SlideShare una empresa de Scribd logo
Mago de oz
 Inicios
 Características
 La bruja
 La leyenda de la mancha
 José Andrea deja la banda
 En el año 1988, Txus di Fellatio abandonó la disciplina del Real Madrid (equipo de fútbol al que pertenecía
desde 1980), cuando alternaba su pasión por el fútbol con su también apasionada afición a la música, lo
cual lo llevo a graduarse con honores de la academia de música de Madrid y la facultad de literatura de
Galicia. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música (a la edad de 6 años ya
escuchaba zarzuela, ópera y bandas sonoras de películas), muy pronto fue seducido por el heavy metal y la
música celta. Así, a finales de ese mismo año, decide, en compañía de Juanma y Pedro ("alias el pito")
formar una banda de rock. El nombre elegido sería Transilvannia 666, y fue una forma de honrar a sus
ídolos; los ingleses Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este grupo inglés al festival de Donington, Txus
conoció a Óscar Sancho, líder de Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la
música y el escenario.
 Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este
nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en
compañía de otros buscando nuestros sueños".
 Esta primera formación estaba compuesta por:
 Juanma: voz y guitarra rítmica
 Pedro: guitarra solista
 David: bajo y coros
 Txus: batería, voz, composición y coros
 En 1989 graban su primera maqueta, denominada ¿Y qué más da?. Ésta contiene tres temas con un marcado
estilo urbano-sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras". Junto con
estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de Tequila, Asfalto, Topo, Iron
Butterfly, etc, los que ensayan en su primer local de ensayo situado en Fuencarral (Madrid).
 Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad
dos de ellos aún viven allí).
índice
 Mägo de Oz es un grupo español de Folk Rock y Folk Metal formado en mayo del año 1988 por el
baterista Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. Inicialmente llamado Transilvania
666, en honor a Iron Maiden, no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz.1
 Desde sus inicios ya mostraron su heterogénea y peculiar propuesta musical de mezclar el sonido
heavy y rockero más clásico con el de otros estilos tan dispares como el charlestón, el tango, el
gospel, la ranchera, la power ballad, la música clásica, etc., aunque ha sido sin duda la música
celta la que más ha predominado en el sonido de sus canciones hasta la actualidad, y a la que, en
parte, deben su enorme éxito. El grupo se consagró como uno de los más importantes del heavy
metal español con el disco La leyenda de la Mancha (1998), y llegando a las listas de éxitos
musicales generales del país con canciones como Molinos de viento o Fiesta pagana, ésta última
de su primer doble disco conceptual, Finisterra. La fama del grupo y su consagración, tanto en la
prensa de música rock como en los medios de comunicación convencionales a nivel nacional e
incluso internacional (especialmente en Latinoamérica), se incrementó mucho más tras la
publicación en 2003 del disco Gaia, el primero de una trilogía de discos conceptuales que
continuaron con igual o mayor éxito, con los discos Gaia II: La Voz Dormida (2005) y Gaia III:
Atlantia (2010), con escenografías (barcos piratas, catedrales, etc), pirotecnia y varias puestas en
escena jamás vistas antes en un grupo español. En el año 2009 se les entregó el disco de diamante
por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solo en España (se calcula
que han vendido un total de casi 4.000.000 de discos en todo el mundo).
 A pesar de las controversias varias que les han atribuido sus detractores casi desde sus inicios
(desde acusaciones de comercialidad por su éxito en listas de música convencional, hasta
acusaciones de satanismo o vampirismo por parte de diversas organizaciones religiosas en España y
América Latina, especialmente desde la salida de su décimo álbum, Gaia II: La Voz Dormida), Mägo
de Oz se han consagrado definitivamente2 3 4 como una de las bandas más importantes no sólo del
panorama del Hard Rock y el Metal español de la década del 2000, sino de la historia de todo el
Rock español.
 índice
 En 1997, la banda graba
un disco compuesto por
cinco canciones del primer
disco, regrabadas con el
actual cantante, José
Andrëa. El disco se tituló
simplemente Mägo de
Oz, pero es conocido
como La Bruja, debido a
su portada, en la cual se
puede ver un dibujo del
artista Gaboni: una bruja
tocando un violín, la cual
después de varios años se
volvió el ícono favorito de
los fans, apareciendo en
las portadas de discos
posteriores. índice
 En 1998 graban el disco La leyenda
de la Mancha, inspirados por la
novela de Miguel de Cervantes El
ingenioso hidalgo don Quijote de
La Mancha. Deciden contar la
historia de Don Quijote de una
forma peculiar, característica del
grupo, mostrando a un Don Quijote
rockero y un poco mas demente
que el original. El tema "Molinos de
viento" fue un rotundo
éxito, teniendo un single y
posteriormente un videoclip, el
cual después seria remplazado por
una nueva versión. Este, su tercer
album de estudio, tuvo dos giras
(en una de ellas la banda española
visitó por primera vez el
continente americano). Las giras
en torno a este album fueron: "De
ida y vuelta de Rocinante tour" y
"Molinos de viento en América“.
 índice
 El 24 de octubre de 2011 se publicaba otro comunicado oficial anunciando que José Andrëa dejaría
Mägo de Oz
 José Andrea y Mägo de Oz, de común acuerdo y de forma amistosa, hemos decidido romper
nuestra relación artística y dar por finalizada una etapa en la que hemos podido disfrutar de una
de las voces más mágicas de los últimos 16 años en el Rock español. Tanto José Andrea como el
resto de la banda hemos pensado que él se merece despedirse de vosotros de la mejor forma que
sabe hacer: regalándonos su voz en estos últimos conciertos. Por tanto, confirmamos en
esta, nuestra web oficial, que tanto la gira americana como las fechas previstas en España serán
sus últimos conciertos antes de dejar la banda. Desde aquí queremos desearle toda la suerte del
mundo en su futura vida profesional y personal lejos del camino de baldosas amarillas. Gracias por
dejarte la piel y la voz durante todos estos años. "We must be over the rainbow..."
 Comunicado oficial de Mägo de oz, 2011
 También se puede encontrar el comunicado del mismo José Andrëa en la página oficial del grupo.9
 Que os puedo decir, no sé como hacerlo, creo que lo más directo es lo más fácil... Han sido 16
maravillosos años al lado de estos maravillosos cabrones, mi etapa junto a ellos ha sido la mejor
de mi vida, muchas veces hemos dicho entre nosotros que si todas las cosas que nos han pasado
las pusiéramos en un libro nadie nos creería, y eso más todo el cariño que vosotros me habéis dado
todos estos años es lo que me llevo, increíbles muestras de afecto y cariño por vuestra
parte, dejad que os devuelva la infinitesimal parte de ese cariño en esta, mi última gira con estos
cabrones... Sólo quiero que sepáis que hace tiempo siento que todo es un ciclo que empieza y
termina y vuelve a empezar... Hace tiempo que Uróboros me llama...... José Andrea.
 Comunicado oficial de Mägo de oz, 2011 índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melendi
MelendiMelendi
Melendi
Gorizom
 
