SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
        CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
           ESCUELA DE PEDAGOGÍA
              EDUCACIÓN INFANTIL
      TEMA: ANIMALES DOMÉSTICOS
                    INTEGRANTES:
                      JHOANA REA
                 CATALINA SOPALO
                   5 SEMESTRE «A»
ANIMALES DOMÉSTICOS




          Los animales domésticos son
          pequeños o grandes animales que
          pueden llegar a ser domesticados
          por el hombre y, por tanto, convivir
          con ellos.
          Los animales de la granja también
          son        considerados           como
          domésticos.
          Entre ellos mencionamos :
          El perro, gato, vaca, burro, cerdo,
          oveja, caballo, gallina , pato, etc.
EL PERRO

      Mamífero doméstico
      Su tamaño, forma y
      pelaje varían en función de
      la raza.
      Se caracteriza por tener
      el olfato y el oído muy
      desarrollados.
      Emiten sonidos
      denominados ladridos.
      Es un animal inteligente y
      leal a su amo
EL GATO

El gato es un pequeño
mamífero carnívoro
Hay muchas razas de gato,
algunas sin pelo o sin cola y
existen en una amplia
variedad de colores.
Son expertos depredadores
y pueden cazar.
son animales muy
inteligentes
Se comunican con
maullidos, ronroneos,
silbidos, gruñidos
LA VACA


    Mamífero rumiante
    hembra del toro
    de pelo corto
    cola larga
    cuernos
    se aprovecha la carne,
    la leche y la piel
EL BURRO


 Animal cuadrúpedo
  parecido al caballo pero de
  menor tamaño,
 orejas largas
 crin corta
 cola que termina en un
  mechón de cerdas.
 Su rebuzno es
  característico.
 Tiene gran resistencia al
  trabajo por lo que sirve
  como bestia de carga o
  para montarlo
EL CERDO

     Mamífero doméstico
     Tiene el cuerpo grueso
     Patas cortas
     Cola pequeña delgada y retorcida
     Cabeza grande con el hocico casi
      cilíndrico.
     Su carne y su grasa son muy
      apreciadas como alimento
     su piel se fríe para hacer
      chicharrón
     Es un animal que se aprovecha
      casi en su totalidad.
LA OVEJA


 Animal mamífero
  rumiante
 Cuerpo cubierto de lana
 Su carne y su lana
  utilizada por el hombre
 El macho de la oveja es
  el carnero.
EL CABALLO

       Mamífero doméstico del
        género de los equinos
       Tiene el cuello largo y
        arqueado
       El hocico alargado
       las orejas pequeñas
       El pelo corto y suave,
        melena y cola largas
       Es de gran utilidad en la
        agricultura como animal de
        carga y de transporte
LA GALLINA


 Ave doméstica
 Hembra del gallo, que se
  distingue de éste por ser
  más pequeña, carecer de
  y tener la cresta más
  chica
 es muy apreciada por los
  huevos y por su carne
EL PATO

           Ave acuática
           de pico plano más
            ancho en la punta que
            en la base
           De cuello y torso
            cortos
           De varias especies y
            colores que nada en
            las lagunas y en los
            lagos
EL PAVO


Ave de mayor tamaño
Cuello          largo   y
carnosidades rojas en la
cabeza
 Plumaje       negruzco o
pardo verdoso con manchas
blancas en los extremos de
las alas y en la cola
Su carne es comestible
Se cría principalmente en
granjas
EL CONEJO


        Mamífero roedor
         Orejas largas
        Cola corta
        Pelo espeso
        Las patas traseras
        más largas que las
        delanteras    que le
        permiten desplazarse
        dando saltos
        Se     alimenta  de
        vegetales.
EL GALLO


 Ave doméstica de
corral
de tamaño mediano
y vuelo corto
De pico pequeño,
Plumaje      lustroso
abundante,
Cresta roja sobre la
cabeza:
Los gallos suelen
cantar al amanecer
LA CABRA

        Mamífero rumiante
       Doméstico de pelo fuerte y
       áspero,
       Cola corta
       Cuernos curvados hacia
       atrás
       Mechón de pelo en la
       barbilla
       Es muy ágil y trepa con
       facilidad por terrenos
       escarpados
       El hombre aprovecha la
       leche, la carne y la piel de la
       cabra
EL TORO


 Animal mamífero
macho adulto
Rumiante
de pelo corto,
cola larga
cabeza gruesa
provista de dos cuernos
 Toro que es bravo y
se destina a ser toreado
en las corridas.
EL CUY

