SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Fases en la resolución de un problema
• Análisis del problema
• Diseño del algoritmo
• Codificación
• Compilación y ejecución
• Verificación
• Depuración
• Mantenimiento
• Documentación
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Pasos para definir un problema
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Características de un algoritmo
• Preciso (indicar el orden de realización en cada paso)
• Definido (si se sigue dos veces. Obtienes el mismo
resultado cada vez)
• Finito (tiene fin: es decir posee un número
determinado de pasos)
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Codificación es la escritura en un lenguaje de programación de
la representación del algoritmo desarrollado. Dado que el
diseño de un algoritmo es independiente del lenguaje de
programación utilizado para su implementación, el código
puede ser escrito con igual facilidad en un lenguaje o en otro.
Para realizar la conversión del algoritmo en programa se deben
sustituir las palabras reservadas en español por sus homónimos
en inglés, y las operaciones/instrucciones indicadas en
lenguaje natural expresarlas en el lenguaje de programación
correspondiente
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
La depuración es el proceso de encontrar los errores del programa
y corregir o eliminar dichos errores.
La verificación o compilación de un programa es el proceso de
ejecución del programa con una amplia variedad de datos de
entrada, llamados datos de test o prueba, que determinarán si el
programa tiene errores “bugs”. Para realizar la verificación se
utilizan valores normales de entrada, valores extremos de
entrada que comprueben los límites del programa y valores de
entrada que comprueben aspectos especiales del programa.
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Errores de compilación. Se producen normalmente
por un uso incorrecto de las reglas del lenguaje de
programación y suelen ser errores de sintaxis. Si
existe un error de sintaxis, la computadora no
puede comprender la instrucción, no se obtendrá
el programa objeto y el compilador mostrara una
lista de todos los errores encontrados durante la
compilación.
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Errores de ejecución. Estos errores se producen por
instrucciones que la computadora puede
comprender pero no ejecutar. Ejemplos típicos son:
división por cero y raíces cuadradas de números
negativos. En estos casos se detiene la ejecución del
programa y se imprime un mensaje de error.
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Errores lógicos. Se producen en la lógica del
programa y la fuente del error suele ser el diseño del
algoritmo. Estos errores son los más difíciles de
detectar, ya que el programa puede funcionar y no
producir errores de compilación ni de ejecución, y
sólo puede advertir el error por la obtención de
resultados incorrectos. En este caso se debe volver a
la fase de diseño del algoritmo, modificar el
algoritmo, cambiar el programa fuente y compilar y
ejecutar una vez más.
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
Código objeto: Conjunto de instrucciones y datos escritos en un
lenguaje que entiende el ordenador directamente binario o código
máquina. Provienen de la traducción de cierto código fuente, es un
fragmento del programa final y es específico de la plataforma de
ejecución.
Código ejecutable: Reúne diferentes códigos u objetos generados
por los programadores junto con las “librerías de uso general”
(propias del entorno o del lenguaje de programación) componiendo
el programa final.
El código fuente es una serie de enunciados o comandos usados
para darle instrucciones a la computadora de que ejecute las tareas
que se desean.
FUNDAMENTOS
DE
PROGRAMACIÓN
EN
C
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
Para crear nuestro primer programa en C necesitamos usar un
editor, para ello podemos usar un editor de texto simple (puede
ser el que viene con Windows), el editor propio que trae el
compilador, o usar un editor especializado (Sublime Text…)
Para nuestro primer programa trabajaremos con el compilador
Dev C++
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
EDITOR
NUMERO DE LINEA
BARRA DE HERRAMIENTAS
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
LINEAS DE CODIGO, OBSERVE LA
VARIACION DE LOS COLORES,
ESTO OCURRE DEPENDIENDO DE LOS
SIMBOLOS QUE ESCRIBIMOS.
BARRA DE ESTADO ACA
OBSERVAREMOS DIVERSAS
INFORMACIONES SOBRE EL PROGRAMA
QUE COMPILEMOS.
COPIAREMOS NUESTRO PRIMER PROGRAMA
PRIMER
PROGRAMA
EN
C PROCEDEMOS A GRABAR EL ARCHIVO FUENTE
UBICACIÓN DONDE GRABAREMOS EL ARCHIVO FUENTE
NOMBRE QUE LE COLOCAREMOS
A NUESTRO ARCHIVO
ACA DECIDIMOS EL TIPO
DE EXTENSION QUE TENDRA
NUESTRO ARCHIVO, (ESTO DEPENDE
DEL LENGUAJE QUE QUERAMOS USAR)
LA EXTENSION DE LOS ARCHIVOS PARA LENGUAJE C ES .C
Y PARA C++ SON .CPP
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
SELECCIONAMOS EL NOMBRE Y EL TIPO
PARA GRABAR EL ARCHIVO.
PRIMERA COMPILACION
UNA VEZ GRABADO EL ARCHIVO LO COMPILAREMOS,
PARA ELLO SELECCIONAREMOS EL ICONO EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS
O PRESIONAREMOS LAS TECLAS Ctrl+F9
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
AL COMPILAR NOS SALDRA LA SIGUIENTE INFORMACION
COMPILADOR UTILIZADO
RESUMEN
ALERTAS
ERRORES
ESTADO DEL
ARCHIVO
PRIMER
PROGRAMA
EN
C
SI LA COMPILACION DEL PROGRAMA FUE CORRECTA SE CREARA UN NUEVO ARCHIVO EN LA MISMA
UBICACIÓN EN QUE TENEMOS NUESTRO PROGRAMA FUENTE ESTE PROGRAMA ES UN EJECUTABLE ( .EXE)
EN CASO DE ALGUN ERROR AL MOMENTO DE
COMPILAR APARECERA LA INFORMACION DEL TIPO
DE ERROR Y LA POSIBLE UBICACIÓN DEL MISMO,
ACA ES NECESARIO REVISAR LOS DATOS QUE NOS
DA EL PROGRAMA PARA DETERMINAR SI EL
PROBLEMA ES DE SINTAXIS O SI PUEDE SER
CORREGIBLE
Lenguaje c inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Tensor
 
