SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS LOBOS
CARACTERISTICAS
GENERALES
• El nombre científico del lobo es Canis
Lupus.
• El peso de un lobo adulto esta alrededor
de 70 kilos.
• Un lobo adulto puede medir desde 60 a 90
centímetros.
• El lobo es el más grande de la familia de
los caninos.
• El lobo es un mamífero placentario.
ALIMENTACIÓN
• El lobo es un animal carnívoro, se
alimenta de carne.
• El lobo suelen estar en lo alto de la
cadena alimentaria por lo que no tienen
depredador (excepto el humano).
• Después de comer los lobos suelen beber
grandes cantidades de agua.
REPRODUCCION
• Los lobos suelen estar listos para la
reproducción a los 2 años de vida.
• La gestación de los lobos dura unos 60 días.
• Nacen entre 4 y 6 lobeznos por camada.
• Los cachorros nacen sordos y ciegos por lo que
son completamente dependientes.
• Los lobeznos viven en las madrigueras hasta las
tres semanas de edad cuando empieza a
explorar y empiezan su aprendizaje.
LA MANADA
• Las manadas de lobo tienen un nivel de
jerarquía muy estricto.
• La manada esta liderada por un macho
alfa y una hembra alfa.
• El lobo del rango mas bajo de la manada
se llama lobo omega
• En una manada puede haber desde 6
hasta 20 miembros. Todos ellos tienen
una función.
LA MANADA
• El rango del lobo en la manada no se establece
a través del combate como en otras especies si
no que se establece por intimidación.
• El cambio de rango se puede producir
repentinamente o gradualmente. Un lobo viejo
puede apartarse de la manada sin necesidad de
derramar sangre.
• Las nuevas manadas se forman cuando un
individuo deja la manda y reclama un territorio.
EL AULLIDO
• El aullido del lobo se puede escuchar a
kilómetros a la redonda.
• El aullido sirve para identificar a un lobo
de la manda.
• El aullido también se puede para advertir
a a otras manadas que están invadiendo
el territorio de otra manada.
SUBESPECIES DE LOBOS
• El lobo ibérico:
• Antiguamente presente en toda la Península
Ibérica, estuvo a punto de extinguirse en los
años 70, aunque pudo ser salvado.
• Un gran defensor del lobo , que ayudo a evitar
la extinción del lobo ibérico fue Félix Rodríguez
de la Fuente.
• Tiene un tamaño medio y un color pardo-
grisáceo.
SUBESPECIE DE LOBO
• El lobo ruso
• El más abundante de los lobos europeos y
el de más amplia distribución.
• Presente en Europa del este y Rusia, así
como el sur de Siberia hasta el Océano
Pacifico.
SUBESPECIES DE LOBO
• Lobo de Alaska.
• Se encuentra en los bosque de Alaska y
en el noroeste de Canadá.
• Tiene un color gris, casi negro en el dorso.
• Es el lobo más grande que podemos
encontrar en America y probablemente en
el mundo.
EXTINCIÓN DEL LOBO
• Muchas subespecies de lobos están en
peligro de extinción debido a su caza.
• Se estima que en el siglo XIX murieron
más de un millón de lobos
innecesariamente
• Un ejemplo de esto es el lobo gigante de
Kenai , un lobo de gran tamaño, extinto
hoy en día , que habitaba en Alaska.
MITOLOGÍA
Los lobos tienen un papel muy importante
en la mitología.
• En la mitología romana, por ejemplo, la
loba Luperca es quien cría a Rómulo y
Remo, fundadores de Roma.
• En la mitología nórdica, encontramos a
Fenrir (un lobo monstruoso, hijo del dios
Loki) y a sus dos hijos Hati y Sköll.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshareAnny Carolina
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
Ruben Jose Mindiola Davila
 
Trabajo grupo los lobos
Trabajo grupo los lobosTrabajo grupo los lobos
Trabajo grupo los lobos
ClaseDiver3y4
 
