SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre
Software libre es aquel que se suministra con autorización para que cualquiera pueda usarlo,
copiarlo y/o distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante pago. En
particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. «Si no es fuente, no es
software».
Si un programa es libre, potencialmente puede ser incluido en un sistema operativo libre como
GNU, o en versiones libres del sistema operativo GNU/Linux.
Hay muchas maneras diferentes de hacer que un programa sea libre: numerosas cuestiones de
detalles que se pueden resolver de varias maneras sin renunciar a que el programa sea libre.
Más abajo se describen algunas de las posibles variantes. Para obtener información sobre
alguna licencia de software libre en particular, consulte ellistado de licencias.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Pero las empresas de software
privativo usan habitualmente el término «free software»[1] para referirse al precio. Algunas
veces lo que quieren decir es que se puede obtener una copia de los binarios sin costo alguno,
otras veces se refieren a que la copia está incluida en el ordenador que se va a comprar, y que
se paga un solo precio por ambas cosas. De cualquier manera, no tiene nada que ver con lo
que se entiende por software libre en el proyecto GNU.
Para evitar confusiones, cuando una compañía de software dice que su producto es software
libre («free software»), se aconseja verificar siempre los términos de distribución para constatar
que realmente se esté otorgando a los usuarios todas las libertades que el software libre
implica. A veces el software realmente es libre, a veces no lo es.
Muchos idiomas tienen dos palabras diferentes para «libre», en el sentido de libertad, y «gratis»
como gratuito. Por ejemplo, el francés dispone de los términos «libre» y «gratuit»[2] . Esto no
ocurre en inglés, en dicho idioma existe la palabra «gratis» que se refiere sin ambigüedad al
precio, pero no dispone de un adjetivo común que se refiera sin ambigüedad a la libertad. Por
lo tanto, si usted habla otro idioma que no sea el inglés, le sugerimos que traduzca el término
«free» en la expresión «free software» a su idioma para hacerlo más claro. Consulte la lista
de traducciones de la expresión «free software» a otros idiomas.
El software libre es a menudo más confiable que el software que no es libre.

Software Privativo
El software privativo es otro nombre para designar el software que no es libre. En el pasado
habíamos subdividido el software que no es libre en «software semilibre», que podía ser
modificado y redistribuido sin fines comerciales, y «software privativo», que no podía ser
modificado ni redistribuido. Pero hemos abandonado esta distinción y ahora utilizamos el
término «software privativo» como sinónimo de software que no es libre.
La Free Software Foundation sigue la regla de no instalar ningún programa privativo en
nuestras máquinas exccepto en forma temporaria con el propósito específico de escribir un
reemplazo libre para ese mismo programa. Aparte de eso, creemos que no hay excusa posible
para instalar un programa privativo.
Por ejemplo, justificamos el hecho de instalar Unix en nuestros ordenadores en los años
ochenta porque estábamos usándolo para escribir un reemplazo libre. Hoy en día, teniendo a
disposición sistemas operativos libres, la excusa ya no es aplicable; no usamos ningún sistema
operativo que no sea libre, y en todo nuevo ordenador que instalamos debe ejecutarse
únicamente un sistema operativo completamente libre.
No insistimos para que los usuarios de GNU o quienes contribuyen al Proyecto GNU cumplan
esta regla. Es una regla que hicimos para nosotros mismos. Pero esperamos que usted
también la adopte, por el bien de su libertad.

Clasificación de las licencias de software
Según los derechos que cada autor se reserva sobre su obra:
Licencia de software de código abierto permisivas
Se puede crear una obra derivada sin que ésta tenga obligación de protección alguna. Muchas
licencias pertenecen a esta clase, entre otras:
•

Academic Free License v.1.2.

