SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de tiempo de la evolución de la ciencia  Grecia García López  Maryuri Lozano Burgos
La ciencia  La historia de la ciencia es el campo de la historia que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y teórico, producido por una comunidad global de investigadores que hacen uso de técnicas especificas para observar y explicar los fenómenos de la naturaleza, bajo el nombre de método científico .La historia de la ciencia recurre al método histórico tanto de la historia intelectual  como de la historia social.
Año 1500
Nicolás Copérnico propone el modelo  heliocéntrico(1543) Nicolás Copérnico es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución. Científica en la época del Renacimiento . Copérnico paso cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. La teoría heliocéntrica es la que sostiene que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol.
Acontecimientos: Persia cae en poder de los turcos. Se establece la Real Audiencia en Guatemala y Perú. Boda de Felipe II de España con María Manuela de Portugal. Se funda el pueblo salvadoreño de Apopa. Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas ,bautizadas así en honor del príncipe Felipe. Se libra la batalla de Wayna Daga entre las fuerzas etíopes y portuguesas contra los otomanos. Blasco Núñez Vela es nombrado virrey del Perú. Boda de Enrique VII  de Inglaterra con Catalina Párr.. En el transcurso de la guerra italiana de 1542 – 1546:  ,[object Object]
Francia y España se enfrentan en la batalla naval de Muros ,en  la costa Gallega.
La flota franco – otomana pone asedio a Niza.
Guillermo de Cleves cede Güeldres y Zutphen a Carlos I mediante el tratado de Venlo.
Setiembre – octubre -  Las tropas de Carlos I de España sitian la ciudad de Landrecies.                                                                           ,[object Object]
1552 Miguel Servet describe la circulación pulmonar , con un interés más religioso que científico. Por otro lado, desde mediados del siglo XIX y principios del XX ,Servet comenzó a ser reivindicado por partidarios del librepensamiento, que veían en su ejecución una prueba de los peligros que  conlleva el fanatismo religioso , aunque a menudo como resultado de una análisis superficial y sin tener en cuenta la obra y conceptos teológicos del propio Servet.
Acontecimientos: Fundación de la ciudad de Barquisimeto en Venezuela por Juan de Villegas . Primer censo de la Nueva España. Fundación de la ciudad de Valvidia en Chile , por el capitán Pedro de Valvidia. Bartolomé de Las Casas: Brevísima relación de la destrucción de la Indias. Juan Valverde de Amusco publica De animiet corporis sanitate tuenta libellus.
1572 Tycho Brahe observa una supernova , describiendo sus observaciones y mostrando que los cielos no son inmutables. Hizo que construyera Uraniborg , un palacio que se convirtiera en el primer instituto de investigación astronómica.Los instrumentos  diseñados por Brahe le permitieron medir las posiciones  de las estrellas y los planetas con una precisión muy superior a la de la época. Atraído por la fama de Brahe ,Johannes Kepler aceptó una invitación que le hizo para trabajar junto a él en Praga .Tycho pensaba que el progreso en astronomía no podía conseguirse por la observación ocasional e investigaciones puntuales sino que se necesitaban medidas sistemáticas ,noche tras noche, utilizando los instrumentos más precisos posibles.
Acontecimientos: Tycho Brahe observa la supernova SN 1572 en la constelación de Cassiopeia. Toma de Brielle en los Países Bajos por los mendigos del mar. Toma de Flesinga por los mendigos del mar. Se funda , en el Perú , la ciudad de Huancayo como pueblo de indios. Juan de Salamanca refunda la actual Caroca ,estado Lara , bajo el nombre de San Juan Bautista del Portillo de Caroca. Masacre del Día de San Bartolomé en Francia. Muerte de más de tres mil hugonotes (protestantes franceses ) a manos de católicos en París. 19 de setiembre: Termina el asedio de Mons con la rendición de la ciudad ante los tercios españoles. Túpac Amaru I último de los Incas de Vilcamba , es ejecutado en la plaza de Cuzco por los españoles ,poniendo fin a la Conquista del Perú. Saqueo de Malinas por los tercios españoles. Cristóbal de Mondragón dirige el socorro de Goes durante la guerra de Flandes. España / Holanda – Inicio del asedio de Haarlem por las tropas españolas de Fadrique Álvarez de Toledo. Gregorio XIII sucede a Pío V como Papa.
Año 1600
Galileo Galilei :realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la ciencia.
Acontecimientos: Las Provincias Unidas de los Países Bajos derrotan a los tercios españoles en la batalla de Newpoort durante la guerra de Flandes. Batalla de Sekigahara, en Japón: Tokugawa Ieyasu derrota al sucesor de Toyotomi Hideyoshi y se asegura el poder al exterminar a la familia Toyotomi. Acaba el período de máxima llegada de metales preciosos de América a España. Había comenzado en 1591. Miguel el Valiente consigue la unión de Transilvania, Valaquia y Moldavia; la unión se rompería al año siguiente. Las tropas francesas atacan Niza. Primer pago del Real Situado. Pedro Enríquez de Acevedo es nombrado gobernador de Milán. Cristóbal de Moura, virrey de Portugal. Fundación de Funza, Nemocón, Soacha, Cáqueza y Zipaquirá, en Colombia y San Pedro Pochutla, en México.
1619 Johannes Kepler formula la 3ª ley del movimiento planetario, que completa las leyes de Kepler.                                                 Acontecimientos: ,[object Object]
 La unión polaco - lituana alcanza su mayor extensión territorial.,[object Object]
Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián.
Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles.
Ataque de los Andakaes a el asentamiento invasor español de Francisco Díaz próximo a Timana.,[object Object]
Batalla de Villaviciosa, Alfonso VI de Portugal derrota a Felipe IV de España.
Comienza el reinado de Carlos II de España.Francia - Jean- Baptiste  Colbert, supervisor general de finanzas.                                             1676: Ole Rømer mide la velocidad de la luz por primera vez.Acontecimiento: *29 de enero: Feodor III se convierte en Zar de Rusia.*Inocencio XI sucede a Clemente X como papa.
1687 - Isaac Newton ,[object Object],     *Acontecimientos:  Publicación de Philosophiae Naturalis                Principia  Mathematica de Isaac Newton. ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

