SlideShare una empresa de Scribd logo
Colas, Pilas y Lista

Cesar Camacho R.
12-0531
Pila
 Las pilas son una secuencia en la que permite almacenar y

recuperar datos. Se caracterizan por tener 2 operaciones:
Inserción PUSH. Que se realiza por un extremo llamado frente.
2. Extracción POP. Que se realiza por un extremo llamado final.
1.
Recorrido
 Estas se recorren con lo que es llamado LIFO (Last In First Out).

En la que el ultimo dato en llegar es el primero en salir.
Fuciones
Crear: se crea la pila vacía. (constructor)
Tamaño: regresa el numero de elementos de la pila. (size)
Apilar: se añade un elemento a la pila.(push)
Desapilar: se elimina el elemento frontal de la pila.(pop)
Cima: devuelve el elemento que esta en la cima de la pila. (top o peek)
Vacía: devuelve cierto si la pila está vacía o falso en caso contrario
(empty).
 Llena: devuelve cierto si la pila está llena o falso en caso contrario (full).







Usos:
-Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa).
-Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto
-Implementación de recursividad.
 Pila: Grupo Ordenado, (de acuerdo al tiempo que llevan en la pila)

de Elementos Homogéneos (todos del mismo tipo).
 • Acceso a la Pila: añadir y eliminar elementos, SÓLO a través de
la CABEZA de la Pila
Pilas. Operaciones
 INTERFAZ CLASE CPila
 TIPOS

 TipoElemento ... // cualquier tipo de datos
 METODOS
 // Añade un elemento por la cabeza de la pila
 Apilar( E TipoElemento elem)
 // Saca un elemento por la cabeza de la Pila
 Desapilar()
 // Devuelve el elemento de la cabeza de la Pila

 TipoElemento Cima()
Cola
 Las colas son una secuencia en la que sus elementos se

caracterizan por tener 2 operaciones:

Inserción PUSH. Que se realiza por un extremo llamado
frente.
2. Extracción POP. Que se realiza por un extremo llamado final.
1.
Recorrido
 Estas se recorren con lo que es llamado FIFO (First in – First Out).

En el que el recorrido se hace sacando el primer dato que se insert
hasta llegue hasta el final.
Funciones
 Crear: se crea la cola vacía.
 Encolar (añadir, entrar, insertar): se añade

un elemento a la cola. Se añade al final de
esta.
 Desencolar (sacar, salir, eliminar): se
elimina el elemento frontal de la cola, es
decir, el primer elemento que entró.
 Frente (consultar, front): se devuelve el
elemento frontal de la cola, es decir, el
primer elemento que entró.
 Usos:

En las impresoras se usa este metodo, en
los procesos del computador.
TIPOS DE COLAS:
-Bicolas
 Son colas en donde los nodos se pueden añadir y quitar por

ambos extremos; se les llama DEQUE (Double Ended QUEue).
 Hay variantes:

-Bicolas de entrada restringida: Son aquellas donde la inserción
sólo se hace por el final, aunque podemos eliminar al principio ó al
final.
-Bicolas de salida restringida: Son aquellas donde sólo se elimina
por el final, aunque se puede insertar al principio y al final.
-Cola de prioridad
 Son aquellas que cumplen dos reglas :

1. De dos elementos siempre se atenderá antes al que tenga
mayor prioridad.
2. Si dos elementos tienen la misma prioridad se atiende
primero el que llego antes.
Realización Se ponen todos los nodos en la misma cola. Su
particularidad es que cada nodo tiene un campo adicional con
la prioridad del dato; de tal forma que cuando insertamos
nuevos datos, el nuevo nodo, se inserta al final de la cola de
los que tengan su misma prioridad.
Listas
 Es una secuencia de cero o más elementos de un mismo tipo.
 < e1, e2, …, en > (Este es un ejemplo de una lista)
 La longitud se define como la cantidad de los elementos que la

component.
 La posición de un elemento es el lugar que ocupa dentro de la

secuencia de valores que componen la estructura.
Tipos de Lista
 Lista densa: la misma lista determina el próximo elemento de la

lista. Un ejemplo de este: Un Array.
 Lista enlazada: el próximo elemento de la lista lo determina el

elemento actual. Por ende, guardar la primera posición del
primer elemento es primordial. Esto la hace bastante dinámica,
debido a que su peso cambio en su tiempo de ejecución.
Video Sobre Pila, Colas y Listas
http://www.youtube.com/watch?v=-Shr2s0gYao
Muchas
GrAcIaS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Estructura de Datos (LISTAS, COLAS y PILAS)

Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colasDarwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Darwin Rodríguez Leclerc
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
Luis Igoodbad
 
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
GABRIEL64287
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
Luis Igoodbad
 
Gilmora
GilmoraGilmora
Gilmora
gilmorak56
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
charlezgt
 
COLAS
COLASCOLAS
Sesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datosSesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datos
José Braganza
 
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Z Karina Hernandez A
 
Estructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colasEstructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colas
Eder Efrain Nieves Coronado
 
Datos
DatosDatos
Pilas
PilasPilas
Pilas
erik
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
erik
 
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdfDECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
michaelsilva2k20
 
Informe de Pila.pdf
Informe de Pila.pdfInforme de Pila.pdf
Informe de Pila.pdf
dciutsucre
 
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, CaracteristicaspdfDeclarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
LENNYGALINDEZ
 
