SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO PRODUTIVO
DEL CUY
LIMONCARRO 2012
FACTOR CLIMATICO
• Temperatura
• Vientos
• Precipitaciones
• Humedad
Factor que nos ayudara a la toma de aciertos en
cuanto a los materiales que serán utilizados en la
infraestructura, preferentemente con recursos
de la localidad
10.50 m
6.00 m
5.
00
m
GALPON CON TECHO
DE UNA SOLA CAIDA
N
S
EO
30.00 m
25..00 m
5.
0
0
m
GALPON CON TECHO
A DOS AGUA IGUALES
CON CLARABOYA
REQUISITOS DE UN GALPON
(INTERNOS)
• ILUMINACION
• VENTILACION
• ACCESIBILIDAD
• PROTECCION
INTERNA
1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m
1.00
m
1 2 3 POZAS 5 6
C I R C U L A C I O N
17 16 15 14
21201918
1.00
m
1.00
m
1.00
m
1.00
m
1.00
m
0.5 m
7 8 9 10 11 12 13
ENTARIMADO PARA
ALMACENAMIENTO
DE FORRAJE
GALPON PARA CRIANZA DE CUYES
DISTRIBUCION DE POZAS10.5 X 6 m
DIMENSIONES:
LARGO : 1.5 metros
ANCHO : 1.2 metros
ALTO : 0.5 metros
IMPLEMENTACION
• COMEDEROS DE
ALIMENTO SECO
• COMEDEROS DE PASTO
• BEBEDEROS
• GAZAPERAS
Metros 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5
0,6 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3
0,7 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4
0,8 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5
0,9 2 3 3 4 4 4 5 5 6 6
1,0 3 3 4 4 4 5 5 6 6 7
1,1 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7
1,2 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8
1,3 3 4 5 5 6 6 7 8 8 9
1,4 4 4 5 6 6 7 7 8 9 9
1,5 4 5 5 6 7 7 8 9 9 10
DENSIDAD DE CUYES POR ESPACIO
EMPADRE
Es la unión de 8
hembras y un
macho de los
diferentes razas
o tipos de cuyes
GESTACIÓN
Es el tiempo que
dura una
hembra desde la
fecundación
(ovario y el
espermatozoide)
67 días
PARTO
• Una vez cumplido los
67 días de gestación los
fetos son expulsados al
exterior en un lapso de
10 a 15 minutos, donde
los gazapos son lamidos
por la madre para una
buena circulación de la
sangre y que pueden
ser camadas desde 1 a 6
crías
DESTETE
Es la separación
de los gazapos a
los 15 a 20 días
de la madres y
se hace en una
forma ordenada
y por sexos
RECRIA
Se realiza a partir de
los 45 días es la
parte mas
importante, donde
se seleccionan para
reproductores o
reproductoras y para
venta o consumo
(mercado)
ROSAS MARINO CALDERON FERNANDEZ
Responsable de producción y
comercialización de cuyes
OCTUBRE DEL 2012

Más contenido relacionado

Similar a Manejo produtivo del_cuy_l_imoncarro_[1]

El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
bryan-kevin
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
bryan-kevin
 
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetroV1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
George Albert Ruiz Arce
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
cristo10fer
 
F3+3
F3+3F3+3
Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)
albert butron
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
alvarez felipe
 
Manejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrillerosManejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrilleros
jjesuszamora977
 
Laboratorio 1 Análisis Granulométrico
Laboratorio 1 Análisis GranulométricoLaboratorio 1 Análisis Granulométrico
Laboratorio 1 Análisis Granulométrico
zoraida54
 
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPLmecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
Joe Ticahuanca
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
i_live_by_my
 
INVERNADERO
INVERNADEROINVERNADERO
INVERNADERO
diegoysebas
 
Presentación Química Analitica
Presentación Química AnaliticaPresentación Química Analitica
Presentación Química Analitica
Judith Gomez Ramos
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
JordyJuanAscencioAba
 
Abance
 Abance Abance
Informe 6 permeabilidad.docx
Informe 6 permeabilidad.docxInforme 6 permeabilidad.docx
Informe 6 permeabilidad.docx
FernandoMontilla13
 
analisis-granulometrico
 analisis-granulometrico analisis-granulometrico
analisis-granulometrico
lauro aranda
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Isaac Zavala
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
Cristhian Arellano Vega
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
TribuBoraBora
 

