SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 6: el modelo de adoración (Ex.25:1-30:38)

BOSQUEJO
1. Los utensilios en el tabernáculo (Éxodo 25:1-40)
2. El tabernáculo (Éxodo 26:1-27:26)
3. Los sacerdotes (Éxodo 28:1 – 29:37)
4. Otras disposiciones (Éxodo 29:38-30:8)
Objetivos
• Reconocer los diversos utensilios que se utilizaban
   en el tabernáculo.
• Darse cuenta del valor que Dios le asigna a cada
   utensilio.
• Identificar plenamente cada utensilio usado en el
   tabernáculo.
Texto a memorizar

•       “ Y me harán un santuario para mí y
    habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo
    que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y
    el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis”
    (Éxodo 25:8-9)

• PROPOSICIÓN: Dios establece la forma y el
  contenido de la adoración que le agrada.
Los utensilios del tabernáculo (Éxodo 25:1– 40)
      Dios habló a Moisés y le pidió que los hijos Israel le den
  “ofrenda voluntaria de corazón”
• Elabora una lista de lo que tenían que ofrendar (vers. 3-9)
    ______________________________________________
• De una breve descripción del arca: los materiales que se
   usarían para su fabricación, algunos de los detalles y el
   propósito que tiene (vers. 10-22)
    ______________________________________________
• El candelabro de oro tiene muchos detalles que hacen de él
   algo único ¿Conforme a cuál modelo debía ser hecho?
   (vers. 31-40)
   ______________________________________________
Principios que enseña el pasaje:


• Las ofrendas para Dios deben darse
  voluntariamente y de corazón.
• La obra de Dios se hace conforme al diseño que
  Dios da.
• Dios busca tener comunión con el hombre.
• Dios quiere comunión contínua con sus siervos
• Dios es la luz del mundo.
El tabernáculo (Éxodo 26:1– 27:21)
• Conforme a que modelo debía ser hecho? (vers. 26:30-
  27:8)
• _________________________________________
• ¿Cuál era la orden específica sobre el alumbrado en el
  tabernáculo? (26:30-27:8)
• _______________________________
• El tabernáculo era el centro de la adoración a Jehová. El
  mismo entregó a Moisés el diseño de todos los elementos
  que lo compondría. Cada parte era de suma importancia
  para la adoración a Jehová. Dios es específico en cada
  detalle. El pueblo de Israel tendría un lugar donde adorar
  a Dios, hecho por el mismo a través de sus siervos
El tabernáculo
• Sus partes
Planta de acacia
Principio que enseña el pasaje:


• El tabernáculo es el centro de la adoración a
  Jehová. El mismo entregó a Moisés el diseño de
  todos los elementos que lo compondría.
• La verdadera adoración se inicia en Dios y está
  dirigida a Él.
Los sacerdotes (Éxodo 28:1– 29:37)
• ¿Cuál es el propósito de estas vestiduras? (vers. 1-2)
   _________________________________________
• ¿Quiénes fueron escogidos para hacer las vestiduras de los
  sacerdotes? (vers. 3)
   ______________________________________
• ¿Cuáles son las partes de las vestiduras? (vers. 5)
  ______________________________________
• Lea los versículos 6 al 43 y escribe un breve comentario
  personal sobre la santidad en el servicio al Señor
   ____________________________________
• El cap. 29:1-37 da una detallada descripción de la ceremonia
  de consagración del sacerdocio de Aarón
• Describe los pasos para la consagración de Aarón y sus hijos
  (vers. 1-9)
  _____________________________________
Los sacerdotes (28:1-29:37)

