SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciamiento de software Felipe v.l.
Que es? Es un contrato entre el licenciante (el autor) y el licenciatario (el usuario) del programa informático para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Elementos personales de esta: licenciante, garantía de titularidad, licenciatario. Elementos objetivos de esta: plazo, precio. Licencias de software: de código abierto permisivas, de código abierto robustas (fuertes, débiles) y de código cerrado.
Freeware Es un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado. Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien, requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.
Shareweare El Shareware son programas realizados generalmente por programadores independientes, aficionados o empresas pequeñas que quieren dar a conocer su trabajo permitiendo que su programa sea utilizado gratuitamente por todo aquel que desee probarlo.
Software comercial El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Es el software, libre o no, que es comercializado o sea que las compañías que lo producen cobran dinero por el producto, su distribución o soporte.
Código abierto Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado software libre.
gnu El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras". La única variante completamente GNU es el núcleo Hurd, la cual es distribuida como Debian GNU/Hurd y otros, aunque no hay ninguna versión oficial hasta el momento
Bibliografias: http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software http://es.wikipedia.org/wiki/Freeware http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial http://www.slideshare.net/guest0d1505/software-libre-y-software-comercial http://es.wikipedia.org/wiki/GNU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abiertoHistoria del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abierto
Branny Mauricio Padilla
 
Copyright, copyleft y licencias Creative Commons
Copyright, copyleft y licencias Creative CommonsCopyright, copyleft y licencias Creative Commons
Copyright, copyleft y licencias Creative Commons
elenatranque
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
albertoutreramdp
 
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9aLicenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
luigi201195
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
Andrés Coloma
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
richarclaro
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
yeral07
 
Licencia software
Licencia softwareLicencia software
Licencia software
juandi1392
 
Carlos molano
Carlos molanoCarlos molano
Carlos molano
molano3126294963
 
Licenciatura de software
Licenciatura de softwareLicenciatura de software
Licenciatura de software
pablo-cordoba
 
Presentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativoPresentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativo
diyangeis
 
Software libre x
Software libre xSoftware libre x
Software libre x
gambarroa78
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
JonaSpadaffor
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
coralioc
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
Karina Rivas
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
FABIAN51351
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
juanma9512
 

La actualidad más candente (17)

Historia del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abiertoHistoria del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abierto
 
Copyright, copyleft y licencias Creative Commons
Copyright, copyleft y licencias Creative CommonsCopyright, copyleft y licencias Creative Commons
Copyright, copyleft y licencias Creative Commons
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
 
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9aLicenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
Licenciamiento de software presentacion Luis F Gonzalez 9a
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Licencia software
Licencia softwareLicencia software
Licencia software
 
Carlos molano
Carlos molanoCarlos molano
Carlos molano
 
Licenciatura de software
Licenciatura de softwareLicenciatura de software
Licenciatura de software
 
Presentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativoPresentación de sofware libre y privativo
Presentación de sofware libre y privativo
 
Software libre x
Software libre xSoftware libre x
Software libre x
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 
Licencia de Software
Licencia de SoftwareLicencia de Software
Licencia de Software
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 

Similar a Licenciamiento de software pp

Licencia software
Licencia softwareLicencia software
Licencia software
juandi1392
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
lucy pech quiab
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
Maria Santiago
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
Maria Santiago
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
alexanderbetancur19
 
Informática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º esoInformática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º eso
Tu Instituto Online
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MaikelAlvarez
 
Software libre1
Software libre1Software libre1
Software libre1
Maria Fabiola
 
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptxAPLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
jorgemaltrago
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
EldaRebecaLopez
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
cruzmsn
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
jonathanisrrael
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
bunnycat
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
tomasramonavendaozel
 
Licencias de software alexander fuentes sierra
Licencias de software alexander fuentes sierraLicencias de software alexander fuentes sierra
Licencias de software alexander fuentes sierra
Alex Fuentes
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
jpklenk
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
Tu Instituto Online
 
Software
SoftwareSoftware
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
21rafaelmonsalve
 
Legalizacion del software en argentina y colombia
Legalizacion del software en argentina y colombiaLegalizacion del software en argentina y colombia
Legalizacion del software en argentina y colombia
diaz_federico
 

Similar a Licenciamiento de software pp (20)

Licencia software
Licencia softwareLicencia software
Licencia software
 
Lectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercialLectura software libre y comercial
Lectura software libre y comercial
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 
Sotware libre
Sotware libreSotware libre
Sotware libre
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
Informática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º esoInformática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre1
Software libre1Software libre1
Software libre1
 
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptxAPLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
APLICACIONES OFIMATICAS UD1 INTRODUCCION.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Licencias de software alexander fuentes sierra
Licencias de software alexander fuentes sierraLicencias de software alexander fuentes sierra
Licencias de software alexander fuentes sierra
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 6. propiedad y distribución ...
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre o free software
Software libre o free softwareSoftware libre o free software
Software libre o free software
 
Legalizacion del software en argentina y colombia
Legalizacion del software en argentina y colombiaLegalizacion del software en argentina y colombia
Legalizacion del software en argentina y colombia
 

Licenciamiento de software pp

  • 2. Que es? Es un contrato entre el licenciante (el autor) y el licenciatario (el usuario) del programa informático para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Elementos personales de esta: licenciante, garantía de titularidad, licenciatario. Elementos objetivos de esta: plazo, precio. Licencias de software: de código abierto permisivas, de código abierto robustas (fuertes, débiles) y de código cerrado.
  • 3. Freeware Es un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado. Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien, requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.
  • 4. Shareweare El Shareware son programas realizados generalmente por programadores independientes, aficionados o empresas pequeñas que quieren dar a conocer su trabajo permitiendo que su programa sea utilizado gratuitamente por todo aquel que desee probarlo.
  • 5. Software comercial El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Es el software, libre o no, que es comercializado o sea que las compañías que lo producen cobran dinero por el producto, su distribución o soporte.
  • 6. Código abierto Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado software libre.
  • 7. gnu El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras". La única variante completamente GNU es el núcleo Hurd, la cual es distribuida como Debian GNU/Hurd y otros, aunque no hay ninguna versión oficial hasta el momento
  • 8. Bibliografias: http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software http://es.wikipedia.org/wiki/Freeware http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial http://www.slideshare.net/guest0d1505/software-libre-y-software-comercial http://es.wikipedia.org/wiki/GNU