SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
CABALLOS
   Los caballos son animales tan increíbles,
    nobles y bellos que es inevitable no
    apasionarse con ellos. Día a día nos
    enseñan como es la verdadera amistad,
    sin rencores, sin intereses,
    estableciéndose un vinculo inolvidable
    con el ser humano.
CARACTERISTICAS
   Los caballos suelen llevarse bien en parejas pero mal cuando se trata de grupos de tres
    del mismo sexo
   Los caballos resultan ser lamentablemente tontos en relación con el perro, el gato o el cerdo, que
    poseen cerebros mayores
   encuentra su camino de vuelta a casa en la oscuridad y a muchos kilómetros de distancia sobre
    terrenos desconocidos y difíciles.
   Los caballos responden a nuestros tonos de voz y palabras con suma precisión
   El aburrimiento los enferma
    tienen una percepción extrasensorial que les ayuda a predecir tormentas, terremotos, etc.
REPRODUCCION

caballo



                 potro
yegua
EN LOS CABALLOS LA ETAPA REPRODUCTIVA EMPIEZA CON LA PUBERTAD, A
LOS 15 - 24 MESES EN LA HEMBRAS Y 14 - 18 MESES PARA LOS MACHOS.
DURANTE SU VIDA CICLO REPRODUCTIVO CUMPLEN CON VARIAS
FUNCIONES COMO LO SON EL DESARROLLO Y LA PUBERTAD, EL CORTEJO Y
APAREAMIENTO, LA GESTACIÓN Y EL PARTO O ABORTO.

EL CICLO ESTRAL DEPENDE DEL FOTOPERIODO YA QUE LAS YEGUAS SON
HEMBRAS POLIESTRICAS ESTACIONALES. EL CICLO ESTRAL DURA 21 DÍAS Y
LA HEMBRA PERMANECE EN CELO POR UN LAPSO DE 5 DÍAS. LA OVULACION
SE DA ENTRE LAS 12 Y 36 HORAS DE HABERSE INICIADO EL CELO.

LA GESTACIÓN DURA ENTRE 335 Y 350 DÍAS.

EN CADA UNA DE ESTAS ETAPAS LOS ANIMALES PRESENTAN DIFERENCIA EN
CUANTO A SU COMPORTAMIENTO Y ESTADO FÍSICO. POR LO QUE
NORMALMENTE UN POTRO VIVE ADENTRO DEL VIENTRE DE SU MADRE UN
PROMEDIO DE 340 DIAS.
    ORIGEN_Y_EVOLUCION_CABALLO.PDF
    LA SEÑAL MÁS CLARA DE QUE EL PARTO ESTÁ PRÓXIMO ES EL AUMENTO DE TAMAÑO DE LA
    UBRE. SE OBSERVA QUE DE LAS MAMAS CAE UNA SECRECIÓN ESPESA Y CLARA, LA VULVA
    ESTÁ INFLAMADA Y SUELTA. SE RECOMIENDA COLOCAR A LA YEGUA PARA EL PARTO, EN UN
    ESTABLO O COBERTIZO CON ABUNDANTE CAMA DE PAJA O VIRUTA LIMPIA.
   LA YEGUA RARA VEZ TIENE DIFICULTADES PARA PARIR Y GENERALMENTE LO HACE POR LA
    NOCHE CUANDO NO HAY NADIE A SU ALREDEDOR.
    SE ROMPE LA BOLSA DEL AGUA Y APARECEN LOS MIEMBROS ANTERIORES, SEGUIDOS DE LA
    CABEZA. CUANDO LA ESPALDA HA SALIDO DE LA MADRE, SE PUEDE LIMPIAR LA MUCOSIDAD
    DE LAS NARICES DEL POTRILLO PARA AYUDARLE A RESPIRAR. A VECES, APARECEN PRIMERO
    LOS MIEMBROS POSTERIORES DEL POTRILLO LO QUE NO CONSTITUYE UN PROBLEMA
    ESPECIAL.
   EL MECONIO SE EXPULSA NORMALMENTE UNA HORA DESPUÉS DEL PARTO. SE DEBE
    COMPROBAR QUE SE HAYA EXPULSADO DENTRO DE LAS 24 HORAS DESPUÉS DEL PARTO. SI NO
    FUERA ASÍ, SOLICITE INMEDIATAMENTE LA AYUDA DEL VETERINARIO.
   EL POTRILLO DEBE HABERSE PUESTO EN PIE ANTES DE DOS HORAS DESPUÉS DE SU
    NACIMIENTO Y HABER COMENZADO A MAMAR ANTES DE LAS CUATRO HORAS QUE SIGUEN
    TAMBIÉN AL NACIMIENTO. ES IMPRESCINDIBLE QUE EL POTRILLO TOME EL CALOSTRO DE SU
    MADRE INMEDIATAMENTE Y SI TUVIERA DIFICULTADES PARA MAMAR, DEBERÁ ORDEÑAR LA
    YEGUA PARA RECOGER EL CALOSTRO EN UN RECIPIENTE LIMPIO Y DÁRSELO AL POTRILLO
    CON UN BIBERÓN. SI EL RECIÉN NACIDO NO TOMA EL CALOSTRO EN LAS 8 HORAS SIGUIENTES
    A SU NACIMIENTO PUEDE PADECER UNA INFECCIÓN
   .
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aguila Cambio
El Aguila  CambioEl Aguila  Cambio
El Aguila Cambio
edwincc
 
