SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema solar
NASHALEE ANN ARROYO
TEED 3017
28 DE ABRIL DE 2016
Introducción
El propósito de este webquest es que el estudiante
aprenda a hacer búsquedas en internet sin la ayuda de un
adulto, habilitándole los enlaces de las páginas de internet
en las cuales encontrará información de suma importancia
para la realización del proyecto. El niño deberá imaginar que
es un astronauta y adentrarse en el espacio, logrando así la
misión, la cual es crear una maqueta del Sistema Solar.
Adentrémonos en el espacio y completemos la misión
Astronauta, la NASA te necesita. Es tiempo de echar a volar
como un cohete tu imaginación y crear una galaxia.
Tarea
 El alumno deberá realizar una maqueta sobre los
sistemas de la Tierra. En este proyecto el niño deberá
buscar información valiosa en la internet sobre el sistema
solar. Además de información, el niño deberá hacer una
búsqueda de imágenes para relacionarse con ellas y de
vez, tener una idea de como van a realizar su maqueta.
Luego de ya realizada, el niño deberá, en una cartón
científico, explicar los sistemas del espacio y que
aprendió en dicho proyecto.
Pasos a seguir
 El niño deberá ser creativo en cuanto a la realización de la
maqueta. Para la realización, es importante tener los
materiales adecuados tales como: cartón científico, esferas
de foam, pintura, palillos de pincho, papel de construcción, y
una gran imaginación para adentrarse en el mundo espacial
como astronauta.
 En la presentación de la maqueta, el niño deberá incluir
información útil para sus otros compañeros acerca del tema
con el cual está trabajando, imágenes, una página de
presentación(portada) y una conclusión en la cuál el niño
contará su experiencia. Para la realización de la presentación,
es esencial utilizar el cartón científico para organizar la
información.
Recursos
 http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm
 http://www.todoelsistemasolar.com.ar/
 http://educa-ciencia.com/sistema-solar-primaria.htm
Evaluación
Experimento de Feria Científica : El sistema Solar
Nombre del estudiante: _______________________ Grupo:__________________
Fecha:_______________
CATEGORY 4 3 2 1
Recolección de Datos Los datos fueron reunidos varias
veces. La información fue resumida,
independientemente, de forma que
claramente describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron reunidos más de una
vez. La información fue resumida,
independientemente, de forma que
claramente describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron reunidos
más de una vez. La ayuda
de un adulto fue necesaria
para claramente resumir lo
que fue descubierto.
Los datos fueron reunidos sólo una
vez y la asistencia de un adulto fue
necesaria para claramente resumir lo
que fue descubierto.
Exhibición
Cada elemento en la exhibición tenía
su función y claramente servía para
ilustrar algún aspecto del
experimento. Todos los objetos,
diagramas, gráficas, etc. fueron
etiquetados con esmero y
correctamente.
Cada elemento tenía su función y
claramente servía para ilustrar algún
aspecto del experimento. La mayoría
de los objetos, diagramas, gráficas,
etc. fueron etiquetados correctamente
y con esmero.
Cada elemento tenía su
función y claramente servía
para ilustrar algún aspecto
del experimento. La
mayoría de los objetos,
diagramas, gráficas, etc.
estaban correctamente
etiquetados.
La exposición parecía incompleta o
caótica sin un plan claro. Muchas
etiquetas estaban ausentes o eran
incorrectas.
Conclusión/Resumen El estudiante proporcionó una
conclusión detallada, claramente
basada en los datos y relacionada a
recomendaciones de investigaciones
previas y a la (s) hipótesis.
El estudiante proporcionó una
conclusión algo detallada, pero
claramente basada en los datos y
relacionada a la(s) hipótesis.
El estudiante proporcionó
una conclusión con algo
de referencia a los datos y
a la(s) hipótesis.
La conclusión fue obvia o detalles
importantes fueron pasados por
alto.
Idea Independientemente identificó una
pregunta que fue interesante para el
estudiante y que podía ser
investigada.
Identificó, con la ayuda de un adulto,
una pregunta que fue interesante
para el estudiante y que podía ser
investigada.
Identificó con la ayuda de
un adulto, una pregunta
que podía ser investigada.
Identificó una pregunta que no
podía ser probada/investigada o una
que no meritaba ninguna
investigación.
Comentarios:
Conclusión
¡Felicitaciones Comandantes! ¡Han culminado su primera
misión como astronautas!
En conclusión, mediante este WebQuest se hizo que el
alumno buscara información en la internet acerca del sistema
solar y luego, pusiera su imaginación a volar y que realizara
una maqueta alusiva al sistema solar, concluyendo con un
resumen del trabajo realizado.
Créditos y Referencias
 http://rubistar.4teachers.org/index.php?ts=1461622991
 http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm
 http://www.todoelsistemasolar.com.ar/
 http://educa-ciencia.com/sistema-solar-primaria.htm
 https://www.nasa.gov/
 http://historiapedia.com/cohetes/

Más contenido relacionado

Similar a Los sistemas de la tierra webquest teed 3017

Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
JijonMarisol
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
María Elena Galindo Guerrero
 
