SlideShare una empresa de Scribd logo

      
       
      
     
      
       En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo. John Carlin ha descubierto el factor humano que hizo posible un milagro: la capacidad innata de Mandela para seducir al oponente y su tenaz deliberación de utilizar el mundial de rugby de 1995 para sellar la paz y cambiar el curso de la Historia. La final de aquel mundial culminó con la victoria sudafricana en el último minuto, y fundió en un abrazo a negros y blancos en el ejemplo más inspirador que ha visto la humanidad 
      
     
      Union Sudafricana

      
       
      
     
      
       
      
     
      
       El relato definitivo de la tragedia de los Andes, donde el liderazgo y la capacidad de superación fueron decisivos. 
       Si fuera ficción, resultarín inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los supervivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión qu los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni comida. Ahora cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. 
       La historia más increíble jamás contada, una narración que cobmueve desde la primera línea: una vivencia extrema que pona a prueba las capacidades de liderazgo y superación. Un mosaico grandioso sobre el que se proyectan dieciséis maneras de superar lo insuperable . 
      
     
      Viven

      
       
      
     
      
       
      
     
      
       Por primera vez en la Argentina se realizará una maratón convocando a todos los jugadores y amigos del rugby. 
       La iniciativa nació con el espíritu de ayudar, en este caso a Rodrigo Cortés, de 19 años -jugador de Curupaytí-, que actualmente tiene una lesión severa en la columna cervical. 
       El evento será participativo (pueden correr y caminar personas de cualquier edad y cualquier estado físico). 
       El mismo se realizará en los bosques de Palermo, el 24 de agosto a las 15 hs, y el mayor recorrido será de 4 kilómetros. Para tal fin, contamos con el apoyo de la URBA. 
       Con la inscripción de $ 40 se entregará una remera, que en este caso es un símbolo y excusa para ayudar a Rodrigo. 
       El objetivo es recaudar entre inscripciones y aportes de auspiciantes: $300.000 que servirán para solventar los gastos de un año de rehabilitación. 
       Para inscribirse podrán hacerlo en los respectivos clubes o en los stands que estarán del 14 al 23 de agosto en: Unicenter, Jumbo Palermo y Plaza Oeste. 
       Habrá sorteos de camisetas de Los Pumas firmadas y un trofeo para el club que más participantes aporte al evento. 
      
     
      Maraton solidaria

      
       Terceros Tiempos 
      
     
      
       El rugby es un deporte en el que tradicionalmente se ha dado gran importancia a los valores morales. Desde temprana edad a los jugadores de rugby se les enseñan una serie de cualidades positivas, como son el compañerismo, la honestidad, el respeto, la disciplina, el sacrificio y el altruismo. A diferencia de otros deportes de equipo, en el rugby los jugadores no suelen discutir a los árbitros sus decisiones, ni tratan de engañarlos para sacar partido de sus decisiones. Los tantos son necesaria consecuencia del esfuerzo de todos, por lo que no se producen las celebraciones individuales tras la consecución de un ensayo o una transformación que se producen en otros deportes. Al final del partido los jugadores de ambos equipos confraternizan juntos en el llamado «tercer tiempo», en el que beben y comen juntos por invitación del equipo local.

Más contenido relacionado

Similar a Lucas Rush

A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
Palácio do Planalto
 
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
doragerezphotography
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
UCES Comunicación
 
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
kayakasturias
 
El chavillo 7
El chavillo 7El chavillo 7
El chavillo 7
guadalinfo.portugos
 
Diario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañanaDiario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañana
gonzaloyori
 
Diario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañanaDiario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañana
gonzaloyori
 
Discurso julio sorjus 1
Discurso julio sorjus 1Discurso julio sorjus 1
Discurso julio sorjus 1
JUAN CONTRERAS CACERES
 
El deporte y su impacto positivo en la sociedad
El deporte y su impacto positivo en la sociedadEl deporte y su impacto positivo en la sociedad
El deporte y su impacto positivo en la sociedad
Jesus Ulacio
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Leonardo Gomez
 
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
Crónicas del despojo
 
Valores
Valores Valores
Valores
Gimnez1
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
jaelgiannini
 
