SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEJORES
 DEPORTISTAS DE
ÉLITE DE NUESTRA
      ÉPOCA
ÍNDICE
 1.- DEFINICIÓN DE DEPORTE
 2.- LOS MEJORES DEPORTISTAS DE:
            - FÚTBOL
            - BALONCESTO
            -TENIS
            - VEHÍCULOS MOTORIZADOS
            - BALONMANO
            -WATERPOLO
            - ATLETISMO
 3.- MODO DE VIDA DE UN BUEN DEPORTISTA
 4.- CONCLUSIÓN
 5.- BIBLIOGRAFIA
DEFINICIÓN DE DEPORTE
   El deporte es un fenómeno social en
    constante evolución, como la propia
    sociedad de la que forma parte. El
    acceso al deporte se ha popularizado de
    forma espectacular durante las dos
    últimas décadas y se ha ampliado los
    sectores de población hacia los que se
    dirige actividad deportiva como oferta de
    ocupación de su tiempo, satisfacción de
    expectativas de rendimiento deportivo,
    ocupación del ocio, mejora de la salud y
    de la calidad de vida, etc.
FÚTBOL:
 Deporte practicado entre dos
 equipos de once jugadores cada
 uno, que se disputan un balón
 con los pies y tratan de
 introducirlo en la portería
 contraria siguiendo determinadas
 reglas.
ANDRES INIESTA:
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es
un futbolista español. A los ocho años ingresó en las categorías
inferiores del Albacete Balompié. Con doce años y defendiendo la
camiseta del "Alba", destacó en un torneo de categoría alevín por
encima de los demás participantes y el FC Barcelona acometió su
fichaje, llevándolo directamente a La Masía.

Actualmente, pertenece a la primera plantilla del Fútbol Club Barcelona
de la Primera División de España, donde juega de centrocampista con
el dorsal número 8 y tiene contrato hasta el año 2015, con una cláusula
de rescisión de 200 millones de euros.

Con la Selección Española de Fútbol luce el dorsal número 6 y fue autor
del gol que dio la victoria a la Selección Española en la final del Mundial
de Sudáfrica 2010 contra Holanda. En el año 2010, gracias a su
actuación en la Copa Mundial y con el Barcelona, fue el segundo
clasificado del FIFA Balón de Oro, nombrándolo así, el segundo mejor
jugador del año, superado por Lionel Messi.
LIONEL MESSI:
Lionel Andrés Messi (Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987) es
un futbolista argentino. Juega como delantero en el FC Barcelona de la
Primera División de España, y en la selección de fútbol de Argentina, de la
cual es también capitán.
Desde 2009 es considerado por diversos organismos] como «el actual mejor
jugador del mundo». Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la
FIFA y el Balón de Oro en 2009. Por su habilidad y estilo de juego lo han
comparado con Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi
como su «sucesor».
Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue
rápidamente identificado por el Fútbol Club Barcelona. Dejó Rosario —
mientras militaba en el Club Atlético Newell's Old Boys— y se trasladó a
Europa a los años junto con su familia, donde el Barcelona le ofreció pagar
los gastos de su enfermedad hormonal (900 $ por mes). Realizó su debut en
el primer equipo del FC Barcelona en diciembre de 2003 en un partido
amistoso ante el FC Porto . Messi se convirtió en esa temporada en el
jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División
de la Liga Española (16 años). Su gran avance fue en la temporada 2006/07,
donde pasó a formar parte del cuadro titular. En la 2009/2010 Messi
consiguió unos registros goleadores históricos, anotando 47 goles en toda la
temporada. De este modo acabó llevándose la Bota de Oro.
BALONCESTO:
 Deporte  que se juega entre
 dos equipos de cinco
 jugadores cada uno, que,
 botando la pelota, tratan de
 acercarse a un aro que está a
 cierta altura para introducir el
 balón en él.
PAU GASOL:
Pau Gasol es la figura emblemática del alto nivel alcanzado
en los últimos años por el baloncesto español. Miembro
eminente de una quinta conocida como los júniors de
oro olos niños de Lisboa, la temporada 2000-2001 marcó la
eclosión de su talento: con el F.C. Barcelona se proclamó
campeón de la Liga ACB y de la Copa del Rey. Aclamado
como el mejor jugador de España, en junio de 2001 dio el
salto a Estados Unidos para jugar en la NBA, y en los
Memphis Grizzlies inició su carrera norteamericana. La NBA
le otorgó el título de rookie, premio con que se distingue al
mejor jugador novato de la temporada; ningún europeo lo
había obtenido antes que él. Su victoria en el Mundial de
2006 con la selección española y su fichaje por Los Ángeles
Lakers, equipo con el que disputó en 2008 la final de la NBA,
son los hitos más recientes de una trayectoria que está lejos
de terminar. Este joven de 2,16 de estatura ha hecho realidad
su sueño infantil de jugar entre los grandes, haciéndose un
sitio en la élite del baloncesto mundial.
MICHAEL JORDAN:
Michael Jeffrey Jordan, conocido como Michael
Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963), y apodado
«Air» es un ex jugador profesional
de baloncesto estadounidense. Está considerado por la
mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador
de baloncesto de la historia. Se retiró definitivamente
en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores,
en 1993 y 1999.
Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1
puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en
la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de
máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las
Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez
ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de
balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la
temporada.
nombrado "Deportista del Año" en 1991. Fue nombrado
"mejor atleta del siglo XX" por ESPN.
TENIS:
 Deporte  que se practica en un
 terreno llano, rectangular, dividido
 por una red intermedia, que
 consiste en golpear la pelota con
 la raqueta para que vaya de una
 parte a otra del campo por
 encima de la red.
ROGER FEDERER:
   Roger Federer (Basilea, Cantón de Basilea-Ciudad, Suiza; 8 de agosto de 1981)
    Es un jugador profesional de tenis suizo, que ocupó la primera posición del
    ránking ATP durante 237 semanas consecutivas,y 285 semanas en total.
   Actualmente ocupa el ránking número tres de la ATP. Federer ha ganado un
    número récord de 16 Grand Slam en individuales la mayor cantidad que cualquier
    jugador de la historia ha logrado. Él es uno de los siete jugadores masculinos en
    lograr el Grand Slam,13 y uno de los tres (junto a Andre Agassi y Rafael Nadal) en
    hacerlo en tres superficies diferentes (Tierra batida, hierba y pista dura). Es el
    único jugador masculino en la historia del tenis en haber llegado al menos a cinco
    finales en cada uno de los Grand Slam. Analistas de muchos deportes, los críticos
    del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores
    consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos.

