SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE ACTIVIDAD CIERRE
“JUEGO INTERACTIVO EL SISTEMA SOLAR”
CORRESPONDENCIA
CURRICULAR
¿Qué contenidos fortalece?
• Localización de información explícita
proveniente de diversas fuentes
• Aprovecha los recursos tecnológicos
a su alcance como medios para
obtener información.
MATERIALES
¿Qué necesitamos?
Cartulinas negras; imágenes de los
astros del Sistema Solar y letreros con
los nombres respectivos; computadora
con conexión a internet y bocinas; una
caja de zapatos por equipo; pinturas
de agua negra, azul y gris; un pincel;
una bolsita de diamantina color plata o
azul rey; dos palitos de unos 30 cm;
una esfera de unicel del número 7 y
otra del número 10; tijeras, una
barrita de plastilina, una lámpara de
mano por equipo, cuadernos y lápices.
	
INTENCIÓN DIDÁCTICA
¿Qué aprenderemos?
A comprender algunos fenómenos naturales a partir de explorar
los componentes del Sistema Solar, y a identificar los nombres
de cada planeta con asistencia de recursos informáticos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿Cómo lo haremos?
1. Invítar a los alumnos a consultar e interactuar con el
material “Ordenando los planetas”
(<http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ordenando-los-
planetas/>, consulta: 07 de diciembre de 2015). Permita a
los alumnos que exploren el sitio por unos 15 minutos. Al
terminar, realice una puesta en común sobre los datos
interesantes que obtuvieron, la información nueva que
adquirieron y su opinión acerca de utilizar sitios web para
su aprendizaje.
2. ¡Manos a la obra! Pídales que pinten la caja de zapatos por
dentro de color negro. Cuando aún esté fresca la pintura,
espolvoreen un poco de diamantina para simular las
estrellas. Luego, insertarán en cada palito una esfera de
unicel, cuidando de atravesarlas por el centro. Indíqueles
que pinten las esferas según los colores identificados en la
página.
La más grande, azul, representará a nuestro planeta; la esfera pequeña deberán pintarla de
gris, para representar la Luna. Cuando aún este fresca la pintura, también pueden darle un
baño de diamantina.
3. Solicite a los alumnos que coloquen la caja de manera horizontal. La parte donde va la tapa
será el frente. Recorten un círculo en el costado izquierdo de la caja; puede ser del tamaño
de la lámpara para que permita el paso de la luz. Una vez que las esferas de unicel se hayan
secado, retiren los palitos. Con mucho cuidado, usen las tijeras para hacer dos pequeños
agujeros en la parte superior de la caja, separados unos 5 cm. Vuelvan a ensartar las esferas
de unicel en los palitos para que queden dentro de la caja. Del lado izquierdo quedará la
Luna, y en el palito de la derecha, la Tierra. En la base de la caja colocarán una bolita de
plastilina y allí clavarán los palitos
4. Coloquen la lámpara en el costado izquierdo de la caja y observen el fenómeno. Pregunte:
¿qué ocurre? ¿Qué tipo de eclipse está representado? ¿La Luna ensombrece toda la Tierra?
Invítelos a argumentar sus respuestas. Ahora pídales que intercambien las posiciones de la
Luna y la Tierra. Vuelvan a colocar la lámpara en el costado izquierdo de la caja y observen.
Pregunte: ¿qué sucede ahora? ¿Qué tipo de eclipse está representado? ¿La Tierra
ensombrece la Luna? Que argumenten sus respuestas. Luego, que describan en sus
cuadernos la experiencia de visitar un sitio web, la elaboración de un Sistema Solar y sus
observaciones sobre los eclipses.
¿QUÉ NECESITO SABER?
El manejo de la información requiere el desarrollo permanente de habilidades de búsqueda y localización,
interpretación, análisis, selección, recuperación de la información pertinente y uso efectivo. En este sentido,
la escuela debe favorecer su desarrollo en los alumnos para posibilitar que aprendan de manera permanente
y autónoma, que aprenda a aprender y aprender a solucionar problemas. Considerando la inserción
extendida de las distintas tecnologías de la información y comunicación digitales en nuestra sociedad, es
importante destacar que para el docente pueden ser una valiosa herramienta de apoyo, siempre y cuando
oriente a los alumnos a realizar un uso eficiente de los mismos. En el caso específico de internet, la gran
cantidad de información que contiene hace necesario el desarrollo de competencias para su manejo, por
ello, a través de las actividades de aprendizaje la escuela debe formar en los alumnos una serie de criterios
que les permitan evaluar y discriminar la veracidad y calidad de los contenidos colocados en la red.
Actividades como la anteriormente propuesta, le dan relevancia a la búsqueda de información veraz y
objetiva. Se toma como pretexto el Sistema solar para dar pistas acerca de la forma de manejar la
información. El contenido o toma puede variar, pero no se debe pasar por alto el fortalecimiento de las
habilidades de búsqueda, selección y uso eficaz de la información a través de cuestionamientos acerca de la
información que presentan y su contraste con otras fuentes para verificar su validez y objetividad.
En las siguientes páginas de internet puede acceder a un breve recorrido educativo por los planetas, las
lunas, y las naves espaciales:
• https://www.youtube.com/watch?v=wkXjiAgCE7I&list=PL6DFB9B47D5FE3564
• https://www.youtube.com/watch?v=FgdBE127FCQ&spfreload=10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Eduardo Morales
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
cristian camilo rodriguez bedoya
 
