SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR
    La Unión Astronómica Internacional aprovó en el
    2006 una nueva clasificación de los cuerpos del
    Sistema Solar.
●   1ª Categoría: Planetas
    –   Mercurio Venus Tierra Marte
    –   Júpiter Saturno Urano Neptuno
●   2ª Categoría: Planetas enanos
    –   Plutón Ceres Xena
●   3ª Categoría: Cuerpos menores
    –   Asteroides Cometas Otros
DISTRIBUCIÓN DE LOS PLANETAS
                  PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR




PLANETAS INTERIORES                          PLANETAS EXTERIORES


                                 La Tierra

                                              Marte         Júpiter

                      Mercurio
                                             Saturno        Urano

                       Venus
                                             Neptuno
MERCURIO
Queda oculto por el deslumbramiento que
produce la luz del Sol por lo que es el más
difícil de reconocer a simple vista.
●   No tiene atmósfera por lo que recibe gran cantidad
    de radiación solar, y tiene gran diferencia de
    temperatura entre el día (400ºC) y la noche (-200ºC)
●   No tiene satélites; la gravedad del Sol no permite
    que Mercurio atrape cualquiera de los cuerpos que
    pasa por allí.
●
    Su superficie está llena de cráteres.
VENUS
Es el segundo planeta más cercano al Sol y
también el más estudiado y admirado desde la
Antigüedad.
                    ●   Lo cubre un denso manto de nubs
                        vapor de agua y ácido sulfurico lo
                        que no permite ver su superficie.
                    ●   En el se originan vientos de 1000
                        Km/h que ocasionaron el destrozo
                        de las sondas espaciales que se
                        mandaron allí.
                    ●   Este manto actúa como un cristal
                        que va calentando la superficie por
                        lo que se alcanzan temperatura de
                        460 Cº y una presión 100 veces
                        mayor que de la Tierra
LA TIERRA
Desde el espacio se ve como un planeta
hermoso de tamaño mediano y color azul.
    ●   Su atmósfera contiene un 21% de oxígeno, y el
        agua ocupa un 70% de su superficie.
    ●   El clima es suave durante el díay la noche por
        la distancia, suficiente, de la Tierra al Sol.
    ●   Su masa y gravedad han permitido una
        atmósfera gaseosa que forma una barrera
        frente a las radiaciones ultravioleta y las
        infrarojas del sol.
    ●   Cuando es de nohe la Tierra se caracteriza por
        las alfombras de luces que tapizan las
        ciudades
MARTE
    El cuarto planeta. Es más pequeño que la
    Tierra. Sus satelites son Fobos y Demos.

●   Marte tiene su superficie surcada de cráteres. El monte
    Olimpo, destaca con un gran volcán de 25 Km.
●   Su atmósfera está formada por un 95% de dióxido de
    carbono y presenta casquetes polares de dióxido de
    carbono.
●   Su temperatura media es de -150ºC.
SATURNO
Saturno es, por sus anillos brillantes, el planeta
más espectacular de los del sistema solar. Su
satélite principal es Titán.
●   Es un planeta muy ligero, compuesto
    por hidrógeno,helio y otros gases como
    metano y amoníaco.
●   Su masa hace que tenga una densidad
    menor que la del agua (podría flotar en
    ella).
●   Sus anillos están formados por trozos de
    hielo de diferentes tamaños.
URANO
Como está tan lejos, no fue descubierto
hasta que se construyeron buenos
telescopios.
            ●   Es gigante, verde azulado y presenta
                anillos débiles.
            ●   Está inclinado 98º respecto al plano de
                su órbita. Eso hace que parezca que
                rueda mientras gira al rededor del sol.
            ●   Es más pequeño que Saturno o Júpiter,
                pero tiene una atmósfera similar a la de
                ellos.
            ●   Sus satélites principales son: Miranda,
                Umbriel, Ariel, Oberón y Titania.
NEPTUNO
    Fue buscado por los astrónomos para
    explicar las perturbaciones encontradas en la
    orbita de Urano.
●   Pesenta en su superficie una gran tormenta, La Gran Mancha
    Negra.
●   Su tamaño y composición es parecida al de Urano.
●   Posee dos satélits principales: Tritón y Nereida.
PLANETAS ENANOS
     Los planetas catalogados como enanos son
     tres pero esto puede cambiar pronto.
●   Plutón.
    –   Su órbita elíptica tan excéntrica hace que a veces se
        encuenre más cerca del Sol que Neptuno
    –   Su satélite Caronte, es candidato a ser considerado
        cmo otro planeta enano.
●   Eris (Xena)
    –   Es el mayor planeta enano.
●   Ceres                            Plutón      Eris         Ceres
    –   Es el más pequeño. Orbita entre Marte y Júpiter.
Datos de los planetas
                   Planeta     Distancia al Sol   Periodo de
                              (millones de Km)     revolució
                  Mercurio          57,9            88 días

