SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar
CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR
La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto
del 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del
Sistema Solar
1ª Categoría Planetas
Mercurio venus La Tierra Marte
Jupiter Saturno Urano Neptuno
2ª Categoría Planetas Enanos
Plutón Ceres Xena
3ª Categoría Cuerpos menores
Asteroides Cometas Otros
IMAGENES
DE
LA NASA
Datos del
planeta
Comparación
de tamaños
SATURNO
➢
Su masa tan pequeña en comparación
con su enorme tamaño, hace que
tenga una de densidad menos que la
del agua (podría flotar en ella)
➢
Sus anillos están formados por
trozos de hielo de diferentes
tamaños, y presentan distintas
posiciones debido a la variación del
eje de rotación del planeta
➢
Es un planeta muy ligero compuesto
por hidrógeno, helio y otros gases
como metano y amoniaco
➢
Saturno es, debido a sus brillantes anillos, el más espectacular de los
planetas del Sistema Solar. Su satélite principal es Titán
Por ahora, son tres los lanetas catalogados como
enanos, aunque esto puede cambiar pronto
➢
Plutón
➢ Posee una órbita eliptica tan excentri9ca
que en ocasiones se encuentra mas cerca
del Sol que Neptuno
➢ Su Satélite Caronte es candidato a ser
considerado como otro planeta enano
➢
Eris (Xena)
➢ Es el mayor palneta enano mayor que
Plutón
➢
Es el más pequeño orbita entre Marte
y Jupiter en el cinturón de asteroides
➢
➢
PLANETAS ENANOS
VENUS
Es el segundo planeta más cercano al Sol, es el más estudiado y
admirado desde la antigüedad. Alguna veces se le llama Lucero del
alba y otras lucero vespertme
➢
Está cubierto por un denso manto de nubes
de vapor de agua y ácido sulfúrico, que
impiden ver su superficie.
➢
Los vientos que se originan en ella
(1.000km/h) fueron la causa del destrozo
de las sondas espaciales que se enviaron
durante años para estudiarla.
➢
El manto de nubes actúa casi como un
cristal que va calentando su superficie y
hace que se alcancen temperaturas de 460
ºC y una presión 100 veces mayor que la de
la tierra
COMPARACIÓN DEL TAMAÑO DE LOS PLANETAS
Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter Saturno Urano Neptuno
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
160000
4878
12100 12756
6787
142984
120536
51108 49538
Diametro ecuatorial
Kilometros
Clasificación de los planetas
La Tierra
Jupiter
Urano
VENUSMERCURIO
PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
PLANETAS EXTERIORES
Marte
Saturno
Neptuno
PLANETAS INTERIORES
MERCURIO
➢
Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista queda
oculto por el deslumbramiento que produce la luz del Sol
➢
No tiene atmosfera que le proteja de
la radiacción solar que recibe y que
suavice la gran diferencia de
temeperatura entre el día (400ºC) y la
noche (-200ºC).
➢
No tiene satélites; la enorme gravedad
del Sol hace imposible que atrape a
cualquier cuerpo que pase cerca de él.
➢
Su superficei está llena de cráteres
debido a los fuerteas impactos de
meteoritos que recibió.
LA TIERRA
➢
Desde el espacio se muestra como un hermoso planeta
de tamaño mediano y azul
➢
Presenta una atmósfera con un 21%
de oxígeno, y su superficie está
ocupada en un 70% por agua.
➢
La distancia al Sol es suficiente para
mantener un clima suave durante el
día y la noche.
➢
Su masa y gravedad han permitido una
atmósfera gaseosa, que forma una
barrera frente a las radicaciones
➢
La imagen nocturna de la Tierra se
caracteriza por las luces que tapizan
las ciudades.
URANO
➢
Debido a su lejanía, no fue descubierto hasta que se
construyeros buenos telescopios.
➢
Es un planeta gigante que presenta
anillos.
➢
Lo más característico es su
inclinación de 98% respecto a su
orbita, por lo que parece rodar
mientras gira.
➢
Su tamaño es mucho menor que el de
Jupiter, pero su atmósfera es
similar.
➢
Sus satélites principales so n:
Miranda, Umbiriel, Ariel, Oberon y
Titania.
Neptuno
➢
Fue buscado por los astronomos para explicar las
perturbaciones encontradas en la óribita de Urano.
➢
Tiene un color azul vivo;
presenta en su superficie
una gran tormenta, la Gran
Mancha Negra.
➢
En tamaño es similar a
Urano
➢
Posee dos satelites: Tritón
y Nereida. Tritón gira en
sentido contrario a Urano.
DATOS DE LOS PLANETAS
PLANETA
DISTANCIA AL SOL
(millones de km)
PERIODO DE
REVOLUCIÓN
Mercurio 57,9 88 días
Venus 108,2 224,7 días
Tierra 149,6 365,26 días
Marte 227,9 287 días
Júpiter 778,3 11,87 años
Saturno 1427 29,46 años
Urano 2896 84 años
Neptuno 4496 164,8 años
Eje de giro de los planetas
Jupiter
➢
Fue el primer planeta que estudió Galielo, quien
tambień descubrió sus cuatro satélites principales: Lo,
Europa, Calisto y Ganímedes.
➢
Tiene una masa de 300 veces
mayor que la Tierra.
➢
Es un gigante gaseoso
compuesto en un 90% por Helio.
➢
Su periodo de rotación es de
tan solo 10 horas, lo que hace
que se produzcan grandes
corrientes y tormentas en su
superficie. La más conocida es
la Gran Mancha Roja
MARTE
➢
Marte tiene su superficie
surcada de cráteres, pero
destaca sobre todos, el monte
Olimpo.
➢
Su atmósfera está formada en
un 95% por dioxido de carbono y
aunque presenta casquetes
polares, estos son de hielo seco.
➢
Su temperatura media es
demasiado fría -150ºc por lo que
no parece probable la vida.
➢
Marte es el cuarto planeta; es más pequeño que la Tierra y de color
rojo, se le bautizó en la mitología con el nombre del Dios de la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Maribel Alarcón
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
ANCIZAR8
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
Purificación García
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
Karlita Arancibia
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierrasilvia vargas
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universolycan donato
 

