SlideShare una empresa de Scribd logo
• La telefonía móvil, también llamada
telefonía celular, básicamente está
formada por dos grandes partes: una red
de comunicaciones (o red de telefonía
móvil) y los terminales (o teléfonos
móviles) que permiten el acceso a dicha
red.
Que es el telefono movil ?
• El teléfono móvil es un dispositivo
inalámbrico electrónico que permite tener
acceso a la red de telefonía celular o
móvil. Se denomina celular debido a las
antenas repetidoras que conforman la red,
cada una de las cuales es una célula, si
bien existen redes telefónicas móviles
satelitales. Su principal característica es
su portabilidad, que permite comunicarse
desde casi cualquier lugar.
• La comunicación telefónica es posible gracias a la
interconexión entre centrales móviles y públicas.
• Según las bandas o frecuencias en las que opera el
móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
• La telefonía móvil consiste en la combinación de una red
de estaciones transmisoras-receptoras de radio
(repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de
centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel
(MSC y BSC respectivamente), que posibilita la
comunicación entre terminales telefónicos portátiles
(teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y
teléfonos de la red fija tradicional.
•Fuente:
es.wikipedia.com/&nj
dfy
%FirtA&C54%U.dfP$
3U450T$:fO
•Fuente:
es.wikipedia.com/&nj
dfy
%FirtA&C54%U.dfP$
3U450T$:fO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Tecnología en celulares yustres
Tecnología en celulares yustresTecnología en celulares yustres
Tecnología en celulares yustres
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y moviltelefonia fija y movil
telefonia fija y movil
 
telefonos moviles
telefonos movilestelefonos moviles
telefonos moviles
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Como Funciona Un Celular
Como Funciona Un CelularComo Funciona Un Celular
Como Funciona Un Celular
 
Practica 4 presentasion powerpoint
Practica 4 presentasion powerpointPractica 4 presentasion powerpoint
Practica 4 presentasion powerpoint
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideoSesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
Sesion 04 introduccion a las telecomunicaciones i novideo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Convergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailetConvergencia tecnologica nailet
Convergencia tecnologica nailet
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Equipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movilEquipos telefonía fija y movil
Equipos telefonía fija y movil
 

Similar a Presentación1

Historia y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencionalHistoria y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencional
briggithe_carrillo12
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
sanr
 
Celular
CelularCelular
Celular
luisbx
 
Celular
CelularCelular
Celular
luisbx
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
crijuli1108
 

Similar a Presentación1 (20)

Redes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSocRedes telefónicas. 4toSoc
Redes telefónicas. 4toSoc
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan MorenoTecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
Tecnologia Movil (Telefonia) Juan Moreno
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
telefonia
 telefonia telefonia
telefonia
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y movil telefonia fija y movil
telefonia fija y movil
 
Telefonía móvil automática
Telefonía móvil automáticaTelefonía móvil automática
Telefonía móvil automática
 
Historia y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencionalHistoria y funciones del telefono convencional
Historia y funciones del telefono convencional
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y moviltelefonia fija y movil
telefonia fija y movil
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Estbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacuraEstbasescelulares darioysaacura
Estbasescelulares darioysaacura
 
Celulares telefonia movil
Celulares telefonia movilCelulares telefonia movil
Celulares telefonia movil
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. • La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 3. Que es el telefono movil ? • El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar.
  • 4. • La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. • Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. • La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.