Unidad 3 informe de investigacio1
Unidad 3 informe de investigacio1Unidad 3 informe de investigacio1
Unidad 3 informe de investigacio1
Alcimo Ceron
 

Similar a Lucas Rush (14)

A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma RousseffA Copa das Copas, por Dilma Rousseff
A Copa das Copas, por Dilma Rousseff
 
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
Libro de los juegos olimpicos 1986 2012
 
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club SocialPeriodismo Deportivo - Revista Club Social
Periodismo Deportivo - Revista Club Social
 
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
Pregon 44 Descenso Alto Nalon 2014
 
El chavillo 7
El chavillo 7El chavillo 7
El chavillo 7
 
Diario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañanaDiario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañana
 
Diario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañanaDiario El argentino del mañana
Diario El argentino del mañana
 
Discurso julio sorjus 1
Discurso julio sorjus 1Discurso julio sorjus 1
Discurso julio sorjus 1
 
El deporte y su impacto positivo en la sociedad
El deporte y su impacto positivo en la sociedadEl deporte y su impacto positivo en la sociedad
El deporte y su impacto positivo en la sociedad
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
 
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
Libro "Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio"
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
 
Unidad 3 informe de investigacio1
Unidad 3 informe de investigacio1Unidad 3 informe de investigacio1
Unidad 3 informe de investigacio1
 

Lucas Rush

  • 1. En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo. John Carlin ha descubierto el factor humano que hizo posible un milagro: la capacidad innata de Mandela para seducir al oponente y su tenaz deliberación de utilizar el mundial de rugby de 1995 para sellar la paz y cambiar el curso de la Historia. La final de aquel mundial culminó con la victoria sudafricana en el último minuto, y fundió en un abrazo a negros y blancos en el ejemplo más inspirador que ha visto la humanidad Union Sudafricana
  • 2. El relato definitivo de la tragedia de los Andes, donde el liderazgo y la capacidad de superación fueron decisivos. Si fuera ficción, resultarín inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los supervivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión qu los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni comida. Ahora cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. La historia más increíble jamás contada, una narración que cobmueve desde la primera línea: una vivencia extrema que pona a prueba las capacidades de liderazgo y superación. Un mosaico grandioso sobre el que se proyectan dieciséis maneras de superar lo insuperable . Viven
  • 3. Por primera vez en la Argentina se realizará una maratón convocando a todos los jugadores y amigos del rugby. La iniciativa nació con el espíritu de ayudar, en este caso a Rodrigo Cortés, de 19 años -jugador de Curupaytí-, que actualmente tiene una lesión severa en la columna cervical. El evento será participativo (pueden correr y caminar personas de cualquier edad y cualquier estado físico). El mismo se realizará en los bosques de Palermo, el 24 de agosto a las 15 hs, y el mayor recorrido será de 4 kilómetros. Para tal fin, contamos con el apoyo de la URBA. Con la inscripción de $ 40 se entregará una remera, que en este caso es un símbolo y excusa para ayudar a Rodrigo. El objetivo es recaudar entre inscripciones y aportes de auspiciantes: $300.000 que servirán para solventar los gastos de un año de rehabilitación. Para inscribirse podrán hacerlo en los respectivos clubes o en los stands que estarán del 14 al 23 de agosto en: Unicenter, Jumbo Palermo y Plaza Oeste. Habrá sorteos de camisetas de Los Pumas firmadas y un trofeo para el club que más participantes aporte al evento. Maraton solidaria
  • 4. Terceros Tiempos El rugby es un deporte en el que tradicionalmente se ha dado gran importancia a los valores morales. Desde temprana edad a los jugadores de rugby se les enseñan una serie de cualidades positivas, como son el compañerismo, la honestidad, el respeto, la disciplina, el sacrificio y el altruismo. A diferencia de otros deportes de equipo, en el rugby los jugadores no suelen discutir a los árbitros sus decisiones, ni tratan de engañarlos para sacar partido de sus decisiones. Los tantos son necesaria consecuencia del esfuerzo de todos, por lo que no se producen las celebraciones individuales tras la consecución de un ensayo o una transformación que se producen en otros deportes. Al final del partido los jugadores de ambos equipos confraternizan juntos en el llamado «tercer tiempo», en el que beben y comen juntos por invitación del equipo local.