Pilas y Colas
Pilas y ColasPilas y Colas
Pilas y Colas
Alex Pin
 
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
CJrosario2
 
Pilas Struct
 Pilas Struct Pilas Struct
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Edward Mejia Gomez
 

Similar a Estructura de Datos (LISTAS, COLAS y PILAS) (20)

Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colasDarwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
Darwin rodriguez 12-0861_pilasy_colas
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
 
Gilmora
GilmoraGilmora
Gilmora
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
COLAS
COLASCOLAS
COLAS
 
Sesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datosSesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datos
 
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
 
Estructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colasEstructura de datos pilas y colas
Estructura de datos pilas y colas
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdfDECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
 
Informe de Pila.pdf
Informe de Pila.pdfInforme de Pila.pdf
Informe de Pila.pdf
 
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, CaracteristicaspdfDeclarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
 
Pilas y Colas
Pilas y ColasPilas y Colas
Pilas y Colas
 
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
Listas pilas colas_carlos_rosario10-1337
 
Pilas Struct
 Pilas Struct Pilas Struct
Pilas Struct
 
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
Listas pilascolas edward.mejia-10-1314
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Estructura de Datos (LISTAS, COLAS y PILAS)

  • 1. Colas, Pilas y Lista Cesar Camacho R. 12-0531
  • 2. Pila  Las pilas son una secuencia en la que permite almacenar y recuperar datos. Se caracterizan por tener 2 operaciones: Inserción PUSH. Que se realiza por un extremo llamado frente. 2. Extracción POP. Que se realiza por un extremo llamado final. 1.
  • 3. Recorrido  Estas se recorren con lo que es llamado LIFO (Last In First Out). En la que el ultimo dato en llegar es el primero en salir.
  • 4. Fuciones Crear: se crea la pila vacía. (constructor) Tamaño: regresa el numero de elementos de la pila. (size) Apilar: se añade un elemento a la pila.(push) Desapilar: se elimina el elemento frontal de la pila.(pop) Cima: devuelve el elemento que esta en la cima de la pila. (top o peek) Vacía: devuelve cierto si la pila está vacía o falso en caso contrario (empty).  Llena: devuelve cierto si la pila está llena o falso en caso contrario (full).       Usos: -Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa). -Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto -Implementación de recursividad.
  • 5.  Pila: Grupo Ordenado, (de acuerdo al tiempo que llevan en la pila) de Elementos Homogéneos (todos del mismo tipo).  • Acceso a la Pila: añadir y eliminar elementos, SÓLO a través de la CABEZA de la Pila
  • 6. Pilas. Operaciones  INTERFAZ CLASE CPila  TIPOS  TipoElemento ... // cualquier tipo de datos  METODOS  // Añade un elemento por la cabeza de la pila  Apilar( E TipoElemento elem)  // Saca un elemento por la cabeza de la Pila  Desapilar()  // Devuelve el elemento de la cabeza de la Pila  TipoElemento Cima()
  • 7. Cola  Las colas son una secuencia en la que sus elementos se caracterizan por tener 2 operaciones: Inserción PUSH. Que se realiza por un extremo llamado frente. 2. Extracción POP. Que se realiza por un extremo llamado final. 1.
  • 8. Recorrido  Estas se recorren con lo que es llamado FIFO (First in – First Out). En el que el recorrido se hace sacando el primer dato que se insert hasta llegue hasta el final.
  • 9. Funciones  Crear: se crea la cola vacía.  Encolar (añadir, entrar, insertar): se añade un elemento a la cola. Se añade al final de esta.  Desencolar (sacar, salir, eliminar): se elimina el elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.  Frente (consultar, front): se devuelve el elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que entró.  Usos: En las impresoras se usa este metodo, en los procesos del computador.
  • 10. TIPOS DE COLAS: -Bicolas  Son colas en donde los nodos se pueden añadir y quitar por ambos extremos; se les llama DEQUE (Double Ended QUEue).  Hay variantes: -Bicolas de entrada restringida: Son aquellas donde la inserción sólo se hace por el final, aunque podemos eliminar al principio ó al final. -Bicolas de salida restringida: Son aquellas donde sólo se elimina por el final, aunque se puede insertar al principio y al final.
  • 11. -Cola de prioridad  Son aquellas que cumplen dos reglas : 1. De dos elementos siempre se atenderá antes al que tenga mayor prioridad. 2. Si dos elementos tienen la misma prioridad se atiende primero el que llego antes. Realización Se ponen todos los nodos en la misma cola. Su particularidad es que cada nodo tiene un campo adicional con la prioridad del dato; de tal forma que cuando insertamos nuevos datos, el nuevo nodo, se inserta al final de la cola de los que tengan su misma prioridad.
  • 12. Listas  Es una secuencia de cero o más elementos de un mismo tipo.  < e1, e2, …, en > (Este es un ejemplo de una lista)  La longitud se define como la cantidad de los elementos que la component.  La posición de un elemento es el lugar que ocupa dentro de la secuencia de valores que componen la estructura.
  • 13. Tipos de Lista  Lista densa: la misma lista determina el próximo elemento de la lista. Un ejemplo de este: Un Array.  Lista enlazada: el próximo elemento de la lista lo determina el elemento actual. Por ende, guardar la primera posición del primer elemento es primordial. Esto la hace bastante dinámica, debido a que su peso cambio en su tiempo de ejecución.
  • 14. Video Sobre Pila, Colas y Listas http://www.youtube.com/watch?v=-Shr2s0gYao