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Apache Software License v.1.1.
Artistic License v.2.0
Attribution Assurance license.
BSD License.
MIT License.
University of Illinois/NCSA Open Source License.
W3C Software Notice and License.
Zope Public License v.2.0
Open LDAP License v.2.7
Perl License.
Academic Free License v.3.0
Python License v.2.1
PHP License v.3.0
Q Public License v.1.0

Licencia de software de código abierto robustas
Estas licencias aplican algunas [restricciones a las obras derivadas, haciendo que según el
grado de aplicación se puedan dividir a su vez en dos subcategorías:
Licencias de software de código abierto robustas fuertes
Las licencias de software de código abierto robustas fuertes o con copyleft fuerte, contienen
una cláusula que obliga a que las obras derivadas o modificaciones que se realicen al software
original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original.
Entre las licencias de esta categoría están:
•

Common Public License v.1.0.

•
•
•
•
•
•
•
•

GNU General Public License v.2.0.
GNU General Public License v.3.0.
Eclipse Public License.
eCos License v.2.0
Sleepycat Software Product License.
Affero License v.1.0
Affero License v.2.0
OpenSSL License.

Licencias de software de código abierto robustas débiles
Las licencias de software de código abierto robustas débiles, con copyleft débil/suave o
híbridas, contienen una cláusula que obliga a que las modificaciones que se realicen al
software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia
original, pero que las obras derivadas que se puedan realizar de él puedan ser licenciadas bajo
otros términos y condiciones distintas.
Entre las licencias de esta categoría están:
•

GNU Lesser General Public License v.2.1.

•
•
•
•
•

Mozilla Public License
Open Source License.
Apple Source License v.2.0
CDDL.
EUPL.

Licencia de software de código cerrado
Estas licencias también se conocen con el nombre de software propietario o privativo. En ellas
los propietarios establecen los derechos de uso, distribución, redistribución, copia,
modificación, cesión y en general cualquier otra consideración que se estime necesaria.
Este tipo de licencias, por lo general, no permiten que el software sea modificado,
desensamblado, copiado o distribuido de formas no especificadas en la propia licencia
(piratería de software), regula el número de copias que pueden ser instaladas e incluso los
fines concretos para los cuales puede ser utilizado. La mayoría de estas licencias limitan
fuertemente la responsabilidad derivada de fallos en el programa.
Los fabricantes de programas sometidos a este tipo de licencias por lo general ofrecen
servicios de soporte técnico y actualizaciones durante el tiempo de vida del producto.
Algunos ejemplos de este tipo de licencias son las llamadas CLUFs: Contrato de Licencia para
el Usuario Final o EULAs: End User License Agreement, por sus siglas en Inglés.

Software de dominio público (sin licencia)
Se permite uso, copia, modificación o redistribución con o sin fines de lucro.

Según su destinatario:
Licencia de Usuario Final
En inglés EULA o End User License Agreement, es una licencia por la cual el uso de un
producto sólo está permitido para un único usuario (el comprador).
En este tipo de contrato, el dueño de los derechos de un producto insta al usuario final de éste
a que reconozca tener conocimiento de las restricciones de uso, de los derechos del autor
(copyright), de las patentes, etc. y que acepte de conformidad.
El conocimiento del contenido de los contratos es difícil antes de la compra del producto ya que
las cajas de los productos raramente contienen una copia completa del mismo, dándose que el
comprador en la mayor parte de las ocasiones conoce su contenido después de la compra.
En ocasiones se exige al usuario el renunciar a realizar reclamos o demandas legales por
diversos motivos (tales como posibles daños producidos por el producto o fallos en él) o
aceptar la restitución de la mercancía en la forma y monto que la compañía decida.
Este tipo de acuerdo expresa los usos qué se pueden dar y cuáles no al producto, ya que quien
lo compra no es, legalmente, en ninguna forma dueño del producto, sino sólo de una licencia
para su uso, considerándose esto último por algunas personas como una limitación a los
derechos del consumidor
Este tipo de acuerdos son unilaterales pues el usuario no tiene más opción que aceptar o
rechazar el contenido del mismo (en algunos países existen organizaciones de protección al
consumidor que autorizan ciertas excepciones).

