SlideShare una empresa de Scribd logo
En las regionescercanasal Lago Titicaca, los hombresvivíancomo animales salvajes,yaque no
teníanreligión, leyeso una organización que los aglutinara. Estos habitantesdesconocíanla
agricultura y no poseíantécnicasde textileríapor lo cual andabandesnudos.Ellosteníancomo
hogaresa las cavernasy se alimentabande la caza y recolecciónde alimentos.
El dios Inti,se compadecióde aquellas personasyenvióa su
hijo AyarManco juntoa su hermanaMamaOcllo para que
civilizaran a esaspoblacionesbárbarasy fundara unimperio
que honrara al diosInti. Ayar Mancose dedicóa enseñarles
a los hombresnormas de convivenciaensociedady a adorar
al dios Inti.En cambio, Mama Ocllo lesenseñoalas mujeres
técnicas de textileríay labores domésticas.
Ayar Manco,llamado tambiénManco Cápac,antestuvo que
fundaruna ciudad, la cual sería el centrodel mundo. Su
padre,el dios Inti,le proporcionó unavara de oro para que
buscara la tierra prometida.Lesrecomendóviajarhacia el
norte del lago Titicaca y hundirel bastónde oro enlas
tierras por donde pasaranhasta encontrarel lugar en donde
este se hundala vara con facilidad y allí fundarla ciudad del
Cusco endonde dirigían su imperio.
Al llegar a una regiónnorteñadel Lago Titicaca, fueronvistospor los lugareños quieneslos
confundieroncondiosesdebidoal brillo de susvestimentasyjoyas.Pasaban los días y Manco Cápac
no hallaba la tierra en donde elbastónse hundiese con
facilidad.
Peroun día al llegar a unvalle majestuosoacordonadopor
bellas montañas,la vara de orose enterróenel sueloante el
asombrode Manco Cápac y Mama Ocllo. Es así como
supieronque ese lugar deberíaconvertirse enla capital del
Imperiode los Incas y ombligo del mundo.
Manco Cápac prontamente emprendiólatarea civilizadora
enel valle del Cusco.Enseñoa los hombresla agricultura, la
pesca,la construcciónde viviendas,las ciencias,la religión,
etc.Mama Ocllo tuvola tarea de capacitar a las mujeresen
laboresdomésticasy de tejidopara crear vestimentasque los
cubran de su desnudez.Manco Cápacjuntoa MamaOcllo
fueronlos fundadoresdelimperioque luego harían grande
sus descendientes.
Sobre la montañaPacaritambo (doce lugaresal Noroeste de Cuzco)
emergieronloshermanosAyardespuésdelgrandiluvio que había asolado
la Tierra. De la montañallamada
"Tampu Tocco" salieroncuatro
hombresycuatro mujeres,
hermanasy esposasde estos.Ellos
fueronAyarManco ysu mujer
Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama
Cora; Ayar Uchuy Mama Rahuay
por último, AyarAuca y su esposa
Mama Huaco.
Viendola situación de las tierras y
la pobrezade los pobladores,los
cuatro hermanosdecidieron
buscar hacia el sur-este unlugar
más fértil y favorable para establecerse.
En el viaje se produjola primera desavenenciaentre AyarCachi quienera
fornidoe iracundo,y los otros hermanos.Esasí que los hermanos
planearondeshacerse de ély le ordenaronregresara las cavernasde
Pacarina (enla tradición inca esel lugar de origen de una persona) a
buscar provisiones.Ayarcachi al ingresar a la cavernaCapac Tocco
(ingresode la montañaTamputocco) fue traicionado por sucriado quien
lo encerródentrode la cuevaal colocar unapiedra enla entrada.Ayar
Cachi al no podersalir dio gritos tan enérgicosque logró sacudir la tierra,
abrir las montañasy agitar los cielos.
Los hermanosrestantesysusesposasseguidosde susayllus,continuaron
su camino y llegaron al monte Huanacauri donde hallaron un ídolo de
piedra delmismo nombre.Loshermanosingresaronal lugar de adoración
de ese ídolo con mucho temor.AyarUchudesafióal ídolo al brincar sobre
su parte posterior,este quedoinmediatamentepetrificado,ypasoa
formar parte de este.Había aconsejadoasus hermanosseguirel viaje y
que se celebrasenensu memoriael Huarachico (ceremoniade iniciación
hacia la adultez).
En el transcurso de su búsquedaporunatierra fértil, AyarUchu fue a
exploraruna zonacercana, se dice que le salieron alas y voló hacia el lugar
conocido comola pampa delSol encuyolugar aterrizo y se convirtió en
piedra.