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
U5 T1 Im Humberto CooperativoU5 T1 Im Humberto Cooperativo
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
humbertogt
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
valeriaolmos12
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jaiopatxicris
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jaiopatxicris
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Cristiam Peña
 
Juego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solarJuego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solar
JijonMarisol
 
Juego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solarJuego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solar
María Elena Galindo Guerrero
 
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
Stephanieplabe
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
Grupo11tic
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
Ciencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docenteCiencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docente
Wilmer Flores Castro
 
Proyecto -geometría-
Proyecto  -geometría-Proyecto  -geometría-
Proyecto -geometría-
moniprofe
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
leid24
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
ticmarr
 
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Miss B Gonzalez Classroom
 

Similar a Los sistemas de la tierra webquest teed 3017 (20)

Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
U5 T1 Im Humberto CooperativoU5 T1 Im Humberto Cooperativo
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Juego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solarJuego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solar
 
Juego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solarJuego interactivo el sistema solar
Juego interactivo el sistema solar
 
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
Ciencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docenteCiencias06 imprimir docente
Ciencias06 imprimir docente
 
Proyecto -geometría-
Proyecto  -geometría-Proyecto  -geometría-
Proyecto -geometría-
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
 
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1Mapa curricular ciencias_unidad k.1
Mapa curricular ciencias_unidad k.1
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Los sistemas de la tierra webquest teed 3017

  • 1. El sistema solar NASHALEE ANN ARROYO TEED 3017 28 DE ABRIL DE 2016
  • 2. Introducción El propósito de este webquest es que el estudiante aprenda a hacer búsquedas en internet sin la ayuda de un adulto, habilitándole los enlaces de las páginas de internet en las cuales encontrará información de suma importancia para la realización del proyecto. El niño deberá imaginar que es un astronauta y adentrarse en el espacio, logrando así la misión, la cual es crear una maqueta del Sistema Solar. Adentrémonos en el espacio y completemos la misión Astronauta, la NASA te necesita. Es tiempo de echar a volar como un cohete tu imaginación y crear una galaxia.
  • 3. Tarea  El alumno deberá realizar una maqueta sobre los sistemas de la Tierra. En este proyecto el niño deberá buscar información valiosa en la internet sobre el sistema solar. Además de información, el niño deberá hacer una búsqueda de imágenes para relacionarse con ellas y de vez, tener una idea de como van a realizar su maqueta. Luego de ya realizada, el niño deberá, en una cartón científico, explicar los sistemas del espacio y que aprendió en dicho proyecto.
  • 4. Pasos a seguir  El niño deberá ser creativo en cuanto a la realización de la maqueta. Para la realización, es importante tener los materiales adecuados tales como: cartón científico, esferas de foam, pintura, palillos de pincho, papel de construcción, y una gran imaginación para adentrarse en el mundo espacial como astronauta.  En la presentación de la maqueta, el niño deberá incluir información útil para sus otros compañeros acerca del tema con el cual está trabajando, imágenes, una página de presentación(portada) y una conclusión en la cuál el niño contará su experiencia. Para la realización de la presentación, es esencial utilizar el cartón científico para organizar la información.
  • 7. Experimento de Feria Científica : El sistema Solar Nombre del estudiante: _______________________ Grupo:__________________ Fecha:_______________ CATEGORY 4 3 2 1 Recolección de Datos Los datos fueron reunidos varias veces. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La ayuda de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos sólo una vez y la asistencia de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Exhibición Cada elemento en la exhibición tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del experimento. Todos los objetos, diagramas, gráficas, etc. fueron etiquetados con esmero y correctamente. Cada elemento tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del experimento. La mayoría de los objetos, diagramas, gráficas, etc. fueron etiquetados correctamente y con esmero. Cada elemento tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del experimento. La mayoría de los objetos, diagramas, gráficas, etc. estaban correctamente etiquetados. La exposición parecía incompleta o caótica sin un plan claro. Muchas etiquetas estaban ausentes o eran incorrectas. Conclusión/Resumen El estudiante proporcionó una conclusión detallada, claramente basada en los datos y relacionada a recomendaciones de investigaciones previas y a la (s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión algo detallada, pero claramente basada en los datos y relacionada a la(s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión con algo de referencia a los datos y a la(s) hipótesis. La conclusión fue obvia o detalles importantes fueron pasados por alto. Idea Independientemente identificó una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó con la ayuda de un adulto, una pregunta que podía ser investigada. Identificó una pregunta que no podía ser probada/investigada o una que no meritaba ninguna investigación. Comentarios:
  • 8. Conclusión ¡Felicitaciones Comandantes! ¡Han culminado su primera misión como astronautas! En conclusión, mediante este WebQuest se hizo que el alumno buscara información en la internet acerca del sistema solar y luego, pusiera su imaginación a volar y que realizara una maqueta alusiva al sistema solar, concluyendo con un resumen del trabajo realizado.
  • 9. Créditos y Referencias  http://rubistar.4teachers.org/index.php?ts=1461622991  http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm  http://www.todoelsistemasolar.com.ar/  http://educa-ciencia.com/sistema-solar-primaria.htm  https://www.nasa.gov/  http://historiapedia.com/cohetes/