Prc. caleidoscopio (1)
Prc.  caleidoscopio (1)Prc.  caleidoscopio (1)
Prc. caleidoscopio (1)
belen97
 
Informe Biela Cigueñal
Informe Biela CigueñalInforme Biela Cigueñal
Informe Biela Cigueñal
carlos espejo
 
Feria ceibal1
Feria ceibal1Feria ceibal1
Feria ceibal1
Estela Chauvie
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 
Prc. caleidoscopio (1)
Prc.  caleidoscopio (1)Prc.  caleidoscopio (1)
Prc. caleidoscopio (1)
 
Informe Biela Cigueñal
Informe Biela CigueñalInforme Biela Cigueñal
Informe Biela Cigueñal
 
Feria ceibal1
Feria ceibal1Feria ceibal1
Feria ceibal1
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 

Similar a Juego interactivo el sistema solar

Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
JijonMarisol
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
María Elena Galindo Guerrero
 
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdfManual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
2021PedHERNANDEZCIDF
 
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
lucellycastro3280
 
Planificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docxPlanificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docx
Lidia Jovita Cisterna
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
erikacuellarm
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Alejandra Lozano
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021
LizetteLomeli
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Joana mejía
Joana mejíaJoana mejía
Joana mejía
Joana mejíaJoana mejía
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logicoActividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Betto Dávila
 
Cuaderno profesorado
Cuaderno profesoradoCuaderno profesorado
Cuaderno profesorado
María Jesús Naranjo
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
Magnolias Deaceroo
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Alejandra Lozano
 
la estrella gigante
la estrella gigantela estrella gigante
la estrella gigante
rossenmiron
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopio
Erika210
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Jocelyn Nuñez Aguilar
 

Similar a Juego interactivo el sistema solar (20)

Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 
Proyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solarProyecccion el origen del sistema solar
Proyecccion el origen del sistema solar
 
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdfManual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
Manual Diseño y Elaboracion de recursos.pdf
 
Proyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solarProyecto de aula la liga del sistema solar
Proyecto de aula la liga del sistema solar
 
Planificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docxPlanificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docx
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
 
Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021Planeacion julio 2021
Planeacion julio 2021
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Joana mejía
Joana mejíaJoana mejía
Joana mejía
 
Joana mejía
Joana mejíaJoana mejía
Joana mejía
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logicoActividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
 
Cuaderno profesorado
Cuaderno profesoradoCuaderno profesorado
Cuaderno profesorado
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
 
la estrella gigante
la estrella gigantela estrella gigante
la estrella gigante
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopio
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Juego interactivo el sistema solar