Licencia de distribuidores
En este tipo de contrato, se le asigna derechos restringidos a un comerciante de tipo
comisionario para que venda el producto(software) dando una remesa o comisión al fabricante.
La misma puede ser por primera venta o licencia de renovación de contrato. No se trata de una
licencia de uso en términos jurídicos, sino más bien en un acuerdo comercial en la que no tiene
porque ser cedido el derecho de distribución necesariamente. Puede darse el caso de simple
actividad comercial en la que el distribuidor ni siquiera tenga contacto con el software, y éste
como elemento y la licencia de uso en si sea directamente suscrita y puesta a disposición por
parte del fabricante. Encargándose el distribuidor del correspondiente cobro al usuario y pago
al fabricante menos su margen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnu
GnuGnu
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Irene08031995
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Irene08031995
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternza
Walter Nuñez
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
coralioc
 
Kerwin mendez
Kerwin mendezKerwin mendez
Kerwin mendez
kerwin Mendez
 
Kerwin mendez
Kerwin mendezKerwin mendez
Kerwin mendez
kerwin Mendez
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
María José
 
Instituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nuevaInstituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nueva
deicymary
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kattymari
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
carolina458
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
Iraan Perez Perez
 
Licencias de software presentacion
Licencias de software presentacionLicencias de software presentacion
Licencias de software presentacion
agomez96
 
Categorias
CategoriasCategorias
Categorias
Magtorrente
 
Licencias free by osc soft
Licencias free by osc softLicencias free by osc soft
Licencias free by osc soft
OscSoft
 

La actualidad más candente (15)

Gnu
GnuGnu
Gnu
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
 
Diapositivas walternza
Diapositivas walternzaDiapositivas walternza
Diapositivas walternza
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 
Kerwin mendez
Kerwin mendezKerwin mendez
Kerwin mendez
 
Kerwin mendez
Kerwin mendezKerwin mendez
Kerwin mendez
 
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
 
Instituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nuevaInstituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nueva
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
 
Licencias de software presentacion
Licencias de software presentacionLicencias de software presentacion
Licencias de software presentacion
 
Categorias
CategoriasCategorias
Categorias
 
Licencias free by osc soft
Licencias free by osc softLicencias free by osc soft
Licencias free by osc soft
 

Destacado

La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
Jazmin Vazquez Miranda
 
Diario de camapo 3
Diario de camapo 3Diario de camapo 3
Diario de camapo 3
Kennia Margarita
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
antoolocco
 
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologíasEvolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
CarmenMurillo30
 
Maylinca
MaylincaMaylinca
Maylinca
maiyadiel
 
Salvador Puig Antich y su condena a garrote vil
Salvador Puig Antich y su condena  a garrote vilSalvador Puig Antich y su condena  a garrote vil
Salvador Puig Antich y su condena a garrote vil
Núria Moreno Sanz
 
presentacion creative commons
presentacion creative commons presentacion creative commons
presentacion creative commons
brigitteandino
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Nicoctm
 
Las amigas
Las amigasLas amigas
Las amigas
mailimtatianasilva
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Janeth Herrera
 
Vivero educativo taxus
Vivero educativo taxusVivero educativo taxus
Vivero educativo taxus
Ester Castellanos Novillo
 
Reflexion sobre la desverguenza actual, y perdida del recato
Reflexion sobre la desverguenza actual,  y perdida del recatoReflexion sobre la desverguenza actual,  y perdida del recato
Reflexion sobre la desverguenza actual, y perdida del recato
Denys Yisrael Rios
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
ericapmm
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
mezuaa
 
Expo ibague
Expo ibague Expo ibague
Expo ibague
javiervasquezmoscoso
 
Épocas de la música
Épocas de la músicaÉpocas de la música
Épocas de la música
Brian7111998
 
