SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DEL PISO PÉLVICO
La cavidad pélvica esta cerrada por abajo por el piso
pélvico, estructura formada por músculos que impide que
los órganos pélvicos caigan. Deja pasar estructuras
digestivas y urogenitales.


                                                    ABERTURA
                                                    PÉLVICA
                                                    SUPERIOR

                                                    ABERTURA
                                                    PÉLVICA
                                                    INFERIOR
   Hay músculos que no pertenecen al piso pélvico, pero
    que pertenecen a las paredes laterales de la cavidad
    pélvica. Estos músculos son:
    el músculo obturador interno, el que tapiza el agujero
    obturador
    el músculo piriforme que pasa por el agujero isquiático
    mayor para ir al miembro inferior.

                               MÚSCULO PIRIFORME




                             MÚSCULO OBTURADOR INTERNO
DIAFRAGMA PELVIANODIAFRAGMA PELVIANO
MÚSCULOS DE LA PELVIS

 Ascia endopélvica (Suspensión y estabilidad)
 Diafragma pelviano (sostén)

 Diafragma urogenital
FASCIA ENDOPELVICA



   Constituida por un tejido fibromuscular que forma
    una hamaca, es la encargada de suspender y
    estabilizar las vísceras abdominales.
FASCIA ENDOPELVICA


•Ligamentos cardinales y uterosacros
(parametrios)

•Fascia rectovaginal y pubocervical
1. Espacio de Retzius
2. Espacio paravesical
3. Espacio vesico – cervic
4. Espacio recto vaginal
5. Fosa pararectal
6. Espacio retrorrectal
7. Ligamento pubovesical
8. Pilar vesical
9. Ligamento Cardinal
10.Ligamento utero sacro
11.Fascia vesical
12.Fascia cervical
13.Fascia Rectal
FASCIA ENDOPELVICA
   Espacio de Retzius (retropubico)
       Existen gran cantidad de venas
   Fosas Paravesicales (2)
       Importantes en la cirugía radical para crear espacios de
        disección
   Fosas Pararrectales (2)
       Espacios muy vascularizados
   Espacio retrorrectal
       De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de
        espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización
   Son espacios virtuales con tejido flexible importante
    para la dinamica pélvica por la distensión de las
    visceras huecas
FASCIA ENDOPELVICA
   Ligamentos de Makenrodt o Cardinales
    (Paracolpos)
     Fijación del aparato genital
     Parte superior de la vagina, cervix e istmo
     paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno
      (lamina conductora de vasos y nervios)
   Ligamentos uterosacro
     Cervix hacia atrás rodeando al recto
     Periostio sacro (S2 y S3)

   Ligamentos pubocervicales
     pubis
     Cervix pasando por debajo de la vejiga
TRIÁNGULOS
   Anterior o urogenital

   Posterior o anococcígeo




                              Rock, John A. Te Linde Ginecología quirúrgica. 8° ed.
                              Panamericana: Buenos Aires, 1998 p 71-75
Fascia de
            Scarpa




Fascia de
Camper




                            Capa membranosa de la fascia
                            perineal superficial o de colles
              Fascia
              superficial
DIAFRAGMA UROGENITAL
   Superficial
     Músculo Transverso Superficial del perine
     Músculo Isquicavernoso
     Músculo bulbocavernoso
     Músculos del esfinter anal externo

   Profundo
     Músculo Tranverso Profundo del perine
     Núcleo Tendinoso del perine
M. isquiocavernoso


                                                 M. Bulbocavernoso




M. Transverso
superfical del
periné




                     Musc diafragma urogenital
Origen: tuberosidad
M. isquiocavernoso                               isquiatica
                                                 Inserción: hueso
                                                 isquiopúbico
                                                 Acción: comprime los
                                                 pilares del clítoris




                     Musc diafragma urogenital
Origen: cuerpo
perineal
Inserción: superficie
posterior del clítoris                                   M. Bulbocavernoso
Acción: comprime
vena dorsal del
clitoris




                         Musc perineales superficiales
Origen: Tuberosidad
                                              isquiática
                                              Inserción: Tendon
M. Transverso                                 perineal central
superficial del
periné                                        Acción: fija cuerpo
                                              perineal