    Federer ha participado en 23 finales de Grand Slam, hecho que no tiene
    precedentes, de las cuales 10 han sido de manera consecutiva, y ha estado en
    18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de
    Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También
    ha llegado por lo menos hasta las semifinales de un Grand
    Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23
    semifinales consecutivas. Además, hasta el Abierto de Australia 2012, acumula 31
    cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto.
RAFEL NADAL:
   Rafael Nadal nacio el 3 de Junio de 1986 en Manacor,
    Mallorca.
    Su familia nunca penso que llegaria a ser tenista porque de
    pequeño siempre jugaba al futbol o al basket. Pero desde los
    4 años juega al tenis y su entrenador es su propio tío Toni
    Nadal. Su manager Carlos Costa, siempre ha querido que no
    se creyera una estrella y que tuviera los pies en el suelo lo
    que ha favorecido mucho a su esplendida carrera.
    Su primer campeonato fue el de Baleares con 8 años.
    Rafael Nadal tiene todas las bazas para convertirse en uno
    de los 10 mejores tenistas del mundo. Con sólo 18 años, el
    joven mallorquín ha sido la revelación del equipo español.
    El descubrimiento de Nadal se produjo al vencer, hace dos
    años en Hamburgo, a su íntimo compañero y también
    mallorquín Carlos Moyà. “No me dio pena ganar a Moyà, un
    buen amigo y una estrella del circuito.
MOTOCICLISMO:
   El motociclismo es el uso deportivo de
    la motocicleta. Generalmente el objetivo
    de una carrera consiste en recorrer
    cierta distancia, o ir de un sitio hacia
    otro, en el menor tiempo posible.
    También existen las carreras de
    resistencia. Y otro tipo de competiciones
    consisten en pasar una serie de
    obstáculos en un determinado tiempo.
    Es equivalente al automovilismo, que se
    practica con automóviles.
VALENTINO ROSSI:
   Valentino Rossi (Urbino, 16 de febrero de 1979) es un piloto
    italiano de motociclismo que ha ganado 9 títulos mundiales
    en categorías diferentes del Mundial de
    Motociclismo (125c.c., 250c.c., 500c.c., y MotoGP de 990c.c.
    y 800c.c.), único motociclista en la historia en lograrlo.
    Conocido por los apodos que se ha dado a sí mismo en
    diferentes momentos de su carrera: 'The Doctor' (El Doctor),
    Valentinik y Rossifumi.
     Es considerado por la mayoría de expertos y prensa
    especializada como el mejor piloto de la historia del
    motociclismo. Sus padres son Graziano Rossi y Stefanía
    Palma. Tiene un hermano (por parte de madre), Luca Marini,
    y una hermanastra, Chiara Rossi.Nº podios consecutivos en
    la categoría de MotoGP (22) igualando a Giacomo Agostini,
    es el piloto con más podios (167), poles (59) y puntos en la
    historia (4087), y tiene también el mayor número de victorias
    en la máxima categoría del motociclismo (78).
FÓRMULA UNO:
   La Fórmula 1, a menudo abreviada
    como F1 y también denominada la
    «categoría reina del automovilismo» o «la
    máxima categoría del automovilismo», es la
    competencia automovilística internacional
    más popular, pero no es reconocido como un
    deporte mundialmente.
    A cada carrera se le denomina Gran
    Premio y la competición que las agrupa se
    denomina Campeonato Mundial de
    Fórmula 1. La entidad que la dirige es la
    Federación Internacional de Automovilismo
    (FIA)
FERNANDO ALONSO:
   Fernando Alonso Díaz nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo,
    hijo de José Luis Alonso, a la sazón maestro industrial y hoy
    director deportivo de Adrián Campos Motorsport, y de Ana Díaz,
    dependienta de El Corte Inglés en la capital asturiana. Tiene una
    hermana cinco años mayor, Lorena, médica de profesión.
    A pesar de su corta carrera, Alonso tiene ya un currículo que
    supera por intensidad y precocidad a los de los grandes
    campeones. A los tres años, su padre le regaló un kart que
    había construido él mismo. El rechoncho Alonso se encaprichó
    con el «juguete» y empezó a familiarizarse con el olor a
    carburante. Aquel mismo año ganó ya su primera carrera,
    organizada por un centro comercial y en la que participaron
    niños que casi le doblaban la edad. Aquello le dio coraje para
    seguir pilotando cuando salía del colegio, siempre vigilado por
    su padre, quien ya se percató de las cualidades innatas que
    tenía su hijo para el pilotaje. Dedicó todo su tiempo libre al hijo,
    a pesar de que recibió una oferta para incorporarse al Celta de
    Vigo como portero, posición en la que jugaba desde muy joven.
BALONMANO:
   El balonmano es un juego de pista o
    campo disputado por dos equipos
    cuya finalidad es colar la pelota en la
    portería contraria lanzándola con una
    mano que delimita el área de puerta.
    Como juego de campo los equipos
    están compuestos de once jugadores;
    jugando en pista cerrada que es lo
    más común, los equipos están
    formados por cinco o siete jugadores.
DAVID BARRUFET:
Se inició en el balonmano a los ocho años en el Colegio Sagrada
Familia Horta, de Barcelona. Seis años después fichó por el FC
Barcelona, formándose en varias categorías hasta que en 1988, debutó
con el primer equipo.
Con este club ha ganado 7 Copas de Europa, 2 Recopas, 5
Supercopas de Europa, 12 Supercopas de España, 10 Ligas de los
Pirineos, 6 Copas ASOBAL, 7 Ligas Catalanas, 12 Ligas, 11 Copas del
Rey y una Copa EHF.
Ha sido internacional 280 veces, ganando el Mundial de Túnez,
celebrado entre enero y febrero de 2005, y una medalla de bronce en
los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, otra en los Juegos Olímpicos de
Pekín 2008 y una Supercopa de Naciones. Tras el mundial de Croacia
ha anunciado su retiro de la selección española, habiendo disputado
280 partidos y ocupando el primer puesto del ranking. Justo por detrás
de él, se encuentra otro histórico portero y con el que compartió
vestuario David cuando comenzó en el F.C. Barcelona, se trata
de Lorenzo Rico. Fue designado por la Federación Internacional de
Balonmano como mejor portero del mundo en las temporadas 2000-
2001 y 2001-2002.
El lunes 8 de febrero del 2010, anunció su retirada del balonmano
profesional al finalizar esa temporada, es decir, en junio.
WATERPOLO:
   El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica
    en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El
    objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la
    portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el
    partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un
    portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente,
    blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los
    porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y
    expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro
    tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de
    8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo
    de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la
    profundidad de la piscina no se lo permite; los jugadores
    tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les
    consume mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de
    posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la
    portería contraria.
PEDRO GARCÍA AGUADO:
   Comenzó en la escuela de waterpolo de Madrid con
    Mariano García a los 12 años. En 1986 se mudó junto
    con Jesús Rollán, con el cual tuvo una gran amistad, a
    Barcelona a jugar en el Club Natació Catalunya. En
    Barcelona, viviendo en una residencia (IES Joaquín
    Blume), sin nadie que lo controlara, Pedro se
    desmadró: lo volcó en los entrenamientos, se esforzaba
    al máximo, pero también cayó en las fiestas, el alcohol
    y las drogas.
    Elegido mejor jugador de la liga española de waterpolo
    en 2001. Ganó la medalla de oro en las olimpiadas de
    Atlanta y la de plata en las olimpiadas de Barcelona. Ha
    sido internacional con la Selección nacional de
    Waterpolo en 565 ocasiones.
ATLETISMO:
   Deporte de competición (individual o por
    equipos) que abarca un gran número de
    pruebas. Su práctica puede tener lugar en
    pista cubierta o al aire libre. Las principales
    disciplinas del atletismo pueden encuadrarse
    en las siguientes categorías: carreras,
    marcha, lanzamientos y saltos.

