SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CARNAVALES DEL PERÚ Cajamarca La capital del  carnaval El origen de Cajamarca se remonta a la época pre-inca. El valle de este nombre fue el centro de la cultura Caxamarca. En la actualidad la ciudad de Cajamarca es considerada Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas y ciudad símbolo de la Unidad Latinoamericana, títulos conferidos por la Organización de Estados Americanos (OEA).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CARNAVALES DEL PERÚ
LOS CARNAVALES DEL PERÚ En la actualidad hay regiones en que modifican el carnaval, que era una  fiesta en que intervenía todo el pueblo, en un espectáculo que atrae el  turismo y que transforma al pueblo en espectador.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde las diez de la mañana hasta la tarde del Domingo de Carnaval, el corso recorre la ciudad con el Rey Momo acompañado de las patrullas y comparsas, bailando y cantando por las calles. Por las noches los bailes de antifaces, noche de reinas, unshas, cortamontes y cuyadas son la diversión de los cajamarquinos y sus visitantes hasta la madrugada .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los pueblos del interior exhiben en los corsos los productos que los hacen famosos: el vino de Cascas, las hortensias de Chugur, las chirimoyas de Cunish, las guitarras de Namora, las limas y naranjas de Coyna, los curanderos de Corisogorna, y los inigualables sombreros de Celendín y Asunción.
El punto culminante es la entrada del Ño Carnavalón. Este festivo personaje, que marca el final del carnaval, y baja a la ciudad acompañado de comparsas, patrullas, cabezones, llenando el espíritu de alegría, huayno, marineras y cashuas, junto con alguno que otro ritmo moderno. Algo característico del corso carnavalesco son las Comparsas de payasos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚShirley G. Poma A.
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°3135547154
 
Instrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perúInstrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perúesperapao
 
01 monografía de la danza carnaval de culluchaca
01 monografía de la danza carnaval de culluchaca01 monografía de la danza carnaval de culluchaca
01 monografía de la danza carnaval de culluchacaMichael Corvent
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costatonjai
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERURafox Mucha
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musicakafetoru
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERURomy Oyarce Pilco
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónJimmy Ocaña
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayequeyanira07
 

La actualidad más candente (20)

El festejo :D
El festejo :DEl festejo :D
El festejo :D
 
El festejo peruano dedicatoria
El festejo peruano dedicatoriaEl festejo peruano dedicatoria
El festejo peruano dedicatoria
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
Instrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perúInstrumentos prehispánicos del perú
Instrumentos prehispánicos del perú
 
01 monografía de la danza carnaval de culluchaca
01 monografía de la danza carnaval de culluchaca01 monografía de la danza carnaval de culluchaca
01 monografía de la danza carnaval de culluchaca
 
Danzas de las tres regiones
Danzas de las tres regionesDanzas de las tres regiones
Danzas de las tres regiones
 
Mama rayhuana
Mama rayhuanaMama rayhuana
Mama rayhuana
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
La quena
La quena La quena
La quena
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
Clasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peruClasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peru
 
Triptico 2
Triptico 2Triptico 2
Triptico 2
 
musica del Ecuador
musica del Ecuadormusica del Ecuador
musica del Ecuador
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
 

Similar a Los Carnavales Del Perú

Similar a Los Carnavales Del Perú (20)

caranaval de Baranquilla
caranaval  de Baranquilla caranaval  de Baranquilla
caranaval de Baranquilla
 
danzas peruanas
danzas peruanasdanzas peruanas
danzas peruanas
 
Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901Presentación1 raquel901
Presentación1 raquel901
 
Yeraldin
YeraldinYeraldin
Yeraldin
 
Yeraldin
YeraldinYeraldin
Yeraldin
 
Yeraldin
YeraldinYeraldin
Yeraldin
 
Yeraldin
YeraldinYeraldin
Yeraldin
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Odalyssss
OdalyssssOdalyssss
Odalyssss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San pedro en el Huila
San pedro en el HuilaSan pedro en el Huila
San pedro en el Huila
 
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino DongoEL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
 
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
Las Tradiciones  Carnestolendas  En  America  LatinaLas Tradiciones  Carnestolendas  En  America  Latina
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
 
Carnaval fff
Carnaval fffCarnaval fff
Carnaval fff
 
Costumbres Inusuales
Costumbres InusualesCostumbres Inusuales
Costumbres Inusuales
 
Elcarnavalabanquino
ElcarnavalabanquinoElcarnavalabanquino
Elcarnavalabanquino
 
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones CarnavalescasRitos y Tradiciones Carnavalescas
Ritos y Tradiciones Carnavalescas
 

Los Carnavales Del Perú

  • 1. LOS CARNAVALES DEL PERÚ Cajamarca La capital del carnaval El origen de Cajamarca se remonta a la época pre-inca. El valle de este nombre fue el centro de la cultura Caxamarca. En la actualidad la ciudad de Cajamarca es considerada Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas y ciudad símbolo de la Unidad Latinoamericana, títulos conferidos por la Organización de Estados Americanos (OEA).
  • 2.
  • 3. LOS CARNAVALES DEL PERÚ En la actualidad hay regiones en que modifican el carnaval, que era una fiesta en que intervenía todo el pueblo, en un espectáculo que atrae el turismo y que transforma al pueblo en espectador.
  • 4.
  • 5. Desde las diez de la mañana hasta la tarde del Domingo de Carnaval, el corso recorre la ciudad con el Rey Momo acompañado de las patrullas y comparsas, bailando y cantando por las calles. Por las noches los bailes de antifaces, noche de reinas, unshas, cortamontes y cuyadas son la diversión de los cajamarquinos y sus visitantes hasta la madrugada .
  • 6.
  • 7. El punto culminante es la entrada del Ño Carnavalón. Este festivo personaje, que marca el final del carnaval, y baja a la ciudad acompañado de comparsas, patrullas, cabezones, llenando el espíritu de alegría, huayno, marineras y cashuas, junto con alguno que otro ritmo moderno. Algo característico del corso carnavalesco son las Comparsas de payasos.