SlideShare una empresa de Scribd logo
 El internet se puede definir como una red de redes
que no solo conecta computadoras sino que
conecta redes de computadoras entre si
 Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones,
pero entre estas destacan las siguientes:
 Estudios
 Trabajos
 Comercio
 Asesoría
 Comunicación
 Juegos en línea
*El phishing
*el «pinche aquí» el mas peligroso
*el spam el forma de chollo
*el trabajo de tu vida
*la herencia fastuosa de un país exótico
*los chistes, las presentaciones automáticas, videos y
otras gracias
*los 100 años de maldicion
*los enamorados. entre otros
 *utilizo las tic respetando a los otros
 *ejerzo mi derecho a la libertad y la de los demás
 *identidad de manera segura
 *protejo mi integridad
 * soy responsable con mi intimidad
 *utilizo las tic adecuadamente
 *utilizo las tic para mejor calidad de vida
 Evitar los enlaces sospechosos: uno de los medios más utilizados para direccionar a las víctimas a
sitios maliciosos son los hipervínculos o enlaces. Evitar hacer clic en éstos previene el acceso a páginas
web que posean amenazas capaces de infectar al usuario. Los enlaces pueden estar presentes en un
correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social: la clave está en analizar si son
ofrecidos en alguna situación sospechosa (una invitación a ver una foto en un idioma distinto al
propio, por ejemplo), provienen de un remitente desconocido o remiten a un sitio web poco confiable.
 No acceder a sitios web de dudosa reputación: a través de técnicas de Ingeniería Social, muchos
sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario – como
descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales
exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia, etc. Es recomendable para una navegación
segura que el usuario esté atento a estos mensajes y evite acceder a páginas web con estas
características.
 Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: el usuario debe mantener actualizados con los
últimos parches de seguridad no sólo el sistema operativo, sino también el software instalado en el
sistema a fin de evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el
sistema.
 Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: muchos sitios simulan ofrecer programas
populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de
malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema. Por eso,
es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web
oficiales.
 *No ingrese sus datos personales
 *añadir amigos que conozca
 *buscar el icono de candados
 *verificar la seriedad y seguridad del sitio
 Utilizar tecnologías de seguridad: las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más
importantes para la protección del equipo ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas
tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.
 Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: cuando el usuario se enfrente a un
formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable
verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS
para garantizar la confidencialidad de la información. De esta forma, se pueden prevenir ataques de phishing que
intentan obtener información sensible a través de la simulación de una entidad de confianza.
 Tener precaución con los resultados arrojados por buscadores web: a través de técnicas de Black Hat SEO , los
atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente
en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público, como temas de actualidad, noticias
extravagantes o temáticas populares (como por ejemplo, el deporte y el sexo). Ante cualquiera de estas búsquedas, el
usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.
 Aceptar sólo contactos conocidos: tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales, es
recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos. De esta manera se evita acceder a los perfiles creados
por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas como malware, phishing,
cyberbullying u otras.
 Evitar la ejecución de archivos sospechosos: la propagación de malware suele realizarse a través de archivos
ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su
procedencia sea confiable (tanto si proviene de un contacto en la mensajería instantánea, un correo electrónico o un
sitio web). Cuando se descargan archivos de redes P2P, se sugiere analizarlos de modo previo a su ejecución con un una
solución de seguridad.
 Utilizar contraseñas fuertes : muchos servicios en Internet están protegidos con una clave de acceso, de forma de
resguardar la privacidad de la información. Si esta contraseña fuera sencilla o común (muy utilizada entre los usuarios)
un atacante podría adivinarla y por lo tanto acceder indebidamente como si fuera el usuario verdadero. Por este motivo
se recomienda la utilización de contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud de al menos 8
caracteres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P8 viñetas2dypl
P8 viñetas2dyplP8 viñetas2dypl
P8 viñetas2dypl
Daniela Padilla
 
Tamara jofre
Tamara jofreTamara jofre
Tamara jofreTammy140
 
Seguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesSeguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesMike Coral
 
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraHoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraMeriam Salazar
 
Tics josse
Tics josseTics josse
Tics josse
Eduardo Mendez
 
LA SEGURIDAD DE INTERNET
LA SEGURIDAD DE INTERNETLA SEGURIDAD DE INTERNET
LA SEGURIDAD DE INTERNETJazmincor
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internetrkdbeto
 