    Este deporte tiene la cualidad de desarrollar
    la capacidad deportiva del ser humano al
    máximo porque involucra tanto fuerza y
    capacidad como habilidad física y mental.
USAIN BOLT
   (Trelawny, Jamaica, 1986) Atleta jamaicano,
    especialista en pruebas de velocidad. Es sin duda una
    de las estrellas que más brillaron en los Juegos
    Olímpicos de Pekín de 2008. Su extraordinaria
    velocidad y la aparente facilidad con que consiguió tres
    medallas de oro y tres récords mundiales
    impresionaron al mundo entero y lo consagraron como
    el velocista más completo de la historia.
    Usain Bolt nació en el seno de una familia pudiente si
    se compara con la pobreza que asola a la isla caribeña.
    De niño, su crecimiento fue espectacular, lo que, unido
    a una alimentación desequilibrada, le provocó una
    escoliosis (desviación de la columna); pero, aun así,
    corría como un galgo. No empezaron a tratarle la
    anomalía hasta que, a los quince años, se convirtió en
    el campeón júnior del mundo más joven de la historia
    en 200 metros.
MODO DE VIDA DE UN BUEN
         DEPORTISTA
   Son muchos los ejemplos de deportistas de alto nivel, en el cúspide
    de sus niveles de rendimiento, que se han despistado por el éxito, la
    fama, el dinero y el acceso a todo tipo de bienes, que acaba por
    adoptar estilos de vida que son absolutamente incompatibles con la
    práctica deportiva.

