SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C
¿QUÉ ES EL LENGUAJE C?
El C es un lenguaje de programación de
nivel medio ya que combina los elementos
del lenguaje de alto nivel con la
funcionalidad del ensamblador.
ORIGEN
En 1967 Martin Richard creo el lenguaje BCPL que fue la
base para la creación del lenguaje B escrito por Ken
Thompson en 1970 con la intención de decodificar el
UNIX, que en su fase de arranque estaba codificado en
lenguaje ensamblador.
El lenguaje c fue creado por Dennis Ritchie en los
laboratorios Bell Telephone en 1972, el c fue creado con un fin
específico: el diseño del sistema operativo UNIX.
El lenguaje C se llama de esta forma debido a que su
predecesor fue llamado B.
CARACTERÍSTICAS
El lenguaje de programación C sirve para crear aplicaciones y software de
sistemas.
El lenguaje C trabaja con librerías de funciones en las que
básicamente sólo se necesitan cambiar los valores dentro de una
aplicación dada.
Con el lenguaje C se puede trabajar un programa en
módulos lo que permite que se puedan compilar de modo
independiente.
Lo importante también es la seguridad que ofrece C, ya que no entrega sólo los
mecanismos básicos para tratar los datos que manipula con el hardware. Esto hace que
sólo el programador pueda desarrollar el sistema.
Posee un conjunto completo de instrucciones de control, con los cuales se
pueden definir todas las tareas dentro de un desarrollo web
ESTRUCTURA
Comentarios: Se identifican porque van entre diagonales y
asterisco. Nos sirve para escribir información que nos referencie al
programa pero que no forme parte de él.
Inclusión de archivos: Consiste en mandar llamar a la o
las bibliotecas donde se encuentran definidas las funciones de C
(instrucciones) que estamos utilizando en el programa.
Cabe destacar que para utilizarlas debemos agregar #INCLUDE ANTES
DEL NOMBRE DE LA BIBLIOTECA
//Este programa fue elaborado el 6-04-15//
#INCLUDE <stdio.h>
#INCLUDE <windows.h>
#INCLUDE <math.h>
Flujo de sentencias: Es la declaración de todas las instrucciones que conforman el
programa.
Variables locales: Antes de realizar alguna operación en el programa, se deben
declarar la(s) variable(s) que se utilizarán en el programa.
Int a,b,c,d;
Int sueldo1,sueldo2,sueldo3;
Int a1,a2,a3,a4;
Printf(“Digite un numero”);
Scanf ( "%f", &num);
Resul=num*num;
Printf(“El cuadrado de su numero es:%f”,&num);
SINTAXIS BÁSICA
La sintaxis de un lenguaje de programación es el conjunto de reglas que
debemos seguir para que el compilador sea capaz de reconocer nuestro
programa como un programa C válido.
Una característica de la sintaxis del C es que los espacios en blanco
y retornos de carro que aparecen en las reglas sintácticas son
opcionales. Esto quiere decir que nuestro programa de ejemplo se
puede escribir en una sola línea:
main(){printf("Hola",);printf(" soy ... educado.n");}
printf() es lo que se denomina una función estándar de C, es decir, una función
que está incluida con el compilador. Para poder usarla dentro de un programa hay
que decir en el mismo como es su forma: eso se hace incluyendo la
línea #include<stdio.h> al principio.
Lo que se quiere imprimir, que irá entre
los paréntesis:
Printf(“Hola”);
El manual nos dice, por ejemplo, que si colocamos el código n dentro
del parámetro de printf(), se imprimirá un salto de línea.
Printf(“Digite un numero.n”);
Scanf ( "%f", &num);
Resul=num*num;
Printf(“El cuadrado de su numero
es:%f”,&Resul);
Digite un numero
8
El cuadrado de su numero es 64
EJEMPLOS
//programa que sume dos números y diga si su suma es mayor o
menor a cero//
#include <stdio.h>
int main()
{
int a, b, suma;
printf( "Introduzca primer numero (entero): " );
scanf( "%d", &a );
printf( "Introduzca segundo numero (entero): " );
scanf( "%d", &b );
suma = a + b;
if ( suma> 0 )
printf( "LA SUMA SI ES MAYOR QUE CERO." );
else
printf( "LA SUMA NO ES MAYOR QUE CERO." );
return 0;
}
//programa que calcula area de
un triangulo//
#include <stdio.h>
int main()
{
float altura, area, base;
printf( "Introduzca base: " );
scanf( "%f", &base );
printf( "Introduzca altura: " );
scanf( "%f", &altura );
area = base * altura / 2;
printf( "El area del triangulo es:
%f", area );
return 0;
}
/* Inclusión de archivos */ #include <stdio.h>
/* Función principal */ int main (int argc,char **argv)
{ /* Impresión por pantalla y salida del programa*/
printf("Hola mundon");
return 0; }
#include <stdio.h>
void acceso(unsigned char edad)
{
if (edad < 18)
printf("No puedes acceder.n");
else
printf("Bienvenido.n");
return;
}
int main(void)
{
acceso(18);
acceso(17);
return(0);
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesKarina Arguedas Ruelas
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
Desireé mart?ez
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
jennipaola
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
Universidad de Guayaquil
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
Nana Garces
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
camilofigueroa14
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeDunkherz
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasstarduslex
 