                  Musc diafragma urogenital
PLANO PROFUNDO
   M. Transverso Profundo del periné
       Se encuentran en la parte central del periné
       Función estabilizadora y tono del suelo del periné (evita
        ptosis visceral),
       Erección del clítoris, defecación y micción
       Cara interna de rama iquiopubiana e isquion
       Se dirigen a la línea media para rodear a la vagina y
        por delante del ano se inserta en el núcleo tendinoso
        del periné
   Núcleo tendinoso del periné
       Integrado por fibras lisas y componentes tendinosos,
        estriados que van del pubis al isquion
DIAFRAGMA PELVIANO
   Músculo elevador del
    ano y su fascia
    superior e inferior
     Músculo pubovisceral
      (con los fascículos
      pubocoxígeo y
      puborectal).
     Músculo ileocoxígeo
 Músculo Obturador
  Interno
 Músculo Piriforme
 Músculo Coxígeo
M. ELEVADOR DEL ANO

 Constituye un verdadero diafrgma que dispone de
  una abertura para uretra,vagina y recto
 Contrapone la presión intrabdominal, el diafragma
  toracoabdominal y el peso de las visceras
  abdominales
M. ELEVADOR DEL ANO
   Iliococcígeo
     Línea arcuata, línea de White o fascia blanca
     Cuerpo anococcígeo

   Pubococcígeo
     Línea arcuata y pubis
     Cuerpo anococcígeo
     Cóxis

   Puborectal
     Pubis
     Cuerpo anococcígeo
M. ELEVADOR DEL ANO



   Inervación
     Ramas del plexo sacro (3ª raíz)
     Algunos filetes del nervio pudendo
M. Elevador
del ano
M. Puborectal

M.
pubococcigeo
M. iliocoxigeo
M. OBTURADOR INTERNO
 Su función es la rotación externa del muslo
 Inserciones
     Borde anterior del agujero obturador, superficie
      cuadrilátera.
     Trocánter mayor del femur(vértice de la cavidad digital)

   Atraviesa la escotadura ciática menor
M. OBTURADOR INTERNO
   Defecto
       Canal obturador:
         Pasa Nervio y vasos obturadores
         Se dirigen a la piel de la región interna del muslo


   Inervación
       Rama colateral del plexo sacro: L5, S1 y S2
M. Obturador Interno
MÚSCULO COCCÍGEO
 Su función es complementaria a la del elevador del
  ano
 Inserciones
     Espina ciatica
     Ligamento sacroespinoso
     Cóxis y sacro

   Inervación
       Rama de la 4ta raíz sacra
M. Coxigeo
MÚSCULO PIRIFORME

   Su función es la rotación externa del muslo

   Se le consideran 2 porciones
     Intrapélvica
     Extrapélvica
MÚSCULO PIRIFORME
   Inserciones
     Cara anterior del sacro, lateral de los forámenes sacros
     Parte media del borde superior del trocánter mayor

   Inervación
       Rama colateral del plexo sacro L5, S1 y S2
M. Piriforme
M. Obturador Interno




 M. Piriforme



 M. Coxigeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
EvelynCaren
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninos
Cristy Hidalgo García
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
Franco Js
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
Jose Olmedo
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.
Lupita Garcia
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
Natalia andrea
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del anoanatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
anatomia de piso pelvico, musculo elevador del ano
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa
 
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninos
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Pelvimetria
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Anatomia pelvis
Anatomia pelvisAnatomia pelvis
Anatomia pelvis
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Musculos del periné.
Musculos del periné.Musculos del periné.
Musculos del periné.
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
 

Destacado

MúSculos De La Pelvis
MúSculos De La PelvisMúSculos De La Pelvis
MúSculos De La Pelvis
vicman2656
 
Diafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aaDiafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aa
GALOMAR
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
Juan Baltazar
 
Utero y ligamento ancho expo
Utero y ligamento ancho expoUtero y ligamento ancho expo
Utero y ligamento ancho expo
marizela16
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 

Destacado (20)

MúSculos De La Pelvis
MúSculos De La PelvisMúSculos De La Pelvis
MúSculos De La Pelvis
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Diafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aaDiafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aa
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Diafragma pelvico y aponeurosis del diafragma
Diafragma pelvico y aponeurosis del diafragmaDiafragma pelvico y aponeurosis del diafragma
Diafragma pelvico y aponeurosis del diafragma
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
 
Apar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, plApar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, pl
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Utero y ligamento ancho expo
Utero y ligamento ancho expoUtero y ligamento ancho expo
Utero y ligamento ancho expo
 
Perineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvicoPerineo o suelo pelvico
Perineo o suelo pelvico
 
Periné pdf
Periné pdfPeriné pdf
Periné pdf
 
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoGinecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Ginecología - anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Pelvis y perineo
Pelvis y perineoPelvis y perineo
Pelvis y perineo
 