Elaguila
ElaguilaElaguila
Elaguila
cpavano17
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
RedPedagogicaCES
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
origel
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
galileo
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
AguilaAguila
Aguila
mar_gomez
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
Lic Vichel
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
AguilaAguila
AGUILA
AGUILAAGUILA
Aguila
AguilaAguila
Aguila
Libia Arun
 
Aguila
AguilaAguila

La actualidad más candente (13)

El Aguila Cambio
El Aguila  CambioEl Aguila  Cambio
El Aguila Cambio
 
Elaguila
ElaguilaElaguila
Elaguila
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
AGUILA
AGUILAAGUILA
AGUILA
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 

Similar a Los caballos

El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
El AguilaEl Aguila
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
SOCAV - Sociedad Acuariófila Valenciana
 
Aguilasrenovada
AguilasrenovadaAguilasrenovada
Aguilasrenovada
Alexánder Amariles
 
Aguilasrenovada
AguilasrenovadaAguilasrenovada
Aguilasrenovada
uliseslafuente
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajesC:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
sistemaaabbbb
 
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en ExtremaduraCUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
azuanet
 
Aguila (1)
Aguila (1)Aguila (1)
Aguila (1)
yancyrodas
 
CUY
CUYCUY
Aguilas renovada
Aguilas renovadaAguilas renovada
Aguilas renovada
Mateo Guzmán
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
abrahanduran
 
Motivacionparaperseverar
MotivacionparaperseverarMotivacionparaperseverar
Motivacionparaperseverar
carlosenriquesosachavez
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
AguilaAguila
Aguila
normazoppi
 
áGuila
áGuilaáGuila
Aguila www.diapositivas.com
Aguila www.diapositivas.comAguila www.diapositivas.com
Aguila www.diapositivas.com
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Renovarse
RenovarseRenovarse
Renovarse
beldaa
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
sarita92
 
Aparato Reproductor de los porcinos.pptx
Aparato Reproductor de los porcinos.pptxAparato Reproductor de los porcinos.pptx
Aparato Reproductor de los porcinos.pptx
JimenaSoler2
 

Similar a Los caballos (20)

El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
 
El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
 
El Aguila
El AguilaEl Aguila
El Aguila
 
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
 
Aguilasrenovada
AguilasrenovadaAguilasrenovada
Aguilasrenovada
 
Aguilasrenovada
AguilasrenovadaAguilasrenovada
Aguilasrenovada
 
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajesC:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\animales salvajes
 
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en ExtremaduraCUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
CUCARACHAS- CONTROL DE PLAGAS en Extremadura
 
Aguila (1)
Aguila (1)Aguila (1)
Aguila (1)
 
CUY
CUYCUY
CUY
 
Aguilas renovada
Aguilas renovadaAguilas renovada
Aguilas renovada
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Motivacionparaperseverar
MotivacionparaperseverarMotivacionparaperseverar
Motivacionparaperseverar
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
Aguila
AguilaAguila
Aguila
 
áGuila
áGuilaáGuila
áGuila
 
Aguila www.diapositivas.com
Aguila www.diapositivas.comAguila www.diapositivas.com
Aguila www.diapositivas.com
 
Renovarse
RenovarseRenovarse
Renovarse
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
 
Aparato Reproductor de los porcinos.pptx
Aparato Reproductor de los porcinos.pptxAparato Reproductor de los porcinos.pptx
Aparato Reproductor de los porcinos.pptx
 

Último

Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (8)

Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

Los caballos

  • 2. Los caballos son animales tan increíbles, nobles y bellos que es inevitable no apasionarse con ellos. Día a día nos enseñan como es la verdadera amistad, sin rencores, sin intereses, estableciéndose un vinculo inolvidable con el ser humano.
  • 3. CARACTERISTICAS  Los caballos suelen llevarse bien en parejas pero mal cuando se trata de grupos de tres del mismo sexo  Los caballos resultan ser lamentablemente tontos en relación con el perro, el gato o el cerdo, que poseen cerebros mayores  encuentra su camino de vuelta a casa en la oscuridad y a muchos kilómetros de distancia sobre terrenos desconocidos y difíciles.  Los caballos responden a nuestros tonos de voz y palabras con suma precisión  El aburrimiento los enferma  tienen una percepción extrasensorial que les ayuda a predecir tormentas, terremotos, etc.
  • 4. REPRODUCCION caballo potro yegua
  • 5. EN LOS CABALLOS LA ETAPA REPRODUCTIVA EMPIEZA CON LA PUBERTAD, A LOS 15 - 24 MESES EN LA HEMBRAS Y 14 - 18 MESES PARA LOS MACHOS. DURANTE SU VIDA CICLO REPRODUCTIVO CUMPLEN CON VARIAS FUNCIONES COMO LO SON EL DESARROLLO Y LA PUBERTAD, EL CORTEJO Y APAREAMIENTO, LA GESTACIÓN Y EL PARTO O ABORTO. EL CICLO ESTRAL DEPENDE DEL FOTOPERIODO YA QUE LAS YEGUAS SON HEMBRAS POLIESTRICAS ESTACIONALES. EL CICLO ESTRAL DURA 21 DÍAS Y LA HEMBRA PERMANECE EN CELO POR UN LAPSO DE 5 DÍAS. LA OVULACION SE DA ENTRE LAS 12 Y 36 HORAS DE HABERSE INICIADO EL CELO. LA GESTACIÓN DURA ENTRE 335 Y 350 DÍAS. EN CADA UNA DE ESTAS ETAPAS LOS ANIMALES PRESENTAN DIFERENCIA EN CUANTO A SU COMPORTAMIENTO Y ESTADO FÍSICO. POR LO QUE NORMALMENTE UN POTRO VIVE ADENTRO DEL VIENTRE DE SU MADRE UN PROMEDIO DE 340 DIAS.
  • 6. ORIGEN_Y_EVOLUCION_CABALLO.PDF LA SEÑAL MÁS CLARA DE QUE EL PARTO ESTÁ PRÓXIMO ES EL AUMENTO DE TAMAÑO DE LA UBRE. SE OBSERVA QUE DE LAS MAMAS CAE UNA SECRECIÓN ESPESA Y CLARA, LA VULVA ESTÁ INFLAMADA Y SUELTA. SE RECOMIENDA COLOCAR A LA YEGUA PARA EL PARTO, EN UN ESTABLO O COBERTIZO CON ABUNDANTE CAMA DE PAJA O VIRUTA LIMPIA.  LA YEGUA RARA VEZ TIENE DIFICULTADES PARA PARIR Y GENERALMENTE LO HACE POR LA NOCHE CUANDO NO HAY NADIE A SU ALREDEDOR. SE ROMPE LA BOLSA DEL AGUA Y APARECEN LOS MIEMBROS ANTERIORES, SEGUIDOS DE LA CABEZA. CUANDO LA ESPALDA HA SALIDO DE LA MADRE, SE PUEDE LIMPIAR LA MUCOSIDAD DE LAS NARICES DEL POTRILLO PARA AYUDARLE A RESPIRAR. A VECES, APARECEN PRIMERO LOS MIEMBROS POSTERIORES DEL POTRILLO LO QUE NO CONSTITUYE UN PROBLEMA ESPECIAL.  EL MECONIO SE EXPULSA NORMALMENTE UNA HORA DESPUÉS DEL PARTO. SE DEBE COMPROBAR QUE SE HAYA EXPULSADO DENTRO DE LAS 24 HORAS DESPUÉS DEL PARTO. SI NO FUERA ASÍ, SOLICITE INMEDIATAMENTE LA AYUDA DEL VETERINARIO.  EL POTRILLO DEBE HABERSE PUESTO EN PIE ANTES DE DOS HORAS DESPUÉS DE SU NACIMIENTO Y HABER COMENZADO A MAMAR ANTES DE LAS CUATRO HORAS QUE SIGUEN TAMBIÉN AL NACIMIENTO. ES IMPRESCINDIBLE QUE EL POTRILLO TOME EL CALOSTRO DE SU MADRE INMEDIATAMENTE Y SI TUVIERA DIFICULTADES PARA MAMAR, DEBERÁ ORDEÑAR LA YEGUA PARA RECOGER EL CALOSTRO EN UN RECIPIENTE LIMPIO Y DÁRSELO AL POTRILLO CON UN BIBERÓN. SI EL RECIÉN NACIDO NO TOMA EL CALOSTRO EN LAS 8 HORAS SIGUIENTES A SU NACIMIENTO PUEDE PADECER UNA INFECCIÓN  .