SlideShare una empresa de Scribd logo
Juliana López
Tecnología
8b
Bogotá D.C, 2017
 El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración,
se le suele llamar por analogía el (cerebro de un computador), ya que este realiza la misma función en el
computador que el cerebro en el cuerpo humano.
 El microprocesador por sí solo no puede hacer nada, sino que necesita interrelacionarse con el resto del mundo,
algo que hace a través de los periféricos y el software.
 Los microprocesadores, al igual que el resto de chips de los que constan las computadoras y otros dispositivos
electrónicos, están fabricados a partir de un semiconductor llamado Silicio, un elemento químico que se puede
encontrar en la naturaleza.
 La historia del uso comercial de dicho material arranca en los años cincuenta del siglo pasado, pero no es hasta los
años setenta del mismo que cuaja en el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004 de 4 bits.
 A partir de ese momento, los microprocesadores fueron evolucionando, miniaturizándose cada vez más, añadiendo
mayor cantidad de funcionalidades e incrementando su capacidad de cálculo en bruto, llegando así hasta la
situación actual, en la que en cada microprocesador podemos encontrar varios núcleos de ejecución (que son, a la
práctica, varias CPUs), varios hilos de ejecución (incluso más de uno por núcleo), y añadiendo cada día más
funcionalidades.
AMD:
 Athlon.
 Durón (Bajo coste).
 Athlon 64 bits.
 Semprón y turión para portátiles (bajo calentamiento).
INTEL:
 Pentium.
 Céleron (Bajo coste).
 core 2 dúo (Doble núcleo).
 Centrino y pentium M para portátiles (Bajo calentamiento).
1). Marcion Hoff.
2). Masatoshi Shima.
3). Federico Faggin .
4). Stanley Mazor.
 Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un
procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU
.En 1971 la compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador
sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador.
 Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el
campo de la fabricación de estos productos, y que actualmente cuenta con más del 90 por ciento del mercado. Un
tiempo en el que todo ha cambiado enormemente, y en el que desde aquel 4004 hasta el actual Pentium II hemos
visto pasar varias generaciones de máquinas que nos han entretenido y nos han ayudado en el trabajo diario.
 Dicen que es natural en el ser humano querer mirar constantemente hacia el futuro, buscando información de hacia
dónde vamos, en lugar de en dónde hemos estado. Por ello, no podemos menos que asombrarnos de las
previsiones que los científicos barajan para dentro de unos quince años. Según el Dr. Albert Yu, vicepresidente de
Intel y responsable del desarrollo de los procesadores desde el año 1984, para el año 2011 utilizaremos
procesadores cuyo reloj irá a una velocidad de 10 GHz (10.000 MHz), contendrán mil millones de transistores y será
capaz de procesar cerca de 100 mil millones de instrucciones por segundo. Un futuro prometedor, que permitirá
realizar tareas nunca antes pensadas.
 El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de
4 bits y también fue el primero disponible comercialmente.
 Sin embargo, la historia de los procesadores ha pasado por diferentes situaciones, siguiendo la lógica evolución de
este mundo.
 Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal
programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la
expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint.
 Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
 El SC/MP desarrollado por National Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible
desde principio de 1974. El nombre SC/MP (popularmente conocido como (Scamp) es el acrónimo de Simple Cost-
effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable). Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus
de datos de 8 bits. Una característica, avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses a fin de que
puedan ser compartidos por varios procesadores.
 Este microprocesador fue muy utilizado, por su bajo costo, y provisto en kits, para propósitos educativos, de
investigación y para el desarrollo de controladores industriales diversos.
 EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, según se alega,
nombrada así por un destino de la Nave Espacial Starship del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el
IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo CP/M-80.
 Los fanáticos de las computadoras podían comprar un equipo Altair por un precio (en aquel momento) de 395 USD.
En un periodo de pocos meses, se vendieron decenas de miles de estos PC.
 Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, más conocido como 6800.
 Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800
transistores. Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970 usaron el 6800 como procesador.
 Entre ellas se encuentran la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo, y la muy conocida Altair 680.
 Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en
la industria. Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados, siendo uno de los más potentes el
Motorola 6809.
 La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80.
 Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una
ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer
computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno
de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones clónicas, y sigue
siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas embebidos.
 La compañía Zilog fue fundada 1974 por Federico Faggin, quien fue diseñador jefe del microprocesador Intel 4004 y
posteriormente del Intel 8080.
 En 1971 fue creado el primer microprocesador ( EL INTEL 4004), y actualmente en el 2017 se creo el ultimo
Microprocesador; EL INTEL CORE i7 (Nehalem).
 Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 y 6 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en
2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de
la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con el nombre
clave Bloomfield.
 El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos
procesadores, primero ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y
actualmente es manufacturado en las plantas de fabricación que posee Intel en Arizona, Nuevo México y Oregón.
 Las memorias y placas base aptas para Core i7 serán vendidos antes del lanzamiento por algunos proveedores. Los
procesadores podían ser reservados en los principales proveedores en línea.
 Intel reveló los precios oficiales el 3 de noviembre de 2008.
 Nehalem representa el cambio de arquitectura más grande en la familia de procesadores Intel x86 desde el Pentium
Pro en 1995. La arquitectura Nehalem tiene muchas nuevas características.
 La primera representa un cambio significativo desde el Core 2:
 FSB es reemplazado por la interfaz QuickPath en i7 (socket 1366), y sustituido a su vez en i7, i5 e i3 (socket 1156)
por el DMI eliminando el NorthBrige e implementando puertos PCI Express (16 líneas en total) directamente, debido
a que es más complejo y caro. Las placas base deben utilizar un chipset que soporte QuickPath. De momento solo
está disponible para placas base de Asrock, Asus, DFI, EVGA, GigaByte, Intel, MSI y XFX y Dell, El controlador de
memoria se encuentra integrado en el mismo procesador.
 Memoria de tres canales (ancho de datos de 192 bits): cada canal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3.
Las placa base compatibles con Core i7 tienen cuatro (3+1) o seis ranuras DIMM en lugar de dos o cuatro, y las
DIMM deben ser instaladas en grupos de tres, no dos, Soporte para DDR3 únicamente.
 Turbo Boost: Permite a los distintos núcleos acelerarse "inteligentemente" por sí mismos cada 133 MHz por encima
de su velocidad oficial, mientras que los requerimientos térmicos y eléctricos de la CPU no sobrepasen los
predeterminados. Dispositivo Single-die: Los cuatro núcleos, el controlador de memoria, y la caché se encuentran
dentro del mismo encapsulado.
 HyperThreading reimplementado. Cada uno de los cuatro núcleos puede procesar dos tareas simultáneamente, por
tanto el procesador aparece como ocho CPU desde el sistema operativo. Esta característica estaba presente en la
antigua microarquitectura Netburt introducida en los Pentium 4 HT, solo una interfaz QuickPath: No concebida para
placas base multiprocesador, tecnología de proceso de 45 nm o 32 nm.
 731 millones de transistores (1.170 millones en el Core i7 980x, con 6 núcleos y 12 MiB de memoria caché),
sofisticada administración de energía, puede colocar un núcleo no utilizado en modo sin energía, capacidad
de overclocking muy elevada (se puede acelerar sin problemas hasta los 4-4,1 GHz).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelfernandobel
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
evolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMDevolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMD
stephanyarias
 
Evolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informeEvolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informe
Cristobal Tuck
 
Historia y evolución del microprocesador
Historia y evolución del microprocesadorHistoria y evolución del microprocesador
Historia y evolución del microprocesadorcesarj74
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Wilfredy Inciarte
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Agustin Tonelli Gomez
 
Evolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores ciscEvolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores ciscJesica Pérez
 
Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).alexander171995
 
microprocesadores intel vs amd
microprocesadores intel vs amdmicroprocesadores intel vs amd
microprocesadores intel vs amd
Deiner Restrepo Duran
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
Ivan Lovera
 
Procesadores nr
Procesadores nrProcesadores nr
Procesadores nr
nathalyrivasdiaz
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresAngel Carolina
 
Como han ido evolucionando los microprocesadores de la
Como han ido evolucionando  los microprocesadores de laComo han ido evolucionando  los microprocesadores de la
Como han ido evolucionando los microprocesadores de laLuisFelipe78
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Laura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herreraLaura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herrera
laura cortes
 

La actualidad más candente (18)

Microprocesador intel
Microprocesador intelMicroprocesador intel
Microprocesador intel
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
evolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMDevolucion de los microprocesadores AMD
evolucion de los microprocesadores AMD
 
Evolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informeEvolución de los procesadores informe
Evolución de los procesadores informe
 
Historia y evolución del microprocesador
Historia y evolución del microprocesadorHistoria y evolución del microprocesador
Historia y evolución del microprocesador
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores ciscEvolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores cisc
 
Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).Microprocesadores intel (diapositivas).
Microprocesadores intel (diapositivas).
 
microprocesadores intel vs amd
microprocesadores intel vs amdmicroprocesadores intel vs amd
microprocesadores intel vs amd
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Procesadores nr
Procesadores nrProcesadores nr
Procesadores nr
 
