples actividades que realizaba Jesús,
podemos notar que lo que mas le complacía llevar a cabo era el
poder apartarse de la multitud para orar a solas con el Padre.
• Jesús siempre oraba en todo tiempo sin importar la
circunstancia, como podemos ver a continuación
II.- La oración de Jesús en todo tiempo y lugar
Comentario adicional
La palabra adecuada para poder entender Lucas 6:22 es proseuje, la cual denota oración a Dios,
donde la frase no debe tomarse literalmente, como si significara “ la oración de Dios, sino
objetivamente “la oración a Dios”.
La Oración
1.- luego de servir a la gente
Después de haber estado sirviendo a la gente. Al ver la multitud que
lo seguía, el Señor sintió una profunda compasión por ella. Marcos
nos dice que eran como ovejas que no tenían pastor (Mateo 6:34).
Había entre ellos muchas personas necesitadas, personas enfermas
cuya única esperanza era Jesús. Así que el Señor los atendió, comenzó
a enseñarles y sanó a los que de ellos estaban enfermos (Mateo
14:14), El maestro se dispuso también a satisfacer el hambre de las
personas e hizo un milagro de multiplicación; con cinco panes y dos
peces alimentó a toda la muchedumbre (Mateo 14;19, 20). Luego, el
Señor hizo que los discípulos se embarcará para ir al otro lado del
lago, y Él después de despedir a la multitud subió al monte a orar
aparte (Mateo 14:23)
2.- Antes de tomar decisiones importantes
El lugar favorito del Maestro era el monte, y las horas avanzaban sin
sentirlas. Lucas dice que antes de la elección de los doce el Señor pasó la
noche orando a Dios (Lucas 6:12). Fue después de ese tiempo de
oración, cuando al amanecer Él llama a sus discípulos y elige a los que
serían sus Apóstoles; los que se encargarían de continuar su obra y cuidar
a la iglesia. Esto es un gran ejemplo para nosotros acerca de la
importancia de orar antes de tomar decisiones importantes. También nos
enseña que debemos llevar en oración a quienes tienen un lugar de
liderazgo dentro de la iglesia para que el Señor les dé sabiduría y que
todo lo que hagan redunde en crecimiento de la obra de Dios.
Jesús quiere que establezcamos un momento adecuado para la oración.
Él quiere que se que seamos perseverantes, que no exista ningún
pretexto, ninguna circunstancia, para dejar de orar.
Reflexión
¿Cuáles son las excusas que más se ofrecen cuando
se intenta tener un tiempo específico de oración?
¿Cómo podemos vencer estas excusas?
Alcance
En el Nuevo Testamento uno de los temas centrales que marcan el alcance
de la oración en la vida de Jesús es el aspecto milagroso. La palabra aplicada
es dunamis, que significa “Poder”, “capacidad inherente”; este término se
usa en obras de carácter sobrenatural. Es la expresión visible del Poder de
Dios, obrando en la vida de los que creen en Él.
Existen algunos aspectos de alcance de la obra de Jesús:
III.- El Alcance de la oración de Jesús
Comentario Adicional
1.- Alcance de lo milagroso
La gracia de Dios se ve reflejada en la persona de Jesucristo, y es por medio de los
milagros que entendemos más acerca de su gracia como el don maravilloso que
otorga a todos los que creen en su Nombre. Si bien el Poder de Dios se hace
presente en todo lugar, debemos tener en cuenta que la oración desempeña un
papel fundamental, ya que es el medio preciso para que el Señor responda
obrando algún milagro.
Dentro de los alcances milagrosos que se obtienen a través de la oración,
poniendo nuestra fe en Jesús, encontramos:
a. Sanidades.
Sanidad del siervo del
centurión
Sanidad del hijo de la
Viuda de Nain
Resucito a Lázaro después de 4 días
Sanidad del paralítico
