SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
INTEGRADO DE
   QUÍMICA
Proyecto Vino
Ingredientes y utensilios:
             -1kg. de uvas.
              -1 balanza.
             -1 pasapures.
        -2 recipientes hondos.
    -1 vaso de precipitado de 1L.
              -1 colador.
         -1 tapón de corcho.
         - Tubo de seguridad.
               -Probeta.
             -Densímetro.
         - Matraz Erlenmeyer
Pasos a seguir para la preparación:

        Arrancamos las uvas del racimo y las
1           colocamos en el recipiente.

    Con nuestras manos machacamos las uvas
2         y ponerlas en el recipiente.


3    Pasamos los granos de uva por el
    pasapurés y los depositamos en otro
        recipiente para machacarlas.
Colamos el mosto obtenido
             y le medimos la densidad en
        4          la probeta con el
                      densímetro
                                            Densidad Diaria
1.050
1.045
    1.045
1.040
            1.041
1.035               1.037
                            1.035   1.034            1.035
1.030
                                              1.03            1.03
1.025                                                                1.028
                                                                             1.025           1.024
1.020                                                                                1.022
1.015
1.010
        1    2       3       4       5         6       7       8      9       10      11      12
Cuando la densidad llegó a un punto que no
5    bajaba, lo tapamos para que no continuase
     subiendo. En un matraz erlemeyer tapado
      con un corcho conectado a un tubo de
                  seguridad con agua.
Lo dejamos reposando una semana para que siguiese
6             fermentando pero sin oxígeno.

        Después, lo colamos para
7   retirar el hollejo, que formó una
         capa de hollejo pegado.
Filtramos el líquido resultante para quitar los
8            restos de la fermentación.
Después de filtrarlo dos veces, lo
9   embotellamos en un bote plástico tapado
                  con film.

                         El último paso es la
                 10     destilación, pero no ha
                            dado tiempo a
                               realizarlo.


                      Nuestro vino, se avinagró
                     un poco porque estuvo en
                       contacto con oxígeno.
Proyecto Queso
Ingredientes y utensilios:
  -3L de leche entera pasteurizada.
               -Cuajo
                 -Sal
        -Un recipiente hondo.
              -Una gasa
       -Una cestita de mimbre
          -Un trapo grueso
Procedimiento a seguir:
      Verter la leche en una cacerola para
1       después calentarla y echarle sal.
      Cuando llega a 37ºC, la retiramos del
2    fuego. Y la vertemos en otro recipiente.
En un pequeño vasito, mezclamos
3    leche fría y cuajo, y lo mezclamos con
                 la leche caliente.




    Después, tapamos la leche con un trapo
4        grueso hasta que esta cuaje.
Encima de una cacerola, colocamos una
     5        cesta de mimbre con la gasta por
             encima y vamos vertiendo la leche.




  Nuestro queso fue un fracaso
porque la leche que utilizamos no
              cuajó.
Proyecto Pan
Ingredientes y utensilios:

        -Harina de trigo
           -Agua tibia
      -Levadura (química)
               -Sal
       -Recipiente hondo
         -Una cucharilla
Pasos a seguir para la preparación:
    Colocamos la harina , la sal y la levadura en el
1                recipiente hondo.
      Se va añadiendo agua poco a poco
2    mientras se remueve, hasta que esté
                 consistente.
     Se deja reposando 3 horas, con un
3   trapo encima hasta que su volumen
                  aumente.
     Luego, darle forma y meter en el horno
4               durante una hora.
Conclusión
 Nuestro pan no se hizo bien, la parte de fuera
estaba quemada y la de dentro no estaba hecha
Creado Por:


David Suleiman


           Estela Perez


                     Manuel Velasquez

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraproyectoabelini
 
Plan de marketing digital vining
Plan de marketing digital viningPlan de marketing digital vining
Plan de marketing digital viningLisandro Weimarques
 
Cómo preparar un proyecto de exportación
Cómo preparar un proyecto de exportaciónCómo preparar un proyecto de exportación
Cómo preparar un proyecto de exportaciónCarmen Hevia Medina
 
Proyecto de vino
Proyecto de vinoProyecto de vino
Proyecto de vinojrfgonzalez
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 

Destacado (6)

Proyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albuera
 
Plan de marketing digital vining
Plan de marketing digital viningPlan de marketing digital vining
Plan de marketing digital vining
 
Cómo preparar un proyecto de exportación
Cómo preparar un proyecto de exportaciónCómo preparar un proyecto de exportación
Cómo preparar un proyecto de exportación
 
Proyecto de vino
Proyecto de vinoProyecto de vino
Proyecto de vino
 
Diseño de proyectos­ vino de corozo
Diseño de proyectos­ vino de corozoDiseño de proyectos­ vino de corozo
Diseño de proyectos­ vino de corozo
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 

Similar a Trabajoproyecto

BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014SANTI1798
 
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014SANTI1798
 
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)ISAC PANAMA
 
Maxi cotail
Maxi cotailMaxi cotail
Maxi cotailsamdiego
 
Maxi cotel
Maxi cotelMaxi cotel
Maxi cotelsamdiego
 
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdfmodulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdfjhonarmeri
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche condenAdriankron
 