   Los tres pilares básicos que están detrás de la vida de una
    persona que hace deporte o practica algún tipo de actividad
    física son:
    ◦ La propia práctica deportiva.
    ◦ Hábitos adecuados de nutrición e hidratación.
      Hábitos correctos de descanso y recuperación

   Estilo de vida de deportista
    ◦ Descanso y recuperación
    ◦ Práctica deportiva
    ◦ Nutrición e hidratación
CONCLUSIÓN:
Nosotros opinamos, que estas
 personas son un claro ejemplo de
 superación, muchos de ellos han
 llevado vidas muy complicadas, pero
 siempre han salido hacia delante, se
 han “comido el mundo”. Y por ello les
 admiramos. Una de las claves de la
 vida es esa, no hundirse nunca.
Estrategias en la comunicación
   1º de bachillerato




           ALEJANDRO PUCHADES
           JAVIER MILLÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El FUTBOL
El FUTBOLEl FUTBOL
El FUTBOL
JOJANDAVID
 
Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014 Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014
sofii_palacio
 
Futbol
FutbolFutbol
Ensayo futbol
Ensayo futbolEnsayo futbol
Ensayo futbol
Marcela Tornier
 
Colombia en los mundiales
Colombia en los mundialesColombia en los mundiales
Colombia en los mundiales
Jhon Edward Morales Rengifo
 
Informacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quitoInformacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quito
Jamesliga
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
jmca741
 
Deporte en ecuador
Deporte en ecuadorDeporte en ecuador
Deporte en ecuador
Luissinbana
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
YOHANALEXISC
 
Mundial de fútbol 2014
Mundial de fútbol 2014Mundial de fútbol 2014
Mundial de fútbol 2014
Laura Gonzalez Perez
 
Colombia y los mundiales
Colombia y los mundialesColombia y los mundiales
Colombia y los mundiales
Jhon Edward Morales Rengifo
 
Beisbol mi pasion
Beisbol mi pasionBeisbol mi pasion
Beisbol mi pasion
rociobaptista
 
Beisbol mi pasion
Beisbol mi pasionBeisbol mi pasion
Beisbol mi pasion
rociobaptista
 
Billar
BillarBillar
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
Victor Daniel
 
mejores jugadores de la historia del fútbol
mejores jugadores de la historia del fútbol mejores jugadores de la historia del fútbol
mejores jugadores de la historia del fútbol
9331fabian
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
casitito
 
Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano
Gerardo Gonzalez
 
CHONQUIANDO CON VOS
CHONQUIANDO CON VOSCHONQUIANDO CON VOS
CHONQUIANDO CON VOS
diegoquintero2314
 
Fifa world cup 2014
Fifa world cup 2014 Fifa world cup 2014
Fifa world cup 2014
Carolina Durango
 

La actualidad más candente (20)

El FUTBOL
El FUTBOLEl FUTBOL
El FUTBOL
 
Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014 Mundial Brasil 2014
Mundial Brasil 2014
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Ensayo futbol
Ensayo futbolEnsayo futbol
Ensayo futbol
 
Colombia en los mundiales
Colombia en los mundialesColombia en los mundiales
Colombia en los mundiales
 
Informacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quitoInformacion completa de liga de quito
Informacion completa de liga de quito
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Deporte en ecuador
Deporte en ecuadorDeporte en ecuador
Deporte en ecuador
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Mundial de fútbol 2014
Mundial de fútbol 2014Mundial de fútbol 2014
Mundial de fútbol 2014
 
Colombia y los mundiales
Colombia y los mundialesColombia y los mundiales
Colombia y los mundiales
 
Beisbol mi pasion
Beisbol mi pasionBeisbol mi pasion
Beisbol mi pasion
 
Beisbol mi pasion
Beisbol mi pasionBeisbol mi pasion
Beisbol mi pasion
 
Billar
BillarBillar
Billar
 
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
 
mejores jugadores de la historia del fútbol
mejores jugadores de la historia del fútbol mejores jugadores de la historia del fútbol
mejores jugadores de la historia del fútbol
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano
 
CHONQUIANDO CON VOS
CHONQUIANDO CON VOSCHONQUIANDO CON VOS
CHONQUIANDO CON VOS
 
Fifa world cup 2014
Fifa world cup 2014 Fifa world cup 2014
Fifa world cup 2014
 

Destacado

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Marya Vega
 
Curso sport business management. Diplomado en Barcelona
Curso sport business management. Diplomado en BarcelonaCurso sport business management. Diplomado en Barcelona
Curso sport business management. Diplomado en Barcelona
Joan Celma
 
Presentacion agustin pichot
Presentacion agustin pichotPresentacion agustin pichot
Presentacion agustin pichot
Petisangui
 
Luciana Aymar
Luciana AymarLuciana Aymar
Luciana Aymar
HaricCaro
 
Juan cabrera martín (la palma) s
Juan cabrera martín (la palma) sJuan cabrera martín (la palma) s
Juan cabrera martín (la palma) s
Andrea150595
 
Luciana aymar
Luciana aymarLuciana aymar
Luciana aymar
marsolu
 
Los Mejores Deportistas Argentinos
Los Mejores Deportistas ArgentinosLos Mejores Deportistas Argentinos
Los Mejores Deportistas Argentinos
GabrielaJ
 
