SlideShare una empresa de Scribd logo
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para
acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.
Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas,
donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien
también existen redes telefónicas móviles.
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión
entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias
en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del
mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de
estaciones transmisoras o receptoras
de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de
centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC
respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales
telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales
portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
http://www.eltiempo.co
m/noticias/celulares
C:Users6Desktopulti
mos.jpg
Luisa osorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Celular
CelularCelular
Celular
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Telefonía celular
Telefonía  celularTelefonía  celular
Telefonía celular
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Telefonía Móvil
Telefonía Móvil Telefonía Móvil
Telefonía Móvil
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
Jhonatan 8
Jhonatan 8Jhonatan 8
Jhonatan 8
 
Presentacion Borja campos
Presentacion Borja camposPresentacion Borja campos
Presentacion Borja campos
 
Glosario: Telefonía
Glosario: TelefoníaGlosario: Telefonía
Glosario: Telefonía
 
Fmw
FmwFmw
Fmw
 
Convergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailetConvergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailet
 
Presentacion deja pagina
Presentacion deja paginaPresentacion deja pagina
Presentacion deja pagina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Production schedule (initial)
Production schedule (initial)Production schedule (initial)
Production schedule (initial)
perer050308
 
библионочь2013 29 апреля_итоги
библионочь2013 29 апреля_итогибиблионочь2013 29 апреля_итоги
библионочь2013 29 апреля_итоги
Ludmila Ульева
 
Health SBU Externship Student Orientation (3)
Health SBU Externship Student Orientation  (3)Health SBU Externship Student Orientation  (3)
Health SBU Externship Student Orientation (3)
Sheretta Moore MBA
 

Destacado (15)

Spatial variation in surface runoff at catchment scale, the case study of adi...
Spatial variation in surface runoff at catchment scale, the case study of adi...Spatial variation in surface runoff at catchment scale, the case study of adi...
Spatial variation in surface runoff at catchment scale, the case study of adi...
 
Production schedule (initial)
Production schedule (initial)Production schedule (initial)
Production schedule (initial)
 
Nicoletti eng
Nicoletti engNicoletti eng
Nicoletti eng
 
Menjelajahyiiframework
MenjelajahyiiframeworkMenjelajahyiiframework
Menjelajahyiiframework
 
Solution of second kind volterra integro equations using linear
Solution of second kind volterra integro equations using linearSolution of second kind volterra integro equations using linear
Solution of second kind volterra integro equations using linear
 
Storage stability of dakuwa
Storage stability of dakuwaStorage stability of dakuwa
Storage stability of dakuwa
 
библионочь2013 29 апреля_итоги
библионочь2013 29 апреля_итогибиблионочь2013 29 апреля_итоги
библионочь2013 29 апреля_итоги
 
Socio cultural factors affecting the teaching and learning of
Socio cultural factors affecting the teaching and learning ofSocio cultural factors affecting the teaching and learning of
Socio cultural factors affecting the teaching and learning of
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Status of native woody species regeneration in the plantation
Status of native woody species regeneration in the plantationStatus of native woody species regeneration in the plantation
Status of native woody species regeneration in the plantation
 
B.Tech.
B.Tech.B.Tech.
B.Tech.
 
Health SBU Externship Student Orientation (3)
Health SBU Externship Student Orientation  (3)Health SBU Externship Student Orientation  (3)
Health SBU Externship Student Orientation (3)
 
Solid wastes management and its willingness to pay in mingora
Solid wastes management and its willingness to pay in mingoraSolid wastes management and its willingness to pay in mingora
Solid wastes management and its willingness to pay in mingora
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Kauppakamari yleisesittely 2015
Kauppakamari yleisesittely 2015Kauppakamari yleisesittely 2015
Kauppakamari yleisesittely 2015
 

Similar a Luisa osorio (20)

El celular
El celularEl celular
El celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Redes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSocRedes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSoc
 
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan MorenoTecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
El celphone
El celphoneEl celphone
El celphone
 
Redes celulares
Redes celularesRedes celulares
Redes celulares
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Historia y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencionalHistoria y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencional
 
Ruben impress
Ruben impressRuben impress
Ruben impress
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y movil telefonia fija y movil
telefonia fija y movil
 
Telefonía celular
Telefonía  celularTelefonía  celular
Telefonía celular
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Qué es y cómo funciona telefonia movil
Qué es y cómo funciona telefonia movilQué es y cómo funciona telefonia movil
Qué es y cómo funciona telefonia movil
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Telefonia unidad4
Telefonia unidad4Telefonia unidad4
Telefonia unidad4
 
Unidad 4 telefonia
Unidad 4 telefoniaUnidad 4 telefonia
Unidad 4 telefonia
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 

Luisa osorio

  • 1.
  • 2. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
  • 3. La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
  • 4.