SlideShare una empresa de Scribd logo
rinconingles.blogspot.com


                     Los verbos no auxiliares (presente simple)

Los verbos no auxiliares son aquellos que en ocasiones necesitan la ayuda de un verbo
auxiliar, en el caso del presente simple ese verbo auxiliar será el "To do".

El verbo auxiliar "To do" es necesario para formar frases interrogativas y negativas ya
que éste carga con la negación (do not→don't) y también con la "s" de la 3ª persona del
singular (does, does not→doesn't). Por otra parte no se suele usar en las afirmativas;
únicamente cuando queremos darle más importancia al verbo principal (I "do" like this
cake) pero, por ahora no le prestaremos atención a esto último.

A continuación tenéis una simple explicación de la formación de frases en afirmativa,
negativa e interrogativa:

Afirmativa:

Los verbos no auxiliares como por ejemplo: like (gustar), want (querer), love (amar o
encantar), hate (odiar), sleep (dormir) y muchísimos otros forman su afirmativa así:

        SUJETO                  VERBO PRINCIPAL                   COMPLEMENTO
           I                          like                          vegetables.
          We                          love                             fruit.
         They                         want                            a bike.

  SUJETO (3ª persona del        VERBO PRINCIPAL                   COMPLEMENTO
         singular)               (cuando el sujeto va en 3ª
                               persona del singular, al verbo
                               principal se le añade una “-s”
                               o “-es” si el verbo termina en
                                   vocal diferente de “e”)
             He                          like(s)                      vegetables.
            She                          love(s)                         fruit.
        It (the cat)                     want(s)                        a ball.


Negativa:

Para formar la negativa de los verbos no auxiliares se necesita como dijimos antes el
verbo auxiliar "do", en su forma negativa (don't) o para las 3as personas del singular
(doesn't), delante del verbo.

    SUJETO                VERBO                 VERBO               COMPLEMENTO
                         AUXILIAR             PRINCIPAL
                            EN
                         NEGATIVA
         I                 don’t                   like                 vegetables.
        We                 don’t                   love                    fruit.
       They                don’t                   want                   a bike.
rinconingles.blogspot.com

   SUJETO (3ª             VERBO               VERBO                  COMPLEMENTO
persona del singular)    AUXILIAR         PRINCIPAL (sin la
                            EN            "S" de la 3ª persona ya
                        NEGATIVA (y       que ya la lleva el does)
                         3ª persona del
                            singular)
         He                doesn’t                 like                  vegetables.
         She               doesn’t                 love                     fruit.
    It (the cat)           doesn’t                 want                    a ball.


Por último la interrogativa:

En este caso lo único que hay que hacer es escribir el verbo auxiliar "do" o "does" en
las 3as personas delante del sujeto y lógicamente terminar la frase con un signo de
interrogación.
Si nos fijamos, al quitar el verbo auxiliar "do" lo que nos queda es una frase afirmativa.

    VERBO                 SUJETO               VERBO                 COMPLEMENTO
   AUXILIAR                                  PRINCIPAL
      Do                     you                like                     vegetables?
      Do                      we                love                        fruit?
      Do                     they               want                       a bike?


    VERBO                SUJETO (3ª           VERBO                  COMPLEMENTO
  AUXILIAR (3ª            persona del     PRINCIPAL (sin la
persona del singular)      singular)      "S" de la 3ª persona ya
                                          que ya la lleva el does)
       Does                    he                  like                  vegetables?
       Does                    she                 love                     fruit?
       Does               it (the cat)             want                    a ball?

Más contenido relacionado

Destacado

VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE
VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE
VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE gsanfer
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
Presente simple do y does
Presente simple do y doesPresente simple do y does
Presente simple do y doesNilda Jimenez
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
JuliaLucchesi5
 
Simple present tense dibujos
Simple present tense dibujosSimple present tense dibujos
Simple present tense dibujosdbazaes
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Alberto Carranza Garcia
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (9)

Partes de la canción
Partes de la canciónPartes de la canción
Partes de la canción
 
VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE
VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE
VERBOS INGLÉS PRESENTE SIMPLE
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
Presente simple do y does
Presente simple do y doesPresente simple do y does
Presente simple do y does
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
 
Simple present tense dibujos
Simple present tense dibujosSimple present tense dibujos
Simple present tense dibujos
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
 
Presentperfect
PresentperfectPresentperfect
Presentperfect
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Verbo auxiliar "do", formación de frases con los verbos no auxiliares en inglés (presente simple)

  • 1. rinconingles.blogspot.com Los verbos no auxiliares (presente simple) Los verbos no auxiliares son aquellos que en ocasiones necesitan la ayuda de un verbo auxiliar, en el caso del presente simple ese verbo auxiliar será el "To do". El verbo auxiliar "To do" es necesario para formar frases interrogativas y negativas ya que éste carga con la negación (do not→don't) y también con la "s" de la 3ª persona del singular (does, does not→doesn't). Por otra parte no se suele usar en las afirmativas; únicamente cuando queremos darle más importancia al verbo principal (I "do" like this cake) pero, por ahora no le prestaremos atención a esto último. A continuación tenéis una simple explicación de la formación de frases en afirmativa, negativa e interrogativa: Afirmativa: Los verbos no auxiliares como por ejemplo: like (gustar), want (querer), love (amar o encantar), hate (odiar), sleep (dormir) y muchísimos otros forman su afirmativa así: SUJETO VERBO PRINCIPAL COMPLEMENTO I like vegetables. We love fruit. They want a bike. SUJETO (3ª persona del VERBO PRINCIPAL COMPLEMENTO singular) (cuando el sujeto va en 3ª persona del singular, al verbo principal se le añade una “-s” o “-es” si el verbo termina en vocal diferente de “e”) He like(s) vegetables. She love(s) fruit. It (the cat) want(s) a ball. Negativa: Para formar la negativa de los verbos no auxiliares se necesita como dijimos antes el verbo auxiliar "do", en su forma negativa (don't) o para las 3as personas del singular (doesn't), delante del verbo. SUJETO VERBO VERBO COMPLEMENTO AUXILIAR PRINCIPAL EN NEGATIVA I don’t like vegetables. We don’t love fruit. They don’t want a bike.
  • 2. rinconingles.blogspot.com SUJETO (3ª VERBO VERBO COMPLEMENTO persona del singular) AUXILIAR PRINCIPAL (sin la EN "S" de la 3ª persona ya NEGATIVA (y que ya la lleva el does) 3ª persona del singular) He doesn’t like vegetables. She doesn’t love fruit. It (the cat) doesn’t want a ball. Por último la interrogativa: En este caso lo único que hay que hacer es escribir el verbo auxiliar "do" o "does" en las 3as personas delante del sujeto y lógicamente terminar la frase con un signo de interrogación. Si nos fijamos, al quitar el verbo auxiliar "do" lo que nos queda es una frase afirmativa. VERBO SUJETO VERBO COMPLEMENTO AUXILIAR PRINCIPAL Do you like vegetables? Do we love fruit? Do they want a bike? VERBO SUJETO (3ª VERBO COMPLEMENTO AUXILIAR (3ª persona del PRINCIPAL (sin la persona del singular) singular) "S" de la 3ª persona ya que ya la lleva el does) Does he like vegetables? Does she love fruit? Does it (the cat) want a ball?