  • 1. FICHA DE ACTIVIDAD CIERRE “JUEGO INTERACTIVO EL SISTEMA SOLAR” CORRESPONDENCIA CURRICULAR ¿Qué contenidos fortalece? • Localización de información explícita proveniente de diversas fuentes • Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance como medios para obtener información. MATERIALES ¿Qué necesitamos? Cartulinas negras; imágenes de los astros del Sistema Solar y letreros con los nombres respectivos; computadora con conexión a internet y bocinas; una caja de zapatos por equipo; pinturas de agua negra, azul y gris; un pincel; una bolsita de diamantina color plata o azul rey; dos palitos de unos 30 cm; una esfera de unicel del número 7 y otra del número 10; tijeras, una barrita de plastilina, una lámpara de mano por equipo, cuadernos y lápices. INTENCIÓN DIDÁCTICA ¿Qué aprenderemos? A comprender algunos fenómenos naturales a partir de explorar los componentes del Sistema Solar, y a identificar los nombres de cada planeta con asistencia de recursos informáticos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿Cómo lo haremos? 1. Invítar a los alumnos a consultar e interactuar con el material “Ordenando los planetas” (<http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ordenando-los- planetas/>, consulta: 07 de diciembre de 2015). Permita a los alumnos que exploren el sitio por unos 15 minutos. Al terminar, realice una puesta en común sobre los datos interesantes que obtuvieron, la información nueva que adquirieron y su opinión acerca de utilizar sitios web para su aprendizaje. 2. ¡Manos a la obra! Pídales que pinten la caja de zapatos por dentro de color negro. Cuando aún esté fresca la pintura, espolvoreen un poco de diamantina para simular las estrellas. Luego, insertarán en cada palito una esfera de unicel, cuidando de atravesarlas por el centro. Indíqueles que pinten las esferas según los colores identificados en la página.
  • 2. La más grande, azul, representará a nuestro planeta; la esfera pequeña deberán pintarla de gris, para representar la Luna. Cuando aún este fresca la pintura, también pueden darle un baño de diamantina. 3. Solicite a los alumnos que coloquen la caja de manera horizontal. La parte donde va la tapa será el frente. Recorten un círculo en el costado izquierdo de la caja; puede ser del tamaño de la lámpara para que permita el paso de la luz. Una vez que las esferas de unicel se hayan secado, retiren los palitos. Con mucho cuidado, usen las tijeras para hacer dos pequeños agujeros en la parte superior de la caja, separados unos 5 cm. Vuelvan a ensartar las esferas de unicel en los palitos para que queden dentro de la caja. Del lado izquierdo quedará la Luna, y en el palito de la derecha, la Tierra. En la base de la caja colocarán una bolita de plastilina y allí clavarán los palitos 4. Coloquen la lámpara en el costado izquierdo de la caja y observen el fenómeno. Pregunte: ¿qué ocurre? ¿Qué tipo de eclipse está representado? ¿La Luna ensombrece toda la Tierra? Invítelos a argumentar sus respuestas. Ahora pídales que intercambien las posiciones de la Luna y la Tierra. Vuelvan a colocar la lámpara en el costado izquierdo de la caja y observen. Pregunte: ¿qué sucede ahora? ¿Qué tipo de eclipse está representado? ¿La Tierra ensombrece la Luna? Que argumenten sus respuestas. Luego, que describan en sus cuadernos la experiencia de visitar un sitio web, la elaboración de un Sistema Solar y sus observaciones sobre los eclipses.
  • 3. ¿QUÉ NECESITO SABER? El manejo de la información requiere el desarrollo permanente de habilidades de búsqueda y localización, interpretación, análisis, selección, recuperación de la información pertinente y uso efectivo. En este sentido, la escuela debe favorecer su desarrollo en los alumnos para posibilitar que aprendan de manera permanente y autónoma, que aprenda a aprender y aprender a solucionar problemas. Considerando la inserción extendida de las distintas tecnologías de la información y comunicación digitales en nuestra sociedad, es importante destacar que para el docente pueden ser una valiosa herramienta de apoyo, siempre y cuando oriente a los alumnos a realizar un uso eficiente de los mismos. En el caso específico de internet, la gran cantidad de información que contiene hace necesario el desarrollo de competencias para su manejo, por ello, a través de las actividades de aprendizaje la escuela debe formar en los alumnos una serie de criterios que les permitan evaluar y discriminar la veracidad y calidad de los contenidos colocados en la red. Actividades como la anteriormente propuesta, le dan relevancia a la búsqueda de información veraz y objetiva. Se toma como pretexto el Sistema solar para dar pistas acerca de la forma de manejar la información. El contenido o toma puede variar, pero no se debe pasar por alto el fortalecimiento de las habilidades de búsqueda, selección y uso eficaz de la información a través de cuestionamientos acerca de la información que presentan y su contraste con otras fuentes para verificar su validez y objetividad. En las siguientes páginas de internet puede acceder a un breve recorrido educativo por los planetas, las lunas, y las naves espaciales: • https://www.youtube.com/watch?v=wkXjiAgCE7I&list=PL6DFB9B47D5FE3564 • https://www.youtube.com/watch?v=FgdBE127FCQ&spfreload=10