SlideShare una empresa de Scribd logo
Karelis Egaña
2 año A
¿Qué es?
» Las compañías de radiodifusión pública pueden
ser nacionales o locales, dependiendo del país y
su modelo de televisión. La radiodifusión
pública son los servicios de radio, televisión y
otros medios de comunicación electrónicos que
reciben financiación de los contribuyentes y
tienen vocación de servicio público.
» Es una estación de transmisión de radio que ha
sido creada con intenciones de favorecer a una
comunidad o núcleo poblacional La radio
comunitaria suele ser una estación de radio de
corto alcance sin fines de lucro que responde a
las necesidades de información de las personas
que viven en un lugar determinado, en los
idiomas y formatos que se adaptan mejor al
contexto local.
» Diferencia entre Radio Comercial y Radio
Comunitaria: La Radio Comercial Es aquella que
tiene una función al lucro. Debemos pagar por los
espacios para poder transmitir lo que sentimos. La
Radio Comunitaria Es un medio alternativo, cuya
función principal es la participación de los grupos
sociales en el desarrollo de la radio
» Importancia de la Radio Comunitaria La
importancia de la radio como medio de difusión:
se concentra principalmente en la naturaleza de lo
que ésta representa como medio en si, ya que,
posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría
de los otros medios no tienen. ... Es un medio
selectivo y flexible.
» La capacidad de análisis publicitaria es una
mezcla de estudio y experiencia, con el toque
creativo que se requiere para poder enviar un
mensaje.
» ¿Por qué es importante una postura crítica
ante un anuncio publicitario? Ser crítico no es
destruir, sino impulsar un análisis que lleve al
mejoramiento y entendimiento de un mensaje
publicitario, con el único objetivo de desarrollar
nuevas ideas y enfoques para estructurar una
campaña publicitaria integral.
» el sexo,
» el engaño,
» la astucia y,
» sobre todo, mostrando de fondo un enorme
materialismo inclinado al consumo
desenfrenado
» Campaña Educativa
» Son jornadas que buscan informar y sensibilizar al
ciudadano sobre la importancia de corregir o
cambiar actitudes inadecuadas en la comunidad
con el objetivo de concebir una cultura de
convivencia y seguridad ciudadana en el sector.
» Importancia de las Campañas Escolares
» Los objetivos principales de la campaña escolar se
dirigen a aumentar el conocimiento sobre riesgo y
prevención en los contextos en los que se
desenvuelve el niño (escuela, calle, casa), promover
su generalización al contexto laboral y conseguir así
la disminución del número de accidentes infantiles.
» Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión
(RESORTE), cuyo objetivo es el de establecer la
responsabilidad social de los prestadores de los
servicios de radio y televisión
» ¿Cuál es la importancia de la Ley de
Responsabilidad Social en Radio y Televisión? Esta
Ley tiene por objeto establecer, en la difusión y
recepción de mensajes, la responsabilidad social de
los prestadores de los servicios de radio y
televisión, proveedores de medios electrónicos, los
anunciantes, los productores y productoras
nacionales independientes y los usuarios y
usuarias, para fomentar el respeto y los valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
Guia Rapida Para Montar Una Radio ComunitariaGuia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
Guia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
Martin Triana
 

La actualidad más candente (16)

Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2
 
Contenido publicitario
Contenido publicitarioContenido publicitario
Contenido publicitario
 
Castellano los contenidos publicitarios
Castellano los contenidos publicitariosCastellano los contenidos publicitarios
Castellano los contenidos publicitarios
 
Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios
 
Victoria Molina. Los contenidos publicitarios
Victoria Molina. Los contenidos publicitariosVictoria Molina. Los contenidos publicitarios
Victoria Molina. Los contenidos publicitarios
 
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier MeciaContenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
 
tarea de castellano
tarea de castellanotarea de castellano
tarea de castellano
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
 
Segunda evaluacion del tercer lapso de castellano daniel suarez 2do ano a
Segunda evaluacion del tercer lapso de castellano daniel suarez 2do ano aSegunda evaluacion del tercer lapso de castellano daniel suarez 2do ano a
Segunda evaluacion del tercer lapso de castellano daniel suarez 2do ano a
 