• Los vers. 10 al 28 hablan de las diferentes ofrendas que se
  presentaron al Señor en ocasión de la consagración del
  sacerdocio
• vers. 10-14 es ofrenda por el ………………..
• vers. 15-18 es ofrenda……………….a Jehová
• vers. 19-22 es carnero de …………………….
• vers. 23-28 es una ofrenda……………..de los hijos de
  Israel, de sus ……………..de paz
• Los vers. 29 al 37 revelan la importancia de la vestidura santa
  para Aarón y sus hijos. La expiación se hace diariamente. La
  Palabra afirma “será un altar santísimo, cualquiera cosa que
  tocare el altar será santificada”
CONCLUSIÓN
• Hemos considerado en esta lección como Dios
  encargó a Moisés el diseño de los utensilios del
  tabernáculo, las vestimentas de los sacerdotes y
  otras disposiciones importantes para el servicio de
  adoración a Jehová.
• Dios nos enseña que la adoración debe nacer de
  Él y debe ser dirigido a Él según sus propios
  términos.

Más contenido relacionado

Destacado

Cumpleanos feliz-diapositivas
Cumpleanos feliz-diapositivasCumpleanos feliz-diapositivas
Cumpleanos feliz-diapositivas
Julio Rodas
 
Verdadera
VerdaderaVerdadera
Verdadera
Julio Rodas
 
El canastodecarbon
El canastodecarbonEl canastodecarbon
El canastodecarbon
Julio Rodas
 
Levítico l2
Levítico l2Levítico l2
Levítico l2
Julio Rodas
 
Lección 4 juan
Lección 4 juanLección 4 juan
Lección 4 juan
Julio Rodas
 
Levítico l1
Levítico l1Levítico l1
Levítico l1
Julio Rodas
 

Destacado (6)

Cumpleanos feliz-diapositivas
Cumpleanos feliz-diapositivasCumpleanos feliz-diapositivas
Cumpleanos feliz-diapositivas
 
Verdadera
VerdaderaVerdadera
Verdadera
 
El canastodecarbon
El canastodecarbonEl canastodecarbon
El canastodecarbon
 
Levítico l2
Levítico l2Levítico l2
Levítico l2
 
Lección 4 juan
Lección 4 juanLección 4 juan
Lección 4 juan
 
Levítico l1
Levítico l1Levítico l1
Levítico l1
 

Similar a Lección 6 exodo

Lección 8 exodo
Lección 8 exodoLección 8 exodo
Lección 8 exodo
Julio Rodas
 
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
Universidad Minuto De Dios
 
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIALección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Efraín Samuel
 
PARA EL 30 DE ABRIL
PARA EL 30 DE ABRILPARA EL 30 DE ABRIL
PARA EL 30 DE ABRIL
Iasd Jazmines
 
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)
Jose Manuel Gabriel Ibarra
 

Similar a Lección 6 exodo (6)

Lección 8 exodo
Lección 8 exodoLección 8 exodo
Lección 8 exodo
 
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
12-Aventuras-de-fe-bn.pdf
 
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIALección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
Lección Nª5 : LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
 
PARA EL 30 DE ABRIL
PARA EL 30 DE ABRILPARA EL 30 DE ABRIL
PARA EL 30 DE ABRIL
 
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | Una morada para Dios | Escuela Sabática Menores
 
El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)El tabernáculo (lecciones)
El tabernáculo (lecciones)
 

Más de Julio Rodas

Tragedia del Ykuá Bolaños
Tragedia del Ykuá  BolañosTragedia del Ykuá  Bolaños
Tragedia del Ykuá Bolaños
Julio Rodas
 