La Glandula Mamaria
La Glandula MamariaLa Glandula Mamaria
La Glandula Mamaria
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
Irrigacion Pelvica
Irrigacion PelvicaIrrigacion Pelvica
Irrigacion Pelvica
 

Similar a Anatomía del piso pélvico

Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastro
Marusa Torres
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Jesús Padilla
 
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptxmsculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
JoharyMacias
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
Juan Carlos Vaquen
 

Similar a Anatomía del piso pélvico (20)

Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
 
Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastro
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.pptPISO PELVICO UROLOGIA.ppt
PISO PELVICO UROLOGIA.ppt
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Piso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptxPiso pelvico.pptx
Piso pelvico.pptx
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
 
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1Fasciasdelapelvis 1
Fasciasdelapelvis 1
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
Anatomia abdomen
Anatomia   abdomenAnatomia   abdomen
Anatomia abdomen
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptxmsculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
 
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptxanatomia de piso pelvico femenino final.pptx
anatomia de piso pelvico femenino final.pptx
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Perine
PerinePerine
Perine
 
Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
 

Más de marcela duarte

Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
marcela duarte
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
marcela duarte
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
marcela duarte
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
marcela duarte
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
marcela duarte
 

Más de marcela duarte (20)

rodilla lateral radiologia
rodilla lateral radiologiarodilla lateral radiologia
rodilla lateral radiologia
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Estrés y-dependencias-químicas
Estrés y-dependencias-químicasEstrés y-dependencias-químicas
Estrés y-dependencias-químicas
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Intoxicacion por loteria(dieffenbachia)
Intoxicacion por loteria(dieffenbachia)Intoxicacion por loteria(dieffenbachia)
Intoxicacion por loteria(dieffenbachia)
 
Chancro
ChancroChancro
Chancro
 
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
Semiología aparato genital femenino(examen ginecologico)
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Complicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitusComplicaciones diabetes mellitus
Complicaciones diabetes mellitus
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Fractura hospital final
Fractura hospital finalFractura hospital final
Fractura hospital final
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Lcr
LcrLcr
Lcr
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Anatomía del piso pélvico