Jesús llevó a cabo muchas
sanidades; por ejemplo: sano a un
paralítico Mateo 9:1-8; sano al siervo
de un centurión Mateo 8:5-13; sano
a un sordomudo Marcos 7:31-37;
incluso los evangelios nos relatan
algunos milagros de resurrección,
resucitó al hijo de la viuda de Naín
Lucas 7:11-17 levantó a la hija de
Jairo Mateo 9:18-26 y sacó de la
tumba a Lázaro Juan 11:38-44.
b. Liberaciones demoniacas.
Varias personas fueron liberadas de espíritus malignos por el Poder de Jesús:
Varias personas fueron liberadas de espíritus
malignos por el Poder de Jesús: Un hombre de la
sinagoga de Capernaum (Marcos 1:21-28; Lucas
4:31-37); un endemoniado ciego y mudo Mateo
12:22-34; Marcos 3:19-30; Lucas 11:14-26 el
endemoniado gadareno (Mateo 8:28-34; Marcos
5:1-20; Lucas 8:26-39); la hija de la mujer sirofenicia
(Mateo 15:21-28; Marcos 7:24-30; un muchacho
lunático Mateo 17 14 21; Marcos 9:14-29; Lucas
9:37-43)
c. Milagros sobre la naturaleza.
Nuestro Señor Jesús demostró su Poder sobre la naturaleza. Calmo la tempestad (Mateo 8:23-27); hizo que una higuera
se secara (Mateo 21:18-22) y con este milagro dio una lección sobre la importancia de orar con fe
d. Milagros de provisión.
Tal como vimos anteriormente Jesús también satisfizo las necesidades de alimento de personas. Dos veces dio de
comer a las multitudes (Marcos 8:19, 20).
Y dice la palabra de Dios y muchas otras señales (milagros) hizo también Jesús en presencia de sus discípulos, que no
están escritas en este libro (Juan 20:30 NBLH).
31.- Pero las cosas
que aquí se dicen se
escribieron para que
ustedes crean que
Jesús es el Mesías, el
Hijo de Dios, y para
que así, por medio de
su poder reciban la
vida eterna.
Juan 20:31 TLA
2.- Alcance de la comunión
El anhelo de todo creyente es poder parecerse a Jesús. Todo parecido con Él se verá reflejado
por medio de nuestra conducta y nuestras decisiones, las cuales serán una respuesta a
nuestra conducta interna. Dios nos ha permitido reconciliarnos con Él mediante el sacrificio
de Jesucristo, y este es un aspecto importante para tomar en cuenta, ya que por medio de la
comunión con el Señor alcanzaremos el principio fundamental de parecernos a Jesús.
Podemos tener una idea muy clara de relacionarnos con el Padre a través del Hijo, pues él
buscaba en todo momento la fuente de su fortaleza espiritual: “su Padre”
Jesús oraba constantemente, y lo hacía muy de mañana, o por la noche; en todo momento él
anhelaba estar a solas con Dios.
Jesús enfatizaba la necesidad de “enyugarnos” con el (Mateo 11:29,30) y de esa manera
aprender lo principal que emana de una comunión íntima.
La comunión del creyente con su Señor se vislumbra principalmente en dos características La
oración es un buen “yugo” para lograr el cumplimiento pleno de lo ordenado por nuestro
Señor.
Existen algunos aspectos de alcance de la oración de Jesús.
Reflexión ¿Qué alcances milagrosos
producidos por la oración
han formado parte en su
experiencia cristiana?
Conclusión
En el Señor tenemos el mayor ejemplo de una vida entregada a
la disciplina de la oración. De él aprendemos que debe darse
prioridad a la comunión con el Padre. A pesar de las múltiples
distracciones y las variadas ocupaciones, siempre es posible
separar tiempo para dialogar con Dios.
No debemos olvidar a Dios que trae grandes bendiciones a
nuestra vida pasar tiempo con Dios. Solamente Él puede
ayudarnos en cualquier necesidad. En Él encontramos alivio a
las penas, porque Él fortalece nuestra vida espiritual,
proporcionándonos el descanso necesario para nuestra alma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Universidad Tecnológica
 
Dinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niñosDinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niños
cristinamoreubi
 
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptTEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
Antonio Lopez
 
San José
San JoséSan José
Evangelio mateo 22,15 21
Evangelio mateo 22,15 21Evangelio mateo 22,15 21
Evangelio mateo 22,15 21
Alejandro Restrepo Ospina
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
Meño Pérets
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
Franciscanos Valladolid
 
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Miss Alejandra
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
Angela Cabrera
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Catequesis domund 2011  1º a 4º p.Catequesis domund 2011  1º a 4º p.
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Nathaliapastoralsmb
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
hjonilton
 
Nueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
Nueva Vida en Cristo 3 - DiscipuladoNueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
Nueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras
nuestrasenoradelsufragio
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
Toda Dios
 
Primer domingo de Adviento
Primer domingo de AdvientoPrimer domingo de Adviento
Primer domingo de Adviento
hermanoscristo
 
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
federico almenara ramirez
 
Guion misa-ciclo-a-domingo-19
Guion misa-ciclo-a-domingo-19Guion misa-ciclo-a-domingo-19
Guion misa-ciclo-a-domingo-19
cristinamoreubi
 

La actualidad más candente (20)

Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
 
Dinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niñosDinámica de Adviento para niños
Dinámica de Adviento para niños
 
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptTEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
 
San José
San JoséSan José
San José
 
Evangelio mateo 22,15 21
Evangelio mateo 22,15 21Evangelio mateo 22,15 21
Evangelio mateo 22,15 21
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
 
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
Cuadernillomiprimeracomunion2013 131115093921-phpapp02
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Catequesis domund 2011  1º a 4º p.Catequesis domund 2011  1º a 4º p.
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
 
Nueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
Nueva Vida en Cristo 3 - DiscipuladoNueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
Nueva Vida en Cristo 3 - Discipulado
 
02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 
Primer domingo de Adviento
Primer domingo de AdvientoPrimer domingo de Adviento
Primer domingo de Adviento
 
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
 
Guion misa-ciclo-a-domingo-19
Guion misa-ciclo-a-domingo-19Guion misa-ciclo-a-domingo-19
Guion misa-ciclo-a-domingo-19
 

Similar a Lección 25.pptx

Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos PequeñosComunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oraciónCiclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ser dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativoSer dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativo
Jovenesop FD
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
gaha7711
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
gaha7711
 
Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)
Luis Rodriguez
 
Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)
Lucelly Rodriguez
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
jespadill
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
miguelsilvaaguiar
 
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos PequeñosMarcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
hadassahrocha
 
Lección 2 - Jose campos
Lección 2 - Jose camposLección 2 - Jose campos
Lección 2 - Jose campos
IASDChocope
 
LECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICASLECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICAS
Lucelly Rodriguez
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
CMN :PPT
 

Similar a Lección 25.pptx (20)

Comunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos PequeñosComunion y Mision - Grupos Pequeños
Comunion y Mision - Grupos Pequeños
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
 
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oraciónCiclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
Ciclo aprendizaje Jesús, el Espíritu Santo y la oración
 
Ser dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativoSer dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativo
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
 
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
 
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
La oracion y la vida del discipulo 7 4-10
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)
 
Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)Una cita en el altar para imprimir(1)
Una cita en el altar para imprimir(1)
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
 
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos PequeñosMarcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Marcas de Esperanza - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Lección 2 - Jose campos
Lección 2 - Jose camposLección 2 - Jose campos
Lección 2 - Jose campos
 
LECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICASLECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICAS
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lección 25.pptx