Levítico l3
Levítico l3Levítico l3
Levítico l3
Julio Rodas
 
Lección 1 jueces
Lección 1 juecesLección 1 jueces
Lección 1 jueces
Julio Rodas
 
Lección 2 jueces
Lección 2 juecesLección 2 jueces
Lección 2 jueces
Julio Rodas
 
Lección 3 jueces
Lección 3 juecesLección 3 jueces
Lección 3 jueces
Julio Rodas
 
Lección 4 jueces
Lección 4 juecesLección 4 jueces
Lección 4 jueces
Julio Rodas
 
Lección 5 jueces
Lección 5 juecesLección 5 jueces
Lección 5 jueces
Julio Rodas
 
Lección 6 jueces
Lección 6 juecesLección 6 jueces
Lección 6 jueces
Julio Rodas
 
Lección 7 jueces
Lección 7 juecesLección 7 jueces
Lección 7 jueces
Julio Rodas
 
Lección 8 jueces
Lección 8 juecesLección 8 jueces
Lección 8 jueces
Julio Rodas
 
Lección 8 jueces
Lección 8 juecesLección 8 jueces
Lección 8 jueces
Julio Rodas
 
Lección 1 genesis
Lección 1 genesisLección 1 genesis
Lección 1 genesis
Julio Rodas
 
Lección 2 genesis
Lección 2 genesisLección 2 genesis
Lección 2 genesis
Julio Rodas
 
Lección 3 genesis
Lección 3 genesisLección 3 genesis
Lección 3 genesis
Julio Rodas
 
Lección 4 genesis
Lección 4 genesisLección 4 genesis
Lección 4 genesis
Julio Rodas
 
Lección 5 genesis
Lección 5 genesisLección 5 genesis
Lección 5 genesis
Julio Rodas
 
Lección 6 genesis
Lección 6 genesisLección 6 genesis
Lección 6 genesis
Julio Rodas
 
Lección 7 genesis
Lección 7 genesisLección 7 genesis
Lección 7 genesis
Julio Rodas
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
Julio Rodas
 
Lección 2 lucas
Lección 2 lucasLección 2 lucas
Lección 2 lucas
Julio Rodas
 

Más de Julio Rodas (20)

Tragedia del Ykuá Bolaños
Tragedia del Ykuá  BolañosTragedia del Ykuá  Bolaños
Tragedia del Ykuá Bolaños
 
Levítico l3
Levítico l3Levítico l3
Levítico l3
 
Lección 1 jueces
Lección 1 juecesLección 1 jueces
Lección 1 jueces
 
Lección 2 jueces
Lección 2 juecesLección 2 jueces
Lección 2 jueces
 
Lección 3 jueces
Lección 3 juecesLección 3 jueces
Lección 3 jueces
 
Lección 4 jueces
Lección 4 juecesLección 4 jueces
Lección 4 jueces
 
Lección 5 jueces
Lección 5 juecesLección 5 jueces
Lección 5 jueces
 
Lección 6 jueces
Lección 6 juecesLección 6 jueces
Lección 6 jueces
 
Lección 7 jueces
Lección 7 juecesLección 7 jueces
Lección 7 jueces
 
Lección 8 jueces
Lección 8 juecesLección 8 jueces
Lección 8 jueces
 
Lección 8 jueces
Lección 8 juecesLección 8 jueces
Lección 8 jueces
 
Lección 1 genesis
Lección 1 genesisLección 1 genesis
Lección 1 genesis
 
Lección 2 genesis
Lección 2 genesisLección 2 genesis
Lección 2 genesis
 
Lección 3 genesis
Lección 3 genesisLección 3 genesis
Lección 3 genesis
 
Lección 4 genesis
Lección 4 genesisLección 4 genesis
Lección 4 genesis
 
Lección 5 genesis
Lección 5 genesisLección 5 genesis
Lección 5 genesis
 
Lección 6 genesis
Lección 6 genesisLección 6 genesis
Lección 6 genesis
 
Lección 7 genesis
Lección 7 genesisLección 7 genesis
Lección 7 genesis
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
 