linea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencialinea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencia
Mayra Qulli
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
lupillo1981
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 
Linea del tiempo ciencia
Linea del tiempo cienciaLinea del tiempo ciencia
Linea del tiempo ciencia
Isra Hdez
 
CIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIACIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIA
Zeltia Laya Sánchez
 
Linea de tiempo ciencia ficcion
Linea de tiempo ciencia ficcionLinea de tiempo ciencia ficcion
Linea de tiempo ciencia ficcion
anahiin
 
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Linea Del Tiempo     1500 -  1700Linea Del Tiempo     1500 -  1700
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
edison ruiz
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaJonatan F. Ramos
 

Destacado (11)

linea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencialinea de tiempo de la ciencia
linea de tiempo de la ciencia
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 
Linea del tiempo ciencia
Linea del tiempo cienciaLinea del tiempo ciencia
Linea del tiempo ciencia
 
CIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIACIENCIA E TECNOLOXIA
CIENCIA E TECNOLOXIA
 
Linea de tiempo ciencia ficcion
Linea de tiempo ciencia ficcionLinea de tiempo ciencia ficcion
Linea de tiempo ciencia ficcion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Linea Del Tiempo     1500 -  1700Linea Del Tiempo     1500 -  1700
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a Linea de tiempo

LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
LÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I ALÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I A
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
Mayra Qulli
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
Línea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las CienciasLínea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las Ciencias
metaldicto
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Manuel Orteu Berrocal
 
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVIILíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
diana
 
sucesos del renacimiento
sucesos del renacimientosucesos del renacimiento
sucesos del renacimiento
Mayra Qulli
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
Mayra Qulli
 
Diapositivas barroco
Diapositivas barrocoDiapositivas barroco
Diapositivas barroco
Cristina2304
 
Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2) Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2)
Nombre Apellidos
 
La Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
La Astronomía en Colombia - Un Perfil HistóricoLa Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
La Astronomía en Colombia - Un Perfil HistóricoSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Luis Cuba
 
Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquistabetty77
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad ModernaClaudia
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
profedepirque2016
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
guest6219342
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
Juan Correa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodiana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodiana
 

Similar a Linea de tiempo (20)

LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
LÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I ALÍ N E A  D E  T I E M P O  D E  L A  C I E N C I A
LÍ N E A D E T I E M P O D E L A C I E N C I A
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Línea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las CienciasLínea del tiempo de las Ciencias
Línea del tiempo de las Ciencias
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVIILíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
LíNea De Tiempo Del Desarrollo De Las Ciencias XVI y XVII
 
sucesos del renacimiento
sucesos del renacimientosucesos del renacimiento
sucesos del renacimiento
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Diapositivas barroco
Diapositivas barrocoDiapositivas barroco
Diapositivas barroco
 
Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2) Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2)
 
La Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
La Astronomía en Colombia - Un Perfil HistóricoLa Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
La Astronomía en Colombia - Un Perfil Histórico
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...
 
Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquista
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Linea de tiempo

  • 1. Línea de tiempo de la evolución de la ciencia Grecia García López Maryuri Lozano Burgos
  • 2. La ciencia La historia de la ciencia es el campo de la historia que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y teórico, producido por una comunidad global de investigadores que hacen uso de técnicas especificas para observar y explicar los fenómenos de la naturaleza, bajo el nombre de método científico .La historia de la ciencia recurre al método histórico tanto de la historia intelectual como de la historia social.
  • 4. Nicolás Copérnico propone el modelo heliocéntrico(1543) Nicolás Copérnico es usualmente concebido como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución. Científica en la época del Renacimiento . Copérnico paso cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. La teoría heliocéntrica es la que sostiene que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol.
  • 5.
  • 6. Francia y España se enfrentan en la batalla naval de Muros ,en la costa Gallega.
  • 7. La flota franco – otomana pone asedio a Niza.
  • 8. Guillermo de Cleves cede Güeldres y Zutphen a Carlos I mediante el tratado de Venlo.
  • 9.
  • 10. 1552 Miguel Servet describe la circulación pulmonar , con un interés más religioso que científico. Por otro lado, desde mediados del siglo XIX y principios del XX ,Servet comenzó a ser reivindicado por partidarios del librepensamiento, que veían en su ejecución una prueba de los peligros que conlleva el fanatismo religioso , aunque a menudo como resultado de una análisis superficial y sin tener en cuenta la obra y conceptos teológicos del propio Servet.
  • 11. Acontecimientos: Fundación de la ciudad de Barquisimeto en Venezuela por Juan de Villegas . Primer censo de la Nueva España. Fundación de la ciudad de Valvidia en Chile , por el capitán Pedro de Valvidia. Bartolomé de Las Casas: Brevísima relación de la destrucción de la Indias. Juan Valverde de Amusco publica De animiet corporis sanitate tuenta libellus.
  • 12. 1572 Tycho Brahe observa una supernova , describiendo sus observaciones y mostrando que los cielos no son inmutables. Hizo que construyera Uraniborg , un palacio que se convirtiera en el primer instituto de investigación astronómica.Los instrumentos diseñados por Brahe le permitieron medir las posiciones de las estrellas y los planetas con una precisión muy superior a la de la época. Atraído por la fama de Brahe ,Johannes Kepler aceptó una invitación que le hizo para trabajar junto a él en Praga .Tycho pensaba que el progreso en astronomía no podía conseguirse por la observación ocasional e investigaciones puntuales sino que se necesitaban medidas sistemáticas ,noche tras noche, utilizando los instrumentos más precisos posibles.