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
Alber
 
Historia y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el BicentenarioHistoria y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el Bicentenario
Huergo
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
merinodani
 
Hockey ppt!
Hockey ppt!Hockey ppt!
Hockey ppt!
Dani Martinez
 
Historia del hockey
Historia del hockeyHistoria del hockey
Historia del hockey
rosario010496
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Sports Management
Sports ManagementSports Management
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Sports management
Sports management Sports management
Sports management
Mohit Singh
 
Sports Management
Sports ManagementSports Management
Sports Management
Wayne Goldsmith
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisica
Nelson Guerrero
 

Destacado (18)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Curso sport business management. Diplomado en Barcelona
Curso sport business management. Diplomado en BarcelonaCurso sport business management. Diplomado en Barcelona
Curso sport business management. Diplomado en Barcelona
 
Presentacion agustin pichot
Presentacion agustin pichotPresentacion agustin pichot
Presentacion agustin pichot
 
Luciana Aymar
Luciana AymarLuciana Aymar
Luciana Aymar
 
Juan cabrera martín (la palma) s
Juan cabrera martín (la palma) sJuan cabrera martín (la palma) s
Juan cabrera martín (la palma) s
 
Luciana aymar
Luciana aymarLuciana aymar
Luciana aymar
 
Los Mejores Deportistas Argentinos
Los Mejores Deportistas ArgentinosLos Mejores Deportistas Argentinos
Los Mejores Deportistas Argentinos
 
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
Voley: Argentina por quinta vez entre los diez mejores.
 
Historia y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el BicentenarioHistoria y deporte en el Bicentenario
Historia y deporte en el Bicentenario
 
Historia del voley playa
Historia del voley playaHistoria del voley playa
Historia del voley playa
 
Hockey ppt!
Hockey ppt!Hockey ppt!
Hockey ppt!
 
Historia del hockey
Historia del hockeyHistoria del hockey
Historia del hockey
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
Sports Management
Sports ManagementSports Management
Sports Management
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Sports management
Sports management Sports management
Sports management
 
Sports Management
Sports ManagementSports Management
Sports Management
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisica
 

Similar a Los mejores deportistas de élite del siglo xx1

Examen del tercer trimestre
Examen del tercer trimestreExamen del tercer trimestre
Examen del tercer trimestre
bryanfer94
 
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
Deyvi Jhoan Salazar
 
Personajes representativos del futbol
Personajes representativos del futbolPersonajes representativos del futbol
Personajes representativos del futbol
christianlly2208
 
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptxLos 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
yeseniaochoa13
 
Los mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbolLos mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbol
Marinela Cardona
 
Los mejores jugadores de futbol en la actualidad
Los mejores jugadores de futbol en la actualidadLos mejores jugadores de futbol en la actualidad
Los mejores jugadores de futbol en la actualidad
Josseph Romero
 
Los mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbolLos mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbol
leidyjohana520
 
Los mejores jugadores de fútbol
Los mejores jugadores de fútbol Los mejores jugadores de fútbol
Los mejores jugadores de fútbol
yoser_torres
 
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundoTello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
geanfranciscotelloh
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.PptEstrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
guest9205c1
 
Estrellas-del-futbol
Estrellas-del-futbolEstrellas-del-futbol
Estrellas-del-futbol
guestace906
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol
Estrellas Del Mundo Del FutbolEstrellas Del Mundo Del Futbol
Estrellas Del Mundo Del Futbol
guestace906
 
Johan
JohanJohan
El soccer
El soccerEl soccer
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
hcarbonell20
 
Fcbarcelona
FcbarcelonaFcbarcelona
Fcbarcelona
yeisonplata12
 
pilar deportes
pilar deportespilar deportes
pilar deportes
14011992
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
marthaapontema
 
Los 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundoLos 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundo
LaureanoCanals
 
Alejandro mendez
Alejandro mendezAlejandro mendez
Alejandro mendez
Catalina Gaviria
 

Similar a Los mejores deportistas de élite del siglo xx1 (20)

Examen del tercer trimestre
Examen del tercer trimestreExamen del tercer trimestre
Examen del tercer trimestre
 
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
Estrellas del-mundo-del-futbolppt-1197375231738360-4
 
Personajes representativos del futbol
Personajes representativos del futbolPersonajes representativos del futbol
Personajes representativos del futbol
 
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptxLos 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
Los 10 mejores futbolistas de la historia.pptx
 
Los mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbolLos mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbol
 
Los mejores jugadores de futbol en la actualidad
Los mejores jugadores de futbol en la actualidadLos mejores jugadores de futbol en la actualidad
Los mejores jugadores de futbol en la actualidad
 
Los mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbolLos mejores jugadores de futbol
Los mejores jugadores de futbol
 
Los mejores jugadores de fútbol
Los mejores jugadores de fútbol Los mejores jugadores de fútbol
Los mejores jugadores de fútbol
 
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundoTello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
Tello huanambal geanfrancisco los 10 mejores futbolistas del mundo
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.PptEstrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
Estrellas Del Mundo Del Futbol.Ppt
 
Estrellas-del-futbol
Estrellas-del-futbolEstrellas-del-futbol
Estrellas-del-futbol
 