PowerPoint - Ana
PowerPoint - AnaPowerPoint - Ana
PowerPoint - Ana
olgagbo
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBAntonia
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballossarita92
 
Caballo criollo colombiano
Caballo criollo colombianoCaballo criollo colombiano
Caballo criollo colombiano
Pedro Chunza Rivera
 
Animales de compañía
Animales de compañíaAnimales de compañía
Animales de compañía
maestrablank
 
Husky Siberiano
Husky SiberianoHusky Siberiano
Husky SiberianoTquispe16
 
Presentación los osos
Presentación los ososPresentación los osos
Presentación los osos
pernutote
 
Guepardo i
Guepardo iGuepardo i
Guepardo i
guty_y
 
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emiliaPresentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Jesús Rubio Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
 
Condor
CondorCondor
Condor
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Trabajo grupo los lobos
Trabajo grupo los lobosTrabajo grupo los lobos
Trabajo grupo los lobos
 
PowerPoint - Ana
PowerPoint - AnaPowerPoint - Ana
PowerPoint - Ana
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºB
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
 
Lions
LionsLions
Lions
 
manual oso de anteojos
manual oso de anteojosmanual oso de anteojos
manual oso de anteojos
 
Leones
LeonesLeones
Leones
 
Caballo criollo colombiano
Caballo criollo colombianoCaballo criollo colombiano
Caballo criollo colombiano
 
Animales de compañía
Animales de compañíaAnimales de compañía
Animales de compañía
 
Husky Siberiano
Husky SiberianoHusky Siberiano
Husky Siberiano
 
Presentación los osos
Presentación los ososPresentación los osos
Presentación los osos
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
 
Guepardo i
Guepardo iGuepardo i
Guepardo i
 
Els cavalls
Els cavallsEls cavalls
Els cavalls
 
Presentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emiliaPresentación tigre blanco anmei&emilia
Presentación tigre blanco anmei&emilia
 

Similar a Los lobos

Canis lupus salva arias
Canis lupus salva ariasCanis lupus salva arias
Canis lupus salva arias
josealqueria
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Leonardo Sanchez Coello
 
Investiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPTInvestiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPT
sara17062003
 
Lobos
LobosLobos
Lobo iberico
Lobo ibericoLobo iberico
Lobo ibericopernutote
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Daniel Leza
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
Jessyca57
 
Fauna ibérica Miguel Álvarez garrido
Fauna ibérica Miguel Álvarez garridoFauna ibérica Miguel Álvarez garrido
Fauna ibérica Miguel Álvarez garrido
Miguel Álvarez Garrido
 
Fauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro deFauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro de
Laura Bezares
 
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y LauraTrbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laurafocapingui
 
especies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincion
patricia garcia ezquerro
 
Perritos felices
Perritos  felicesPerritos  felices
Perritos felices
danidomin_
 

Similar a Los lobos (20)

Canis lupus salva arias
Canis lupus salva ariasCanis lupus salva arias
Canis lupus salva arias
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
 
Investiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPTInvestiga Lobo Sara PPT
Investiga Lobo Sara PPT
 
El Lobo
El LoboEl Lobo
El Lobo
 
Los lobos
Los lobosLos lobos
Los lobos
 
Lobos
LobosLobos
Lobos
 
Lobo mexicano bien
Lobo mexicano bienLobo mexicano bien
Lobo mexicano bien
 
Lobos. maider
Lobos. maiderLobos. maider
Lobos. maider
 
Lobo iberico
Lobo ibericoLobo iberico
Lobo iberico
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El Lobo
El LoboEl Lobo
El Lobo
 
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptxLOS LOBOS-ejemplo.pptx
LOS LOBOS-ejemplo.pptx
 
Lobos
LobosLobos
Lobos
 
Fauna ibérica Miguel Álvarez garrido
Fauna ibérica Miguel Álvarez garridoFauna ibérica Miguel Álvarez garrido
Fauna ibérica Miguel Álvarez garrido
 
Fauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro deFauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro de
 
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y LauraTrbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
 
especies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincion
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perritos felices
Perritos  felicesPerritos  felices
Perritos felices
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
 

Los lobos

  • 2. CARACTERISTICAS GENERALES • El nombre científico del lobo es Canis Lupus. • El peso de un lobo adulto esta alrededor de 70 kilos. • Un lobo adulto puede medir desde 60 a 90 centímetros. • El lobo es el más grande de la familia de los caninos. • El lobo es un mamífero placentario.
  • 3. ALIMENTACIÓN • El lobo es un animal carnívoro, se alimenta de carne. • El lobo suelen estar en lo alto de la cadena alimentaria por lo que no tienen depredador (excepto el humano). • Después de comer los lobos suelen beber grandes cantidades de agua.
  • 4. REPRODUCCION • Los lobos suelen estar listos para la reproducción a los 2 años de vida. • La gestación de los lobos dura unos 60 días. • Nacen entre 4 y 6 lobeznos por camada. • Los cachorros nacen sordos y ciegos por lo que son completamente dependientes. • Los lobeznos viven en las madrigueras hasta las tres semanas de edad cuando empieza a explorar y empiezan su aprendizaje.
  • 5. LA MANADA • Las manadas de lobo tienen un nivel de jerarquía muy estricto. • La manada esta liderada por un macho alfa y una hembra alfa. • El lobo del rango mas bajo de la manada se llama lobo omega • En una manada puede haber desde 6 hasta 20 miembros. Todos ellos tienen una función.
  • 6. LA MANADA • El rango del lobo en la manada no se establece a través del combate como en otras especies si no que se establece por intimidación. • El cambio de rango se puede producir repentinamente o gradualmente. Un lobo viejo puede apartarse de la manada sin necesidad de derramar sangre. • Las nuevas manadas se forman cuando un individuo deja la manda y reclama un territorio.
  • 7. EL AULLIDO • El aullido del lobo se puede escuchar a kilómetros a la redonda. • El aullido sirve para identificar a un lobo de la manda. • El aullido también se puede para advertir a a otras manadas que están invadiendo el territorio de otra manada.
  • 8. SUBESPECIES DE LOBOS • El lobo ibérico: • Antiguamente presente en toda la Península Ibérica, estuvo a punto de extinguirse en los años 70, aunque pudo ser salvado. • Un gran defensor del lobo , que ayudo a evitar la extinción del lobo ibérico fue Félix Rodríguez de la Fuente. • Tiene un tamaño medio y un color pardo- grisáceo.
  • 9. SUBESPECIE DE LOBO • El lobo ruso • El más abundante de los lobos europeos y el de más amplia distribución. • Presente en Europa del este y Rusia, así como el sur de Siberia hasta el Océano Pacifico.
  • 10. SUBESPECIES DE LOBO • Lobo de Alaska. • Se encuentra en los bosque de Alaska y en el noroeste de Canadá. • Tiene un color gris, casi negro en el dorso. • Es el lobo más grande que podemos encontrar en America y probablemente en el mundo.
  • 11. EXTINCIÓN DEL LOBO • Muchas subespecies de lobos están en peligro de extinción debido a su caza. • Se estima que en el siglo XIX murieron más de un millón de lobos innecesariamente • Un ejemplo de esto es el lobo gigante de Kenai , un lobo de gran tamaño, extinto hoy en día , que habitaba en Alaska.
  • 12. MITOLOGÍA Los lobos tienen un papel muy importante en la mitología. • En la mitología romana, por ejemplo, la loba Luperca es quien cría a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. • En la mitología nórdica, encontramos a Fenrir (un lobo monstruoso, hijo del dios Loki) y a sus dos hijos Hati y Sköll.
  • 13. FIN