                    Venus          108,2          224,7 días

                    Tierra         149,6          365,26 días

                    Marte          227,9           287 días

                   Júpiter         778,3          11,87 días

                   Saturno         1427           29,46 días

                    Urano          2896            84 años

                  Neptuno          4496           164,8 años


Eje de giro de los planetas
Páginas de interés:
●   Planetario online:
     –   http://neave.com


●   Página de la NASA:
    http://www.nasa.gov/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
agustinosdani
 
S.solar
S.solarS.solar
S.solar
sarapevi
 
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach CTRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
maytita16
 
Alba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solarAlba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solar
albafresco13
 
Sistama solar
Sistama solarSistama solar
Sistama solar
javifs12
 
Sara pena ss.odt
Sara pena ss.odtSara pena ss.odt
Sara pena ss.odt
sarapevi
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
EduardoVicedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gellagascon
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
roqmor
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Noelia Fernández
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
CarlaYelo
 
Ivan anca ss
Ivan anca ssIvan anca ss
Ivan anca ss
IvanAnca
 
Victoria méndez ss.odt
Victoria méndez ss.odtVictoria méndez ss.odt
Victoria méndez ss.odt
VictoriaMendez96
 
Andrea loureiro ss
Andrea loureiro ssAndrea loureiro ss
Andrea loureiro ss
Rocío Novo Lourés
 

La actualidad más candente (16)

Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
S.solar
S.solarS.solar
S.solar
 
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach CTRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
TRABAJO SISTEMA SOLAR 1º bach C
 
Alba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solarAlba fresco sistema solar
Alba fresco sistema solar
 
Sistama solar
Sistama solarSistama solar
Sistama solar
 
Sara pena ss.odt
Sara pena ss.odtSara pena ss.odt
Sara pena ss.odt
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Ivan anca ss
Ivan anca ssIvan anca ss
Ivan anca ss
 
Victoria méndez ss.odt
Victoria méndez ss.odtVictoria méndez ss.odt
Victoria méndez ss.odt
 
Andrea loureiro ss
Andrea loureiro ssAndrea loureiro ss
Andrea loureiro ss
 

Similar a Planetas del sistema solar

Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ss
rubenxcf
 
Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)
alfonsosirvent
 
Ej 13
Ej 13Ej 13
Ej 13
1bc_Ana
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
lidiiia98
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
lidiaa98
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
David Jmenezarroyo
 
Ana domingo ss
Ana domingo ssAna domingo ss
Ana domingo ss
AnitaDomingo96
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Sotomontejorges
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Sotomontejorges
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
bobbimolina
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
ara5298
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
fatimach98
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Wilmer Saavedra
 

Similar a Planetas del sistema solar (15)

Ruben paredes ss
Ruben paredes ssRuben paredes ss
Ruben paredes ss
 
Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)Alfonso sirvent (sistema solar)
Alfonso sirvent (sistema solar)
 
Ej 13
Ej 13Ej 13
Ej 13
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ana domingo ss
Ana domingo ssAna domingo ss
Ana domingo ss
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Planetas del sistema solar