Lección 2 lucas
Lección 2 lucasLección 2 lucas
Lección 2 lucas
 

Lección 6 exodo

  • 1. Lección 6: el modelo de adoración (Ex.25:1-30:38) BOSQUEJO 1. Los utensilios en el tabernáculo (Éxodo 25:1-40) 2. El tabernáculo (Éxodo 26:1-27:26) 3. Los sacerdotes (Éxodo 28:1 – 29:37) 4. Otras disposiciones (Éxodo 29:38-30:8) Objetivos • Reconocer los diversos utensilios que se utilizaban en el tabernáculo. • Darse cuenta del valor que Dios le asigna a cada utensilio. • Identificar plenamente cada utensilio usado en el tabernáculo.
  • 2. Texto a memorizar • “ Y me harán un santuario para mí y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis” (Éxodo 25:8-9) • PROPOSICIÓN: Dios establece la forma y el contenido de la adoración que le agrada.
  • 3. Los utensilios del tabernáculo (Éxodo 25:1– 40) Dios habló a Moisés y le pidió que los hijos Israel le den “ofrenda voluntaria de corazón” • Elabora una lista de lo que tenían que ofrendar (vers. 3-9) ______________________________________________ • De una breve descripción del arca: los materiales que se usarían para su fabricación, algunos de los detalles y el propósito que tiene (vers. 10-22) ______________________________________________ • El candelabro de oro tiene muchos detalles que hacen de él algo único ¿Conforme a cuál modelo debía ser hecho? (vers. 31-40) ______________________________________________
  • 4. Principios que enseña el pasaje: • Las ofrendas para Dios deben darse voluntariamente y de corazón. • La obra de Dios se hace conforme al diseño que Dios da. • Dios busca tener comunión con el hombre. • Dios quiere comunión contínua con sus siervos • Dios es la luz del mundo.
  • 5. El tabernáculo (Éxodo 26:1– 27:21) • Conforme a que modelo debía ser hecho? (vers. 26:30- 27:8) • _________________________________________ • ¿Cuál era la orden específica sobre el alumbrado en el tabernáculo? (26:30-27:8) • _______________________________ • El tabernáculo era el centro de la adoración a Jehová. El mismo entregó a Moisés el diseño de todos los elementos que lo compondría. Cada parte era de suma importancia para la adoración a Jehová. Dios es específico en cada detalle. El pueblo de Israel tendría un lugar donde adorar a Dios, hecho por el mismo a través de sus siervos
  • 8. Principio que enseña el pasaje: • El tabernáculo es el centro de la adoración a Jehová. El mismo entregó a Moisés el diseño de todos los elementos que lo compondría. • La verdadera adoración se inicia en Dios y está dirigida a Él.
  • 9. Los sacerdotes (Éxodo 28:1– 29:37) • ¿Cuál es el propósito de estas vestiduras? (vers. 1-2) _________________________________________ • ¿Quiénes fueron escogidos para hacer las vestiduras de los sacerdotes? (vers. 3) ______________________________________ • ¿Cuáles son las partes de las vestiduras? (vers. 5) ______________________________________ • Lea los versículos 6 al 43 y escribe un breve comentario personal sobre la santidad en el servicio al Señor ____________________________________ • El cap. 29:1-37 da una detallada descripción de la ceremonia de consagración del sacerdocio de Aarón • Describe los pasos para la consagración de Aarón y sus hijos (vers. 1-9) _____________________________________
  • 10. Los sacerdotes (28:1-29:37) • Los vers. 10 al 28 hablan de las diferentes ofrendas que se presentaron al Señor en ocasión de la consagración del sacerdocio • vers. 10-14 es ofrenda por el ……………….. • vers. 15-18 es ofrenda……………….a Jehová • vers. 19-22 es carnero de ……………………. • vers. 23-28 es una ofrenda……………..de los hijos de Israel, de sus ……………..de paz • Los vers. 29 al 37 revelan la importancia de la vestidura santa para Aarón y sus hijos. La expiación se hace diariamente. La Palabra afirma “será un altar santísimo, cualquiera cosa que tocare el altar será santificada”
  • 11. CONCLUSIÓN • Hemos considerado en esta lección como Dios encargó a Moisés el diseño de los utensilios del tabernáculo, las vestimentas de los sacerdotes y otras disposiciones importantes para el servicio de adoración a Jehová. • Dios nos enseña que la adoración debe nacer de Él y debe ser dirigido a Él según sus propios términos.