Estrellas Del Mundo Del Futbol
Estrellas Del Mundo Del FutbolEstrellas Del Mundo Del Futbol
Estrellas Del Mundo Del Futbol
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
El soccer
El soccerEl soccer
El soccer
 
Grandes astros del futbol
Grandes astros del futbolGrandes astros del futbol
Grandes astros del futbol
 
Fcbarcelona
FcbarcelonaFcbarcelona
Fcbarcelona
 
pilar deportes
pilar deportespilar deportes
pilar deportes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundoLos 10 mejores deportistas del mundo
Los 10 mejores deportistas del mundo
 
Alejandro mendez
Alejandro mendezAlejandro mendez
Alejandro mendez
 

Los mejores deportistas de élite del siglo xx1

  • 1. LOS MEJORES DEPORTISTAS DE ÉLITE DE NUESTRA ÉPOCA
  • 2. ÍNDICE  1.- DEFINICIÓN DE DEPORTE  2.- LOS MEJORES DEPORTISTAS DE: - FÚTBOL - BALONCESTO -TENIS - VEHÍCULOS MOTORIZADOS - BALONMANO -WATERPOLO - ATLETISMO  3.- MODO DE VIDA DE UN BUEN DEPORTISTA  4.- CONCLUSIÓN  5.- BIBLIOGRAFIA
  • 3. DEFINICIÓN DE DEPORTE  El deporte es un fenómeno social en constante evolución, como la propia sociedad de la que forma parte. El acceso al deporte se ha popularizado de forma espectacular durante las dos últimas décadas y se ha ampliado los sectores de población hacia los que se dirige actividad deportiva como oferta de ocupación de su tiempo, satisfacción de expectativas de rendimiento deportivo, ocupación del ocio, mejora de la salud y de la calidad de vida, etc.
  • 4. FÚTBOL:  Deporte practicado entre dos equipos de once jugadores cada uno, que se disputan un balón con los pies y tratan de introducirlo en la portería contraria siguiendo determinadas reglas.
  • 5. ANDRES INIESTA: Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español. A los ocho años ingresó en las categorías inferiores del Albacete Balompié. Con doce años y defendiendo la camiseta del "Alba", destacó en un torneo de categoría alevín por encima de los demás participantes y el FC Barcelona acometió su fichaje, llevándolo directamente a La Masía. Actualmente, pertenece a la primera plantilla del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, donde juega de centrocampista con el dorsal número 8 y tiene contrato hasta el año 2015, con una cláusula de rescisión de 200 millones de euros. Con la Selección Española de Fútbol luce el dorsal número 6 y fue autor del gol que dio la victoria a la Selección Española en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 contra Holanda. En el año 2010, gracias a su actuación en la Copa Mundial y con el Barcelona, fue el segundo clasificado del FIFA Balón de Oro, nombrándolo así, el segundo mejor jugador del año, superado por Lionel Messi.
  • 6.
  • 7. LIONEL MESSI: Lionel Andrés Messi (Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987) es un futbolista argentino. Juega como delantero en el FC Barcelona de la Primera División de España, y en la selección de fútbol de Argentina, de la cual es también capitán. Desde 2009 es considerado por diversos organismos] como «el actual mejor jugador del mundo». Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado con Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi como su «sucesor». Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el Fútbol Club Barcelona. Dejó Rosario — mientras militaba en el Club Atlético Newell's Old Boys— y se trasladó a Europa a los años junto con su familia, donde el Barcelona le ofreció pagar los gastos de su enfermedad hormonal (900 $ por mes). Realizó su debut en el primer equipo del FC Barcelona en diciembre de 2003 en un partido amistoso ante el FC Porto . Messi se convirtió en esa temporada en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga Española (16 años). Su gran avance fue en la temporada 2006/07, donde pasó a formar parte del cuadro titular. En la 2009/2010 Messi consiguió unos registros goleadores históricos, anotando 47 goles en toda la temporada. De este modo acabó llevándose la Bota de Oro.
  • 8.
  • 9. BALONCESTO:  Deporte que se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, que, botando la pelota, tratan de acercarse a un aro que está a cierta altura para introducir el balón en él.
  • 10. PAU GASOL: Pau Gasol es la figura emblemática del alto nivel alcanzado en los últimos años por el baloncesto español. Miembro eminente de una quinta conocida como los júniors de oro olos niños de Lisboa, la temporada 2000-2001 marcó la eclosión de su talento: con el F.C. Barcelona se proclamó campeón de la Liga ACB y de la Copa del Rey. Aclamado como el mejor jugador de España, en junio de 2001 dio el salto a Estados Unidos para jugar en la NBA, y en los Memphis Grizzlies inició su carrera norteamericana. La NBA le otorgó el título de rookie, premio con que se distingue al mejor jugador novato de la temporada; ningún europeo lo había obtenido antes que él. Su victoria en el Mundial de 2006 con la selección española y su fichaje por Los Ángeles Lakers, equipo con el que disputó en 2008 la final de la NBA, son los hitos más recientes de una trayectoria que está lejos de terminar. Este joven de 2,16 de estatura ha hecho realidad su sueño infantil de jugar entre los grandes, haciéndose un sitio en la élite del baloncesto mundial.
  • 11.