David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadores
 
Como han ido evolucionando los microprocesadores de la
Como han ido evolucionando  los microprocesadores de laComo han ido evolucionando  los microprocesadores de la
Como han ido evolucionando los microprocesadores de la
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
 
Laura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herreraLaura daniela cortes herrera
Laura daniela cortes herrera
 

Similar a Los Microprocesadores

Los microproesadores
Los microproesadoresLos microproesadores
Los microproesadores
Sebastian Quiroga
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
JavierCabezas02
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
yeny_herrera19
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelfernandobel
 
EVOLUCIÓN DE PROCESADORES
EVOLUCIÓN DE PROCESADORESEVOLUCIÓN DE PROCESADORES
EVOLUCIÓN DE PROCESADORES
Mileydy Calderon Alzate
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Albeiro Gaitan
 
Microprocesadores en relación a los computadores
Microprocesadores en relación a los computadoresMicroprocesadores en relación a los computadores
Microprocesadores en relación a los computadoresAngel Ds
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Ramon Rodriguez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
MicroprocesadorUniades
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
miguelyiseth
 
Generacion del Procesador
Generacion del ProcesadorGeneracion del Procesador
Generacion del Procesador
Daniel Analuisa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
evolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresevolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresJeinyss
 

Similar a Los Microprocesadores (20)

Los microproesadores
Los microproesadoresLos microproesadores
Los microproesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Historia de los procesadores intel
Historia de los procesadores intelHistoria de los procesadores intel
Historia de los procesadores intel
 
EVOLUCIÓN DE PROCESADORES
EVOLUCIÓN DE PROCESADORESEVOLUCIÓN DE PROCESADORES
EVOLUCIÓN DE PROCESADORES
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadoresEvolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
 
Microprocesadores en relación a los computadores
Microprocesadores en relación a los computadoresMicroprocesadores en relación a los computadores
Microprocesadores en relación a los computadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Generacion del Procesador
Generacion del ProcesadorGeneracion del Procesador
Generacion del Procesador
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
evolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadoresevolucion de los microprocesadores
evolucion de los microprocesadores
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Los Microprocesadores

