SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYO PSICOPEDAGÓGICO
4ºBÁSICO
EDITH VIVEROS GUTIÉRREZ
Profesora de Educación Diferencial
NORMAS DE LA CLASE VIRTUAL:
 Debes conectarte a la hora indicada, para que no
pierdas nada de la clase.
 Mantén tu micrófono apagado hasta el momento de
hablar.
 Mantén atención a todas las instrucciones dadas.
 Si tienes una duda, debes comunicarte con la
Profesora.
 No necesitas escribir hasta el momento que la
profesora te lo indique.
 No debes imprimir el material. Será enviado al celular
de tus padres o correo electrónico para que lo puedas
repasar. ¡¡Cuida el planeta!!
 ¡¡Y recuerda que eres PRO!!
Objetivo de la sesión :
-Desarrollar la habilidad de comprender y extraer
información explícita en textos simples.
-Incrementar el vocabulario, a través del
reconocimiento de palabras desconocidas en textos
simples.
-Desarrollar el pensamiento creativo, a través de la
realización de dibujos relaciones con los textos
trabajados.
Lectura Nª1
Los girasoles
Los girasoles son flores hermosas y, también, son plantas
muy útiles. Por este motivo, los pueblos indígenas de
América las consideraban plantas sagradas.
Los girasoles han sido cultivados con diferentes motivos: para
producir aceite, medicinas, alimentos, tinturas y además,
para ser usados como adornos. Actualmente, se usan para
hacer aceite y comida para mascotas. Sus semillas, llamadas
pipas, son frutos secos que se pueden comer solos o en
ensaladas.
La planta del girasol vive solo un año, pero deja miles de
semillas que se pueden plantar al año siguiente. Otra de sus
características es que la flor siempre mira hacia donde está el
sol: así, en la mañana, se orienta hacia donde sale el sol y
luego va girando hasta que queda mirando hacia el lugar
donde el sol se pone.
Lee y responde las siguientes preguntas:
■ ¿Por qué los pueblos indígenas
consideraban que los girasoles eran
plantas sagradas?
■ ¿Qué son las pipas y para que se
utilizan?
■ ¿Cómo se reproduce la planta de girasol?
■ ¿Hacia dónde gira la flor de esta planta?
Hacer
aceites
El
girasol
se usa
para
Como no tenía sábana,
cuando se iba a aparecer
tocaba una campana.
Cansado de no asustar,
el fantasma Pepillo
se compró un traje de pana,
se puso flequillo,
y se fue al parque
a jugar con los chiquillos.
El fantasma Pepillo
no tenía sábana,
no tenía castillo.
Vivía en una casa vieja,
tan vieja,
que no tenía una teja.
Pepillo el fantasma
no tenía sábana,
se embadurnaba de harina
y dormía en la cocina.
Cuando llovía
se mojaba,
cuando había tormenta
se alegraba.
El fantasma Pepillo ( Gloria
Fuentes)
Mini diccionario:
“EMBADURNAR” Significa echar,
aplicar
Lee y responde si la frase es verdadera o falsa.
-El fantasma Pepillo vivía en un castillo-------------------
-
-El fantasma Pepillo no tenía sabana-----------------------
-El fantasma Pepillo dormía en la cocina-----------------
-El fantasma Pepillo se alegraba cuando llovía------
--
-El fantasma Pepillo aparecía de repente para
asustar a los niños------------------------------------------------------
Los niños le tenían mucho susto al fantasma
Responde las siguientes preguntas:
■ ¿Dónde vivía el fantasma Pepillo?
■ ¿Por qué se echaba harina el fantasma Pepillo?
■ ¿Para qué tocaba Pepillo la campana?
■ ¿Por qué Pepillo dejo de ser fantasma?
■ A ti, ¿Te gustaría ser fantasma? ¿Por qué?
■ Imagina que viste un fantasma. ¿Dónde fue eso? -
¿Cómo era?-
■ Descríbelo y luego dibújalo.
Dibuja tu fantasma
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA CLASE!!!
TÚ ERES PRO

Más contenido relacionado

Similar a LENGUAJE 3 - 4º DFS.pptx

Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
Juan Bahamondes Olmedo
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2
sylvieli
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
poliandy
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillana
jennifer jofre
 
Neuromarketing. tema 8,9.
Neuromarketing. tema 8,9.Neuromarketing. tema 8,9.
Neuromarketing. tema 8,9.
Eric López
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
teresa Cañon
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
marta beatriz
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
wuilmaredenramirezross
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
wuilmaredenramirezross
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
3ero actividades español
3ero actividades español 3ero actividades español
3ero actividades español
Elizabeth Aguilar
 
Ficha cuento beatriz álvarez
Ficha cuento beatriz álvarezFicha cuento beatriz álvarez
Ficha cuento beatriz álvarez
Beatriz Nohales
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
Marian Riesgo
 