  • 1. La oración en La vida de Jesús Lección 25 Mateo 14:23, Lucas 6:12
  • 2. Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. Mateo 14:23
  • 3. En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Lucas 6:12
  • 4. Verdad Central Recuerda Desarrollo de la lección Reflexión La Oración Reflexión Alcance Reflexión Conclusión
  • 5. Verdad Central De Jesús aprendemos que la oración debe ser parte esencial en nuestra vida cristiana. En todo tiempo y lugar debemos procurar la comunión con Dios. Cuando toda la gente se había ido, Jesús subió solo a un cerro para orar. Allí estuvo orando hasta que anocheció. TLA Después de despedir a la gente, subió a las colinas para orar a solas. Mientras estaba allí solo, cayó la noche. NTV Después de despedir a la gente, subió a la montaña para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo NVI Mateo 14:23 Mateo 14:23
  • 6. Valorar y Practicar • Nuestra comunión diaria con Dios. • El ejemplo de Jesús para bendición de nuestra vida y de la de todos aquellos que nos rodean. • El tiempo de oración así como Jesús nos puso el ejemplo. La vida de oración de Jesús.
  • 7. • Muchos son los relatos acerca de Jesús, donde lo podemos ubicar con mayor facilidad es en el ministerio de la oración. • Jesús tenia diversas formas y condiciones de Orar. • Jesús le daba mucha importancia a la oración porque Él anhelaba tener esa intimidad con su Padre. • La vida del Maestro en la oración era constante. • Mucha gente le seguía, y resultaba algo difícil que Él pudiera estar a solas para orar. • Los evangelios nos relatan que Jesús buscaba el momento idóneo para orar. • Jesús también se cansaba, y tenia hambre como cualquier ser humano, pero eso nunca fue un obstáculo para orar. • No existía excusa ni pretexto porque Jesús sabia que era fundamental mantener esa relación con Dios. • La vida de Jesús era una entrega al Padre en oración. • Jesús sabia que de esa oración vendría la victoria de su encomienda.
  • 8. Desarrollo de la lección I.- La importancia de la oración en la vida de Jesús. Comentario Adicional En la persona del Verbo encarnado subsistían dos naturalezas: la divina y la humana. Los teólogos describieron esta enseñanza bajo el nombre de “La unión hipostática”. Con esta doctrina sostenían la completa divinidad de Jesús, pero también su plena humanidad. Cristo era semejante en todo a nosotros, pero sin PECADO Hebreos 4:15
  • 9. Desarrollo de la lección ¿Acaso Jesús necesitaba orar? Un tema que ha causado grandes controversias es la naturaleza de Jesús. En los primeros años de la iglesia la herejía gnóstica negó la realidad de la humanidad del Señor; para ellos, el cuerpo de Jesús era solo una simple apariencia. Nosotros sabemos que existe una unidad entre la naturaleza divina y la naturaleza humana en la persona de Jesús, lo que en teología se define como “la unión hipostática”. Jesús fue cien por ciento Dios y cien por ciento humano en todos los aspectos de la vida, con la única diferencia de que no hubo pecado alguno en Él. Con esto nos podemos dar cuenta de que Jesús tuvo un cuerpo humano igual a nosotros. Entonces, el hecho de decir que él se cansaba, o tenía hambre, nos habla de su participación en la debilidad del ser humano en una manera habitual, y nos habla de la totalidad de la humanidad de Cristo.
  • 10. Desarrollo de la lección Podemos responder que Jesús oraba al Padre no porque necesitara en este momento relacionarse con el Padre, porque la relación entre ellos ya existía desde antes que el Señor asumiera la naturaleza humana. El inicio para Jesús como hijo de Dios tampoco surge allá en belén de Judea, puesto que él ha sido el hijo de Dios desde la eternidad, y por siempre lo será el orar a su Padre se identifica plenamente con nuestra humanidad; como hombre depende eternamente del Padre y del Poder del Espíritu, y se somete a la voluntad divina. En la humanidad de Cristo resultaba necesaria la dependencia absoluta a su Padre, a Fin de poder llevar a cabo el plan de redimir a la humanidad del pecado. Para nosotros es importante el gran ejemplo que Jesús mostró en su vida enfocada a la oración, y ese ejemplo es el que debemos estar dispuestos a seguir. Si el Señor requería de esa comunión con el Padre, cuanto más nosotros. No podemos pasar un día sin tener esa comunión con Dios, ya que sólo él puede ofrecernos fortaleza y sabiduría para nuestro diario vivir.