  • 2.  El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el (cerebro de un computador), ya que este realiza la misma función en el computador que el cerebro en el cuerpo humano.  El microprocesador por sí solo no puede hacer nada, sino que necesita interrelacionarse con el resto del mundo, algo que hace a través de los periféricos y el software.  Los microprocesadores, al igual que el resto de chips de los que constan las computadoras y otros dispositivos electrónicos, están fabricados a partir de un semiconductor llamado Silicio, un elemento químico que se puede encontrar en la naturaleza.  La historia del uso comercial de dicho material arranca en los años cincuenta del siglo pasado, pero no es hasta los años setenta del mismo que cuaja en el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004 de 4 bits.  A partir de ese momento, los microprocesadores fueron evolucionando, miniaturizándose cada vez más, añadiendo mayor cantidad de funcionalidades e incrementando su capacidad de cálculo en bruto, llegando así hasta la situación actual, en la que en cada microprocesador podemos encontrar varios núcleos de ejecución (que son, a la práctica, varias CPUs), varios hilos de ejecución (incluso más de uno por núcleo), y añadiendo cada día más funcionalidades.
  • 3. AMD:  Athlon.  Durón (Bajo coste).  Athlon 64 bits.  Semprón y turión para portátiles (bajo calentamiento). INTEL:  Pentium.  Céleron (Bajo coste).  core 2 dúo (Doble núcleo).  Centrino y pentium M para portátiles (Bajo calentamiento).
  • 4. 1). Marcion Hoff. 2). Masatoshi Shima. 3). Federico Faggin . 4). Stanley Mazor.
  • 5.  Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU .En 1971 la compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador.  Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de estos productos, y que actualmente cuenta con más del 90 por ciento del mercado. Un tiempo en el que todo ha cambiado enormemente, y en el que desde aquel 4004 hasta el actual Pentium II hemos visto pasar varias generaciones de máquinas que nos han entretenido y nos han ayudado en el trabajo diario.  Dicen que es natural en el ser humano querer mirar constantemente hacia el futuro, buscando información de hacia dónde vamos, en lugar de en dónde hemos estado. Por ello, no podemos menos que asombrarnos de las previsiones que los científicos barajan para dentro de unos quince años. Según el Dr. Albert Yu, vicepresidente de Intel y responsable del desarrollo de los procesadores desde el año 1984, para el año 2011 utilizaremos procesadores cuyo reloj irá a una velocidad de 10 GHz (10.000 MHz), contendrán mil millones de transistores y será capaz de procesar cerca de 100 mil millones de instrucciones por segundo. Un futuro prometedor, que permitirá realizar tareas nunca antes pensadas.
  • 6.
  • 7.  El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente.  Sin embargo, la historia de los procesadores ha pasado por diferentes situaciones, siguiendo la lógica evolución de este mundo.
  • 8.  Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint.  Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
  • 9.  El SC/MP desarrollado por National Semiconductor, fue uno de los primeros microprocesadores, y estuvo disponible desde principio de 1974. El nombre SC/MP (popularmente conocido como (Scamp) es el acrónimo de Simple Cost- effective Micro Processor (Microprocesador simple y rentable). Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. Una característica, avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses a fin de que puedan ser compartidos por varios procesadores.  Este microprocesador fue muy utilizado, por su bajo costo, y provisto en kits, para propósitos educativos, de investigación y para el desarrollo de controladores industriales diversos.
  • 10.  EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada así por un destino de la Nave Espacial Starship del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo CP/M-80.  Los fanáticos de las computadoras podían comprar un equipo Altair por un precio (en aquel momento) de 395 USD. En un periodo de pocos meses, se vendieron decenas de miles de estos PC.
  • 11.  Se fabrica, por parte de Motorola, el Motorola MC6800, más conocido como 6800.  Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970 usaron el 6800 como procesador.  Entre ellas se encuentran la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo, y la muy conocida Altair 680.  Este microprocesador se utilizó profusamente como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en la industria. Partiendo del 6800 se crearon varios procesadores derivados, siendo uno de los más potentes el Motorola 6809.
  • 12.  La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80.  Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. Un año después sale al mercado el primer computador que hace uso del Z80, el Tandy TRS-80 Model 1 provisto de un Z80 a 1,77 MHz y 4 KB de RAM. Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido numerosas versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas embebidos.  La compañía Zilog fue fundada 1974 por Federico Faggin, quien fue diseñador jefe del microprocesador Intel 4004 y posteriormente del Intel 8080.
  • 13.  En 1971 fue creado el primer microprocesador ( EL INTEL 4004), y actualmente en el 2017 se creo el ultimo Microprocesador; EL INTEL CORE i7 (Nehalem).  Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 y 6 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con el nombre clave Bloomfield.  El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en las plantas de fabricación que posee Intel en Arizona, Nuevo México y Oregón.  Las memorias y placas base aptas para Core i7 serán vendidos antes del lanzamiento por algunos proveedores. Los procesadores podían ser reservados en los principales proveedores en línea.  Intel reveló los precios oficiales el 3 de noviembre de 2008.
  • 14.  Nehalem representa el cambio de arquitectura más grande en la familia de procesadores Intel x86 desde el Pentium Pro en 1995. La arquitectura Nehalem tiene muchas nuevas características.  La primera representa un cambio significativo desde el Core 2:  FSB es reemplazado por la interfaz QuickPath en i7 (socket 1366), y sustituido a su vez en i7, i5 e i3 (socket 1156) por el DMI eliminando el NorthBrige e implementando puertos PCI Express (16 líneas en total) directamente, debido a que es más complejo y caro. Las placas base deben utilizar un chipset que soporte QuickPath. De momento solo está disponible para placas base de Asrock, Asus, DFI, EVGA, GigaByte, Intel, MSI y XFX y Dell, El controlador de memoria se encuentra integrado en el mismo procesador.  Memoria de tres canales (ancho de datos de 192 bits): cada canal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3. Las placa base compatibles con Core i7 tienen cuatro (3+1) o seis ranuras DIMM en lugar de dos o cuatro, y las DIMM deben ser instaladas en grupos de tres, no dos, Soporte para DDR3 únicamente.  Turbo Boost: Permite a los distintos núcleos acelerarse "inteligentemente" por sí mismos cada 133 MHz por encima de su velocidad oficial, mientras que los requerimientos térmicos y eléctricos de la CPU no sobrepasen los predeterminados. Dispositivo Single-die: Los cuatro núcleos, el controlador de memoria, y la caché se encuentran dentro del mismo encapsulado.  HyperThreading reimplementado. Cada uno de los cuatro núcleos puede procesar dos tareas simultáneamente, por tanto el procesador aparece como ocho CPU desde el sistema operativo. Esta característica estaba presente en la antigua microarquitectura Netburt introducida en los Pentium 4 HT, solo una interfaz QuickPath: No concebida para placas base multiprocesador, tecnología de proceso de 45 nm o 32 nm.  731 millones de transistores (1.170 millones en el Core i7 980x, con 6 núcleos y 12 MiB de memoria caché), sofisticada administración de energía, puede colocar un núcleo no utilizado en modo sin energía, capacidad de overclocking muy elevada (se puede acelerar sin problemas hasta los 4-4,1 GHz).