SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: BIODIVERSIDAD

                   ESTUTIANTE

           LUZ STELLA MENDEZ GONZALEZ
                 CODIGO: 65717780



     RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y DE ACTORES


                   DIRECTOR:
                RAMON MOSQUERA

                   GRUPO Nº 19


                PROGRAMA ECAPMA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS DEL MEDIO
                     AMBIENTE


               CERES LIBANO TOLIMA

                  FEBRERO 2012
BIODIVERSIDAD COLOMBIANA
CAPITULO 4 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN                     CAPITULO 7 PELIGROS SOBRE LA
CAPITULO 1 DEFINICIONES Y ASPECTOS
                                                    Lección 16: Comunidades Vegetales y su clasificación        FAUNA
GENERALES DE LA BIODIVERSIDAD
Lección 1: Definición de la Biodiversidad y         Lección 17: Clasificación de Margalef y                     Lección 31: Fauna, Flora e Importancia de
su importancia Lección 2: Estado global             Clasificación de Holdridge                                  Flora y Fauna en los Ecosistemas
de la Biodiversidad                                 Lección 18: Comunidades ecológicas y                        Lección 32: Funciones de la fauna y la flora
Lección 3: Biodiversidad y producción               Comunidades                                                 en los ecosistemas
alimentaría                                         Lección 19: Sucesiones ecológicas en las                    Lección 33: Clasificación y Fauna silvestre
Lección 4: Estado de los sistemas de conservación   comunidades y distribución                                  Lección 34: Fauna amansada y Fauna
de la Biodiversidad                                 Lección 20: Densidad, diversidad y similaridad en           domestica
                                                    las comunidades y mega diversidad                           Lección 35: Fauna Exótica y Flora silvestre
CAPITULO 2 CLASES DE
DIVERSIDAD                                          CAPITULO 5 COBERTURA VEGETAL Lección 21:                    CAPITULO 8 PELIGROS SOBRE LA
Lección 6: Potencialidades y requisitos para el     Cobertura Vegetal y definición Lección 22:                  FLORA
desarrollo                                          Caracterización de la vegetación y Cobertura del suelo      Lección 36: Especies en extinción y
Lección 7: Diversidad Genética                      vs perdidas del suelo y agua Lección 23: Cobertura del      Disminución de las poblaciones
Lección 8: Diversidad de Especies Lección 9:        suelo vs plantas y sus residuos y Criterios relevantes
                                                                                                                Lección 37: Transgénicos y su Definición
Diversidad de los Ecosistemas                       para la caracterización de las unidades de cobertura
                                                                                                                Lección 38: Utilización de transgénicos y
Lección 10: Diversidad Cultural                     vegetal
                                                                                                                Alimentos obtenidos por manipulación
                                                    Lección 24: Características estructurales de la
Humana                                                                                                          Lección 39: Peligros para el medio ambiente
                                                    cobertura vegetal y potencialidades como hábitat para la
                                                    fauna y Definición de las unidades de cobertura vegetal     de transgénicos y Diferencias de los cultivos
CAPITULO 3 EFECTOS SOBRE LA                         Lección 25: Estructura de las coberturas vegetal            transgénicos de los híbridos y tradicionales
BIODIVERSIDAD                                       y Tipos de cobertura                                        Lección 40: Efectos en la Población de
Lección 11: Agricultura Moderna Lección 12:                                                                     transgénicos y Semillas transgénicas
Agroecología y Hambre Lección 13: Agroecología      CAPITULO 6 BOSQUES Y EFECTOS SOBRE EL
como reto para mantener la producción de            Lección 26: Bosque y clasificación                          CAPITULO 9 LOS PARQUES NACIONALES
alimentos y proteger la biodiversidad Lección 14:                                                               Lección 41: Parques Nacionales de
                                                    Lección 27: Ecosistema y su importancia
Desarrollo sustentable Lección 15: Sistemas                                                                     Colombia y sus Categorías
                                                    Lección 28: Deforestación y calentamiento global
Agroforestales                                                                                                  Lección 42: Funciones de los parques y    sus
                                                    Lección 29: Desertificación y Agentes de la deforestación
                                                                                                                Áreas
                                                    Lección 30: Agentes importantes de la
                                                                                                                Lección 43: Objetivos de los parques y
                                                    deforestación
                                                                                                                Categorías de áreas protegidas
                                                                                                                Lección 44: Áreas Silvestres y Regiones
                                                                                                                biogeograficas
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre
los factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos
modifica también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la
biodiversidad puede acarrear nuestra desaparición como especie.
La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra
vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción.
RAZONES QUE PROVOCAN PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD.-
Todas las especies se han adaptado a su medio y si este cambiara simplemente
perecerían.
El motivo de la desaparición de las especies es la alteración o desaparición de
su hábitat.
La mayoría de las veces la alteración del medio la provoca el hombre: La tala
inmoderada obliga a sus habitantes a emigrar o a morir.
La agricultura no planificada origina la desaparición de las especies que
habitaban en esos renglones antes de ser desmontadas, al igual que la
contaminación, la urbanización, la cacería y el tráfico de especies.
La importancia del estudio de la biodiversidad,
radica en que nos permite conocer la evolución
paisajísticas, las formas de vida y cada una de las
riquezas que podemos contemplar en nuestro
país además estaríamos acercándonos a cada uno
de los ecosistemas que encontramos a nuestro
alrededor y de tal manera poder ayudar a la
conservación de estos y a que si conocemos su
funcionamiento y manera de vida podríamos ser
de gran ayuda en la biodiversidad de nuestro país
El estudio de la biodiversidad es de gran importancia
para poder comprender la relación que existe entre la
flora y fauna. Existen en nuestro planeta tierra una
gran variedad de vida de la cual podemos a prender
mucho. Pero debemos hallar la forma de asegurar la
vida de estos ecosistemas y pienso que una manera
será estudiar mas de cerca y mas profundamente la
biodiversidad que tenemos en nuestro país Colombia.
Debemos empezara estudiar la biodiversidad des
nuestra casa ya que contamos con ecosistemas y
especies hermosas a las cuales debemos ayudar ,
Y de esta manera poder extendernos por el resto del
mundo.
En promedio , una de cada diez especies de fauna y flora del mundo, habita en
Colombia.