Ayar Mancofue el único hermanoque logro llegar al valle del Cusco
donde halló suelosfértilesy logro hundir el bastónde oro que le fue
entregadoporel dios Inti para hallar el lugar de la fundaciónde lo que
sería más adelante elImperiode los Incas,conocido tambiéncomo el
Tahuantinsuyo.Allí fundójuntoa sus hermanasla ciudad del Cuscoen
homenaje aldios Inti y Wiracocha.
El generalde los ejércitosincas, Ollantay, esun guerrerode origenplebeyoque porsus excelentes
servicios ha sidoelevadoa la noblezade privilegio y se le hanconcedidonumerosospremios.Perose
enamorade Cusi Coyllur (LuceroAlegre o Estrella), hija delInca Pachacútec(El restauradordel
mundo),amorprohibido,puesde acuerdoa las leyesde Imperio,nadie,salvo otro de linaje inca,
puede casarse conuna princesa.No obstante,Ollantay,enceguecidoporelamor, se une a Cusi
Coyllur, secretoque comparte la reina madre Ccoya o Anahuarqui.
Pese a los auguriosen contra que le da el Huillac Uma o sumo
sacerdote,Ollantaydecide pedir al Inca que apruebe formalmente su
unión con CusiCoyllur. Pachacútecle recuerdaa Ollantay suorigen
humilde y le señala suincreíble audacia de querer“subir demasiado
alto”; luego,enfurecido,loexpulsade su presencia.Cusi Coyllur es
encerradaenun calabozo de la casa de mujeresescogidaso
Acllahuasi, donde deberáexpiarsufalta; allí dará a luz una niña, fruto
de su amor con Ollantay, a la cual llamará Ima Súmac (Bella Niña).
Ollantay, al enterarse que CusiCoyllur ya no estáen el palacio de la reinamadre,cree que ha sido
asesinaday decide abandonarel Cuzco,juntocon Piqui Chaqui (Piesde pulga),su confidente y
servidor,nosin antesamenazarcon volvery destruirla ciudad imperial. Se instala enla ciudad que
lleva su nombre,Ollantaytambo,donde se atrincheray se hace independiente,dispuestoaresistir
con las armas a las huestesdelInca.
Mientrastanto,Túpac Yupanqui se propone derrotary capturar a
Ollantay, para lo cual envíaa Rumi Ñahui,quienle promete
rehabilitarse de suanterior derrota.Esta vezRumi Ñahui decide
emplearla astucia: se presentaante Ollantay cubiertode heridas
y pretende que asílo ha tratado el nuevoInca;de esamanerase
gana su confianzay aprovechandounafiestanocturna,abre las
puertasde Ollantaytambopara dar accesoa sustropas,las
cuales,sin ninguna resistencia,logran capturar a Ollantay, a Orco
Huarancca y a otrosoficiales, que sonllevados al Cuzco, ante la
presenciade Túpac Yupanqui.Éste preguntaa susconsejerosqué
deberíahacer conlos rebeldes.ElHuillac Uma,que siempre hace
de pacificador, pide clemencia;más Rumi Ñahui pide la muerte
de ellos. Túpac Yupanquiapruebala penacapital; peroa último
momentonosolamente perdonaalos rebeldes,sinoque lesconfiere puestostodavíamás altos.
Ollantay esnombradogeneralmayor y lugarteniente delIncaen caso de ausencia de éste por
asuntosbélicos.Orco Huarancca esnombradojefe delAntisuyo.
PeroOllantay tendráotra dicha más porrecibir: su reencuentroconsu amada Cusi Coyllur.Ello
ocurre enefecto,graciasa la casualidad: ImaSúmac, desde suniñezvaliente,ingresaal palacio
imperial y se arrodilla ante la presenciadelInca, pidiéndole piedadpara su madre,encadenadaenlo
más recónditodel Acllahuasi. Aunque porelmomentonosabe de quiénse trata, el Inca se interesa
por el asuntoy juntocon Ollantay se dirige al Acllahuasi, donde encuentranala mujerprisionera,
que más que personalesparece un espectrocubiertosolo porsu larga cabellera. Finalmente, el Inca
reconoce enella a suhermana(lo que es unabonita anagnórisis) de cuyoslabios oye su penosa
historia. EntoncesTúpac Yupanqui,magnánimo,la libera y allí mismo la desposaconOllantay,
terminandoasí, con final feliz,el drama inca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ANGIEARIANAZEASUCAPU
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KLELIAMARGARITAVELIZ
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
GRECIADELMARQUISPEBE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
BLANCAJHOLEYCAQUINTA
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
KRISLEYFABIOLAALANIA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CRISFRANSHESCACAMARG
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
ANGELICAMARIABENAVEN
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
CAMILAMARGARETHZAPAN
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
CARLAALEJANDRAMEDRAN
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
SoeFhaiferHuamanMira
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
HILARYPAULAPAREDESAR
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
MAYTHESHARELAVILCAPA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KAMILANOHELIACCUNOLU
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ALESSIAHADEEMAMANIPE
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
ADALISNICOLHUARACHIA
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
ANALUZKTHERINMADARIA
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
MADELYESTEFANIFLORES
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
ANASOFIANIETOQUISPE
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
LUCIANAPAOLABELTRAME
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
Las leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo, Los hermanos Ayar y Ollantay.