DEBERES
DEBERESDEBERES
DEBERES
crisvato
 
Sabado 1 de junio
Sabado 1 de junioSabado 1 de junio
Sabado 1 de junio
pra2581
 

Destacado (20)

Unidade Didáctica 7
Unidade Didáctica 7Unidade Didáctica 7
Unidade Didáctica 7
 
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completaLa historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
La historia, los hombres y el tiempo (1) presentacion completa
 
Diario de camapo 3
Diario de camapo 3Diario de camapo 3
Diario de camapo 3
 
Parcial
Parcial Parcial
Parcial
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologíasEvolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
 
Maylinca
MaylincaMaylinca
Maylinca
 
Salvador Puig Antich y su condena a garrote vil
Salvador Puig Antich y su condena  a garrote vilSalvador Puig Antich y su condena  a garrote vil
Salvador Puig Antich y su condena a garrote vil
 
presentacion creative commons
presentacion creative commons presentacion creative commons
presentacion creative commons
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Las amigas
Las amigasLas amigas
Las amigas
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Vivero educativo taxus
Vivero educativo taxusVivero educativo taxus
Vivero educativo taxus
 
Reflexion sobre la desverguenza actual, y perdida del recato
Reflexion sobre la desverguenza actual,  y perdida del recatoReflexion sobre la desverguenza actual,  y perdida del recato
Reflexion sobre la desverguenza actual, y perdida del recato
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Expo ibague
Expo ibague Expo ibague
Expo ibague
 
Épocas de la música
Épocas de la músicaÉpocas de la música
Épocas de la música
 
DEBERES
DEBERESDEBERES
DEBERES
 
Sabado 1 de junio
Sabado 1 de junioSabado 1 de junio
Sabado 1 de junio
 

Similar a Software

Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
tomasramonavendaozel
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
Jhoni Zambrano
 
Presentación licencia de software
Presentación licencia de softwarePresentación licencia de software
Presentación licencia de software
Jennifuentes
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Mayerlii Torres
 
LICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARELICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARE
Alexx Dimax Lpz
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
Don Augusto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
NancyandRegina317
 
Tipos_licencias_diferencias.pdf
Tipos_licencias_diferencias.pdfTipos_licencias_diferencias.pdf
Tipos_licencias_diferencias.pdf
LucasEscudero8
 
Licenciamiento
LicenciamientoLicenciamiento
Licenciamiento
victoriascoglio
 
Licencias por volumen
Licencias por volumenLicencias por volumen
Licencias por volumen
Moises Tuberquia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jeatienzar
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
jonathangrief
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
alexanderbetancur19
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
ecaicedo
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
carolina387
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Samy Vasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
keilynrgp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MaikelAlvarez
 
Software libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvisSoftware libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvis
Yaneth Galviis
 

Similar a Software (20)

Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Presentación licencia de software
Presentación licencia de softwarePresentación licencia de software
Presentación licencia de software
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
LICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARELICENCIAS DE SOFTWARE
LICENCIAS DE SOFTWARE
 
06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software06 tipos de licencias de software
06 tipos de licencias de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tipos_licencias_diferencias.pdf
Tipos_licencias_diferencias.pdfTipos_licencias_diferencias.pdf
Tipos_licencias_diferencias.pdf
 
Licenciamiento
LicenciamientoLicenciamiento
Licenciamiento
 
Licencias por volumen
Licencias por volumenLicencias por volumen
Licencias por volumen
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Licencias De Software
Licencias De SoftwareLicencias De Software
Licencias De Software
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvisSoftware libre yaneth galvis
Software libre yaneth galvis
 