Ppt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetPpt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetticoiescla
 
Documento sobre virus
Documento sobre virusDocumento sobre virus
Documento sobre virus
Jose Hernando Dosa Acuña
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informaticajoserrass96
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
JUANDIEGO284
 
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_ticActividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
GillianAmandaPrezLpe
 
Dale un buen uso al internet
Dale un buen uso al internetDale un buen uso al internet
Dale un buen uso al internet
mayitofelipe
 
Seguridad Web
Seguridad WebSeguridad Web
Seguridad Webramos866
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Guillermo Fernandez
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
El Minuto De Dios Siglo XXI
 

La actualidad más candente (18)

P8 viñetas2dypl
P8 viñetas2dyplP8 viñetas2dypl
P8 viñetas2dypl
 
Tamara jofre
Tamara jofreTamara jofre
Tamara jofre
 
Seguridad Redes Sociales
Seguridad Redes SocialesSeguridad Redes Sociales
Seguridad Redes Sociales
 
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet seguraHoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
Hoy se celebra la octava edición del día internacional de la internet segura
 
Tics josse
Tics josseTics josse
Tics josse
 
LA SEGURIDAD DE INTERNET
LA SEGURIDAD DE INTERNETLA SEGURIDAD DE INTERNET
LA SEGURIDAD DE INTERNET
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Ppt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetPpt seguridad en internet
Ppt seguridad en internet
 
Documento sobre virus
Documento sobre virusDocumento sobre virus
Documento sobre virus
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_ticActividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
Actividad 8.1 como_proteger_la_privacidad_en_redes_sociales_tic
 
P8viñietas2 knsh
P8viñietas2 knshP8viñietas2 knsh
P8viñietas2 knsh
 
Dale un buen uso al internet
Dale un buen uso al internetDale un buen uso al internet
Dale un buen uso al internet
 
Seguridad Web
Seguridad WebSeguridad Web
Seguridad Web
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
C:\fakepath\internet
C:\fakepath\internetC:\fakepath\internet
C:\fakepath\internet
 
Seguridad en las redes
Seguridad en las redesSeguridad en las redes
Seguridad en las redes
 

Similar a Manejo de seguridad de internet dhujfvbk

Manejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internetManejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internet
Andres Camilio Reyes Sanchez
 
Navegar seguros por la Web... Es lo principal
Navegar seguros por la Web... Es lo principalNavegar seguros por la Web... Es lo principal
Navegar seguros por la Web... Es lo principalSoffiaa Lugo
 
Trabajo de tecnologia power point
Trabajo de tecnologia power pointTrabajo de tecnologia power point
Trabajo de tecnologia power point
sergio gonzales
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
Juliandsb
 
Diapositvas internet
Diapositvas internetDiapositvas internet
Diapositvas internet
Paúl Pérez
 
Web quest seguridad informática tatiana duque
Web quest seguridad informática tatiana duqueWeb quest seguridad informática tatiana duque
Web quest seguridad informática tatiana duque
Once Redes
 
Presentación1.ppt seguridad en en internet
Presentación1.ppt seguridad en en internetPresentación1.ppt seguridad en en internet
Presentación1.ppt seguridad en en internetmatichino
 
Wilsiton
WilsitonWilsiton
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyemedina
 
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
lucianaflorenciagonzalez
 
Manejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internetManejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internet
giovannymontenegro
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
Paula Caravaggio
 
Tic. bryan sailema
Tic.  bryan sailemaTic.  bryan sailema
Tic. bryan sailema
SAILEMA
 
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadanaPresentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
TelmoBugarnCunha
 
Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.silvia0208
 
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeLidia Mieles
 
Seguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesSeguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesKrisJimCed
 

Similar a Manejo de seguridad de internet dhujfvbk (20)

Manejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internetManejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internet
 
Navegar seguros por la Web... Es lo principal
Navegar seguros por la Web... Es lo principalNavegar seguros por la Web... Es lo principal
Navegar seguros por la Web... Es lo principal
 
Trabajo de tecnologia power point
Trabajo de tecnologia power pointTrabajo de tecnologia power point
Trabajo de tecnologia power point
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Diapositvas internet
Diapositvas internetDiapositvas internet
Diapositvas internet
 
Actividad n°5
Actividad n°5Actividad n°5
Actividad n°5
 
Web quest seguridad informática tatiana duque
Web quest seguridad informática tatiana duqueWeb quest seguridad informática tatiana duque
Web quest seguridad informática tatiana duque
 