Proceso productivo del vino completo
Proceso productivo del vino completoProceso productivo del vino completo
Proceso productivo del vino completoLeonardotamblay
 
proseso de produccion del queso
proseso de produccion del quesoproseso de produccion del queso
proseso de produccion del quesofranciscoallende
 
el menu de cada dia
el menu de cada diael menu de cada dia
el menu de cada diajacaa
 

Similar a Trabajoproyecto (20)

Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Empresa total
Empresa totalEmpresa total
Empresa total
 
Gastronomia segovia
Gastronomia segoviaGastronomia segovia
Gastronomia segovia
 
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
 
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
 
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)
Silabo de cocina no tradicionales (autoguardado)
 
Maxi cotail
Maxi cotailMaxi cotail
Maxi cotail
 
Maxi cotel
Maxi cotelMaxi cotel
Maxi cotel
 
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdfmodulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
modulo6_unidad3_derivados_lacteos.pdf
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
 
Proceso productivo del vino completo
Proceso productivo del vino completoProceso productivo del vino completo
Proceso productivo del vino completo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
Peras al vino malbec
Peras al vino malbecPeras al vino malbec
Peras al vino malbec
 
Proyecto de Quimica
Proyecto de QuimicaProyecto de Quimica
Proyecto de Quimica
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
proseso de produccion del queso
proseso de produccion del quesoproseso de produccion del queso
proseso de produccion del queso
 
el menu de cada dia
el menu de cada diael menu de cada dia
el menu de cada dia
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
 

Último

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (10)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Trabajoproyecto

  • 1.
  • 4. Ingredientes y utensilios: -1kg. de uvas. -1 balanza. -1 pasapures. -2 recipientes hondos. -1 vaso de precipitado de 1L. -1 colador. -1 tapón de corcho. - Tubo de seguridad. -Probeta. -Densímetro. - Matraz Erlenmeyer
  • 5. Pasos a seguir para la preparación: Arrancamos las uvas del racimo y las 1 colocamos en el recipiente. Con nuestras manos machacamos las uvas 2 y ponerlas en el recipiente. 3 Pasamos los granos de uva por el pasapurés y los depositamos en otro recipiente para machacarlas.
  • 6. Colamos el mosto obtenido y le medimos la densidad en 4 la probeta con el densímetro Densidad Diaria 1.050 1.045 1.045 1.040 1.041 1.035 1.037 1.035 1.034 1.035 1.030 1.03 1.03 1.025 1.028 1.025 1.024 1.020 1.022 1.015 1.010 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 7. Cuando la densidad llegó a un punto que no 5 bajaba, lo tapamos para que no continuase subiendo. En un matraz erlemeyer tapado con un corcho conectado a un tubo de seguridad con agua.
  • 8. Lo dejamos reposando una semana para que siguiese 6 fermentando pero sin oxígeno. Después, lo colamos para 7 retirar el hollejo, que formó una capa de hollejo pegado.
  • 9. Filtramos el líquido resultante para quitar los 8 restos de la fermentación.
  • 10. Después de filtrarlo dos veces, lo 9 embotellamos en un bote plástico tapado con film. El último paso es la 10 destilación, pero no ha dado tiempo a realizarlo. Nuestro vino, se avinagró un poco porque estuvo en contacto con oxígeno.
  • 12. Ingredientes y utensilios: -3L de leche entera pasteurizada. -Cuajo -Sal -Un recipiente hondo. -Una gasa -Una cestita de mimbre -Un trapo grueso
  • 13. Procedimiento a seguir: Verter la leche en una cacerola para 1 después calentarla y echarle sal. Cuando llega a 37ºC, la retiramos del 2 fuego. Y la vertemos en otro recipiente.
  • 14. En un pequeño vasito, mezclamos 3 leche fría y cuajo, y lo mezclamos con la leche caliente. Después, tapamos la leche con un trapo 4 grueso hasta que esta cuaje.
  • 15. Encima de una cacerola, colocamos una 5 cesta de mimbre con la gasta por encima y vamos vertiendo la leche. Nuestro queso fue un fracaso porque la leche que utilizamos no cuajó.
  • 17. Ingredientes y utensilios: -Harina de trigo -Agua tibia -Levadura (química) -Sal -Recipiente hondo -Una cucharilla
  • 18. Pasos a seguir para la preparación: Colocamos la harina , la sal y la levadura en el 1 recipiente hondo. Se va añadiendo agua poco a poco 2 mientras se remueve, hasta que esté consistente. Se deja reposando 3 horas, con un 3 trapo encima hasta que su volumen aumente. Luego, darle forma y meter en el horno 4 durante una hora.
  • 19. Conclusión Nuestro pan no se hizo bien, la parte de fuera estaba quemada y la de dentro no estaba hecha
  • 20.
  • 21. Creado Por: David Suleiman Estela Perez Manuel Velasquez

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n