  • 12. MICHAEL JORDAN: Michael Jeffrey Jordan, conocido como Michael Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963), y apodado «Air» es un ex jugador profesional de baloncesto estadounidense. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de la historia. Se retiró definitivamente en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999. Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. Además, también ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada. nombrado "Deportista del Año" en 1991. Fue nombrado "mejor atleta del siglo XX" por ESPN.
  • 13.
  • 14. TENIS:  Deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, que consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de una parte a otra del campo por encima de la red.
  • 15. ROGER FEDERER:  Roger Federer (Basilea, Cantón de Basilea-Ciudad, Suiza; 8 de agosto de 1981) Es un jugador profesional de tenis suizo, que ocupó la primera posición del ránking ATP durante 237 semanas consecutivas,y 285 semanas en total.  Actualmente ocupa el ránking número tres de la ATP. Federer ha ganado un número récord de 16 Grand Slam en individuales la mayor cantidad que cualquier jugador de la historia ha logrado. Él es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam,13 y uno de los tres (junto a Andre Agassi y Rafael Nadal) en hacerlo en tres superficies diferentes (Tierra batida, hierba y pista dura). Es el único jugador masculino en la historia del tenis en haber llegado al menos a cinco finales en cada uno de los Grand Slam. Analistas de muchos deportes, los críticos del tenis, la prensa especializada, así como también los jugadores y ex jugadores consideran a Federer como el mejor tenista de todos los tiempos. Federer ha participado en 23 finales de Grand Slam, hecho que no tiene precedentes, de las cuales 10 han sido de manera consecutiva, y ha estado en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 hasta el Abierto de Australia 2010, siendo el Abierto de Australia 2008 la única excepción. También ha llegado por lo menos hasta las semifinales de un Grand Slam desde Wimbledon 2004 hasta el Abierto de Australia 2010, acumulando 23 semifinales consecutivas. Además, hasta el Abierto de Australia 2012, acumula 31 cuartos de final consecutivos, récord que sigue abierto.
  • 16.
  • 17. RAFEL NADAL:  Rafael Nadal nacio el 3 de Junio de 1986 en Manacor, Mallorca. Su familia nunca penso que llegaria a ser tenista porque de pequeño siempre jugaba al futbol o al basket. Pero desde los 4 años juega al tenis y su entrenador es su propio tío Toni Nadal. Su manager Carlos Costa, siempre ha querido que no se creyera una estrella y que tuviera los pies en el suelo lo que ha favorecido mucho a su esplendida carrera. Su primer campeonato fue el de Baleares con 8 años. Rafael Nadal tiene todas las bazas para convertirse en uno de los 10 mejores tenistas del mundo. Con sólo 18 años, el joven mallorquín ha sido la revelación del equipo español. El descubrimiento de Nadal se produjo al vencer, hace dos años en Hamburgo, a su íntimo compañero y también mallorquín Carlos Moyà. “No me dio pena ganar a Moyà, un buen amigo y una estrella del circuito.
  • 18.
  • 19. MOTOCICLISMO:  El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta. Generalmente el objetivo de una carrera consiste en recorrer cierta distancia, o ir de un sitio hacia otro, en el menor tiempo posible. También existen las carreras de resistencia. Y otro tipo de competiciones consisten en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo. Es equivalente al automovilismo, que se practica con automóviles.
  • 20. VALENTINO ROSSI:  Valentino Rossi (Urbino, 16 de febrero de 1979) es un piloto italiano de motociclismo que ha ganado 9 títulos mundiales en categorías diferentes del Mundial de Motociclismo (125c.c., 250c.c., 500c.c., y MotoGP de 990c.c. y 800c.c.), único motociclista en la historia en lograrlo. Conocido por los apodos que se ha dado a sí mismo en diferentes momentos de su carrera: 'The Doctor' (El Doctor), Valentinik y Rossifumi. Es considerado por la mayoría de expertos y prensa especializada como el mejor piloto de la historia del motociclismo. Sus padres son Graziano Rossi y Stefanía Palma. Tiene un hermano (por parte de madre), Luca Marini, y una hermanastra, Chiara Rossi.Nº podios consecutivos en la categoría de MotoGP (22) igualando a Giacomo Agostini, es el piloto con más podios (167), poles (59) y puntos en la historia (4087), y tiene también el mayor número de victorias en la máxima categoría del motociclismo (78).
  • 21.
  • 22. FÓRMULA UNO:  La Fórmula 1, a menudo abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competencia automovilística internacional más popular, pero no es reconocido como un deporte mundialmente. A cada carrera se le denomina Gran Premio y la competición que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La entidad que la dirige es la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)
  • 23. FERNANDO ALONSO:  Fernando Alonso Díaz nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, hijo de José Luis Alonso, a la sazón maestro industrial y hoy director deportivo de Adrián Campos Motorsport, y de Ana Díaz, dependienta de El Corte Inglés en la capital asturiana. Tiene una hermana cinco años mayor, Lorena, médica de profesión. A pesar de su corta carrera, Alonso tiene ya un currículo que supera por intensidad y precocidad a los de los grandes campeones. A los tres años, su padre le regaló un kart que había construido él mismo. El rechoncho Alonso se encaprichó con el «juguete» y empezó a familiarizarse con el olor a carburante. Aquel mismo año ganó ya su primera carrera, organizada por un centro comercial y en la que participaron niños que casi le doblaban la edad. Aquello le dio coraje para seguir pilotando cuando salía del colegio, siempre vigilado por su padre, quien ya se percató de las cualidades innatas que tenía su hijo para el pilotaje. Dedicó todo su tiempo libre al hijo, a pesar de que recibió una oferta para incorporarse al Celta de Vigo como portero, posición en la que jugaba desde muy joven.