Folleto padres 3 años..2012 13
Folleto padres 3 años..2012 13Folleto padres 3 años..2012 13
Folleto padres 3 años..2012 13
Jose Luis Serrano Pliego
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
Victoria Diaz
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Natalia Cortes
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
alvarez0728
 

Similar a LENGUAJE 3 - 4º DFS.pptx (20)

Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillana
 
Neuromarketing. tema 8,9.
Neuromarketing. tema 8,9.Neuromarketing. tema 8,9.
Neuromarketing. tema 8,9.
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
 
Segunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blogSegunda presentación para mi blog
Segunda presentación para mi blog
 
4.meztli
4.meztli4.meztli
4.meztli
 
3ero actividades español
3ero actividades español 3ero actividades español
3ero actividades español
 
Ficha cuento beatriz álvarez
Ficha cuento beatriz álvarezFicha cuento beatriz álvarez
Ficha cuento beatriz álvarez
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
 
Folleto padres 3 años..2012 13
Folleto padres 3 años..2012 13Folleto padres 3 años..2012 13
Folleto padres 3 años..2012 13
 
Prueba lenguaje segu
Prueba lenguaje seguPrueba lenguaje segu
Prueba lenguaje segu
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

LENGUAJE 3 - 4º DFS.pptx

  • 1. APOYO PSICOPEDAGÓGICO 4ºBÁSICO EDITH VIVEROS GUTIÉRREZ Profesora de Educación Diferencial
  • 2. NORMAS DE LA CLASE VIRTUAL:  Debes conectarte a la hora indicada, para que no pierdas nada de la clase.  Mantén tu micrófono apagado hasta el momento de hablar.  Mantén atención a todas las instrucciones dadas.  Si tienes una duda, debes comunicarte con la Profesora.  No necesitas escribir hasta el momento que la profesora te lo indique.  No debes imprimir el material. Será enviado al celular de tus padres o correo electrónico para que lo puedas repasar. ¡¡Cuida el planeta!!  ¡¡Y recuerda que eres PRO!!
  • 3. Objetivo de la sesión : -Desarrollar la habilidad de comprender y extraer información explícita en textos simples. -Incrementar el vocabulario, a través del reconocimiento de palabras desconocidas en textos simples. -Desarrollar el pensamiento creativo, a través de la realización de dibujos relaciones con los textos trabajados.
  • 4. Lectura Nª1 Los girasoles Los girasoles son flores hermosas y, también, son plantas muy útiles. Por este motivo, los pueblos indígenas de América las consideraban plantas sagradas. Los girasoles han sido cultivados con diferentes motivos: para producir aceite, medicinas, alimentos, tinturas y además, para ser usados como adornos. Actualmente, se usan para hacer aceite y comida para mascotas. Sus semillas, llamadas pipas, son frutos secos que se pueden comer solos o en ensaladas. La planta del girasol vive solo un año, pero deja miles de semillas que se pueden plantar al año siguiente. Otra de sus características es que la flor siempre mira hacia donde está el sol: así, en la mañana, se orienta hacia donde sale el sol y luego va girando hasta que queda mirando hacia el lugar donde el sol se pone.
  • 5. Lee y responde las siguientes preguntas: ■ ¿Por qué los pueblos indígenas consideraban que los girasoles eran plantas sagradas? ■ ¿Qué son las pipas y para que se utilizan? ■ ¿Cómo se reproduce la planta de girasol? ■ ¿Hacia dónde gira la flor de esta planta?
  • 7. Como no tenía sábana, cuando se iba a aparecer tocaba una campana. Cansado de no asustar, el fantasma Pepillo se compró un traje de pana, se puso flequillo, y se fue al parque a jugar con los chiquillos. El fantasma Pepillo no tenía sábana, no tenía castillo. Vivía en una casa vieja, tan vieja, que no tenía una teja. Pepillo el fantasma no tenía sábana, se embadurnaba de harina y dormía en la cocina. Cuando llovía se mojaba, cuando había tormenta se alegraba. El fantasma Pepillo ( Gloria Fuentes)
  • 9. Lee y responde si la frase es verdadera o falsa. -El fantasma Pepillo vivía en un castillo------------------- - -El fantasma Pepillo no tenía sabana----------------------- -El fantasma Pepillo dormía en la cocina----------------- -El fantasma Pepillo se alegraba cuando llovía------ -- -El fantasma Pepillo aparecía de repente para asustar a los niños------------------------------------------------------ Los niños le tenían mucho susto al fantasma
  • 10. Responde las siguientes preguntas: ■ ¿Dónde vivía el fantasma Pepillo? ■ ¿Por qué se echaba harina el fantasma Pepillo? ■ ¿Para qué tocaba Pepillo la campana? ■ ¿Por qué Pepillo dejo de ser fantasma? ■ A ti, ¿Te gustaría ser fantasma? ¿Por qué? ■ Imagina que viste un fantasma. ¿Dónde fue eso? - ¿Cómo era?- ■ Descríbelo y luego dibújalo.
  • 12. ¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA CLASE!!! TÚ ERES PRO