Programa c++
Programa c++Programa c++
Programa c++
Pablo
 
Fundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje CFundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje C
Jorge Luis Chalén
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesKarina Arguedas Ruelas
 
Programacion c# vbnet
Programacion c# vbnetProgramacion c# vbnet
Programacion c# vbnetKevin Reaño
 
Giseproi curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
Giseproi   curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programaGiseproi   curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
Giseproi curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
giseproi
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2camnav
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseintjuanrobyn
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++N_Alejandrino
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
Tensor
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
Lenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-cLenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-c
Miguel Campa Guerra
 
Portafolio(1)
Portafolio(1)Portafolio(1)
Portafolio(1)
ReneeSalasFlores
 
Programacion En Lenguaje C
Programacion En Lenguaje CProgramacion En Lenguaje C
Programacion En Lenguaje C
Kritius
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
Tensor
 
Programación en C++
Programación en C++Programación en C++
Programación en C++
Monica Barrera
 
Aprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje CAprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
Stephenson Prieto
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
jennipaola
 

La actualidad más candente (20)

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Programa c++
Programa c++Programa c++
Programa c++
 
Fundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje CFundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje C
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Programacion c# vbnet
Programacion c# vbnetProgramacion c# vbnet
Programacion c# vbnet
 
2. Introduccion A C#
2.  Introduccion A C#2.  Introduccion A C#
2. Introduccion A C#
 
Giseproi curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
Giseproi   curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programaGiseproi   curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
Giseproi curso de programación - sesión 8 - ejemplo de creacion de un programa
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseint
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
 
C++
C++C++
C++
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
Lenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-cLenguaje de-programación-c
Lenguaje de-programación-c
 
Portafolio(1)
Portafolio(1)Portafolio(1)
Portafolio(1)
 
Programacion En Lenguaje C
Programacion En Lenguaje CProgramacion En Lenguaje C
Programacion En Lenguaje C
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
Programación en C++
Programación en C++Programación en C++
Programación en C++
 
Aprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje CAprendiendo Lenguaje C
Aprendiendo Lenguaje C
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
 

Similar a Lenguaje c inicio

C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
Leandro Baldomero Callupe Santiago
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
Eduardo Alexander Hernández Rodríguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmosmarthaill10
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
Carlos Avila
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
Introducción a La Programación En C
Introducción a La Programación En CIntroducción a La Programación En C
Introducción a La Programación En Cpainni
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
TEMA 01 PROGRAMACION .pdf
TEMA 01 PROGRAMACION .pdfTEMA 01 PROGRAMACION .pdf
TEMA 01 PROGRAMACION .pdf
SeguridadResguardosM
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
naldocz1
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
KevinVazquez38
 

Similar a Lenguaje c inicio (20)

C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
2do parcial c
 
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
 
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
 
C
C C
C
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Algoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNEAlgoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNE
 
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre AlgoritmosUnidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
Unidad Iii Generalidades Sobre Algoritmos
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
Tema1 b
Tema1 bTema1 b
Tema1 b
 
Introducción a La Programación En C
Introducción a La Programación En CIntroducción a La Programación En C
Introducción a La Programación En C
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
TEMA 01 PROGRAMACION .pdf
TEMA 01 PROGRAMACION .pdfTEMA 01 PROGRAMACION .pdf
TEMA 01 PROGRAMACION .pdf
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Lenguaje c inicio