  • 24.
  • 25. BALONMANO:  El balonmano es un juego de pista o campo disputado por dos equipos cuya finalidad es colar la pelota en la portería contraria lanzándola con una mano que delimita el área de puerta. Como juego de campo los equipos están compuestos de once jugadores; jugando en pista cerrada que es lo más común, los equipos están formados por cinco o siete jugadores.
  • 26. DAVID BARRUFET: Se inició en el balonmano a los ocho años en el Colegio Sagrada Familia Horta, de Barcelona. Seis años después fichó por el FC Barcelona, formándose en varias categorías hasta que en 1988, debutó con el primer equipo. Con este club ha ganado 7 Copas de Europa, 2 Recopas, 5 Supercopas de Europa, 12 Supercopas de España, 10 Ligas de los Pirineos, 6 Copas ASOBAL, 7 Ligas Catalanas, 12 Ligas, 11 Copas del Rey y una Copa EHF. Ha sido internacional 280 veces, ganando el Mundial de Túnez, celebrado entre enero y febrero de 2005, y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, otra en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y una Supercopa de Naciones. Tras el mundial de Croacia ha anunciado su retiro de la selección española, habiendo disputado 280 partidos y ocupando el primer puesto del ranking. Justo por detrás de él, se encuentra otro histórico portero y con el que compartió vestuario David cuando comenzó en el F.C. Barcelona, se trata de Lorenzo Rico. Fue designado por la Federación Internacional de Balonmano como mejor portero del mundo en las temporadas 2000- 2001 y 2001-2002. El lunes 8 de febrero del 2010, anunció su retirada del balonmano profesional al finalizar esa temporada, es decir, en junio.
  • 27.
  • 28. WATERPOLO:  El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite; los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les consume mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria.
  • 29. PEDRO GARCÍA AGUADO:  Comenzó en la escuela de waterpolo de Madrid con Mariano García a los 12 años. En 1986 se mudó junto con Jesús Rollán, con el cual tuvo una gran amistad, a Barcelona a jugar en el Club Natació Catalunya. En Barcelona, viviendo en una residencia (IES Joaquín Blume), sin nadie que lo controlara, Pedro se desmadró: lo volcó en los entrenamientos, se esforzaba al máximo, pero también cayó en las fiestas, el alcohol y las drogas. Elegido mejor jugador de la liga española de waterpolo en 2001. Ganó la medalla de oro en las olimpiadas de Atlanta y la de plata en las olimpiadas de Barcelona. Ha sido internacional con la Selección nacional de Waterpolo en 565 ocasiones.
  • 30.
  • 31. ATLETISMO:  Deporte de competición (individual o por equipos) que abarca un gran número de pruebas. Su práctica puede tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo pueden encuadrarse en las siguientes categorías: carreras, marcha, lanzamientos y saltos. Este deporte tiene la cualidad de desarrollar la capacidad deportiva del ser humano al máximo porque involucra tanto fuerza y capacidad como habilidad física y mental.
  • 32. USAIN BOLT  (Trelawny, Jamaica, 1986) Atleta jamaicano, especialista en pruebas de velocidad. Es sin duda una de las estrellas que más brillaron en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008. Su extraordinaria velocidad y la aparente facilidad con que consiguió tres medallas de oro y tres récords mundiales impresionaron al mundo entero y lo consagraron como el velocista más completo de la historia. Usain Bolt nació en el seno de una familia pudiente si se compara con la pobreza que asola a la isla caribeña. De niño, su crecimiento fue espectacular, lo que, unido a una alimentación desequilibrada, le provocó una escoliosis (desviación de la columna); pero, aun así, corría como un galgo. No empezaron a tratarle la anomalía hasta que, a los quince años, se convirtió en el campeón júnior del mundo más joven de la historia en 200 metros.
  • 33.
  • 34. MODO DE VIDA DE UN BUEN DEPORTISTA  Son muchos los ejemplos de deportistas de alto nivel, en el cúspide de sus niveles de rendimiento, que se han despistado por el éxito, la fama, el dinero y el acceso a todo tipo de bienes, que acaba por adoptar estilos de vida que son absolutamente incompatibles con la práctica deportiva.  Los tres pilares básicos que están detrás de la vida de una persona que hace deporte o practica algún tipo de actividad física son: ◦ La propia práctica deportiva. ◦ Hábitos adecuados de nutrición e hidratación. Hábitos correctos de descanso y recuperación  Estilo de vida de deportista ◦ Descanso y recuperación ◦ Práctica deportiva ◦ Nutrición e hidratación
  • 35. CONCLUSIÓN: Nosotros opinamos, que estas personas son un claro ejemplo de superación, muchos de ellos han llevado vidas muy complicadas, pero siempre han salido hacia delante, se han “comido el mundo”. Y por ello les admiramos. Una de las claves de la vida es esa, no hundirse nunca.
  • 36. Estrategias en la comunicación  1º de bachillerato ALEJANDRO PUCHADES JAVIER MILLÁN