Software

  • 1. Software libre Software libre es aquel que se suministra con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y/o distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante pago. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. «Si no es fuente, no es software». Si un programa es libre, potencialmente puede ser incluido en un sistema operativo libre como GNU, o en versiones libres del sistema operativo GNU/Linux. Hay muchas maneras diferentes de hacer que un programa sea libre: numerosas cuestiones de detalles que se pueden resolver de varias maneras sin renunciar a que el programa sea libre. Más abajo se describen algunas de las posibles variantes. Para obtener información sobre alguna licencia de software libre en particular, consulte ellistado de licencias. El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Pero las empresas de software privativo usan habitualmente el término «free software»[1] para referirse al precio. Algunas veces lo que quieren decir es que se puede obtener una copia de los binarios sin costo alguno, otras veces se refieren a que la copia está incluida en el ordenador que se va a comprar, y que se paga un solo precio por ambas cosas. De cualquier manera, no tiene nada que ver con lo que se entiende por software libre en el proyecto GNU. Para evitar confusiones, cuando una compañía de software dice que su producto es software libre («free software»), se aconseja verificar siempre los términos de distribución para constatar que realmente se esté otorgando a los usuarios todas las libertades que el software libre implica. A veces el software realmente es libre, a veces no lo es. Muchos idiomas tienen dos palabras diferentes para «libre», en el sentido de libertad, y «gratis» como gratuito. Por ejemplo, el francés dispone de los términos «libre» y «gratuit»[2] . Esto no ocurre en inglés, en dicho idioma existe la palabra «gratis» que se refiere sin ambigüedad al precio, pero no dispone de un adjetivo común que se refiera sin ambigüedad a la libertad. Por lo tanto, si usted habla otro idioma que no sea el inglés, le sugerimos que traduzca el término «free» en la expresión «free software» a su idioma para hacerlo más claro. Consulte la lista de traducciones de la expresión «free software» a otros idiomas. El software libre es a menudo más confiable que el software que no es libre. Software Privativo El software privativo es otro nombre para designar el software que no es libre. En el pasado habíamos subdividido el software que no es libre en «software semilibre», que podía ser modificado y redistribuido sin fines comerciales, y «software privativo», que no podía ser
  • 2. modificado ni redistribuido. Pero hemos abandonado esta distinción y ahora utilizamos el término «software privativo» como sinónimo de software que no es libre. La Free Software Foundation sigue la regla de no instalar ningún programa privativo en nuestras máquinas exccepto en forma temporaria con el propósito específico de escribir un reemplazo libre para ese mismo programa. Aparte de eso, creemos que no hay excusa posible para instalar un programa privativo. Por ejemplo, justificamos el hecho de instalar Unix en nuestros ordenadores en los años ochenta porque estábamos usándolo para escribir un reemplazo libre. Hoy en día, teniendo a disposición sistemas operativos libres, la excusa ya no es aplicable; no usamos ningún sistema operativo que no sea libre, y en todo nuevo ordenador que instalamos debe ejecutarse únicamente un sistema operativo completamente libre. No insistimos para que los usuarios de GNU o quienes contribuyen al Proyecto GNU cumplan esta regla. Es una regla que hicimos para nosotros mismos. Pero esperamos que usted también la adopte, por el bien de su libertad. Clasificación de las licencias de software Según los derechos que cada autor se reserva sobre su obra: Licencia de software de código abierto permisivas Se puede crear una obra derivada sin que ésta tenga obligación de protección alguna. Muchas licencias pertenecen a esta clase, entre otras: • Academic Free License v.1.2. • • • • • • • • • • • • • • Apache Software License v.1.1. Artistic License v.2.0 Attribution Assurance license. BSD License. MIT License. University of Illinois/NCSA Open Source License. W3C Software Notice and License. Zope Public License v.2.0 Open LDAP License v.2.7 Perl License. Academic Free License v.3.0 Python License v.2.1 PHP License v.3.0 Q Public License v.1.0 Licencia de software de código abierto robustas Estas licencias aplican algunas [restricciones a las obras derivadas, haciendo que según el grado de aplicación se puedan dividir a su vez en dos subcategorías:
  • 3. Licencias de software de código abierto robustas fuertes Las licencias de software de código abierto robustas fuertes o con copyleft fuerte, contienen una cláusula que obliga a que las obras derivadas o modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original. Entre las licencias de esta categoría están: • Common Public License v.1.0. • • • • • • • • GNU General Public License v.2.0. GNU General Public License v.3.0. Eclipse Public License. eCos License v.2.0 Sleepycat Software Product License. Affero License v.1.0 Affero License v.2.0 OpenSSL License. Licencias de software de código abierto robustas débiles Las licencias de software de código abierto robustas débiles, con copyleft débil/suave o híbridas, contienen una cláusula que obliga a que las modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original, pero que las obras derivadas que se puedan realizar de él puedan ser licenciadas bajo otros términos y condiciones distintas. Entre las licencias de esta categoría están: • GNU Lesser General Public License v.2.1. • • • • • Mozilla Public License Open Source License. Apple Source License v.2.0 CDDL. EUPL. Licencia de software de código cerrado Estas licencias también se conocen con el nombre de software propietario o privativo. En ellas los propietarios establecen los derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación, cesión y en general cualquier otra consideración que se estime necesaria. Este tipo de licencias, por lo general, no permiten que el software sea modificado, desensamblado, copiado o distribuido de formas no especificadas en la propia licencia (piratería de software), regula el número de copias que pueden ser instaladas e incluso los fines concretos para los cuales puede ser utilizado. La mayoría de estas licencias limitan fuertemente la responsabilidad derivada de fallos en el programa. Los fabricantes de programas sometidos a este tipo de licencias por lo general ofrecen servicios de soporte técnico y actualizaciones durante el tiempo de vida del producto.
  • 4. Algunos ejemplos de este tipo de licencias son las llamadas CLUFs: Contrato de Licencia para el Usuario Final o EULAs: End User License Agreement, por sus siglas en Inglés. Software de dominio público (sin licencia) Se permite uso, copia, modificación o redistribución con o sin fines de lucro. Según su destinatario: Licencia de Usuario Final En inglés EULA o End User License Agreement, es una licencia por la cual el uso de un producto sólo está permitido para un único usuario (el comprador). En este tipo de contrato, el dueño de los derechos de un producto insta al usuario final de éste a que reconozca tener conocimiento de las restricciones de uso, de los derechos del autor (copyright), de las patentes, etc. y que acepte de conformidad. El conocimiento del contenido de los contratos es difícil antes de la compra del producto ya que las cajas de los productos raramente contienen una copia completa del mismo, dándose que el comprador en la mayor parte de las ocasiones conoce su contenido después de la compra. En ocasiones se exige al usuario el renunciar a realizar reclamos o demandas legales por diversos motivos (tales como posibles daños producidos por el producto o fallos en él) o aceptar la restitución de la mercancía en la forma y monto que la compañía decida. Este tipo de acuerdo expresa los usos qué se pueden dar y cuáles no al producto, ya que quien lo compra no es, legalmente, en ninguna forma dueño del producto, sino sólo de una licencia para su uso, considerándose esto último por algunas personas como una limitación a los derechos del consumidor Este tipo de acuerdos son unilaterales pues el usuario no tiene más opción que aceptar o rechazar el contenido del mismo (en algunos países existen organizaciones de protección al consumidor que autorizan ciertas excepciones). Licencia de distribuidores En este tipo de contrato, se le asigna derechos restringidos a un comerciante de tipo comisionario para que venda el producto(software) dando una remesa o comisión al fabricante. La misma puede ser por primera venta o licencia de renovación de contrato. No se trata de una licencia de uso en términos jurídicos, sino más bien en un acuerdo comercial en la que no tiene porque ser cedido el derecho de distribución necesariamente. Puede darse el caso de simple actividad comercial en la que el distribuidor ni siquiera tenga contacto con el software, y éste como elemento y la licencia de uso en si sea directamente suscrita y puesta a disposición por parte del fabricante. Encargándose el distribuidor del correspondiente cobro al usuario y pago al fabricante menos su margen.