  • 1.
  • 2. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Fases en la resolución de un problema • Análisis del problema • Diseño del algoritmo • Codificación • Compilación y ejecución • Verificación • Depuración • Mantenimiento • Documentación
  • 4. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Características de un algoritmo • Preciso (indicar el orden de realización en cada paso) • Definido (si se sigue dos veces. Obtienes el mismo resultado cada vez) • Finito (tiene fin: es decir posee un número determinado de pasos)
  • 5. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Codificación es la escritura en un lenguaje de programación de la representación del algoritmo desarrollado. Dado que el diseño de un algoritmo es independiente del lenguaje de programación utilizado para su implementación, el código puede ser escrito con igual facilidad en un lenguaje o en otro. Para realizar la conversión del algoritmo en programa se deben sustituir las palabras reservadas en español por sus homónimos en inglés, y las operaciones/instrucciones indicadas en lenguaje natural expresarlas en el lenguaje de programación correspondiente
  • 6. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C La depuración es el proceso de encontrar los errores del programa y corregir o eliminar dichos errores. La verificación o compilación de un programa es el proceso de ejecución del programa con una amplia variedad de datos de entrada, llamados datos de test o prueba, que determinarán si el programa tiene errores “bugs”. Para realizar la verificación se utilizan valores normales de entrada, valores extremos de entrada que comprueben los límites del programa y valores de entrada que comprueben aspectos especiales del programa.
  • 7. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Errores de compilación. Se producen normalmente por un uso incorrecto de las reglas del lenguaje de programación y suelen ser errores de sintaxis. Si existe un error de sintaxis, la computadora no puede comprender la instrucción, no se obtendrá el programa objeto y el compilador mostrara una lista de todos los errores encontrados durante la compilación.
  • 8. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Errores de ejecución. Estos errores se producen por instrucciones que la computadora puede comprender pero no ejecutar. Ejemplos típicos son: división por cero y raíces cuadradas de números negativos. En estos casos se detiene la ejecución del programa y se imprime un mensaje de error.
  • 9. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Errores lógicos. Se producen en la lógica del programa y la fuente del error suele ser el diseño del algoritmo. Estos errores son los más difíciles de detectar, ya que el programa puede funcionar y no producir errores de compilación ni de ejecución, y sólo puede advertir el error por la obtención de resultados incorrectos. En este caso se debe volver a la fase de diseño del algoritmo, modificar el algoritmo, cambiar el programa fuente y compilar y ejecutar una vez más.
  • 10. FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN C Código objeto: Conjunto de instrucciones y datos escritos en un lenguaje que entiende el ordenador directamente binario o código máquina. Provienen de la traducción de cierto código fuente, es un fragmento del programa final y es específico de la plataforma de ejecución. Código ejecutable: Reúne diferentes códigos u objetos generados por los programadores junto con las “librerías de uso general” (propias del entorno o del lenguaje de programación) componiendo el programa final. El código fuente es una serie de enunciados o comandos usados para darle instrucciones a la computadora de que ejecute las tareas que se desean.
  • 12. PRIMER PROGRAMA EN C Para crear nuestro primer programa en C necesitamos usar un editor, para ello podemos usar un editor de texto simple (puede ser el que viene con Windows), el editor propio que trae el compilador, o usar un editor especializado (Sublime Text…) Para nuestro primer programa trabajaremos con el compilador Dev C++
  • 16. PRIMER PROGRAMA EN C LINEAS DE CODIGO, OBSERVE LA VARIACION DE LOS COLORES, ESTO OCURRE DEPENDIENDO DE LOS SIMBOLOS QUE ESCRIBIMOS. BARRA DE ESTADO ACA OBSERVAREMOS DIVERSAS INFORMACIONES SOBRE EL PROGRAMA QUE COMPILEMOS. COPIAREMOS NUESTRO PRIMER PROGRAMA
  • 17. PRIMER PROGRAMA EN C PROCEDEMOS A GRABAR EL ARCHIVO FUENTE UBICACIÓN DONDE GRABAREMOS EL ARCHIVO FUENTE NOMBRE QUE LE COLOCAREMOS A NUESTRO ARCHIVO ACA DECIDIMOS EL TIPO DE EXTENSION QUE TENDRA NUESTRO ARCHIVO, (ESTO DEPENDE DEL LENGUAJE QUE QUERAMOS USAR) LA EXTENSION DE LOS ARCHIVOS PARA LENGUAJE C ES .C Y PARA C++ SON .CPP
  • 18. PRIMER PROGRAMA EN C SELECCIONAMOS EL NOMBRE Y EL TIPO PARA GRABAR EL ARCHIVO. PRIMERA COMPILACION UNA VEZ GRABADO EL ARCHIVO LO COMPILAREMOS, PARA ELLO SELECCIONAREMOS EL ICONO EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS O PRESIONAREMOS LAS TECLAS Ctrl+F9
  • 19. PRIMER PROGRAMA EN C AL COMPILAR NOS SALDRA LA SIGUIENTE INFORMACION COMPILADOR UTILIZADO RESUMEN ALERTAS ERRORES ESTADO DEL ARCHIVO
  • 20. PRIMER PROGRAMA EN C SI LA COMPILACION DEL PROGRAMA FUE CORRECTA SE CREARA UN NUEVO ARCHIVO EN LA MISMA UBICACIÓN EN QUE TENEMOS NUESTRO PROGRAMA FUENTE ESTE PROGRAMA ES UN EJECUTABLE ( .EXE) EN CASO DE ALGUN ERROR AL MOMENTO DE COMPILAR APARECERA LA INFORMACION DEL TIPO DE ERROR Y LA POSIBLE UBICACIÓN DEL MISMO, ACA ES NECESARIO REVISAR LOS DATOS QUE NOS DA EL PROGRAMA PARA DETERMINAR SI EL PROBLEMA ES DE SINTAXIS O SI PUEDE SER CORREGIBLE