Presentación1.ppt seguridad en en internet
Presentación1.ppt seguridad en en internetPresentación1.ppt seguridad en en internet
Presentación1.ppt seguridad en en internet
 
Wilsiton
WilsitonWilsiton
Wilsiton
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
 
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
 
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
Trabajo de luciana silva y gonzalez (2)
 
Manejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internetManejo de seguridad en internet
Manejo de seguridad en internet
 
Seguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes socialesSeguridad en las redes sociales
Seguridad en las redes sociales
 
Tic. bryan sailema
Tic.  bryan sailemaTic.  bryan sailema
Tic. bryan sailema
 
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadanaPresentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
Presentacion de Telmo Bugarin sobre la seguridad ciudadana
 
Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.Seguridad en las redes sociales.
Seguridad en las redes sociales.
 
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales-hector_cedenoandrade
 
Seguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_socialesSeguridad en las_redes_sociales
Seguridad en las_redes_sociales
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Manejo de seguridad de internet dhujfvbk

  • 1.
  • 2.  El internet se puede definir como una red de redes que no solo conecta computadoras sino que conecta redes de computadoras entre si
  • 3.  Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes:  Estudios  Trabajos  Comercio  Asesoría  Comunicación  Juegos en línea
  • 4. *El phishing *el «pinche aquí» el mas peligroso *el spam el forma de chollo *el trabajo de tu vida *la herencia fastuosa de un país exótico *los chistes, las presentaciones automáticas, videos y otras gracias *los 100 años de maldicion *los enamorados. entre otros
  • 5.
  • 6.  *utilizo las tic respetando a los otros  *ejerzo mi derecho a la libertad y la de los demás  *identidad de manera segura  *protejo mi integridad  * soy responsable con mi intimidad  *utilizo las tic adecuadamente  *utilizo las tic para mejor calidad de vida
  • 7.  Evitar los enlaces sospechosos: uno de los medios más utilizados para direccionar a las víctimas a sitios maliciosos son los hipervínculos o enlaces. Evitar hacer clic en éstos previene el acceso a páginas web que posean amenazas capaces de infectar al usuario. Los enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social: la clave está en analizar si son ofrecidos en alguna situación sospechosa (una invitación a ver una foto en un idioma distinto al propio, por ejemplo), provienen de un remitente desconocido o remiten a un sitio web poco confiable.  No acceder a sitios web de dudosa reputación: a través de técnicas de Ingeniería Social, muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario – como descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia, etc. Es recomendable para una navegación segura que el usuario esté atento a estos mensajes y evite acceder a páginas web con estas características.  Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: el usuario debe mantener actualizados con los últimos parches de seguridad no sólo el sistema operativo, sino también el software instalado en el sistema a fin de evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.  Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema. Por eso, es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales.
  • 8.  *No ingrese sus datos personales  *añadir amigos que conozca  *buscar el icono de candados  *verificar la seriedad y seguridad del sitio
  • 9.  Utilizar tecnologías de seguridad: las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo ante la principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuye el riesgo y exposición ante amenazas.  Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: cuando el usuario se enfrente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información. De esta forma, se pueden prevenir ataques de phishing que intentan obtener información sensible a través de la simulación de una entidad de confianza.  Tener precaución con los resultados arrojados por buscadores web: a través de técnicas de Black Hat SEO , los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el público, como temas de actualidad, noticias extravagantes o temáticas populares (como por ejemplo, el deporte y el sexo). Ante cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a qué sitios web está siendo enlazado.  Aceptar sólo contactos conocidos: tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales, es recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos. De esta manera se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas como malware, phishing, cyberbullying u otras.  Evitar la ejecución de archivos sospechosos: la propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable (tanto si proviene de un contacto en la mensajería instantánea, un correo electrónico o un sitio web). Cuando se descargan archivos de redes P2P, se sugiere analizarlos de modo previo a su ejecución con un una solución de seguridad.  Utilizar contraseñas fuertes : muchos servicios en Internet están protegidos con una clave de acceso, de forma de resguardar la privacidad de la información. Si esta contraseña fuera sencilla o común (muy utilizada entre los usuarios) un atacante podría adivinarla y por lo tanto acceder indebidamente como si fuera el usuario verdadero. Por este motivo se recomienda la utilización de contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud de al menos 8 caracteres.