Tutorial C
Tutorial CTutorial C
Tutorial C
Idalia Tristan
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
Nelly Gonzalez
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Lymobe
 
Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++
Miguel Campa Guerra
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su EntornoMeztli Valeriano Orozco
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
Tensor
 
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacionOva unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
ederhenriquez
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
luismart05
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
 
Lenguaje C (pdf)
Lenguaje C (pdf)Lenguaje C (pdf)
Lenguaje C (pdf)
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
 
Introduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje CIntroduccion del Lenguaje C
Introduccion del Lenguaje C
 
Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++Estructura de Lenguaje C++
Estructura de Lenguaje C++
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguajeLenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
 
Lenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivasLenguajes diapositivas
Lenguajes diapositivas
 
Tutorial C
Tutorial CTutorial C
Tutorial C
 
Lenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en cLenguaje de programacion en c
Lenguaje de programacion en c
 
Ikgi
IkgiIkgi
Ikgi
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++Lenguaje de-programacion-c++
Lenguaje de-programacion-c++
 
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
2.1 Lenguaje de Programación C y su Entorno
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacionOva unidad1 introduccionalaprogramacion
Ova unidad1 introduccionalaprogramacion
 
Sintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 

Similar a Lenguaje de-programación-c

C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
Leandro Baldomero Callupe Santiago
 
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
Eduardo Alexander Hernández Rodríguez
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
Carlos Avila
 
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesLenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesJhon Jairo C Q
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Ali Crespo
 
Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
Programación cProgramación c
Programación cvictdiazm
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónagusygap
 
Curso de c antonio lebron bocanegra
Curso de c   antonio lebron bocanegraCurso de c   antonio lebron bocanegra
Curso de c antonio lebron bocanegravictdiazm
 
Ensayo lenuaje c
Ensayo lenuaje cEnsayo lenuaje c
Ensayo lenuaje c
rubenemb
 
Borland c
Borland  cBorland  c
Borland c
tepito10
 
2 intcomp milexisromero
2 intcomp milexisromero2 intcomp milexisromero
2 intcomp milexisromero18511572
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cvictdiazm
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
Roy Maiguasca Nievez
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c

Similar a Lenguaje de-programación-c (20)

C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
 
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
 
Programación en c y c++
Programación en c y c++Programación en c y c++
Programación en c y c++
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
 
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantesLenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
Lenguaje c completo 6 g x revisar x los estudiantes
 
C
C C
C
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
 
Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Curso de c antonio lebron bocanegra
Curso de c   antonio lebron bocanegraCurso de c   antonio lebron bocanegra
Curso de c antonio lebron bocanegra
 
Ensayo lenuaje c
Ensayo lenuaje cEnsayo lenuaje c
Ensayo lenuaje c
 
Borland c
Borland  cBorland  c
Borland c
 
2 intcomp milexisromero
2 intcomp milexisromero2 intcomp milexisromero
2 intcomp milexisromero
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
PROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN CPROGRAMACION EN C
PROGRAMACION EN C
 
2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
2do parcial c
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Lenguaje de-programación-c

