SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZA EL FESTEJO PERUANO 
Resumen 
Es la expresión de la identidad urbana costeña del Perú por lo 
tanto representa a un gran número de peruanos que sienten que 
la región de la costa es su espacio de creación. 
La palabra criollo nace cargada de prejuicios. Es adoptada del 
portugués “crioulo” que significaba ‘esclavo que nace en casa 
de su señor’ o ‘negro nacido en las colonias’. Después pasó a 
significar ‘blanco nacido en las colonias’ y posteriormente se 
llamaba así a los descendientes de españoles nacidos en América 
que alentaban sentimientos de nacionalidad propia y se extendió 
a los mestizos, zambos y mulatos. Es con los criollos que nace 
el sentimiento de patria, pues por la lejanía les eran extrañas 
las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las 
costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas 
separatistas que culminaron con la independencia. El 
‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, 
que involucra usos y costumbres, comida, música, cantos y 
bailes de origen principalmente costeño y limeño en especial. 
I. Introducción 
El festejo es la danza representativa del negro criollo en la 
costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza 
debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se 
reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, 
agregándole guitarra acústica y canto.
El festejo peruano es una danza de raíces africanas 
representativa del mestizaje negroide peruano practicado en la 
costa central, se baila durante las fiestas populares y en 
reuniones sociales, se ejecuta en parejas generalmente de 
jóvenes, tiene un ritmo erótico y festivo vinculado al rito 
del amor como un acto de virilidad, juventud, vigor y 
fecundidad. 
DEDICATORIA 
Este trabajo se la dedico en primer lugar al profesor (a), que 
me inculca valores en sus enseñanzas, y me motiva a continuar 
con el aprendizaje diario. En segundo lugar a las personas que 
tienen falta de cultura, esta información será útil para poder 
comprender el país donde vivimos y las tradiciones o costumbres 
que seguimos los peruanos. 
AGRADECIMIENTOS 
Gracias aquellas personas que confían y apuestan por una vida 
mejor en mi diario vivir, y por supuesto gracias a mis padres 
que sin ninguna garantía dan todo para que como persona con 
principios pueda desarrollarme en esta sociedad. 
PRESENTACION 
El festejo es la danza representativa del negro criollo en la 
costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza 
debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se
reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, 
agregándole guitarra acústica y canto. 
El siguiente trabajo contiene información acerca de nuestra 
cultura peruana, la cual debemos conocer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
Adrianahs
 
Danzas peruanas
Danzas peruanasDanzas peruanas
Danzas peruanas
aojeda1
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perúLa danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perúmisionescatolicas
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
AnthonyLeonRuiz
 
El festejo peruano
El festejo peruanoEl festejo peruano
El festejo peruano
delia gonzales toscano
 
Informe de la danza tobas
Informe de la danza tobasInforme de la danza tobas
Informe de la danza tobas
AngieLilianaHuancasJ
 
DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
Marilyn Lyn Lyn
 
Danzas de las tres regiones
Danzas de las tres regionesDanzas de las tres regiones
Danzas de las tres regiones
Helen Marina Ramírez Arévalo
 
Clasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peruClasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peru
Fiorella Lopez Bizarro
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
Flor de Maria Siu Antezana
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
Andrea Rojas Rioja
 
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaFormulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaMunicipio de Titiribí-Antioquia
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
MabelBravo2
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....jessica janet
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
DULCEMED
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 

La actualidad más candente (20)

Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 
Danzas peruanas
Danzas peruanasDanzas peruanas
Danzas peruanas
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
Música peruana
 
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perúLa danza de diablos de cajabamba, cajamarca   perú
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca perú
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
 
El festejo peruano
El festejo peruanoEl festejo peruano
El festejo peruano
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Informe de la danza tobas
Informe de la danza tobasInforme de la danza tobas
Informe de la danza tobas
 
DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
 
Danzas de las tres regiones
Danzas de las tres regionesDanzas de las tres regiones
Danzas de las tres regiones
 
Clasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peruClasificacion de danzas del peru
Clasificacion de danzas del peru
 
Triptico 6
Triptico 6Triptico 6
Triptico 6
 
Danzas de la costa
Danzas de la costaDanzas de la costa
Danzas de la costa
 
La Marinera
La MarineraLa Marinera
La Marinera
 
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por parejaFormulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
Formulario de inscripción primer concurso de danza folclórica por pareja
 
Danzas de la Region Sierra
Danzas  de la  Region SierraDanzas  de la  Region Sierra
Danzas de la Region Sierra
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....
 
Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 

Similar a El festejo peruano dedicatoria

Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
pamela199916
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Leidy Paola Barragan
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Jurynerary
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...eliaquin33
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
Jos Cruz
 
Edson gutiérrez pellegrin
Edson gutiérrez pellegrinEdson gutiérrez pellegrin
Edson gutiérrez pellegrinEdson Gutierrez
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Cultura Peruana
Cultura PeruanaCultura Peruana
Cultura Peruana
Tonas Fedex
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
tatianaflorez1988
 
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docxTRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
orfelindats
 
Pamela paredes 2
Pamela paredes 2Pamela paredes 2
Pamela paredes 2
Pamela Paredes
 
Leslie chuzon
Leslie chuzonLeslie chuzon
Leslie chuzon
crazyjannela
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
EliasSnchez13
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3William Ceballos
 
Danzas andina
Danzas andinaDanzas andina
Danzas andina
daniela cusis
 

Similar a El festejo peruano dedicatoria (20)

Festejo
FestejoFestejo
Festejo
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
 
Edson gutiérrez pellegrin
Edson gutiérrez pellegrinEdson gutiérrez pellegrin
Edson gutiérrez pellegrin
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Cultura Peruana
Cultura PeruanaCultura Peruana
Cultura Peruana
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
 
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docxTRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
 
Pamela paredes 2
Pamela paredes 2Pamela paredes 2
Pamela paredes 2
 
Leslie chuzon
Leslie chuzonLeslie chuzon
Leslie chuzon
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
 
Danzas andina
Danzas andinaDanzas andina
Danzas andina
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El festejo peruano dedicatoria

  • 1. DANZA EL FESTEJO PERUANO Resumen Es la expresión de la identidad urbana costeña del Perú por lo tanto representa a un gran número de peruanos que sienten que la región de la costa es su espacio de creación. La palabra criollo nace cargada de prejuicios. Es adoptada del portugués “crioulo” que significaba ‘esclavo que nace en casa de su señor’ o ‘negro nacido en las colonias’. Después pasó a significar ‘blanco nacido en las colonias’ y posteriormente se llamaba así a los descendientes de españoles nacidos en América que alentaban sentimientos de nacionalidad propia y se extendió a los mestizos, zambos y mulatos. Es con los criollos que nace el sentimiento de patria, pues por la lejanía les eran extrañas las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas separatistas que culminaron con la independencia. El ‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, que involucra usos y costumbres, comida, música, cantos y bailes de origen principalmente costeño y limeño en especial. I. Introducción El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto.
  • 2. El festejo peruano es una danza de raíces africanas representativa del mestizaje negroide peruano practicado en la costa central, se baila durante las fiestas populares y en reuniones sociales, se ejecuta en parejas generalmente de jóvenes, tiene un ritmo erótico y festivo vinculado al rito del amor como un acto de virilidad, juventud, vigor y fecundidad. DEDICATORIA Este trabajo se la dedico en primer lugar al profesor (a), que me inculca valores en sus enseñanzas, y me motiva a continuar con el aprendizaje diario. En segundo lugar a las personas que tienen falta de cultura, esta información será útil para poder comprender el país donde vivimos y las tradiciones o costumbres que seguimos los peruanos. AGRADECIMIENTOS Gracias aquellas personas que confían y apuestan por una vida mejor en mi diario vivir, y por supuesto gracias a mis padres que sin ninguna garantía dan todo para que como persona con principios pueda desarrollarme en esta sociedad. PRESENTACION El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se
  • 3. reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto. El siguiente trabajo contiene información acerca de nuestra cultura peruana, la cual debemos conocer.