SlideShare una empresa de Scribd logo
PUMA  o Felis Concolor Patagonica  Clase: MAMÍFEROS Familia: FÉLIDOS Orden: CARNÍVORO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS Animal de gran porte, esbelto, de larga cola, ágil y fuerte, llega a pesar unos 120kg y a medir entre 85-150cm mas la cola de unos 45 a 85cm Posee la cabeza relativamente pequeña, el cráneo corto y redondeado. Las patas son fuertes y terminadas en cinco dedos las delanteras y cuatro las traseras, con una longitud del pie de unos 19 a 27cm, dato útil para seguir el rastro.  La cabeza es parda amarillenta o arenosa, variando entre café rojizo, café oscuro, café bronceado y grisáceo. En el labio superior, la barbilla, la garganta y el vientre, la coloración es blancuzca; los lados del hocico, las puntas de las orejas y la cola son negros o marrón oscuro, y tiene además una especie de bigote color blanco.
FORMA DE VIDA Es un animal de hábitos  nocturnos ; ve mejor durante el crepúsculo y por la noche que a pleno día, por eso  nunca sale de caza antes de la puesta del Sol.  De día descansa subido a los árboles, escondido entre matorrales, barrancos o cuevas. Tiene el olfato débil, pero el oído agudísimo. Encuentra su alimento entre los mamíferos de menor tamaño o de menos fuerza que él:  ovejas, cauquén, ñandú, guanacos, zorros y corderos.  Este felino rompe inmediatamente el cuello de la presa que ha logrado cazar y lame su sangre con gran avidez.  El puma vive aislado.  No acostumbra permanecer mucho tiempo en la misma zona, sino que prefiere vagar sin descanso. Puede recorrer grandes extensiones, hasta 40 km en solo una noche, por lo tanto su territorio de caza es considerablemente extenso (hasta 60 km2). Aunque sabe nadar muy bien, sólo en casos de absoluta necesidad atraviesa los ríos y los cursos de agua. No tiene predadores naturales.  Es animal territorial, y marca su área con orín y montañas de hojas. El puma es un animal tímido que huye del hombre.
REPRODUCCIÓN Machos y hembras sólo permanecen juntos en la época del celo. Al sentir el olor de la hembra en celo, cuatro o cinco machos pueden perseguirla, y pelean entre ellos. El ejemplar victorioso copula primero y luego lo hacen los demás. Una vez producido el apareamiento, la hembra rechaza al macho y la crianza de los cachorros queda a cargo de la madre.  Después de una gestación de unos tres meses, la hembra da a luz dos o tres pequeños, que nacen con los ojos cerrados y el pelaje manchado. Estas manchas empiezan a palidecer hacia las diez o doce semanas después del nacimiento, y en el otoño siguiente, cuando tiene lugar la primera muda, el pelaje de los jóvenes pasa a ser igual al de sus padres. Pesan alrededor de 400 gr. cada una y son amamantadas durante unas cinco semanas. Los cachorros permanecen con su madre algo más de doce meses, tiempo en el cual los alimenta con el producto de su caza y los adiestra para este menester con especial dedicación, llevando consigo a un cachorro por vez para mostrarle la forma de obtener sus presas. Las hembras que han alumbrado ya en otras ocasiones son madres tiernas y afectuosas, pero las primerizas a veces matan y hasta devoran a sus primeros cachorros.
ESTADO DE  CONSERVACIÓN El puma se halla en un sostenido retroceso numérico ante la presión del hombre y el creciente uso de la tierra. Si bien se lo considera con estatus de Riesgo bajo, se aclara a su vez, que es potencialmente vulnerable. Muchos problemas comprometen la conservación del Puma; uno es la persecución que sufre en la Patagonia por sus hábito de incursionar en los rebaños de ovejas y matar animales en forma excesiva. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Hoy está protegido por varias áreas naturales protegidas de ámbito provincial y nacional. Entre ellas por: P.N. Perito Moreno, P.N. Nahuel Huapi, P.N. Los Glaciares, P.N. Los Alerces, P.N. Lanín, P.N. Lago Puelo, Monumento Natural Bosques Petrificados.
onça parda u onça vermelha (portugués), muontain lion (inglés). puma (quichua), león,  león americano, leoncito bayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Condor andino .
Condor andino .Condor andino .
Condor andino .
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
La pantera negra
La pantera negraLa pantera negra
La pantera negra
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negra
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El oso polar
El oso polar El oso polar
El oso polar
 
ppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTEppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTE
 
El zorro de darwin o zorro chilote
El zorro de darwin o zorro chiloteEl zorro de darwin o zorro chilote
El zorro de darwin o zorro chilote
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Hipotamo
 

Destacado (20)

El puma
El pumaEl puma
El puma
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
 
Presentación puma concolor
Presentación puma concolor Presentación puma concolor
Presentación puma concolor
 
PUMA PPT
PUMA PPTPUMA PPT
PUMA PPT
 
PUMA
PUMAPUMA
PUMA
 
PUMA
PUMAPUMA
PUMA
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
PUMA 2
PUMA 2PUMA 2
PUMA 2
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigres
 
Especies en peligro de extincion tigrillo (leopardus wiedii)
Especies en peligro de extincion tigrillo (leopardus wiedii)Especies en peligro de extincion tigrillo (leopardus wiedii)
Especies en peligro de extincion tigrillo (leopardus wiedii)
 
Informe de plegado
Informe de plegadoInforme de plegado
Informe de plegado
 
El zorrillo
El zorrillo El zorrillo
El zorrillo
 
Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.Pasos para una idea de negocio.
Pasos para una idea de negocio.
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Leopardos
LeopardosLeopardos
Leopardos
 
Projecte el lleó
Projecte el lleó Projecte el lleó
Projecte el lleó
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 

Similar a Puma

Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionISPED
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionISPED
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapoemarinop
 
Animales salvajes leydi
Animales salvajes leydiAnimales salvajes leydi
Animales salvajes leydipollama
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andesssandrito
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionnidiaer60
 
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02josefrancisleon
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco DelfinaSam
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco DelfinaSam
 

Similar a Puma (20)

Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
 
Meme
MemeMeme
Meme
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
 
Daiapositivas
DaiapositivasDaiapositivas
Daiapositivas
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Animales salvajes leydi
Animales salvajes leydiAnimales salvajes leydi
Animales salvajes leydi
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
Animalesenpeligrodeextincion 110829093236-phpapp02
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco
 
Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco Animales en peligro de extinción guanaco
Animales en peligro de extinción guanaco
 

Más de Fabian Kandel Bariloche (10)

Travesía llum calvu
Travesía llum calvuTravesía llum calvu
Travesía llum calvu
 
Informe sobre salidas al bosque
Informe sobre salidas al bosqueInforme sobre salidas al bosque
Informe sobre salidas al bosque
 
Coipo
CoipoCoipo
Coipo
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Presentación gato huiña
Presentación gato huiñaPresentación gato huiña
Presentación gato huiña
 
Monito y lechuzas
Monito y lechuzasMonito y lechuzas
Monito y lechuzas
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillin
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillin
 
Presentación gato huiña
Presentación gato huiñaPresentación gato huiña
Presentación gato huiña
 