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez RamírezSimon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
algoxtina
 
PigNoise
PigNoisePigNoise
PigNoisem0renaa
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los PlanetasDorilaura
 
Power point melendi
Power point melendiPower point melendi
Power point melendisatelite1
 
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)raul
 
Melendi
MelendiMelendi
Melendi
RaulGG1997
 
Ska p
Ska pSka p
Ska p
Rommel
 
"La Mona"
"La Mona""La Mona"
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
algoxtina
 

La actualidad más candente (16)

Hombres g
Hombres gHombres g
Hombres g
 
pruebaaaa blog
pruebaaaa blogpruebaaaa blog
pruebaaaa blog
 
Melendi
MelendiMelendi
Melendi
 
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez RamírezSimon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
 
PigNoise
PigNoisePigNoise
PigNoise
 
pratica16
pratica16pratica16
pratica16
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
Power point melendi
Power point melendiPower point melendi
Power point melendi
 
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
 
Melendi
MelendiMelendi
Melendi
 
Ska p
Ska pSka p
Ska p
 
"La Mona"
"La Mona""La Mona"
"La Mona"
 
La fuga
 La fuga La fuga
La fuga
 
Elcantodelloco
ElcantodellocoElcantodelloco
Elcantodelloco
 
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
 

Destacado

Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de ozciseit
 
Diseño caja cartas para mago
Diseño caja cartas para magoDiseño caja cartas para mago
Diseño caja cartas para mago
Vy An
 
Presentacion mago-de-oz
Presentacion mago-de-ozPresentacion mago-de-oz
Presentacion mago-de-ozromanpxndx
 
Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
andres8324
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informaticaAlex Moreno
 
Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
Sebastian Carrillo
 
Presentación mago de oz
Presentación mago de ozPresentación mago de oz
Presentación mago de oz
isabelsumozasolmo
 
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (10)

Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
 
Diseño caja cartas para mago
Diseño caja cartas para magoDiseño caja cartas para mago
Diseño caja cartas para mago
 
Presentacion mago-de-oz
Presentacion mago-de-ozPresentacion mago-de-oz
Presentacion mago-de-oz
 
Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
 
Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Mago de oz
Mago de ozMago de oz
Mago de oz
 
Presentación mago de oz
Presentación mago de ozPresentación mago de oz
Presentación mago de oz
 