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
 

Similar a Leyendas incas (1)

Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
CINTHIAROXANAQUISPEP
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
GRECIADELMARQUISPEBE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ARIANAMILENAGUERRABE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ARIANAFABIOLASUAATIT
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
FABIANALUCIANUEZBENA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CAMILACRISTALARACATA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CAMILACRISTALARACATA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
MELANYMILAGROSHUAYAP
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
AGATAANYELINACUARESM
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KARYMEHAYDEECARDENAS
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
VALERIAPAOLAGUERRALA
 

Similar a Leyendas incas (1) (11)

Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Leyendas incas (1)

  • 1. En las regionescercanasal Lago Titicaca, los hombresvivíancomo animales salvajes,yaque no teníanreligión, leyeso una organización que los aglutinara. Estos habitantesdesconocíanla agricultura y no poseíantécnicasde textileríapor lo cual andabandesnudos.Ellosteníancomo hogaresa las cavernasy se alimentabande la caza y recolecciónde alimentos. El dios Inti,se compadecióde aquellas personasyenvióa su hijo AyarManco juntoa su hermanaMamaOcllo para que civilizaran a esaspoblacionesbárbarasy fundara unimperio que honrara al diosInti. Ayar Mancose dedicóa enseñarles a los hombresnormas de convivenciaensociedady a adorar al dios Inti.En cambio, Mama Ocllo lesenseñoalas mujeres técnicas de textileríay labores domésticas. Ayar Manco,llamado tambiénManco Cápac,antestuvo que fundaruna ciudad, la cual sería el centrodel mundo. Su padre,el dios Inti,le proporcionó unavara de oro para que buscara la tierra prometida.Lesrecomendóviajarhacia el norte del lago Titicaca y hundirel bastónde oro enlas tierras por donde pasaranhasta encontrarel lugar en donde este se hundala vara con facilidad y allí fundarla ciudad del Cusco endonde dirigían su imperio. Al llegar a una regiónnorteñadel Lago Titicaca, fueronvistospor los lugareños quieneslos confundieroncondiosesdebidoal brillo de susvestimentasyjoyas.Pasaban los días y Manco Cápac no hallaba la tierra en donde elbastónse hundiese con facilidad. Peroun día al llegar a unvalle majestuosoacordonadopor bellas montañas,la vara de orose enterróenel sueloante el asombrode Manco Cápac y Mama Ocllo. Es así como supieronque ese lugar deberíaconvertirse enla capital del Imperiode los Incas y ombligo del mundo. Manco Cápac prontamente emprendiólatarea civilizadora enel valle del Cusco.Enseñoa los hombresla agricultura, la pesca,la construcciónde viviendas,las ciencias,la religión, etc.Mama Ocllo tuvola tarea de capacitar a las mujeresen laboresdomésticasy de tejidopara crear vestimentasque los cubran de su desnudez.Manco Cápacjuntoa MamaOcllo fueronlos fundadoresdelimperioque luego harían grande sus descendientes.
  • 2. Sobre la montañaPacaritambo (doce lugaresal Noroeste de Cuzco) emergieronloshermanosAyardespuésdelgrandiluvio que había asolado la Tierra. De la montañallamada "Tampu Tocco" salieroncuatro hombresycuatro mujeres, hermanasy esposasde estos.Ellos fueronAyarManco ysu mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchuy Mama Rahuay por último, AyarAuca y su esposa Mama Huaco. Viendola situación de las tierras y la pobrezade los pobladores,los cuatro hermanosdecidieron buscar hacia el sur-este unlugar más fértil y favorable para establecerse. En el viaje se produjola primera desavenenciaentre AyarCachi quienera fornidoe iracundo,y los otros hermanos.Esasí que los hermanos planearondeshacerse de ély le ordenaronregresara las cavernasde Pacarina (enla tradición inca esel lugar de origen de una persona) a buscar provisiones.Ayarcachi al ingresar a la cavernaCapac Tocco (ingresode la montañaTamputocco) fue traicionado por sucriado quien lo encerródentrode la cuevaal colocar unapiedra enla entrada.Ayar Cachi al no podersalir dio gritos tan enérgicosque logró sacudir la tierra, abrir las montañasy agitar los cielos. Los hermanosrestantesysusesposasseguidosde susayllus,continuaron su camino y llegaron al monte Huanacauri donde hallaron un ídolo de piedra delmismo nombre.Loshermanosingresaronal lugar de adoración de ese ídolo con mucho temor.AyarUchudesafióal ídolo al brincar sobre su parte posterior,este quedoinmediatamentepetrificado,ypasoa formar parte de este.Había aconsejadoasus hermanosseguirel viaje y que se celebrasenensu memoriael Huarachico (ceremoniade iniciación hacia la adultez). En el transcurso de su búsquedaporunatierra fértil, AyarUchu fue a exploraruna zonacercana, se dice que le salieron alas y voló hacia el lugar conocido comola pampa delSol encuyolugar aterrizo y se convirtió en piedra. Ayar Mancofue el único hermanoque logro llegar al valle del Cusco donde halló suelosfértilesy logro hundir el bastónde oro que le fue entregadoporel dios Inti para hallar el lugar de la fundaciónde lo que sería más adelante elImperiode los Incas,conocido tambiéncomo el Tahuantinsuyo.Allí fundójuntoa sus hermanasla ciudad del Cuscoen homenaje aldios Inti y Wiracocha.