  • 11. Reflexión ¿Es posible perseverar en la vida cristiana sin oración? Jesús necesitaba orar al Padre para salir adelante en su misión Pero
  • 12. La Oración En Lucas 6:12 es característica la oración “de estar en Dios”. Nadie puede orar sin estar en Dios, sin permanecer en Cristo. • La oración es una relación. • La oración define el grado de intimidad y de comunión que el creyente tiene con Dios. • A pesar de las múltiples actividades que realizaba Jesús, podemos notar que lo que mas le complacía llevar a cabo era el poder apartarse de la multitud para orar a solas con el Padre. • Jesús siempre oraba en todo tiempo sin importar la circunstancia, como podemos ver a continuación II.- La oración de Jesús en todo tiempo y lugar Comentario adicional La palabra adecuada para poder entender Lucas 6:22 es proseuje, la cual denota oración a Dios, donde la frase no debe tomarse literalmente, como si significara “ la oración de Dios, sino objetivamente “la oración a Dios”.
  • 13. La Oración 1.- luego de servir a la gente Después de haber estado sirviendo a la gente. Al ver la multitud que lo seguía, el Señor sintió una profunda compasión por ella. Marcos nos dice que eran como ovejas que no tenían pastor (Mateo 6:34). Había entre ellos muchas personas necesitadas, personas enfermas cuya única esperanza era Jesús. Así que el Señor los atendió, comenzó a enseñarles y sanó a los que de ellos estaban enfermos (Mateo 14:14), El maestro se dispuso también a satisfacer el hambre de las personas e hizo un milagro de multiplicación; con cinco panes y dos peces alimentó a toda la muchedumbre (Mateo 14;19, 20). Luego, el Señor hizo que los discípulos se embarcará para ir al otro lado del lago, y Él después de despedir a la multitud subió al monte a orar aparte (Mateo 14:23)
  • 14. 2.- Antes de tomar decisiones importantes El lugar favorito del Maestro era el monte, y las horas avanzaban sin sentirlas. Lucas dice que antes de la elección de los doce el Señor pasó la noche orando a Dios (Lucas 6:12). Fue después de ese tiempo de oración, cuando al amanecer Él llama a sus discípulos y elige a los que serían sus Apóstoles; los que se encargarían de continuar su obra y cuidar a la iglesia. Esto es un gran ejemplo para nosotros acerca de la importancia de orar antes de tomar decisiones importantes. También nos enseña que debemos llevar en oración a quienes tienen un lugar de liderazgo dentro de la iglesia para que el Señor les dé sabiduría y que todo lo que hagan redunde en crecimiento de la obra de Dios. Jesús quiere que establezcamos un momento adecuado para la oración. Él quiere que se que seamos perseverantes, que no exista ningún pretexto, ninguna circunstancia, para dejar de orar.
  • 15. Reflexión ¿Cuáles son las excusas que más se ofrecen cuando se intenta tener un tiempo específico de oración? ¿Cómo podemos vencer estas excusas?
  • 16. Alcance En el Nuevo Testamento uno de los temas centrales que marcan el alcance de la oración en la vida de Jesús es el aspecto milagroso. La palabra aplicada es dunamis, que significa “Poder”, “capacidad inherente”; este término se usa en obras de carácter sobrenatural. Es la expresión visible del Poder de Dios, obrando en la vida de los que creen en Él. Existen algunos aspectos de alcance de la obra de Jesús: III.- El Alcance de la oración de Jesús Comentario Adicional 1.- Alcance de lo milagroso La gracia de Dios se ve reflejada en la persona de Jesucristo, y es por medio de los milagros que entendemos más acerca de su gracia como el don maravilloso que otorga a todos los que creen en su Nombre. Si bien el Poder de Dios se hace presente en todo lugar, debemos tener en cuenta que la oración desempeña un papel fundamental, ya que es el medio preciso para que el Señor responda obrando algún milagro. Dentro de los alcances milagrosos que se obtienen a través de la oración, poniendo nuestra fe en Jesús, encontramos:
  • 17. a. Sanidades. Sanidad del siervo del centurión Sanidad del hijo de la Viuda de Nain Resucito a Lázaro después de 4 días Sanidad del paralítico Jesús llevó a cabo muchas sanidades; por ejemplo: sano a un paralítico Mateo 9:1-8; sano al siervo de un centurión Mateo 8:5-13; sano a un sordomudo Marcos 7:31-37; incluso los evangelios nos relatan algunos milagros de resurrección, resucitó al hijo de la viuda de Naín Lucas 7:11-17 levantó a la hija de Jairo Mateo 9:18-26 y sacó de la tumba a Lázaro Juan 11:38-44.
  • 18. b. Liberaciones demoniacas. Varias personas fueron liberadas de espíritus malignos por el Poder de Jesús: Varias personas fueron liberadas de espíritus malignos por el Poder de Jesús: Un hombre de la sinagoga de Capernaum (Marcos 1:21-28; Lucas 4:31-37); un endemoniado ciego y mudo Mateo 12:22-34; Marcos 3:19-30; Lucas 11:14-26 el endemoniado gadareno (Mateo 8:28-34; Marcos 5:1-20; Lucas 8:26-39); la hija de la mujer sirofenicia (Mateo 15:21-28; Marcos 7:24-30; un muchacho lunático Mateo 17 14 21; Marcos 9:14-29; Lucas 9:37-43)
  • 19. c. Milagros sobre la naturaleza. Nuestro Señor Jesús demostró su Poder sobre la naturaleza. Calmo la tempestad (Mateo 8:23-27); hizo que una higuera se secara (Mateo 21:18-22) y con este milagro dio una lección sobre la importancia de orar con fe
  • 20. d. Milagros de provisión. Tal como vimos anteriormente Jesús también satisfizo las necesidades de alimento de personas. Dos veces dio de comer a las multitudes (Marcos 8:19, 20). Y dice la palabra de Dios y muchas otras señales (milagros) hizo también Jesús en presencia de sus discípulos, que no están escritas en este libro (Juan 20:30 NBLH). 31.- Pero las cosas que aquí se dicen se escribieron para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que así, por medio de su poder reciban la vida eterna. Juan 20:31 TLA
  • 21. 2.- Alcance de la comunión El anhelo de todo creyente es poder parecerse a Jesús. Todo parecido con Él se verá reflejado por medio de nuestra conducta y nuestras decisiones, las cuales serán una respuesta a nuestra conducta interna. Dios nos ha permitido reconciliarnos con Él mediante el sacrificio de Jesucristo, y este es un aspecto importante para tomar en cuenta, ya que por medio de la comunión con el Señor alcanzaremos el principio fundamental de parecernos a Jesús. Podemos tener una idea muy clara de relacionarnos con el Padre a través del Hijo, pues él buscaba en todo momento la fuente de su fortaleza espiritual: “su Padre” Jesús oraba constantemente, y lo hacía muy de mañana, o por la noche; en todo momento él anhelaba estar a solas con Dios. Jesús enfatizaba la necesidad de “enyugarnos” con el (Mateo 11:29,30) y de esa manera aprender lo principal que emana de una comunión íntima. La comunión del creyente con su Señor se vislumbra principalmente en dos características La oración es un buen “yugo” para lograr el cumplimiento pleno de lo ordenado por nuestro Señor. Existen algunos aspectos de alcance de la oración de Jesús.
  • 22. Reflexión ¿Qué alcances milagrosos producidos por la oración han formado parte en su experiencia cristiana?
  • 23. Conclusión En el Señor tenemos el mayor ejemplo de una vida entregada a la disciplina de la oración. De él aprendemos que debe darse prioridad a la comunión con el Padre. A pesar de las múltiples distracciones y las variadas ocupaciones, siempre es posible separar tiempo para dialogar con Dios. No debemos olvidar a Dios que trae grandes bendiciones a nuestra vida pasar tiempo con Dios. Solamente Él puede ayudarnos en cualquier necesidad. En Él encontramos alivio a las penas, porque Él fortalece nuestra vida espiritual, proporcionándonos el descanso necesario para nuestra alma.