Castellano actividad 2
Castellano actividad 2Castellano actividad 2
Castellano actividad 2
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
R. comunitaria
R. comunitariaR. comunitaria
R. comunitaria
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Guia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
Guia Rapida Para Montar Una Radio ComunitariaGuia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
Guia Rapida Para Montar Una Radio Comunitaria
 

Similar a Los contenidos publicitarios

Similar a Los contenidos publicitarios (20)

2actividad 3momento, valery
2actividad 3momento, valery2actividad 3momento, valery
2actividad 3momento, valery
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Estefani mesce trabajo
Estefani mesce trabajoEstefani mesce trabajo
Estefani mesce trabajo
 
Yonathan Vegas (1)
Yonathan Vegas (1)Yonathan Vegas (1)
Yonathan Vegas (1)
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
 
Contenidospublicitarios convertido-210505161321 (1)
Contenidospublicitarios convertido-210505161321 (1)Contenidospublicitarios convertido-210505161321 (1)
Contenidospublicitarios convertido-210505161321 (1)
 
Mafer castellano contenido publi
Mafer castellano contenido publiMafer castellano contenido publi
Mafer castellano contenido publi
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitarios Contenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Gabriela Vargas
Gabriela VargasGabriela Vargas
Gabriela Vargas
 
Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2
 
Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2
 
Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2
 
Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2Gabriela catellano 2
Gabriela catellano 2
 
Adriana segovia 2 do a castellano
Adriana segovia 2 do a castellanoAdriana segovia 2 do a castellano
Adriana segovia 2 do a castellano
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Castellano ariadna lopez
Castellano ariadna lopezCastellano ariadna lopez
Castellano ariadna lopez
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Nikool lopez
Nikool lopezNikool lopez
Nikool lopez
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Los contenidos publicitarios

  • 3. » Las compañías de radiodifusión pública pueden ser nacionales o locales, dependiendo del país y su modelo de televisión. La radiodifusión pública son los servicios de radio, televisión y otros medios de comunicación electrónicos que reciben financiación de los contribuyentes y tienen vocación de servicio público.
  • 4. » Es una estación de transmisión de radio que ha sido creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional La radio comunitaria suele ser una estación de radio de corto alcance sin fines de lucro que responde a las necesidades de información de las personas que viven en un lugar determinado, en los idiomas y formatos que se adaptan mejor al contexto local.
  • 5. » Diferencia entre Radio Comercial y Radio Comunitaria: La Radio Comercial Es aquella que tiene una función al lucro. Debemos pagar por los espacios para poder transmitir lo que sentimos. La Radio Comunitaria Es un medio alternativo, cuya función principal es la participación de los grupos sociales en el desarrollo de la radio » Importancia de la Radio Comunitaria La importancia de la radio como medio de difusión: se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en si, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen. ... Es un medio selectivo y flexible.
  • 6. » La capacidad de análisis publicitaria es una mezcla de estudio y experiencia, con el toque creativo que se requiere para poder enviar un mensaje. » ¿Por qué es importante una postura crítica ante un anuncio publicitario? Ser crítico no es destruir, sino impulsar un análisis que lleve al mejoramiento y entendimiento de un mensaje publicitario, con el único objetivo de desarrollar nuevas ideas y enfoques para estructurar una campaña publicitaria integral.
  • 7. » el sexo, » el engaño, » la astucia y, » sobre todo, mostrando de fondo un enorme materialismo inclinado al consumo desenfrenado
  • 8. » Campaña Educativa » Son jornadas que buscan informar y sensibilizar al ciudadano sobre la importancia de corregir o cambiar actitudes inadecuadas en la comunidad con el objetivo de concebir una cultura de convivencia y seguridad ciudadana en el sector. » Importancia de las Campañas Escolares » Los objetivos principales de la campaña escolar se dirigen a aumentar el conocimiento sobre riesgo y prevención en los contextos en los que se desenvuelve el niño (escuela, calle, casa), promover su generalización al contexto laboral y conseguir así la disminución del número de accidentes infantiles.
  • 9. » Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE), cuyo objetivo es el de establecer la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión » ¿Cuál es la importancia de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión? Esta Ley tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, proveedores de medios electrónicos, los anunciantes, los productores y productoras nacionales independientes y los usuarios y usuarias, para fomentar el respeto y los valores.