  • 2. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE C? El C es un lenguaje de programación de nivel medio ya que combina los elementos del lenguaje de alto nivel con la funcionalidad del ensamblador.
  • 3. ORIGEN En 1967 Martin Richard creo el lenguaje BCPL que fue la base para la creación del lenguaje B escrito por Ken Thompson en 1970 con la intención de decodificar el UNIX, que en su fase de arranque estaba codificado en lenguaje ensamblador.
  • 4. El lenguaje c fue creado por Dennis Ritchie en los laboratorios Bell Telephone en 1972, el c fue creado con un fin específico: el diseño del sistema operativo UNIX. El lenguaje C se llama de esta forma debido a que su predecesor fue llamado B.
  • 5. CARACTERÍSTICAS El lenguaje de programación C sirve para crear aplicaciones y software de sistemas. El lenguaje C trabaja con librerías de funciones en las que básicamente sólo se necesitan cambiar los valores dentro de una aplicación dada. Con el lenguaje C se puede trabajar un programa en módulos lo que permite que se puedan compilar de modo independiente.
  • 6. Lo importante también es la seguridad que ofrece C, ya que no entrega sólo los mecanismos básicos para tratar los datos que manipula con el hardware. Esto hace que sólo el programador pueda desarrollar el sistema. Posee un conjunto completo de instrucciones de control, con los cuales se pueden definir todas las tareas dentro de un desarrollo web
  • 7. ESTRUCTURA Comentarios: Se identifican porque van entre diagonales y asterisco. Nos sirve para escribir información que nos referencie al programa pero que no forme parte de él. Inclusión de archivos: Consiste en mandar llamar a la o las bibliotecas donde se encuentran definidas las funciones de C (instrucciones) que estamos utilizando en el programa. Cabe destacar que para utilizarlas debemos agregar #INCLUDE ANTES DEL NOMBRE DE LA BIBLIOTECA //Este programa fue elaborado el 6-04-15// #INCLUDE <stdio.h> #INCLUDE <windows.h> #INCLUDE <math.h>
  • 8. Flujo de sentencias: Es la declaración de todas las instrucciones que conforman el programa. Variables locales: Antes de realizar alguna operación en el programa, se deben declarar la(s) variable(s) que se utilizarán en el programa. Int a,b,c,d; Int sueldo1,sueldo2,sueldo3; Int a1,a2,a3,a4; Printf(“Digite un numero”); Scanf ( "%f", &num); Resul=num*num; Printf(“El cuadrado de su numero es:%f”,&num);
  • 9. SINTAXIS BÁSICA La sintaxis de un lenguaje de programación es el conjunto de reglas que debemos seguir para que el compilador sea capaz de reconocer nuestro programa como un programa C válido. Una característica de la sintaxis del C es que los espacios en blanco y retornos de carro que aparecen en las reglas sintácticas son opcionales. Esto quiere decir que nuestro programa de ejemplo se puede escribir en una sola línea: main(){printf("Hola",);printf(" soy ... educado.n");}
  • 10. printf() es lo que se denomina una función estándar de C, es decir, una función que está incluida con el compilador. Para poder usarla dentro de un programa hay que decir en el mismo como es su forma: eso se hace incluyendo la línea #include<stdio.h> al principio. Lo que se quiere imprimir, que irá entre los paréntesis: Printf(“Hola”); El manual nos dice, por ejemplo, que si colocamos el código n dentro del parámetro de printf(), se imprimirá un salto de línea. Printf(“Digite un numero.n”); Scanf ( "%f", &num); Resul=num*num; Printf(“El cuadrado de su numero es:%f”,&Resul); Digite un numero 8 El cuadrado de su numero es 64
  • 11. EJEMPLOS //programa que sume dos números y diga si su suma es mayor o menor a cero// #include <stdio.h> int main() { int a, b, suma; printf( "Introduzca primer numero (entero): " ); scanf( "%d", &a ); printf( "Introduzca segundo numero (entero): " ); scanf( "%d", &b ); suma = a + b; if ( suma> 0 ) printf( "LA SUMA SI ES MAYOR QUE CERO." ); else printf( "LA SUMA NO ES MAYOR QUE CERO." ); return 0; } //programa que calcula area de un triangulo// #include <stdio.h> int main() { float altura, area, base; printf( "Introduzca base: " ); scanf( "%f", &base ); printf( "Introduzca altura: " ); scanf( "%f", &altura ); area = base * altura / 2; printf( "El area del triangulo es: %f", area ); return 0; }
  • 12. /* Inclusión de archivos */ #include <stdio.h> /* Función principal */ int main (int argc,char **argv) { /* Impresión por pantalla y salida del programa*/ printf("Hola mundon"); return 0; } #include <stdio.h> void acceso(unsigned char edad) { if (edad < 18) printf("No puedes acceder.n"); else printf("Bienvenido.n"); return; } int main(void) { acceso(18); acceso(17); return(0); }