     Es un animal bajo y
     compacto, con la
     cabeza, cuello y cuerpo
     Carece de cola
     S
     Sus dientes crecen
     continuamente durante
     toda la vida
     Viven
     aproximadamente de 5
     a 7 años
Se puede enseñar los números con animales para que el niño identifique
                    tanto animales como números
Se puede colocar laminas con dibujos de varios animales y pedirles a
 los niños/as que identifiquen cuales son los animales domesticos.
Se puede dar a los niños/as hojas de trabajo con sopas de letras
           dependiendo de la edad del niño o niña.
Aquí se puede pedir a los niños/as que busquen el lugar donde vive cada
                animal y que digan el sonido que hace
Los laberintos también son una buena alternativa para que los niños/as
                         puedan ser evaluados
Identificar los animales domésticos y los sonidos que cada uno emite una
         forma dinamica de evaluacion para un buen aprendizaje
Pinta el camino del perro para llegar al hueso, podría realizarse hojas
  de trabajo colocando los diferentes animales domésticos y con la
                        comida de cada uno.
Realizar tarjetas de animales domésticos para jugar un domino con los niños
            seria una manera de evaluación dinámica e ingeniosa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesDiferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesacuarys
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
nhrecio061
 
los animales
los animales los animales
los animales
rocioalexandra
 
El pirata malapata
El pirata malapataEl pirata malapata
El pirata malapatademelsah
 
cuento la tortuga franklin
cuento la tortuga franklincuento la tortuga franklin
cuento la tortuga franklin
jhoselynpalma
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus característicasines03ma
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
Percy Jaime Rivera Avila
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticosLilian
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSMMRRCC
 
los animales de la granja
los animales de la granjalos animales de la granja
los animales de la granja
silvia_th
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
Carlos Jose Bringas Begaso
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
Alicia García Méndez
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajesLilian
 
Hercules y el leon de nemea
Hercules y el leon de nemeaHercules y el leon de nemea
Hercules y el leon de nemealuisfelipeandres
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.sgprim
 
Proyecto indios
Proyecto indiosProyecto indios
Proyecto indios
Beatriz Arias
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajesDiferencia entre animales domésticos y salvajes
Diferencia entre animales domésticos y salvajes
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
los animales
los animales los animales
los animales
 
El pirata malapata
El pirata malapataEl pirata malapata
El pirata malapata
 
cuento la tortuga franklin
cuento la tortuga franklincuento la tortuga franklin
cuento la tortuga franklin
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
TRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYOTRIPTICO EL GUACAMAYO
TRIPTICO EL GUACAMAYO
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
 
los animales de la granja
los animales de la granjalos animales de la granja
los animales de la granja
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
 
La liebre y la tortuga
La liebre y la tortugaLa liebre y la tortuga
La liebre y la tortuga
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
 
Infografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigreInfografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigre
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Hercules y el leon de nemea
Hercules y el leon de nemeaHercules y el leon de nemea
Hercules y el leon de nemea
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 
El leon.
El leon.El leon.
El leon.
 
Proyecto indios
Proyecto indiosProyecto indios
Proyecto indios
 

Similar a los animales domesticos por katy sopalo

Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Maria Isabel Moreno Lopez
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
Alejojose3541
 
Mayra informatica
Mayra informaticaMayra informatica
Mayra informaticamaybarrera
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Power point
Power pointPower point
Power point
annykarina
 
clasificación de animales salvajes y domésticos por fannyochoaz
clasificación de animales salvajes y domésticos  por fannyochoazclasificación de animales salvajes y domésticos  por fannyochoaz
clasificación de animales salvajes y domésticos por fannyochoaz
fannyochoaz
 
áLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animalesáLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animales
Neider Steven Bohorquez Bautista
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
Marco Enriquez
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Clasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animalesClasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animales
Fanylu Ochoa
 
los gatos
los gatoslos gatos
Animales vertebrado
Animales vertebradoAnimales vertebrado
Animales vertebrado
Cr7Mix
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
Sol Lugo
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Jessica sagñay
Jessica sagñayJessica sagñay
Jessica sagñay
0988818396
 
Jessica sagñay
Jessica sagñayJessica sagñay
Jessica sagñay
0988818396
 

Similar a los animales domesticos por katy sopalo (20)

Los animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptxLos animales domésticos. isabel-moren opptx
Los animales domésticos. isabel-moren opptx
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
 
Mayra informatica
Mayra informaticaMayra informatica
Mayra informatica
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
clasificación de animales salvajes y domésticos por fannyochoaz
clasificación de animales salvajes y domésticos  por fannyochoazclasificación de animales salvajes y domésticos  por fannyochoaz
clasificación de animales salvajes y domésticos por fannyochoaz
 
áLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animalesáLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animales
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Clasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animalesClasificaciòn de animales
Clasificaciòn de animales
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
los gatos
los gatoslos gatos
los gatos
 
Animales vertebrado
Animales vertebradoAnimales vertebrado
Animales vertebrado
 
Abisinio
AbisinioAbisinio
Abisinio
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
 