La flora es la primera gran riqueza Colombiana, ya que poseemos entre 45.000 y
55.000 especies, principalmente endémicas

En cuanto a vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar en la escala
mundial con 3000, especies.

1721 especies de aves que representan el 20% del total mundial.

358 especies de mamíferos que que representan el 7% del total mundial

306 especies de reptiles s que representan el 6% total mundial.

505 especies de anfibios que que representan 10% del total mundial.
Luz estela mendez_gonzales

Más contenido relacionado

Destacado

Tipo de hogar tradicional tercera edada costa
Tipo de hogar tradicional tercera edada costaTipo de hogar tradicional tercera edada costa
Tipo de hogar tradicional tercera edada costaalexismy
 
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copyNorma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
kidetza1
 
Meltwater tweetakademie 120411
Meltwater tweetakademie 120411Meltwater tweetakademie 120411
Meltwater tweetakademie 120411Michael Gebert
 
Michael Gebert Tweetakademie
Michael Gebert TweetakademieMichael Gebert Tweetakademie
Michael Gebert TweetakademieMichael Gebert
 
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007
kidetza1
 
Soy alcoholico
Soy alcoholicoSoy alcoholico
Soy alcoholico
Edurne Nada Mas
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidadCamila111
 
Memoria agipase 2014 familia y at. integral definitiva (1) (1)
Memoria agipase 2014 familia y at. integral  definitiva (1) (1)Memoria agipase 2014 familia y at. integral  definitiva (1) (1)
Memoria agipase 2014 familia y at. integral definitiva (1) (1)
kidetza1
 
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros ElectrónicosPréstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Carmen Serrato
 
Ley del voluntariado
Ley del voluntariadoLey del voluntariado
Ley del voluntariado
kidetza1
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
Camila111
 
853 es
853 es853 es
853 es
kidetza1
 
Disposiciones 2013 definitivas(1)
Disposiciones 2013 definitivas(1)Disposiciones 2013 definitivas(1)
Disposiciones 2013 definitivas(1)kidetza1
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1San_Rey
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalalexismy
 

Destacado (20)

Tipo de hogar tradicional tercera edada costa
Tipo de hogar tradicional tercera edada costaTipo de hogar tradicional tercera edada costa
Tipo de hogar tradicional tercera edada costa
 
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copyNorma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
 
Los pdas
Los pdasLos pdas
Los pdas
 
Meltwater tweetakademie 120411
Meltwater tweetakademie 120411Meltwater tweetakademie 120411
Meltwater tweetakademie 120411
 
Michael Gebert Tweetakademie
Michael Gebert TweetakademieMichael Gebert Tweetakademie
Michael Gebert Tweetakademie
 
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
Demenz im Krankenhaus. Ein Problem?
 