  • 13. Acontecimientos: Tycho Brahe observa la supernova SN 1572 en la constelación de Cassiopeia. Toma de Brielle en los Países Bajos por los mendigos del mar. Toma de Flesinga por los mendigos del mar. Se funda , en el Perú , la ciudad de Huancayo como pueblo de indios. Juan de Salamanca refunda la actual Caroca ,estado Lara , bajo el nombre de San Juan Bautista del Portillo de Caroca. Masacre del Día de San Bartolomé en Francia. Muerte de más de tres mil hugonotes (protestantes franceses ) a manos de católicos en París. 19 de setiembre: Termina el asedio de Mons con la rendición de la ciudad ante los tercios españoles. Túpac Amaru I último de los Incas de Vilcamba , es ejecutado en la plaza de Cuzco por los españoles ,poniendo fin a la Conquista del Perú. Saqueo de Malinas por los tercios españoles. Cristóbal de Mondragón dirige el socorro de Goes durante la guerra de Flandes. España / Holanda – Inicio del asedio de Haarlem por las tropas españolas de Fadrique Álvarez de Toledo. Gregorio XIII sucede a Pío V como Papa.
  • 15. Galileo Galilei :realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la ciencia.
  • 16. Acontecimientos: Las Provincias Unidas de los Países Bajos derrotan a los tercios españoles en la batalla de Newpoort durante la guerra de Flandes. Batalla de Sekigahara, en Japón: Tokugawa Ieyasu derrota al sucesor de Toyotomi Hideyoshi y se asegura el poder al exterminar a la familia Toyotomi. Acaba el período de máxima llegada de metales preciosos de América a España. Había comenzado en 1591. Miguel el Valiente consigue la unión de Transilvania, Valaquia y Moldavia; la unión se rompería al año siguiente. Las tropas francesas atacan Niza. Primer pago del Real Situado. Pedro Enríquez de Acevedo es nombrado gobernador de Milán. Cristóbal de Moura, virrey de Portugal. Fundación de Funza, Nemocón, Soacha, Cáqueza y Zipaquirá, en Colombia y San Pedro Pochutla, en México.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Publicación de El Héroe, de Baltasar Gracián.
  • 20. Federico Enrique de Orange-Nassau pone asedio a Breda y la conquista a los españoles.
  • 21.
  • 22. Batalla de Villaviciosa, Alfonso VI de Portugal derrota a Felipe IV de España.
  • 23. Comienza el reinado de Carlos II de España.Francia - Jean- Baptiste Colbert, supervisor general de finanzas. 1676: Ole Rømer mide la velocidad de la luz por primera vez.Acontecimiento: *29 de enero: Feodor III se convierte en Zar de Rusia.*Inocencio XI sucede a Clemente X como papa.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Sube al trono Luis XVI de Francia.
  • 28. Se reúne en Filadelfia el primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses.1777 -Antoine Lavoisier publica sus trabajos sobre la combustión y la naturaleza del oxígeno. - La lengua córnica desaparece.-Quinto y último sitio de Colonia del Sacramento- Expedición botánica española al Virreinato del Perú dirigida por Hipólito Ruiz y que regresó en 1788.-se firmó el Primer tratado de San Ildefonso entre España y Portugal sobre límites en la América meridional y cesión a España de las islas de Fernando Poo y Annobón.-Se declara la creación de la Capitania General de Venezuela
  • 29.
  • 30.
  • 31. Primera fase de la revolución Francesa.
  • 32. Proclamación de la República Helvética.
  • 33. John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.
  • 34. En este año se levanta la torre del reloj de Ayerbe.
  • 35. Descubrimiento de la vacuna por Edward Jenner.
  • 36. España- Tropas británicas ocupan Menorca.
  • 37.
  • 38. Conclusiones y Bibliografía. El avance logrado en doscientos años muestra que el cambio de mentalidad, de apertura, de acoger nuevas concepciones, se afianzan en un ambiente lleno de conflictos por intereses políticos. Todo esto formó la base de nuestro sistema occidental de concebir el mundo, como se puede apreciar, lo que prima es la obtención del poder en lo económico, en territorio y en política. Pero no pueden detener el desarrollo del pensamiento, de las ciencias y de las artes, que se abre paso por la fuerza de la razón que es intrínseca a su desarrollo. El desarrollo de nuevas concepciones de la realidad no beneficia a los que ejercen la autoridad, por que dictan cambios en la estructura social y afianza la idea de libertad, pero eso no impide que se apropien de las nuevas tendencias con el fin de mantenerse en la cumbre de la jerarquía en el orden establecido.