La actualidad más candente (20)

Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universo
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 

Destacado

Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosEuge Hernandez
 
diapositivas sistema solar
diapositivas sistema solar diapositivas sistema solar
diapositivas sistema solar
TERISCONTRERAS2014
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Anabelle Moreno Sanchez
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
Celso Acera Martin
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
lucascla
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar martarallys17
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadYesika Calderon
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetasfloresayl
 
Els Planetes del Sistema Solar
Els Planetes del Sistema SolarEls Planetes del Sistema Solar
Els Planetes del Sistema Solar
Profeticc
 

Destacado (13)

Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxilios
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
diapositivas sistema solar
diapositivas sistema solar diapositivas sistema solar
diapositivas sistema solar
 
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetarioPresentación: La gravedad y el movimiento planetario
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
 
Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
Manual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantesManual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantes
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 
Diapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solarDiapositivas del sistema solar
Diapositivas del sistema solar
 
Els Planetes del Sistema Solar
Els Planetes del Sistema SolarEls Planetes del Sistema Solar
Els Planetes del Sistema Solar
 

Similar a Presentación Sistema Solar

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
EduardoVicedo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
David Jmenezarroyo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
lidiiia98
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
lidiaa98
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
fatimach98
 
Planetas del sistema solar.
Planetas del sistema solar.Planetas del sistema solar.
Planetas del sistema solar.Alejandra_a
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarAlejandra_a
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Evaa01
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
ara5298
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Wilmer Saavedra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
bobbimolina
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
María Arnedo Barea
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alejandra_a
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
j.benitootero1bach10
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
esther garcia canto
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Pérez Ponce
 

Similar a Presentación Sistema Solar (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas del sistema solar.
Planetas del sistema solar.Planetas del sistema solar.
Planetas del sistema solar.
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivasEl sistema solar diapositivas
El sistema solar diapositivas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar.
Sistema solar.Sistema solar.
Sistema solar.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación Sistema Solar