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
Modelo de toulmin "Tres tristes Tigres" Finisterra Ópera Rock CD2
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Mago de oz

Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musicaRock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
lilianamargutti
 
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdfProceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Grupos de Música
Grupos de MúsicaGrupos de Música
Grupos de Música
david_papitoelmio
 
Grupos de música
Grupos de músicaGrupos de música
Grupos de música
david_papitoelmio
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
14 Alba Montesinos Ecdl
14 Alba Montesinos Ecdl14 Alba Montesinos Ecdl
14 Alba Montesinos Ecdlpiratalba_uky
 
Vane loka
Vane lokaVane loka
Vane lokavaniux
 
Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2guestcf56cbf
 
Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2elenyka
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
zoombando
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
vidales22
 
Musica De Rock
Musica De RockMusica De Rock
Rock gallego
Rock gallegoRock gallego
Rock gallego
marinasara
 
Rodríguez, juan d
Rodríguez, juan dRodríguez, juan d
Rodríguez, juan dSweldnimy
 
Rodríguez, juan d
Rodríguez, juan dRodríguez, juan d
Rodríguez, juan dsweldnimy4
 
La Plata Calling
La Plata CallingLa Plata Calling
La Plata Calling
Cronopunk
 

Similar a Mago de oz (20)

Bandas
BandasBandas
Bandas
 
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musicaRock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
 
Proceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdfProceso Formativo Andalucía.pdf
Proceso Formativo Andalucía.pdf
 
Grupos de Música
Grupos de MúsicaGrupos de Música
Grupos de Música
 
Grupos de música
Grupos de músicaGrupos de música
Grupos de música
 
Escuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º gradoEscuela del sol 6º grado
Escuela del sol 6º grado
 
14 Alba Montesinos Ecdl
14 Alba Montesinos Ecdl14 Alba Montesinos Ecdl
14 Alba Montesinos Ecdl
 
Vane loka
Vane lokaVane loka
Vane loka
 
Estopa
EstopaEstopa
Estopa
 
Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2
 
Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2Grupos Musicales Mas Escuchados2
Grupos Musicales Mas Escuchados2
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
La Influencia Del Rock
La Influencia Del RockLa Influencia Del Rock
La Influencia Del Rock
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Musica De Rock
Musica De RockMusica De Rock
Musica De Rock
 