Monito y lechuzas
Monito y lechuzasMonito y lechuzas
Monito y lechuzas
 

Puma

  • 1. PUMA o Felis Concolor Patagonica Clase: MAMÍFEROS Familia: FÉLIDOS Orden: CARNÍVORO
  • 2.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Animal de gran porte, esbelto, de larga cola, ágil y fuerte, llega a pesar unos 120kg y a medir entre 85-150cm mas la cola de unos 45 a 85cm Posee la cabeza relativamente pequeña, el cráneo corto y redondeado. Las patas son fuertes y terminadas en cinco dedos las delanteras y cuatro las traseras, con una longitud del pie de unos 19 a 27cm, dato útil para seguir el rastro. La cabeza es parda amarillenta o arenosa, variando entre café rojizo, café oscuro, café bronceado y grisáceo. En el labio superior, la barbilla, la garganta y el vientre, la coloración es blancuzca; los lados del hocico, las puntas de las orejas y la cola son negros o marrón oscuro, y tiene además una especie de bigote color blanco.
  • 4. FORMA DE VIDA Es un animal de hábitos nocturnos ; ve mejor durante el crepúsculo y por la noche que a pleno día, por eso nunca sale de caza antes de la puesta del Sol. De día descansa subido a los árboles, escondido entre matorrales, barrancos o cuevas. Tiene el olfato débil, pero el oído agudísimo. Encuentra su alimento entre los mamíferos de menor tamaño o de menos fuerza que él: ovejas, cauquén, ñandú, guanacos, zorros y corderos. Este felino rompe inmediatamente el cuello de la presa que ha logrado cazar y lame su sangre con gran avidez. El puma vive aislado. No acostumbra permanecer mucho tiempo en la misma zona, sino que prefiere vagar sin descanso. Puede recorrer grandes extensiones, hasta 40 km en solo una noche, por lo tanto su territorio de caza es considerablemente extenso (hasta 60 km2). Aunque sabe nadar muy bien, sólo en casos de absoluta necesidad atraviesa los ríos y los cursos de agua. No tiene predadores naturales. Es animal territorial, y marca su área con orín y montañas de hojas. El puma es un animal tímido que huye del hombre.
  • 5. REPRODUCCIÓN Machos y hembras sólo permanecen juntos en la época del celo. Al sentir el olor de la hembra en celo, cuatro o cinco machos pueden perseguirla, y pelean entre ellos. El ejemplar victorioso copula primero y luego lo hacen los demás. Una vez producido el apareamiento, la hembra rechaza al macho y la crianza de los cachorros queda a cargo de la madre. Después de una gestación de unos tres meses, la hembra da a luz dos o tres pequeños, que nacen con los ojos cerrados y el pelaje manchado. Estas manchas empiezan a palidecer hacia las diez o doce semanas después del nacimiento, y en el otoño siguiente, cuando tiene lugar la primera muda, el pelaje de los jóvenes pasa a ser igual al de sus padres. Pesan alrededor de 400 gr. cada una y son amamantadas durante unas cinco semanas. Los cachorros permanecen con su madre algo más de doce meses, tiempo en el cual los alimenta con el producto de su caza y los adiestra para este menester con especial dedicación, llevando consigo a un cachorro por vez para mostrarle la forma de obtener sus presas. Las hembras que han alumbrado ya en otras ocasiones son madres tiernas y afectuosas, pero las primerizas a veces matan y hasta devoran a sus primeros cachorros.
  • 6. ESTADO DE CONSERVACIÓN El puma se halla en un sostenido retroceso numérico ante la presión del hombre y el creciente uso de la tierra. Si bien se lo considera con estatus de Riesgo bajo, se aclara a su vez, que es potencialmente vulnerable. Muchos problemas comprometen la conservación del Puma; uno es la persecución que sufre en la Patagonia por sus hábito de incursionar en los rebaños de ovejas y matar animales en forma excesiva. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Hoy está protegido por varias áreas naturales protegidas de ámbito provincial y nacional. Entre ellas por: P.N. Perito Moreno, P.N. Nahuel Huapi, P.N. Los Glaciares, P.N. Los Alerces, P.N. Lanín, P.N. Lago Puelo, Monumento Natural Bosques Petrificados.
  • 7. onça parda u onça vermelha (portugués), muontain lion (inglés). puma (quichua), león, león americano, leoncito bayo