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.El maltrato infantil.
El maltrato infantil.
 
Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007
 
Soy alcoholico
Soy alcoholicoSoy alcoholico
Soy alcoholico
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Memoria agipase 2014 familia y at. integral definitiva (1) (1)
Memoria agipase 2014 familia y at. integral  definitiva (1) (1)Memoria agipase 2014 familia y at. integral  definitiva (1) (1)
Memoria agipase 2014 familia y at. integral definitiva (1) (1)
 
Reflexiones videos
Reflexiones videosReflexiones videos
Reflexiones videos
 
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros ElectrónicosPréstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
 
Ley del voluntariado
Ley del voluntariadoLey del voluntariado
Ley del voluntariado
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
853 es
853 es853 es
853 es
 
Disposiciones 2013 definitivas(1)
Disposiciones 2013 definitivas(1)Disposiciones 2013 definitivas(1)
Disposiciones 2013 definitivas(1)
 
Templando el_acero_music_1
 Templando el_acero_music_1 Templando el_acero_music_1
Templando el_acero_music_1
 
Sueldos
SueldosSueldos
Sueldos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Luz estela mendez_gonzales

Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidadPresentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
manuelfernando88
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
manuelfernando88
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
jhon_ever
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
jhon_ever
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosalesJhon Ever
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
substandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dossubstandrdsinificaat963
 
Reconocimiento soniarincon
Reconocimiento soniarinconReconocimiento soniarincon
Reconocimiento soniarincon
soniarinconm
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosjorisva
 

Similar a Luz estela mendez_gonzales (20)

Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidadPresentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Jhon rosales
Jhon rosalesJhon rosales
Jhon rosales
 
Act rec biodiversidad
Act rec biodiversidadAct rec biodiversidad
Act rec biodiversidad
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 
Reconocimiento soniarincon
Reconocimiento soniarinconReconocimiento soniarincon
Reconocimiento soniarincon
 
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dosPresentacion en power point de la actividad numero dos
Presentacion en power point de la actividad numero dos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Luz estela mendez_gonzales