  • 3. El generalde los ejércitosincas, Ollantay, esun guerrerode origenplebeyoque porsus excelentes servicios ha sidoelevadoa la noblezade privilegio y se le hanconcedidonumerosospremios.Perose enamorade Cusi Coyllur (LuceroAlegre o Estrella), hija delInca Pachacútec(El restauradordel mundo),amorprohibido,puesde acuerdoa las leyesde Imperio,nadie,salvo otro de linaje inca, puede casarse conuna princesa.No obstante,Ollantay,enceguecidoporelamor, se une a Cusi Coyllur, secretoque comparte la reina madre Ccoya o Anahuarqui. Pese a los auguriosen contra que le da el Huillac Uma o sumo sacerdote,Ollantaydecide pedir al Inca que apruebe formalmente su unión con CusiCoyllur. Pachacútecle recuerdaa Ollantay suorigen humilde y le señala suincreíble audacia de querer“subir demasiado alto”; luego,enfurecido,loexpulsade su presencia.Cusi Coyllur es encerradaenun calabozo de la casa de mujeresescogidaso Acllahuasi, donde deberáexpiarsufalta; allí dará a luz una niña, fruto de su amor con Ollantay, a la cual llamará Ima Súmac (Bella Niña). Ollantay, al enterarse que CusiCoyllur ya no estáen el palacio de la reinamadre,cree que ha sido asesinaday decide abandonarel Cuzco,juntocon Piqui Chaqui (Piesde pulga),su confidente y servidor,nosin antesamenazarcon volvery destruirla ciudad imperial. Se instala enla ciudad que lleva su nombre,Ollantaytambo,donde se atrincheray se hace independiente,dispuestoaresistir con las armas a las huestesdelInca. Mientrastanto,Túpac Yupanqui se propone derrotary capturar a Ollantay, para lo cual envíaa Rumi Ñahui,quienle promete rehabilitarse de suanterior derrota.Esta vezRumi Ñahui decide emplearla astucia: se presentaante Ollantay cubiertode heridas y pretende que asílo ha tratado el nuevoInca;de esamanerase gana su confianzay aprovechandounafiestanocturna,abre las puertasde Ollantaytambopara dar accesoa sustropas,las cuales,sin ninguna resistencia,logran capturar a Ollantay, a Orco Huarancca y a otrosoficiales, que sonllevados al Cuzco, ante la presenciade Túpac Yupanqui.Éste preguntaa susconsejerosqué deberíahacer conlos rebeldes.ElHuillac Uma,que siempre hace de pacificador, pide clemencia;más Rumi Ñahui pide la muerte de ellos. Túpac Yupanquiapruebala penacapital; peroa último momentonosolamente perdonaalos rebeldes,sinoque lesconfiere puestostodavíamás altos. Ollantay esnombradogeneralmayor y lugarteniente delIncaen caso de ausencia de éste por asuntosbélicos.Orco Huarancca esnombradojefe delAntisuyo. PeroOllantay tendráotra dicha más porrecibir: su reencuentroconsu amada Cusi Coyllur.Ello ocurre enefecto,graciasa la casualidad: ImaSúmac, desde suniñezvaliente,ingresaal palacio imperial y se arrodilla ante la presenciadelInca, pidiéndole piedadpara su madre,encadenadaenlo más recónditodel Acllahuasi. Aunque porelmomentonosabe de quiénse trata, el Inca se interesa por el asuntoy juntocon Ollantay se dirige al Acllahuasi, donde encuentranala mujerprisionera, que más que personalesparece un espectrocubiertosolo porsu larga cabellera. Finalmente, el Inca reconoce enella a suhermana(lo que es unabonita anagnórisis) de cuyoslabios oye su penosa historia. EntoncesTúpac Yupanqui,magnánimo,la libera y allí mismo la desposaconOllantay, terminandoasí, con final feliz,el drama inca.