Rock gallego
Rock gallegoRock gallego
Rock gallego
 
Elcantodelloco
ElcantodellocoElcantodelloco
Elcantodelloco
 
Rodríguez, juan d
Rodríguez, juan dRodríguez, juan d
Rodríguez, juan d
 
Rodríguez, juan d
Rodríguez, juan dRodríguez, juan d
Rodríguez, juan d
 
La Plata Calling
La Plata CallingLa Plata Calling
La Plata Calling
 

Mago de oz

  • 2.  Inicios  Características  La bruja  La leyenda de la mancha  José Andrea deja la banda
  • 3.  En el año 1988, Txus di Fellatio abandonó la disciplina del Real Madrid (equipo de fútbol al que pertenecía desde 1980), cuando alternaba su pasión por el fútbol con su también apasionada afición a la música, lo cual lo llevo a graduarse con honores de la academia de música de Madrid y la facultad de literatura de Galicia. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música (a la edad de 6 años ya escuchaba zarzuela, ópera y bandas sonoras de películas), muy pronto fue seducido por el heavy metal y la música celta. Así, a finales de ese mismo año, decide, en compañía de Juanma y Pedro ("alias el pito") formar una banda de rock. El nombre elegido sería Transilvannia 666, y fue una forma de honrar a sus ídolos; los ingleses Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este grupo inglés al festival de Donington, Txus conoció a Óscar Sancho, líder de Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la música y el escenario.  Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños".  Esta primera formación estaba compuesta por:  Juanma: voz y guitarra rítmica  Pedro: guitarra solista  David: bajo y coros  Txus: batería, voz, composición y coros  En 1989 graban su primera maqueta, denominada ¿Y qué más da?. Ésta contiene tres temas con un marcado estilo urbano-sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras". Junto con estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de Tequila, Asfalto, Topo, Iron Butterfly, etc, los que ensayan en su primer local de ensayo situado en Fuencarral (Madrid).  Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad dos de ellos aún viven allí). índice
  • 4.  Mägo de Oz es un grupo español de Folk Rock y Folk Metal formado en mayo del año 1988 por el baterista Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. Inicialmente llamado Transilvania 666, en honor a Iron Maiden, no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz.1  Desde sus inicios ya mostraron su heterogénea y peculiar propuesta musical de mezclar el sonido heavy y rockero más clásico con el de otros estilos tan dispares como el charlestón, el tango, el gospel, la ranchera, la power ballad, la música clásica, etc., aunque ha sido sin duda la música celta la que más ha predominado en el sonido de sus canciones hasta la actualidad, y a la que, en parte, deben su enorme éxito. El grupo se consagró como uno de los más importantes del heavy metal español con el disco La leyenda de la Mancha (1998), y llegando a las listas de éxitos musicales generales del país con canciones como Molinos de viento o Fiesta pagana, ésta última de su primer doble disco conceptual, Finisterra. La fama del grupo y su consagración, tanto en la prensa de música rock como en los medios de comunicación convencionales a nivel nacional e incluso internacional (especialmente en Latinoamérica), se incrementó mucho más tras la publicación en 2003 del disco Gaia, el primero de una trilogía de discos conceptuales que continuaron con igual o mayor éxito, con los discos Gaia II: La Voz Dormida (2005) y Gaia III: Atlantia (2010), con escenografías (barcos piratas, catedrales, etc), pirotecnia y varias puestas en escena jamás vistas antes en un grupo español. En el año 2009 se les entregó el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solo en España (se calcula que han vendido un total de casi 4.000.000 de discos en todo el mundo).  A pesar de las controversias varias que les han atribuido sus detractores casi desde sus inicios (desde acusaciones de comercialidad por su éxito en listas de música convencional, hasta acusaciones de satanismo o vampirismo por parte de diversas organizaciones religiosas en España y América Latina, especialmente desde la salida de su décimo álbum, Gaia II: La Voz Dormida), Mägo de Oz se han consagrado definitivamente2 3 4 como una de las bandas más importantes no sólo del panorama del Hard Rock y el Metal español de la década del 2000, sino de la historia de todo el Rock español.  índice
  • 5.  En 1997, la banda graba un disco compuesto por cinco canciones del primer disco, regrabadas con el actual cantante, José Andrëa. El disco se tituló simplemente Mägo de Oz, pero es conocido como La Bruja, debido a su portada, en la cual se puede ver un dibujo del artista Gaboni: una bruja tocando un violín, la cual después de varios años se volvió el ícono favorito de los fans, apareciendo en las portadas de discos posteriores. índice
  • 6.  En 1998 graban el disco La leyenda de la Mancha, inspirados por la novela de Miguel de Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Deciden contar la historia de Don Quijote de una forma peculiar, característica del grupo, mostrando a un Don Quijote rockero y un poco mas demente que el original. El tema "Molinos de viento" fue un rotundo éxito, teniendo un single y posteriormente un videoclip, el cual después seria remplazado por una nueva versión. Este, su tercer album de estudio, tuvo dos giras (en una de ellas la banda española visitó por primera vez el continente americano). Las giras en torno a este album fueron: "De ida y vuelta de Rocinante tour" y "Molinos de viento en América“.  índice
  • 7.  El 24 de octubre de 2011 se publicaba otro comunicado oficial anunciando que José Andrëa dejaría Mägo de Oz  José Andrea y Mägo de Oz, de común acuerdo y de forma amistosa, hemos decidido romper nuestra relación artística y dar por finalizada una etapa en la que hemos podido disfrutar de una de las voces más mágicas de los últimos 16 años en el Rock español. Tanto José Andrea como el resto de la banda hemos pensado que él se merece despedirse de vosotros de la mejor forma que sabe hacer: regalándonos su voz en estos últimos conciertos. Por tanto, confirmamos en esta, nuestra web oficial, que tanto la gira americana como las fechas previstas en España serán sus últimos conciertos antes de dejar la banda. Desde aquí queremos desearle toda la suerte del mundo en su futura vida profesional y personal lejos del camino de baldosas amarillas. Gracias por dejarte la piel y la voz durante todos estos años. "We must be over the rainbow..."  Comunicado oficial de Mägo de oz, 2011  También se puede encontrar el comunicado del mismo José Andrëa en la página oficial del grupo.9  Que os puedo decir, no sé como hacerlo, creo que lo más directo es lo más fácil... Han sido 16 maravillosos años al lado de estos maravillosos cabrones, mi etapa junto a ellos ha sido la mejor de mi vida, muchas veces hemos dicho entre nosotros que si todas las cosas que nos han pasado las pusiéramos en un libro nadie nos creería, y eso más todo el cariño que vosotros me habéis dado todos estos años es lo que me llevo, increíbles muestras de afecto y cariño por vuestra parte, dejad que os devuelva la infinitesimal parte de ese cariño en esta, mi última gira con estos cabrones... Sólo quiero que sepáis que hace tiempo siento que todo es un ciclo que empieza y termina y vuelve a empezar... Hace tiempo que Uróboros me llama...... José Andrea.  Comunicado oficial de Mägo de oz, 2011 índice