  • 2. La cavidad pélvica esta cerrada por abajo por el piso pélvico, estructura formada por músculos que impide que los órganos pélvicos caigan. Deja pasar estructuras digestivas y urogenitales. ABERTURA PÉLVICA SUPERIOR ABERTURA PÉLVICA INFERIOR
  • 3. Hay músculos que no pertenecen al piso pélvico, pero que pertenecen a las paredes laterales de la cavidad pélvica. Estos músculos son: el músculo obturador interno, el que tapiza el agujero obturador el músculo piriforme que pasa por el agujero isquiático mayor para ir al miembro inferior. MÚSCULO PIRIFORME MÚSCULO OBTURADOR INTERNO
  • 5. MÚSCULOS DE LA PELVIS  Ascia endopélvica (Suspensión y estabilidad)  Diafragma pelviano (sostén)  Diafragma urogenital
  • 6. FASCIA ENDOPELVICA  Constituida por un tejido fibromuscular que forma una hamaca, es la encargada de suspender y estabilizar las vísceras abdominales.
  • 7. FASCIA ENDOPELVICA •Ligamentos cardinales y uterosacros (parametrios) •Fascia rectovaginal y pubocervical
  • 8. 1. Espacio de Retzius 2. Espacio paravesical 3. Espacio vesico – cervic 4. Espacio recto vaginal 5. Fosa pararectal 6. Espacio retrorrectal 7. Ligamento pubovesical 8. Pilar vesical 9. Ligamento Cardinal 10.Ligamento utero sacro 11.Fascia vesical 12.Fascia cervical 13.Fascia Rectal
  • 9. FASCIA ENDOPELVICA  Espacio de Retzius (retropubico)  Existen gran cantidad de venas  Fosas Paravesicales (2)  Importantes en la cirugía radical para crear espacios de disección  Fosas Pararrectales (2)  Espacios muy vascularizados  Espacio retrorrectal  De fácil disección en cirugía vaginal pero está muy cerca de espacio presacro el cual es peligroso por alta vascularización  Son espacios virtuales con tejido flexible importante para la dinamica pélvica por la distensión de las visceras huecas
  • 10. FASCIA ENDOPELVICA  Ligamentos de Makenrodt o Cardinales (Paracolpos)  Fijación del aparato genital  Parte superior de la vagina, cervix e istmo  paredes de la pelvis a nivel de m. obturador interno (lamina conductora de vasos y nervios)  Ligamentos uterosacro  Cervix hacia atrás rodeando al recto  Periostio sacro (S2 y S3)  Ligamentos pubocervicales  pubis  Cervix pasando por debajo de la vejiga
  • 11. TRIÁNGULOS  Anterior o urogenital  Posterior o anococcígeo Rock, John A. Te Linde Ginecología quirúrgica. 8° ed. Panamericana: Buenos Aires, 1998 p 71-75
  • 12.
  • 13. Fascia de Scarpa Fascia de Camper Capa membranosa de la fascia perineal superficial o de colles Fascia superficial
  • 14. DIAFRAGMA UROGENITAL  Superficial  Músculo Transverso Superficial del perine  Músculo Isquicavernoso  Músculo bulbocavernoso  Músculos del esfinter anal externo  Profundo  Músculo Tranverso Profundo del perine  Núcleo Tendinoso del perine
  • 15. M. isquiocavernoso M. Bulbocavernoso M. Transverso superfical del periné Musc diafragma urogenital
  • 16. Origen: tuberosidad M. isquiocavernoso isquiatica Inserción: hueso isquiopúbico Acción: comprime los pilares del clítoris Musc diafragma urogenital
  • 17. Origen: cuerpo perineal Inserción: superficie posterior del clítoris M. Bulbocavernoso Acción: comprime vena dorsal del clitoris Musc perineales superficiales
  • 18. Origen: Tuberosidad isquiática Inserción: Tendon M. Transverso perineal central superficial del periné Acción: fija cuerpo perineal Musc diafragma urogenital
  • 19. PLANO PROFUNDO  M. Transverso Profundo del periné  Se encuentran en la parte central del periné  Función estabilizadora y tono del suelo del periné (evita ptosis visceral),  Erección del clítoris, defecación y micción  Cara interna de rama iquiopubiana e isquion  Se dirigen a la línea media para rodear a la vagina y por delante del ano se inserta en el núcleo tendinoso del periné  Núcleo tendinoso del periné  Integrado por fibras lisas y componentes tendinosos, estriados que van del pubis al isquion
  • 20.
  • 21. DIAFRAGMA PELVIANO  Músculo elevador del ano y su fascia superior e inferior  Músculo pubovisceral (con los fascículos pubocoxígeo y puborectal).  Músculo ileocoxígeo  Músculo Obturador Interno  Músculo Piriforme  Músculo Coxígeo
  • 22. M. ELEVADOR DEL ANO  Constituye un verdadero diafrgma que dispone de una abertura para uretra,vagina y recto  Contrapone la presión intrabdominal, el diafragma toracoabdominal y el peso de las visceras abdominales
  • 23. M. ELEVADOR DEL ANO  Iliococcígeo  Línea arcuata, línea de White o fascia blanca  Cuerpo anococcígeo  Pubococcígeo  Línea arcuata y pubis  Cuerpo anococcígeo  Cóxis  Puborectal  Pubis  Cuerpo anococcígeo
  • 24. M. ELEVADOR DEL ANO  Inervación  Ramas del plexo sacro (3ª raíz)  Algunos filetes del nervio pudendo
  • 27. M. OBTURADOR INTERNO  Su función es la rotación externa del muslo  Inserciones  Borde anterior del agujero obturador, superficie cuadrilátera.  Trocánter mayor del femur(vértice de la cavidad digital)  Atraviesa la escotadura ciática menor
  • 28. M. OBTURADOR INTERNO  Defecto  Canal obturador:  Pasa Nervio y vasos obturadores  Se dirigen a la piel de la región interna del muslo  Inervación  Rama colateral del plexo sacro: L5, S1 y S2
  • 30. MÚSCULO COCCÍGEO  Su función es complementaria a la del elevador del ano  Inserciones  Espina ciatica  Ligamento sacroespinoso  Cóxis y sacro  Inervación  Rama de la 4ta raíz sacra
  • 32. MÚSCULO PIRIFORME  Su función es la rotación externa del muslo  Se le consideran 2 porciones  Intrapélvica  Extrapélvica
  • 33. MÚSCULO PIRIFORME  Inserciones  Cara anterior del sacro, lateral de los forámenes sacros  Parte media del borde superior del trocánter mayor  Inervación  Rama colateral del plexo sacro L5, S1 y S2
  • 35.
  • 36. M. Obturador Interno M. Piriforme M. Coxigeo