  • 2. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprovó en el 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar. ● 1ª Categoría: Planetas – Mercurio Venus Tierra Marte – Júpiter Saturno Urano Neptuno ● 2ª Categoría: Planetas enanos – Plutón Ceres Xena ● 3ª Categoría: Cuerpos menores – Asteroides Cometas Otros
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LOS PLANETAS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR PLANETAS INTERIORES PLANETAS EXTERIORES La Tierra Marte Júpiter Mercurio Saturno Urano Venus Neptuno
  • 4. MERCURIO Queda oculto por el deslumbramiento que produce la luz del Sol por lo que es el más difícil de reconocer a simple vista. ● No tiene atmósfera por lo que recibe gran cantidad de radiación solar, y tiene gran diferencia de temperatura entre el día (400ºC) y la noche (-200ºC) ● No tiene satélites; la gravedad del Sol no permite que Mercurio atrape cualquiera de los cuerpos que pasa por allí. ● Su superficie está llena de cráteres.
  • 5. VENUS Es el segundo planeta más cercano al Sol y también el más estudiado y admirado desde la Antigüedad. ● Lo cubre un denso manto de nubs vapor de agua y ácido sulfurico lo que no permite ver su superficie. ● En el se originan vientos de 1000 Km/h que ocasionaron el destrozo de las sondas espaciales que se mandaron allí. ● Este manto actúa como un cristal que va calentando la superficie por lo que se alcanzan temperatura de 460 Cº y una presión 100 veces mayor que de la Tierra
  • 6. LA TIERRA Desde el espacio se ve como un planeta hermoso de tamaño mediano y color azul. ● Su atmósfera contiene un 21% de oxígeno, y el agua ocupa un 70% de su superficie. ● El clima es suave durante el díay la noche por la distancia, suficiente, de la Tierra al Sol. ● Su masa y gravedad han permitido una atmósfera gaseosa que forma una barrera frente a las radiaciones ultravioleta y las infrarojas del sol. ● Cuando es de nohe la Tierra se caracteriza por las alfombras de luces que tapizan las ciudades
  • 7. MARTE El cuarto planeta. Es más pequeño que la Tierra. Sus satelites son Fobos y Demos. ● Marte tiene su superficie surcada de cráteres. El monte Olimpo, destaca con un gran volcán de 25 Km. ● Su atmósfera está formada por un 95% de dióxido de carbono y presenta casquetes polares de dióxido de carbono. ● Su temperatura media es de -150ºC.
  • 8. SATURNO Saturno es, por sus anillos brillantes, el planeta más espectacular de los del sistema solar. Su satélite principal es Titán. ● Es un planeta muy ligero, compuesto por hidrógeno,helio y otros gases como metano y amoníaco. ● Su masa hace que tenga una densidad menor que la del agua (podría flotar en ella). ● Sus anillos están formados por trozos de hielo de diferentes tamaños.
  • 9. URANO Como está tan lejos, no fue descubierto hasta que se construyeron buenos telescopios. ● Es gigante, verde azulado y presenta anillos débiles. ● Está inclinado 98º respecto al plano de su órbita. Eso hace que parezca que rueda mientras gira al rededor del sol. ● Es más pequeño que Saturno o Júpiter, pero tiene una atmósfera similar a la de ellos. ● Sus satélites principales son: Miranda, Umbriel, Ariel, Oberón y Titania.
  • 10. NEPTUNO Fue buscado por los astrónomos para explicar las perturbaciones encontradas en la orbita de Urano. ● Pesenta en su superficie una gran tormenta, La Gran Mancha Negra. ● Su tamaño y composición es parecida al de Urano. ● Posee dos satélits principales: Tritón y Nereida.
  • 11. PLANETAS ENANOS Los planetas catalogados como enanos son tres pero esto puede cambiar pronto. ● Plutón. – Su órbita elíptica tan excéntrica hace que a veces se encuenre más cerca del Sol que Neptuno – Su satélite Caronte, es candidato a ser considerado cmo otro planeta enano. ● Eris (Xena) – Es el mayor planeta enano. ● Ceres Plutón Eris Ceres – Es el más pequeño. Orbita entre Marte y Júpiter.
  • 12. Datos de los planetas Planeta Distancia al Sol Periodo de (millones de Km) revolució Mercurio 57,9 88 días Venus 108,2 224,7 días Tierra 149,6 365,26 días Marte 227,9 287 días Júpiter 778,3 11,87 días Saturno 1427 29,46 días Urano 2896 84 años Neptuno 4496 164,8 años Eje de giro de los planetas
  • 13. Páginas de interés: ● Planetario online: – http://neave.com ● Página de la NASA: http://www.nasa.gov/