  • 1. CURSO: BIODIVERSIDAD ESTUTIANTE LUZ STELLA MENDEZ GONZALEZ CODIGO: 65717780 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y DE ACTORES DIRECTOR: RAMON MOSQUERA GRUPO Nº 19 PROGRAMA ECAPMA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS DEL MEDIO AMBIENTE CERES LIBANO TOLIMA FEBRERO 2012
  • 3. CAPITULO 4 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN CAPITULO 7 PELIGROS SOBRE LA CAPITULO 1 DEFINICIONES Y ASPECTOS Lección 16: Comunidades Vegetales y su clasificación FAUNA GENERALES DE LA BIODIVERSIDAD Lección 1: Definición de la Biodiversidad y Lección 17: Clasificación de Margalef y Lección 31: Fauna, Flora e Importancia de su importancia Lección 2: Estado global Clasificación de Holdridge Flora y Fauna en los Ecosistemas de la Biodiversidad Lección 18: Comunidades ecológicas y Lección 32: Funciones de la fauna y la flora Lección 3: Biodiversidad y producción Comunidades en los ecosistemas alimentaría Lección 19: Sucesiones ecológicas en las Lección 33: Clasificación y Fauna silvestre Lección 4: Estado de los sistemas de conservación comunidades y distribución Lección 34: Fauna amansada y Fauna de la Biodiversidad Lección 20: Densidad, diversidad y similaridad en domestica las comunidades y mega diversidad Lección 35: Fauna Exótica y Flora silvestre CAPITULO 2 CLASES DE DIVERSIDAD CAPITULO 5 COBERTURA VEGETAL Lección 21: CAPITULO 8 PELIGROS SOBRE LA Lección 6: Potencialidades y requisitos para el Cobertura Vegetal y definición Lección 22: FLORA desarrollo Caracterización de la vegetación y Cobertura del suelo Lección 36: Especies en extinción y Lección 7: Diversidad Genética vs perdidas del suelo y agua Lección 23: Cobertura del Disminución de las poblaciones Lección 8: Diversidad de Especies Lección 9: suelo vs plantas y sus residuos y Criterios relevantes Lección 37: Transgénicos y su Definición Diversidad de los Ecosistemas para la caracterización de las unidades de cobertura Lección 38: Utilización de transgénicos y Lección 10: Diversidad Cultural vegetal Alimentos obtenidos por manipulación Lección 24: Características estructurales de la Humana Lección 39: Peligros para el medio ambiente cobertura vegetal y potencialidades como hábitat para la fauna y Definición de las unidades de cobertura vegetal de transgénicos y Diferencias de los cultivos CAPITULO 3 EFECTOS SOBRE LA Lección 25: Estructura de las coberturas vegetal transgénicos de los híbridos y tradicionales BIODIVERSIDAD y Tipos de cobertura Lección 40: Efectos en la Población de Lección 11: Agricultura Moderna Lección 12: transgénicos y Semillas transgénicas Agroecología y Hambre Lección 13: Agroecología CAPITULO 6 BOSQUES Y EFECTOS SOBRE EL como reto para mantener la producción de Lección 26: Bosque y clasificación CAPITULO 9 LOS PARQUES NACIONALES alimentos y proteger la biodiversidad Lección 14: Lección 41: Parques Nacionales de Lección 27: Ecosistema y su importancia Desarrollo sustentable Lección 15: Sistemas Colombia y sus Categorías Lección 28: Deforestación y calentamiento global Agroforestales Lección 42: Funciones de los parques y sus Lección 29: Desertificación y Agentes de la deforestación Áreas Lección 30: Agentes importantes de la Lección 43: Objetivos de los parques y deforestación Categorías de áreas protegidas Lección 44: Áreas Silvestres y Regiones biogeograficas
  • 4. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre los factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos modifica también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la biodiversidad puede acarrear nuestra desaparición como especie. La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción. RAZONES QUE PROVOCAN PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD.- Todas las especies se han adaptado a su medio y si este cambiara simplemente perecerían. El motivo de la desaparición de las especies es la alteración o desaparición de su hábitat. La mayoría de las veces la alteración del medio la provoca el hombre: La tala inmoderada obliga a sus habitantes a emigrar o a morir. La agricultura no planificada origina la desaparición de las especies que habitaban en esos renglones antes de ser desmontadas, al igual que la contaminación, la urbanización, la cacería y el tráfico de especies.
  • 5. La importancia del estudio de la biodiversidad, radica en que nos permite conocer la evolución paisajísticas, las formas de vida y cada una de las riquezas que podemos contemplar en nuestro país además estaríamos acercándonos a cada uno de los ecosistemas que encontramos a nuestro alrededor y de tal manera poder ayudar a la conservación de estos y a que si conocemos su funcionamiento y manera de vida podríamos ser de gran ayuda en la biodiversidad de nuestro país
  • 6. El estudio de la biodiversidad es de gran importancia para poder comprender la relación que existe entre la flora y fauna. Existen en nuestro planeta tierra una gran variedad de vida de la cual podemos a prender mucho. Pero debemos hallar la forma de asegurar la vida de estos ecosistemas y pienso que una manera será estudiar mas de cerca y mas profundamente la biodiversidad que tenemos en nuestro país Colombia. Debemos empezara estudiar la biodiversidad des nuestra casa ya que contamos con ecosistemas y especies hermosas a las cuales debemos ayudar , Y de esta manera poder extendernos por el resto del mundo.
  • 7. En promedio , una de cada diez especies de fauna y flora del mundo, habita en Colombia. La flora es la primera gran riqueza Colombiana, ya que poseemos entre 45.000 y 55.000 especies, principalmente endémicas En cuanto a vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar en la escala mundial con 3000, especies. 1721 especies de aves que representan el 20% del total mundial. 358 especies de mamíferos que que representan el 7% del total mundial 306 especies de reptiles s que representan el 6% total mundial. 505 especies de anfibios que que representan 10% del total mundial.