Similar a Manejo produtivo del_cuy_l_imoncarro_[1] (20)

El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetroV1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
F3+3
F3+3F3+3
F3+3
 
Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
 
Manejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrillerosManejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrilleros
 
Laboratorio 1 Análisis Granulométrico
Laboratorio 1 Análisis GranulométricoLaboratorio 1 Análisis Granulométrico
Laboratorio 1 Análisis Granulométrico
 
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPLmecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
INVERNADERO
INVERNADEROINVERNADERO
INVERNADERO
 
Presentación Química Analitica
Presentación Química AnaliticaPresentación Química Analitica
Presentación Química Analitica
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
 
Abance
 Abance Abance
Abance
 
Informe 6 permeabilidad.docx
Informe 6 permeabilidad.docxInforme 6 permeabilidad.docx
Informe 6 permeabilidad.docx
 
analisis-granulometrico
 analisis-granulometrico analisis-granulometrico
analisis-granulometrico
 
Manual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_iManual de lab_mec_de_suelos_i
Manual de lab_mec_de_suelos_i
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
 
Guia ing laura soto
Guia ing laura sotoGuia ing laura soto
Guia ing laura soto
 

Manejo produtivo del_cuy_l_imoncarro_[1]

  • 3. • Precipitaciones • Humedad Factor que nos ayudara a la toma de aciertos en cuanto a los materiales que serán utilizados en la infraestructura, preferentemente con recursos de la localidad
  • 4. 10.50 m 6.00 m 5. 00 m GALPON CON TECHO DE UNA SOLA CAIDA N S EO 30.00 m 25..00 m 5. 0 0 m GALPON CON TECHO A DOS AGUA IGUALES CON CLARABOYA
  • 5. REQUISITOS DE UN GALPON (INTERNOS) • ILUMINACION • VENTILACION • ACCESIBILIDAD • PROTECCION INTERNA
  • 6. 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m 1.00 m 1 2 3 POZAS 5 6 C I R C U L A C I O N 17 16 15 14 21201918 1.00 m 1.00 m 1.00 m 1.00 m 1.00 m 0.5 m 7 8 9 10 11 12 13 ENTARIMADO PARA ALMACENAMIENTO DE FORRAJE GALPON PARA CRIANZA DE CUYES DISTRIBUCION DE POZAS10.5 X 6 m
  • 7. DIMENSIONES: LARGO : 1.5 metros ANCHO : 1.2 metros ALTO : 0.5 metros
  • 8. IMPLEMENTACION • COMEDEROS DE ALIMENTO SECO • COMEDEROS DE PASTO • BEBEDEROS • GAZAPERAS
  • 9. Metros 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 0,6 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 0,7 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 0,8 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5 0,9 2 3 3 4 4 4 5 5 6 6 1,0 3 3 4 4 4 5 5 6 6 7 1,1 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 1,2 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 1,3 3 4 5 5 6 6 7 8 8 9 1,4 4 4 5 6 6 7 7 8 9 9 1,5 4 5 5 6 7 7 8 9 9 10 DENSIDAD DE CUYES POR ESPACIO
  • 10. EMPADRE Es la unión de 8 hembras y un macho de los diferentes razas o tipos de cuyes
  • 11. GESTACIÓN Es el tiempo que dura una hembra desde la fecundación (ovario y el espermatozoide) 67 días
  • 12. PARTO • Una vez cumplido los 67 días de gestación los fetos son expulsados al exterior en un lapso de 10 a 15 minutos, donde los gazapos son lamidos por la madre para una buena circulación de la sangre y que pueden ser camadas desde 1 a 6 crías
  • 13. DESTETE Es la separación de los gazapos a los 15 a 20 días de la madres y se hace en una forma ordenada y por sexos
  • 14. RECRIA Se realiza a partir de los 45 días es la parte mas importante, donde se seleccionan para reproductores o reproductoras y para venta o consumo (mercado)
  • 15. ROSAS MARINO CALDERON FERNANDEZ Responsable de producción y comercialización de cuyes OCTUBRE DEL 2012