Jessica sagñay
Jessica sagñayJessica sagñay
Jessica sagñay
 
Jessica sagñay
Jessica sagñayJessica sagñay
Jessica sagñay
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

los animales domesticos por katy sopalo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA EDUCACIÓN INFANTIL TEMA: ANIMALES DOMÉSTICOS INTEGRANTES: JHOANA REA CATALINA SOPALO 5 SEMESTRE «A»
  • 2. ANIMALES DOMÉSTICOS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Los animales de la granja también son considerados como domésticos. Entre ellos mencionamos : El perro, gato, vaca, burro, cerdo, oveja, caballo, gallina , pato, etc.
  • 3. EL PERRO Mamífero doméstico Su tamaño, forma y pelaje varían en función de la raza. Se caracteriza por tener el olfato y el oído muy desarrollados. Emiten sonidos denominados ladridos. Es un animal inteligente y leal a su amo
  • 4. EL GATO El gato es un pequeño mamífero carnívoro Hay muchas razas de gato, algunas sin pelo o sin cola y existen en una amplia variedad de colores. Son expertos depredadores y pueden cazar. son animales muy inteligentes Se comunican con maullidos, ronroneos, silbidos, gruñidos
  • 5. LA VACA Mamífero rumiante hembra del toro de pelo corto cola larga cuernos se aprovecha la carne, la leche y la piel
  • 6. EL BURRO  Animal cuadrúpedo parecido al caballo pero de menor tamaño,  orejas largas  crin corta  cola que termina en un mechón de cerdas.  Su rebuzno es característico.  Tiene gran resistencia al trabajo por lo que sirve como bestia de carga o para montarlo
  • 7. EL CERDO  Mamífero doméstico  Tiene el cuerpo grueso  Patas cortas  Cola pequeña delgada y retorcida  Cabeza grande con el hocico casi cilíndrico.  Su carne y su grasa son muy apreciadas como alimento  su piel se fríe para hacer chicharrón  Es un animal que se aprovecha casi en su totalidad.
  • 8. LA OVEJA  Animal mamífero rumiante  Cuerpo cubierto de lana  Su carne y su lana utilizada por el hombre  El macho de la oveja es el carnero.
  • 9. EL CABALLO  Mamífero doméstico del género de los equinos  Tiene el cuello largo y arqueado  El hocico alargado  las orejas pequeñas  El pelo corto y suave, melena y cola largas  Es de gran utilidad en la agricultura como animal de carga y de transporte
  • 10. LA GALLINA  Ave doméstica  Hembra del gallo, que se distingue de éste por ser más pequeña, carecer de y tener la cresta más chica  es muy apreciada por los huevos y por su carne
  • 11. EL PATO  Ave acuática  de pico plano más ancho en la punta que en la base  De cuello y torso cortos  De varias especies y colores que nada en las lagunas y en los lagos
  • 12. EL PAVO Ave de mayor tamaño Cuello largo y carnosidades rojas en la cabeza  Plumaje negruzco o pardo verdoso con manchas blancas en los extremos de las alas y en la cola Su carne es comestible Se cría principalmente en granjas
  • 13. EL CONEJO Mamífero roedor  Orejas largas Cola corta Pelo espeso Las patas traseras más largas que las delanteras que le permiten desplazarse dando saltos Se alimenta de vegetales.
  • 14. EL GALLO  Ave doméstica de corral de tamaño mediano y vuelo corto De pico pequeño, Plumaje lustroso abundante, Cresta roja sobre la cabeza: Los gallos suelen cantar al amanecer
  • 15. LA CABRA  Mamífero rumiante Doméstico de pelo fuerte y áspero, Cola corta Cuernos curvados hacia atrás Mechón de pelo en la barbilla Es muy ágil y trepa con facilidad por terrenos escarpados El hombre aprovecha la leche, la carne y la piel de la cabra
  • 16. EL TORO  Animal mamífero macho adulto Rumiante de pelo corto, cola larga cabeza gruesa provista de dos cuernos  Toro que es bravo y se destina a ser toreado en las corridas.
  • 17. EL CUY Es un animal bajo y compacto, con la cabeza, cuello y cuerpo Carece de cola S Sus dientes crecen continuamente durante toda la vida Viven aproximadamente de 5 a 7 años
  • 18.
  • 19. Se puede enseñar los números con animales para que el niño identifique tanto animales como números
  • 20. Se puede colocar laminas con dibujos de varios animales y pedirles a los niños/as que identifiquen cuales son los animales domesticos.
  • 21. Se puede dar a los niños/as hojas de trabajo con sopas de letras dependiendo de la edad del niño o niña.
  • 22. Aquí se puede pedir a los niños/as que busquen el lugar donde vive cada animal y que digan el sonido que hace
  • 23. Los laberintos también son una buena alternativa para que los niños/as puedan ser evaluados
  • 24. Identificar los animales domésticos y los sonidos que cada uno emite una forma dinamica de evaluacion para un buen aprendizaje
  • 25. Pinta el camino del perro para llegar al hueso, podría realizarse hojas de trabajo colocando los diferentes animales domésticos y con la comida de cada uno.
  • 26. Realizar tarjetas de animales domésticos para jugar un domino con los niños seria una manera de evaluación dinámica e ingeniosa
  • 27.