  • 2. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema Solar 1ª Categoría Planetas Mercurio venus La Tierra Marte Jupiter Saturno Urano Neptuno 2ª Categoría Planetas Enanos Plutón Ceres Xena 3ª Categoría Cuerpos menores Asteroides Cometas Otros IMAGENES DE LA NASA Datos del planeta Comparación de tamaños
  • 3. SATURNO ➢ Su masa tan pequeña en comparación con su enorme tamaño, hace que tenga una de densidad menos que la del agua (podría flotar en ella) ➢ Sus anillos están formados por trozos de hielo de diferentes tamaños, y presentan distintas posiciones debido a la variación del eje de rotación del planeta ➢ Es un planeta muy ligero compuesto por hidrógeno, helio y otros gases como metano y amoniaco ➢ Saturno es, debido a sus brillantes anillos, el más espectacular de los planetas del Sistema Solar. Su satélite principal es Titán
  • 4. Por ahora, son tres los lanetas catalogados como enanos, aunque esto puede cambiar pronto ➢ Plutón ➢ Posee una órbita eliptica tan excentri9ca que en ocasiones se encuentra mas cerca del Sol que Neptuno ➢ Su Satélite Caronte es candidato a ser considerado como otro planeta enano ➢ Eris (Xena) ➢ Es el mayor palneta enano mayor que Plutón ➢ Es el más pequeño orbita entre Marte y Jupiter en el cinturón de asteroides ➢ ➢ PLANETAS ENANOS
  • 5. VENUS Es el segundo planeta más cercano al Sol, es el más estudiado y admirado desde la antigüedad. Alguna veces se le llama Lucero del alba y otras lucero vespertme ➢ Está cubierto por un denso manto de nubes de vapor de agua y ácido sulfúrico, que impiden ver su superficie. ➢ Los vientos que se originan en ella (1.000km/h) fueron la causa del destrozo de las sondas espaciales que se enviaron durante años para estudiarla. ➢ El manto de nubes actúa casi como un cristal que va calentando su superficie y hace que se alcancen temperaturas de 460 ºC y una presión 100 veces mayor que la de la tierra
  • 6. COMPARACIÓN DEL TAMAÑO DE LOS PLANETAS Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter Saturno Urano Neptuno 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 160000 4878 12100 12756 6787 142984 120536 51108 49538 Diametro ecuatorial Kilometros
  • 7. Clasificación de los planetas La Tierra Jupiter Urano VENUSMERCURIO PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR PLANETAS EXTERIORES Marte Saturno Neptuno PLANETAS INTERIORES
  • 8. MERCURIO ➢ Es el planeta más difícil de reconocer a simple vista queda oculto por el deslumbramiento que produce la luz del Sol ➢ No tiene atmosfera que le proteja de la radiacción solar que recibe y que suavice la gran diferencia de temeperatura entre el día (400ºC) y la noche (-200ºC). ➢ No tiene satélites; la enorme gravedad del Sol hace imposible que atrape a cualquier cuerpo que pase cerca de él. ➢ Su superficei está llena de cráteres debido a los fuerteas impactos de meteoritos que recibió.
  • 9. LA TIERRA ➢ Desde el espacio se muestra como un hermoso planeta de tamaño mediano y azul ➢ Presenta una atmósfera con un 21% de oxígeno, y su superficie está ocupada en un 70% por agua. ➢ La distancia al Sol es suficiente para mantener un clima suave durante el día y la noche. ➢ Su masa y gravedad han permitido una atmósfera gaseosa, que forma una barrera frente a las radicaciones ➢ La imagen nocturna de la Tierra se caracteriza por las luces que tapizan las ciudades.
  • 10. URANO ➢ Debido a su lejanía, no fue descubierto hasta que se construyeros buenos telescopios. ➢ Es un planeta gigante que presenta anillos. ➢ Lo más característico es su inclinación de 98% respecto a su orbita, por lo que parece rodar mientras gira. ➢ Su tamaño es mucho menor que el de Jupiter, pero su atmósfera es similar. ➢ Sus satélites principales so n: Miranda, Umbiriel, Ariel, Oberon y Titania.
  • 11. Neptuno ➢ Fue buscado por los astronomos para explicar las perturbaciones encontradas en la óribita de Urano. ➢ Tiene un color azul vivo; presenta en su superficie una gran tormenta, la Gran Mancha Negra. ➢ En tamaño es similar a Urano ➢ Posee dos satelites: Tritón y Nereida. Tritón gira en sentido contrario a Urano.
  • 12. DATOS DE LOS PLANETAS PLANETA DISTANCIA AL SOL (millones de km) PERIODO DE REVOLUCIÓN Mercurio 57,9 88 días Venus 108,2 224,7 días Tierra 149,6 365,26 días Marte 227,9 287 días Júpiter 778,3 11,87 años Saturno 1427 29,46 años Urano 2896 84 años Neptuno 4496 164,8 años Eje de giro de los planetas
  • 13. Jupiter ➢ Fue el primer planeta que estudió Galielo, quien tambień descubrió sus cuatro satélites principales: Lo, Europa, Calisto y Ganímedes. ➢ Tiene una masa de 300 veces mayor que la Tierra. ➢ Es un gigante gaseoso compuesto en un 90% por Helio. ➢ Su periodo de rotación es de tan solo 10 horas, lo que hace que se produzcan grandes corrientes y tormentas en su superficie. La más conocida es la Gran Mancha Roja
  • 14. MARTE ➢ Marte tiene su superficie surcada de cráteres, pero destaca sobre todos, el monte Olimpo. ➢ Su atmósfera está formada en un 95% por dioxido de carbono y aunque presenta casquetes polares, estos son de hielo seco. ➢ Su temperatura media es demasiado fría -150ºc por lo que no parece probable la vida. ➢ Marte es el cuarto planeta; es más pequeño que la Tierra y de color rojo, se le bautizó en la mitología con el nombre del Dios de la guerra.